Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Monografías Tomo 1 - Monografías de varios departamentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Finanzas regenerativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Documentos relativos a la Compañía del Ferrocarril del Norte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Documentos relacionados con los impuestos de Tonelada y Sobordo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vida de Rufino Cuervo y noticias de su época - Tomo Segundo

Vida de Rufino Cuervo y noticias de su época - Tomo Segundo

Por: Francisco Javier Vergara y Velasco | Fecha: 1888

Descripción geográfica de las islas de San Andrés y Providencia y Santa Catalina, en el mar Caribe. A lo largo del texto se mencionan los límites geográficos de la región para 1888, su historia, política, administración y las características de flora y fauna de la zona. El texto es un extractado tomado del libro I, sección 1a., capítulo 3o de la Nueva Geografía de Colombia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Archipíelago de San Andrés (las Islas de San Andrés y Providencia): noticia geográfica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El demonio alcohol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vida de Rufino Cuervo y noticias de su época - Tomo Primero

Vida de Rufino Cuervo y noticias de su época - Tomo Primero

Por: Rufino José Cuervo Urisarri | Fecha: 1941

Compilación de correspondencia del archivo personal de Rufino José Cuervo, la temática abarca desde temas personales, profesionales, políticos, literatura, gramática y ortografía. En la publicaci6n de este Epistolario nos hemos ceñido rigurosamente a los originales, conservando las inexactitudes, errores de ortografía o de redacción de los corresponsales en especial de los extranjeros; así como los pasajes o citas, mal tornadas, de otros autores, tanto en español como en otros idiomas. Solo se ha alterado la puntuación, a fin de hacer inteligible la frase. El texto incluye biografías.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cartas de su archivo - Volumen 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Monografías Tomo 1

Monografías Tomo 1

Por: Rufino Gutiérrez | Fecha: 1914

Documento que presentan Carlos Ortega y Gonzálo Posada, en calidad de miembros de la Junta de Conversión, ante el Congreso Nacional de 1914, con el fin de explicar las principales características laborales de las oficinas que tienen a cargo. En el informe se discute respecto a las comisiones de cambio, la emisión de billetes y los problemas de falsificación de ellos, la acuñación de monedas de niquel, las labores de la Casa de la Moneda, entre otros temas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Informe de la Junta de Conversión al Congreso Nacional de 1914

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Viaje a las regiones equinocciales del nuevo continente Tomo 2

Viaje a las regiones equinocciales del nuevo continente Tomo 2

Por: Alexander von Humboldt | Fecha: 1826

En el año de 1799 el naturalista alemán Alexander Von Humboldt y el francés Aimé Bonpland emprendieron un importante viaje científico al continente americano patrocinados por el Rey Carlos IV y el Consejo de Indias; arribaron con el objetivo de explorar y recoger información sobre la geografía, el clima y posibles nuevas especies dentro de la flora y fauna del “nuevo continente”. Como resultado de esta expedición se agruparon numerosos datos sobre el clima, las características geológicas, las plantas, las condiciones sociales y económicas de las regiones, se determinaron longitudes y latitudes, medidas del campo magnético terrestre y se realizó un relevante estudio sobre la corriente oceánica de la costa oeste de Sur América, nombrada durante largo tiempo corriente de Humboldt (conocida actualmente como corriente del Perú). Los datos recopilados fueron publicados tras la finalización de la expedición (1804) en la obra ‘Viaje de las regiones equinocciales del nuevo continente’. El tomo segundo describe su viaje exploratorio por Venezuela, en el cual denota las características climatológicas, geográficas, hidrológicas, geológicas, recursos naturales y mineros. Hace un análisis general de las características urbanas, sociales, comerciales, religiosas y económicas de las poblaciones venezolanas que visito en esa parte del viaje. Los tomos se pueden encontrar en las siguientes direcciones: Tomo I http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll10/id/2502 Tomo II http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll10/id/2507 Tomo III http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll10/id/2508 Tomo IV http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll10/id/2500 Tomo V http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll10/id/2504
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Viaje a las regiones equinocciales del nuevo continente Tomo 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Documentos y escritos de Francisco de P. Mateus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones