Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  La columna: a los próceres del nueve de octubre de 1820

La columna: a los próceres del nueve de octubre de 1820

Por: Víctor Manuel Rendón | Fecha: 1918

Impreso en el que se agrupan varios documentos, resoluciones y justificaciones respecto a la erección de un monumento en homenaje a los próceres de la independencia de Guayaquil (Ecuador), que tuvo lugar el 9 de octubre de 1820. A lo largo de la publicación se encuentran imágenes del monumento, las inscripciones y alegorías que tiene, poemas, escritos, así como una explicación de quiénes son las personas que aparecen representadas en ella.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La columna: a los próceres del nueve de octubre de 1820

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Compañía del Ferrocarril de Santamarta pide permiso para construir muelles sin auxilio oficial

La Compañía del Ferrocarril de Santamarta pide permiso para construir muelles sin auxilio oficial

Por: Alexander Koppel | Fecha: 1904

Documento en el que Alexander Koppel, apoderado de The Santamarta Railway Company Limited, solicita a los miembros del Congreso Nacional que no se aprueben una serie de modificaciones realizadas al contrato firmado entre la compañía y el Gobierno nacional, en las que se realizan especificaciones diferentes a las ya pactadas para la construcción, administración y funcionamiento del ferrocarril de Santa Marta y algunos muelles en la ciudad. Al final del documento aparece una copia del contrato original y la lista de seis modificaciones solicitadas por el Gobierno, en cabeza del presidente José Manuel Marroquín en 1904.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Compañía del Ferrocarril de Santamarta pide permiso para construir muelles sin auxilio oficial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Compañía Nacional del Ferrocarril del Norte ante la nación

La Compañía Nacional del Ferrocarril del Norte ante la nación

Por: S.; Saravia Ferro Koppel | Fecha: 1878

Informe presentado por varios socios de la Compañía Nacional del Ferrocarril del Norte, a partir del cual buscan por una parte, justificar la conducta de los trabajadores de la empresa y, por otro lado, ofrecer un balance general del funcionamiento de ella. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, dan cuenta de las autorizaciones del poder ejecutivo para la construcción de vías férreas, las especificaciones y cumplimiento del contrato, un balance de gastos y las razones del Gobierno para adelantar la disolución de la compañía, elemento que ha provocado la reacción de los socios, empleados y directores de la empresa.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Compañía Nacional del Ferrocarril del Norte ante la nación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La conjuración de septiembre. Escritos varios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Corte Suprema Federal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Corte Suprema ante la nación

La Corte Suprema ante la nación

Por: José María Hurtado | Fecha: 1865

Documento en el que José María Hurtado se pronuncia en contra de las conductas y determinaciones parcializadas de la Corte Suprema de Colombia. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, da cuenta de la poca arbitrariedad con la que, a su juicio, obró esta entidad en el proceso adelantado en 1858, por la herencia de su esposa Clemencia Lozano y en la que la corte, actuó a favor de su cuñada Juana.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Corte Suprema ante la nación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La cosmogonía del Gran General

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La crisis económica: la Alianza de Crédito Nacional Territorial y los bancos territoriales

La crisis económica: la Alianza de Crédito Nacional Territorial y los bancos territoriales

Por: Joaquín Campuzano | Fecha: 1907

Documento en el que se explica el estado y diagnostico general del comportamiento económico de Colombia durante la primera década del siglo XX. A lo largo del impreso se muestra cómo el uso de papel moneda unificado y el manejo de créditos por parte de los bancos territoriales, son elementos fundamentales para la búsqueda de estabilidad y la superación de las crisis económicas.
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

La crisis económica: la Alianza de Crédito Nacional Territorial y los bancos territoriales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La cuestión de baldíos ante las legislaturas de los estados

La cuestión de baldíos ante las legislaturas de los estados

Por: Pedro Elías Mantilla | Fecha: 1881

Documento en el que Pedro Elías Mantilla ofrece varias consideraciones sobre el voto de nulidad de la Asamblea Legislativa de Santander, con el cual se adjudicaron 20 mil hectáreas de terrenos baldíos a personas independientes. Según el documento, la sanción evoca discusiones sobre el derecho constitucional y la legislación legal, dado que hay partes que salieron perjudicadas con la adjudicación. De ahí la necesidad de reflexionar a partir de tres elementos principales: la declaración de nulidad del voto de la Asamblea Legislativa, la legitimidad del Estado de Santander de transferir la tierra a los adjudicatarios y, finalmente, la entrega, tenencia o posesión de los bienes raíces.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La cuestión de baldíos ante las legislaturas de los estados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La cuestión monetaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones