Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

La Iglesia y el Estado en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historia de Colombia: país fragmentado, sociedad dividida

Historia de Colombia: país fragmentado, sociedad dividida

Por: Marco Palacios | Fecha: 2012

Este volumen ofrece una historia de Colombia desde los tiempos de antes del descubrimiento y conquista al presente. El hilo conductor de la narrativa es la fragmentación espacial del país y las divisiones profundas de la sociedad colombiana, ya sean culturales, étnicas, de clase o de localidad, región, políticas e ideológicas. Vista en una perspectiva de muchos siglos, la historia colombiana resulta un tejido abigarrado en el que se entrecruzan la geografía y la acción social que trata de dominarla a lo largo del tiempo y da un sentido peculiar a las divisiones de la sociedad. Un tejido que, a su vez, hace parte integral de la historia mundial y del hemisferio occidental, aunque el texto acentúa las dificultades de integrar el país por dentro así como de incorporarlo al mundo.Escrito a cuatro manos entre el historiador norteamericano Frank Safford, especialista en Colombia y responsable de los capítulos que van desde la época precolombina hasta la década de 1870, y el historiador colombiano Marco Palacios, autor de los capítulos que cubren desde entonces hasta hoy, este libro se convertirá en el nuevo manual de Historia de Colombia.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de Colombia: país fragmentado, sociedad dividida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  R. G. Fay day book

R. G. Fay day book

Por: R. G. Fay | Fecha: 1903

Abstract: On February 14, 1903, R. G. Fay, a gunpowder expert from the United States sailed for Cartagena, Colombia aboard the Allegheny, a steamer that belonged to Hamburg Amerika Linie. Fay described the ship as a "fruit boat". All along his trip to South America and back, he wrote a journal. He also took numerous photographs at the places he visited.Both the journal and many of the pictures he took have survived in very good conditions. He stayed for several weeks in Cartagena, and he also visited Puerto Colombia and the islands of Saint Andrew and Providence. His journal may be of great interest to those who wish to learn about Colombia in 1903. Resumen: En febrero 14 de 1903 R.G.Fay, un experto en polvora navegó rumbo a Cartagena, Colombia, a bordo de Allegheny, un barco de vapor que pertenecía a la Hamburg Amerika Linie. Fay describió a la nave como el "barco frutero". A lo largo de su viaje a Sudamérica y su regreso, él escribió un diario. Además tomó numerosas fotografías de los lugares que visitaba. Tanto los diarios y las numerosas fotografías, han sobrevivido en muy buenas condiciones. Él permaneció durante varias semanas en Cartagena, además visitó Puerto Colombia y la Isla de San Andrés y Providencia. Su diario puede ser de gran interés para aquellos que quisieran aprender algo sobre Colombia en el año de 1903.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

R. G. Fay day book

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Relatos de mujeres

Relatos de mujeres

Por: Fernán (Seudónimo); Böhl de Faber Caballero | Fecha: 1999

Seis mujeres, de diversos tiempos y de variadas procedencias, son las creadoras de estos seis relatos heterogéneos y complementarios. Pero la coincidencia no es solamente de mujer-autora. También en todos se asoma la mujer-protagonista, con mayor o menor fuerza. La obra esta compuesta por: - El Día De Reyes - La Imagen Móvil - Lila - Nuestra Familia - Miss Hyde Y El Dragon - Nuestra Señora De Los Ofidios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Relatos de mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Perla de América, provincia de Santa Marta: reconocida, observada y expuesta en discursos históricos

La Perla de América, provincia de Santa Marta: reconocida, observada y expuesta en discursos históricos

Por: Antonio Julián | Fecha: 1854

El Sacerdote Jesuita, Antonio Julián, hace un recuento de lo que observó en la provincia de Santa Marta, las maravillas y tesoros que tenía la región, destacando las riquezas naturales, como los ríos, las perlas y el hayo o planta de coca y el potencial de la gente nativa. Santa Marta fue llamada Perla de América por el comercio de perlas que allí existía. Documento con la ortografía de la época.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Perla de América, provincia de Santa Marta: reconocida, observada y expuesta en discursos históricos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La lira nueva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Exposición que hace al Congreso Constitucional de la Nueva Granada en 1835, el Secretario de Estado en el Despacho de Hacienda sobre los Negocios de su Departamento. Por Francisco Soto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe General del Secretario de Hacienda al Congreso de 1846

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Memoria del Secretario de Hacienda y Fomento dirigida al Presidente de la República para el Congreso de 1875

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Memoria del Secretario del Tesoro y Crédito Nacional dirigida al Presidente de la Unión para el Congreso de 1878

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones