Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Obras de Medardo Rivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Recuerdos históricos: 1840-1895

Recuerdos históricos: 1840-1895

Por: Aníbal Galindo | Fecha: 1900

Aunque sin pretensiones de actor de primer orden en el escenario político, heme encontrado, sin embargo, mezclado en segundo término, durante cerca de medio siglo, desde 1851, en paz y en guerra, á muchas de las principales transacciones de la política, y esto me basta para creerme con derecho á escribir estos Recuerdos que, versando sobre episodios importantes de la historia patria, no dudo podrán servir de provechosa enseñanza á la nueva generación, que ha entrado ya de lleno en servicio de la República, en la tarea de rectificar errores, destruir preocupaciones y buscar el camino de lo verdadero y de lo útil, para el engrandecimiento de la Nación. Y siendo este su objeto, no los escribiría si no me sintiera con el valor necesario para ponerme enfrente de esas preocupaciones y de esos errores, y exponer la verdad, tal como yo la sienta, sin contemplaciones de ninguna clase con los partidos, las jerarquías ó los hombres.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Recuerdos históricos: 1840-1895

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lenguas y corazones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memorias histórico-políticas: últimos días de la Gran Colombia y del Libertador, Tomo 2 – Parte 2

Memorias histórico-políticas: últimos días de la Gran Colombia y del Libertador, Tomo 2 – Parte 2

Por: Joaquín Posada Gutiérrez | Fecha: 1920

Descripción de las ideas políticas del Libertador para desarrollarlas en la Gran Colombia con el objetivo de afianzarla en el contexto internacional por medio de la integración de las naciones independientes de américa. En la segunda parte continua con el desarrollo de la separación Venezuela del proyecto político de la Gran Colombia. El autor critica de manera vehemente los problemas que pueden traer la adopción de un sistema de gobierno federal.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Memorias histórico-políticas: últimos días de la Gran Colombia y del Libertador, Tomo 2 – Parte 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sombras i misterios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memorias histórico-políticas: últimos días de la Gran Colombia y del Libertador, Tomo 1 – Parte 1

Memorias histórico-políticas: últimos días de la Gran Colombia y del Libertador, Tomo 1 – Parte 1

Por: Joaquín Posada Gutiérrez | Fecha: 1920

Esta sección se compone de los capítulos 1 al 5; describe los problemas de estabilidad política que tuvo la República de Colombia formada por Venezuela y la Nueva Granada, que se estableció en el Congreso de Angostura por medio de la Ley fundamental de Colombia que también promulgo la constitución que regiría esta nueva nación. La falta de estabilidad política de la joven república fue a causa de intereses particulares de dirigentes políticos regionales, que trajeron como resultado el inicio de movimientos independentistas regionales en Colombia.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Memorias histórico-políticas: últimos días de la Gran Colombia y del Libertador, Tomo 1 – Parte 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Novelas y cuadros de costumbres - Tomo 2

Novelas y cuadros de costumbres - Tomo 2

Por: José Eugenio Díaz Castro | Fecha: 1985

El tomo dos presenta la novela BRUNA LA CARBONERA, primitivamente titulada LAS AVENTURAS DE UN GEOLOGO, empezó a aparecer en la sección de Folletín del periódico El Bien Social, Bogotá, serie 2a. Núm. 24 (21 de noviembre de 1879), y concluyó en el Núm. 48 (7 de mayo de 1880). La presente edición es la primera que se publica en forma de libro. El periódico El Bien Social se inició el 14 de junio de 1879 como semanario. Lo dirigía Manuel Briceño, jefe del partido conservador en Cundinamarca. Entre quienes formaban su junta de redacción figuraban Sergio Arboleda, Rafael Pombo, José M. Otero, Luis S. Silvestre y José 1. Trujillo. Posiblemente Manuel Briceño fue quien escribió el epílogo de BRUNA LA CARBONERA, que no pertenece a la pluma de Eugenio Díaz. Esta obra fue recopilada por la escritora colombiana Elisa Mujíca Velásquez.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Novelas y cuadros de costumbres - Tomo 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Obras inéditas: Los agüinaldos en Chapinero

Obras inéditas: Los agüinaldos en Chapinero

Por: José Eugenio Díaz Castro | Fecha: 1873

Conjunto menos animado, aunque siempre natural, presenta la titulada LOS AGUINALDOS EN CHAPINERO, dividida en 19 capítulos. Concurren a Chapinero, en el mes de diciembre, varias familias bogotanas, y allí reunidas en paseos, bailes y otras diversiones, exhibe los caracteres de diferentes muchachas y de los novios o cortejadores de éstas. Vienen las fiestas de Aguinaldos, la Nochebuena y las Pascuas, que entre todos celebran, y aquel centro de distracciones familiares e íntimas da naturalmente ocasión a mil incidentes en los que el amor es el asunto principal. Hay la misma verdad en los diálogos, la misma observación atenta de nuestros usos y costumbres y el cuidadoso esmero de no repetirse en las descripciones, que tanto realza el mérito de las copias de la naturaleza que nos dejó en sus producciones don Eugenio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Obras inéditas: Los agüinaldos en Chapinero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Poesías de Gregorio Gutiérrez González

Poesías de Gregorio Gutiérrez González

Por: Gregorio Gutiérrez González | Fecha: 1890

Las estrofas de Gutiérrez González tienen hoy su divina resonancia en los valles y en las crestas de nuestras cordilleras; su Memoria sobre el cultivo del maíz, se repite con delicia en la cabaña del pobre y se declama con orgullo en el aposento del rico y en el gabinete del literato. Las baladas de Osslán no caen mejor sobre el oído del montañés de Escocia que el eco tierno de los versos de nuestro poeta sobre el oído de nuestros sencillos y honrados trabajadores.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesías de Gregorio Gutiérrez González

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memorias histórico-políticas: últimos días de la Gran Colombia y del Libertador, Tomo 1 – Parte 4

Memorias histórico-políticas: últimos días de la Gran Colombia y del Libertador, Tomo 1 – Parte 4

Por: Joaquín Posada Gutiérrez | Fecha: 1920

La sección final esta compuesta por los capítulos 16 al 20; desarrollo del conflicto militar con el Perú por el control de Ecuador; el prócer de la independencia Antonio José de Sucre lleva a la victoria al ejercito de la Gran Colombia frente a los peruanos. Los movimientos de disolución de la Gran Colombia están llegando a un punto determinante ya que los interesados en la disolución esperan que el Libertador fallezca para llevar a cabo sus fines, para completar este escenario trágico se producen las muertes de José María Córdova y Antonio José de Sucre.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Memorias histórico-políticas: últimos días de la Gran Colombia y del Libertador, Tomo 1 – Parte 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones