Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1703 Libros
    • 1652 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Historia de la Revolución de la República de Colombia - Tomo 1

Historia de la Revolución de la República de Colombia - Tomo 1

Por: José Manuel Restrepo | Fecha: 2021

"From the artist of the bestselling Faithless seriescomes Eros/Psyche. The Rose female boarding school is paradise for young girlsbut only if you follow the rules.Because, if you disobey them, you can end upexpelled, or even worse,dead. Sara and Silje are two students learning the rules of the school, which includes classes by day...and the casting of curses and spells by night.A love develops between the two, which is tender, but threatens to break under the weight of the dark secret society within The Rose.
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Minorías sexuales
  • Vida estudiantil

Compartir este contenido

Maria Llovets Eros/Psyche #1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historia de la Revolución de la República de Colombia - Tomo 8

Historia de la Revolución de la República de Colombia - Tomo 8

Por: José Manuel Restrepo | Fecha: 2021

SUBTLETY IS FOR WIMPS! She . . . is a second-year high school student with a single all-consuming question: Will the boy she likes ever really notice her? He . . . is the school's most notorious juvenile delinquent and he's suddenly come to a shocking realization: He's got a huge crush, and now he must tell her how he feels. Life-changing obsessions, colossal foulups, grand schemes, deep-seated anxieties, and raging hormones-School Rumble portrays high school as it really is: over-the-top comedy!
  • Temas:
  • Humor
  • Cómics
  • Literatura
  • Vida estudiantil
  • Otros

Compartir este contenido

School Rumble 16

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historia de la Revolución de la República de Colombia - Tomo 6

Historia de la Revolución de la República de Colombia - Tomo 6

Por: José Manuel Restrepo | Fecha: 1827

- Continuación del capítulo duodécimo. - Capítulo Decimotercero: Expedición española dirigida a la costa firme. Su fuerza y arribo a Venezuela. Estado de Cartagena y de la provincias internas de la Nueva Granada contra la cual se dirige. Victoria de los patriotas en Popayán. Bloqueo y rendición de Cartagena. - Capítulo Decimocuarto: Invasión de las provincias internas de la Nueva Granada, y su entera subyugación por los Españoles.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia de la Revolución de la República de Colombia - Tomo 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  School Rumble 15

School Rumble 15

Por: Jin. Kobayashi | Fecha: 2021

SUBTLETY IS FOR WIMPS! She . . . is a second-year high school student with a single all-consuming question: Will the boy she likes ever really notice her? He . . . is the school's most notorious juvenile delinquent and he's suddenly come to a shocking realization: He's got a huge crush, and now he must tell her how he feels. Life-changing obsessions, colossal foulups, grand schemes, deep-seated anxieties, and raging hormones-School Rumble portrays high school as it really is: over-the-top comedy!
  • Temas:
  • Humor
  • Cómics
  • Literatura
  • Vida estudiantil
  • Otros

Compartir este contenido

School Rumble 15

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  School Rumble 14

School Rumble 14

Por: Jin. Kobayashi | Fecha: 2021

THE SWEET AND TENDER HOOLIGAN Kyoto is the capital of Japan's culture, but the school trip is ruined for bad boy Harima by a band of British hooligans. They've captured beautiful Eri, threatened Harima's beloved Tenma, and challenged our hero to a life-or-death duel on the movie sets of Japan's samurai dramas. Can Harima's street-toughened fists overwhelm the foreign barbarians?
  • Temas:
  • Humor
  • Cómics
  • Literatura
  • Vida estudiantil
  • Otros

Compartir este contenido

School Rumble 14

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Historia de Colombia: país fragmentado, sociedad dividida - Guía bibliográfica y selectiva e Índices

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reflexiones de investigación en educación artística y cultural desde el festival folclórico de san pedro en el Caquetá

Reflexiones de investigación en educación artística y cultural desde el festival folclórico de san pedro en el Caquetá

Por: Leidy; Cañón Flórez Calderón Orejuela | Fecha: 2016

El libro compila cinco artículos de reflexión, situados en miradas y conceptualizaciones alrededor del festival folclórico en el Departamento del Caquetá, que consolidan un campo de estudio cultural. El primer capítulo denominado "Reflexiones para una discusión desde las huellas de la cultura, el arte y las lógicas sociales en el Caquetá", expone una contextualización del Departamento del Caquetá que invita a comprenderlo desde las particularidades históricas que hoy le constituyen en un territorio multicultural. Valga aducir que, la coexistencia de culturas provenientes de una historia de desarraigos, sumada a las incidencias de las dinámicas del mercado y la globalización en los procesos culturales, ha generado dificultades de auto reconocimiento; al respecto, se plantea la reinvención de las interacciones con el territorio y el imaginario colectivo, a partir de las transformaciones del concepto cultura, en dialogo con los diversos actores que hacen parte este territorio. Emerge la voz del maestro Orlando Perdomo Escandón, docente de la Universidad de la Amazonia, a quien se le invitó a amalgamar una reflexión del Departamento del Caquetá en relación con elementos culturales y artísticos. Su trayectoria profesional de autor, compositor y artista de la región, y sus recorridos como investigador social, cultural y artístico del contexto caqueteño, hacen que también forme parte de los entrevistados que posibilitaron el despliegue investigativo planteado.El segundo, el tercero y el cuarto capítulo hacen parte de los resultados de investigación de proyectos de grado de estudiantes adscritos al Semillero6. Así, Leidy Calderón Orejuela contextualiza históricamente el Festival del Piedemonte Amazónico; y, también, plantea una interpretación de elementos socioculturales. Para esto tomó como base sistematización de las entrevistas y su análisis teórico, en concordancia con tres ejes principales: el reinado, las fiestas y el mercado. En las elaboraciones de esta semillerista se destaca el concepto de vigencias sociales de Javier Ocampo y la perspectiva de comprensión social y cultural de Pierre Bourdieu. Por su parte, las estudiantes Anyi Yurley Sánchez, Yolima Gómez Quintero, Viviana Andrea Vásquez se enfocaron en un trabajo investigativo de reconstrucción de memoria histórica de una de las danzas tradicionales del Caquetá traídas al Festival. : La Danza Labor Cauchera. El texto, inicialmente, centra criterios de delimitación para, luego, atreverse a plasmar una interpretación de la Danza. Las semilleristas retoman los estudios de historia cultural de Peter Burke como referente que posibilita establecer modos de reconstrucción y significación de expresiones artísticas. Allí toman relevancia los elementos de la cotidianidad en tanto pautas de creación coreográfica; por eso, cobra importancia el relato del artista creador de la danza: Jorge Vergara.El último capítulo del libro, "Reinas y reinados en el festival: configuración histórica y estereotipos desde la cultura narco", identifica elementos históricos para la comprensión de las imágenes o ideas de mujer y los discursos de lo femenino en los reinados que se llevan a cabo en Colombia. A su vez, con el propósito de dar lugar a las apropiaciones culturales que conciernen a los modos de ser y de pensar de las reinas y de los grupos sociales que las acogen, localiza la mirada en las incidencias de la cultura del narcotráfico en los reinados y focaliza la interpretación desde las dinámicas socioculturales del Departamento del Caquetá. En este apartado convergen las palabras de dos maestras invitadas -Lilia Cañón Flórez, lingüista, profesora-investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional y de la Universidad De La Salle y Liliana del Pilar Escobar, estudiante del Doctorado Interinstitucional en Educación- con la de la profesora-investigadora, directora del Semillero, Heidy Natalia García Cadena.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Reflexiones de investigación en educación artística y cultural desde el festival folclórico de san pedro en el Caquetá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historia de Colombia: país fragmentado, sociedad dividida - Segunda parte

Historia de Colombia: país fragmentado, sociedad dividida - Segunda parte

Por: Marco Palacios | Fecha: 2012

La segunda parte desarrolla con la caída del imperio español a causa del proceso de independencia de las colonias. Se analiza la formación de la “Gran Colombia” y papel de Bolívar en este proceso. Examinan la formación de la Nueva Granada producto de la disolución de la Gran Colombia. Y finalizan con la descripción del periodo del partido liberal al mando del gobierno de Colombia.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de Colombia: país fragmentado, sociedad dividida - Segunda parte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historia de Colombia: país fragmentado, sociedad dividida - Primera parte

Historia de Colombia: país fragmentado, sociedad dividida - Primera parte

Por: Marco Palacios | Fecha: 2012

La primera parte del libro desarrolla del capítulo 1 al capítulo sexto. Describe el periodo prehispánico, la llegada de los españoles al continente americano. Desarrollo de los primeros asentamientos españoles e impactos en la economía y la sociedad colonial; la primera parte cierra con el análisis de la crisis de autoridad sufrida por el imperio español en sus posesiones coloniales.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de Colombia: país fragmentado, sociedad dividida - Primera parte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Iglesia y el Estado en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones