Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1703 Libros
    • 1652 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Justicia y gratitud hacia el benemérito de la patria Jeneral Santiago Mariño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Justicia, justicia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Justo Briceño, administrador de la Casa de Moneda de Bogotá, ante el poder judicial

Justo Briceño, administrador de la Casa de Moneda de Bogotá, ante el poder judicial

Por: Justo Briceño | Fecha: 1878

Impreso en el que Justo Briceño, administrador de la Casa de la Moneda, comunica al poder judicial que envió un mensaje al juez 4 del Circuito de Bogotá, manifestando su descontento por las hojas sueltas que están circulando en su contra, en las que se le acusa de cometer varios delitos. El documento se publica con el fin de que el se esclarezcan los hechos denunciados.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Justo Briceño, administrador de la Casa de Moneda de Bogotá, ante el poder judicial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Juzguen los hombres verdaderamente honrados i relijiosos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Kalendario para el año del señor de 1807

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La acusación contra el juez Gonzalo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La administración de justicia en Cundinamarca

La administración de justicia en Cundinamarca

Por: | Fecha: 16/06/1885

LA REBELION. ~OTIOI A S I):m :L A Bogotá, Junio 16 de 1885. NÚJTI.84. Honel .. , 12 de Junio ele 1885. Seí'ior p,.esielento ;16'"1& Uni6n.-Bogot'" La Columna de Occiclente desea ir " compartir lali nlenns de la última campaña á la Costa, con su Jefe el señor General Inda­lecio Saavedra. . El entusiasmo eg extraordinario. ¿ No podríai¡¡ complacernos? El Jefe de Estado Mayor, .H . J. Gallego B.-El Comandante de Al'ma~~ J08é B: M07ltero.-EI primer Jefe del Batallón "Regenerador nú· niel'o 33," J. Gregorio (f¡ttiérrez P.-El Jlegnndo Jefe, Rafael Zorrillo Olivares.-El primel' Jefe del Batallón" NúUez número 19," Rude· <'indo Garcir¿ L.-El segnndo Jefe, BeUsarío Acuña A.-El primer Jefe del" Batallo'ln número 28," de Rcserva, Nepocello Gutiérrez.-E! se~undo Jefe, Jttlio Eclwverl'i.-El·Comisario Ordenador, Gregorio Ro· dnguez B.-El primel' Ayudante ~enel'al, Aparicio Saaved,·a.-El Sal'· gento Mayor Instructor, .Miguel O. Mal'tí,nez.-El Tenientc-Coronel, Servando .J[nlí.oz L.---;-EI Capitán, Fernando Baños.--El Guarda-par. quc, J. B .. Jara'i1~~llo.-EI Capitán, JMstino .M~ncó:-~l Capitán Ayu· dante, Poüdoro S~lve.~tr6.-El Abanderado, Ben:Jam~n Saavedra G.-EI Teniente Ayudante, S . CQ1·tés P.-El Subteniente . .Jfariano Lezama.­El Capitán. Antonir ·Gutiél'l'ez Viana.-EI Capitán, Iflnacio Siznín.-El Teniente. Ricardo Oifttentcs.-El Tenicntc, Ayndante de la Comandan· cia, · Pedl'o Angula G.-El Subteniente, l!."iujcnio Medilla.-El Sub· teniente, Je8'Ús Murillo .M.-El Subteniente, Ayudante del Estado Ma· )'OT, Peal'oA. Loll dl!ño.-El Teniente, Eusebio Varó¡ • .iJl.:;:--El C"Qit4n, J<~ A. Otl(jtodio OrdÓñez.-El .Capitán, Comisario pagador, .l!.1UJebio Ou­tiérrez L-El Capitán. Sandalia Vezfla.-El CapitaIl, Oarlos He1'rera.­El Subteniente, laaíaa Flórez R.-El Subteniénte, Semtndino Guzmán.­El Subteniente, ji'railán Zúñiga.:.....El Teniente, .MtpJ'mitiano Gutié- . 1<)"6z.-El Sllbteni~nte, Kanuel E8cobar.--El Curonel, Arturo Salas. co~:s~ 'l:'E :I:(E •• L.A.-OI-LO:l:U.A.... .. Esta.él.OB Uh.idoB de 0010:ra. bi ... -Eata.d.o 801>e""a.:o.o de1 ~ ... gda.1e=a._-G"U.a.rd:ia. 0010= b:ia.:o.a._-Esta.él.o J\II:a._ yo%' de 1& 001 =:ra.=.& e::IICpeél.:!.o:io=.a.r:La. e:o. .. 1 r:l.o ~a.gda.l. .. :o. ... _-N"_· 4_-0u.a.rt .. 1 g .. :o.era.l. e:n. La.·Glo­ria., lJu.:o..:io 3 de 1886_ Señor Secretario de Guerra y Harina' de la Unión.-Bogot6.. dición, Guillermo Quintero Calder6n, Jefe de la División de su nombre Benito Martino,!, ·Jefe de Estado Mayor de eba Divisi6n, y el infrascrito: Jefe de Estado Mayor de la Colnmna expedicionaria; pues el 2, á las ocho de la mallana, fueron avistados por nuestra vanguardia los dos vapores enemigos. los cnales avanzar0l1 en actitud de utaque por frente de nllestra·línea. . Uua vez (IUO el vapor Bi~tna1·ék, que era el primero, se ha1l6 enfrente á la pri~era CompaUía, ésta y la segunda rompieron RUS fuegos, y cn se~uida la artIl.loría, á dondo me había trasladado con el Teniento Maximlliano ·Cormane; poco dcspués de principiados los fuegos, llegó el Teniente-Ayn­dante lIiujo el res .. lt..do ~~bl}. p~. dQcy, megia emprendi,eron ' su bajada los buques enemigos, y cuando estuvieron a alcance-::-­de nuestros tiros, lile rompieron lluovameuto los hegos por la Divisi6n QuiJi­tero Calder6n y la Artillería, que había hecho colooar el ciudadano General Reinales Á inmediaciones de nuestro buque, y ella fué hábil y valerosamente maiiojada.por el Sargento Mayor Gabriel París, Seoretario de la Comandancia eu Jefe, y el sefior W. L. Symmes, Capitán del buque, quien so empelló túnto eu la lucha, como el más abnegado de nosotroli, y á. quienes reco-miendo muy especialmente íI. vuestm cOllsideraci6n. . Hasu. lna cuatro V mediH más ó menos duraron los fllegos, sin habcr­ ·.cesado un instante los de uuestra Artillería. Los dafios causados por el enemi~o en nuestras filas no s'on de. signifi­cación, pues las bajas únicamente consIsten en las siguientes: COMPA:!HA DE ARTILLERÍA. .Muerto8.-Sol

Compartir este contenido

La Rebelión: noticias de la guerra - N. 84

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La administración del señor Otálora

La administración del señor Otálora

Por: Francisco de P. Mateus | Fecha: 1884

Documento en el que el abogado Francisco de Paula Mateus realiza una defensa post mortem del expresidente José Eusebio Otálora, acusado por parte de los miembros del liberalismo radical, de haber cometido irregularidades durante su gobierno presidencial. A lo largo del documento, Mateus cuestiona y condena los sentimientos de reproche y enemistad de quienes acusaron a Otálora.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La administración del señor Otálora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La agricultura y la ganadería en Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La ambición de un particular cubierta con el manto de la beneficencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones