Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  La industria mater en la altiplanicie de Bogotá. Ferrería y hulleras de Pacho

La industria mater en la altiplanicie de Bogotá. Ferrería y hulleras de Pacho

Por: Anónimo | Fecha: 1910

Documento en el que se compilan varias apreciaciones y pronunciamientos sobre la pertinencia de explotación de las minas férreas y de hulla de Pacho (Cundinamarca). En la primera parte se explica la forma en que funcionará el contrato firmado entre Aníbal Currea, propietario de las minas, y Edmon Brochon, así como las obligaciones a las que se compromete el Gobierno. Más adelante se hablar de las inversiones, comercio y mejoras que vendrán con el desarrollo de las obras de explotación minera en la región.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La industria mater en la altiplanicie de Bogotá. Ferrería y hulleras de Pacho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ferrocarril al Magdalena por el trazado de Cambao

Ferrocarril al Magdalena por el trazado de Cambao

Por: R. M. Arana | Fecha: 1874

Documento en el que se discute acerca del trazado de la línea férrrea que comunicará el Magdalena con Bogotá. A lo largo del informe aparecen cálculos de kilometraje que tendrá, así como los costos que tendría cada una de las propuestas. Asimismo, se discute acerca de los rendimientos a futuro que traerá la construcción del ferrocarril y el uso de leño-carriles para la ejecución de la obra.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ferrocarril al Magdalena por el trazado de Cambao

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ferrocarril de Antioquia

Ferrocarril de Antioquia

Por: Francisco Javier Cisneros | Fecha: 1880

Informe redactado por Francisco Javier Cisneros, en el que se defiende de las acusaciones que aparecieron el periódico "La Tribuna", según las cuales, ha incurrido en el incumplimiento del contrato para la elaboración del ferrocarril de Antioquia. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, Cisneros argumenta que el incumplimiento del acuerdo no se ha dado por razones personales, sino ajenas a él, dentro de las que se encuentran la guerra civil de 1875, la pérdida del monopolio del Puerto del Magdalena por parte del Estado, la inexistencia de un trazado para la línea férrea, el estado general de los caminos carreteros que impiden el transporte de mercancías, entre otros. Al final del impreso aparece una propuesta de Cisneros para rescindir el contrato con el Estado, así como una manifestación de los senadores y representantes del Estado soberano del Cauca, en la que solicitan al presidente Julián Trujillo Largacha que no apruebe la propuesta de Cisneros por considerarla perjudicial para la región y el país.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ferrocarril de Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ferrocarril de Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ferrocarril de Antioquia. Documentos relativos a la consecución de un empréstito para terminar esta obra

Ferrocarril de Antioquia. Documentos relativos a la consecución de un empréstito para terminar esta obra

Por: Julio Uribe S. | Fecha: 1908

Documento mediante el cual Julio Uribe S., explica a la opinión pública acerca de la forma en que se han adelantado las negociaciones entre el Gobierno nacional y particulares de Europa, con el fin de conseguir un empréstito que permita la finalización de la construcción del ferrocarril de Antioquia. El impreso aparece acompañado por una serie de documentos que muestran cómo Uribe ha realizado las diferentes negociaciones, con el fin de que tanto particulares como agencias de prensa estén al tanto de las garantías y transparencia del proceso.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ferrocarril de Antioquia. Documentos relativos a la consecución de un empréstito para terminar esta obra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ferrocarril de Antioquia. Documentos relativos a reclamaciones por incendio

Ferrocarril de Antioquia. Documentos relativos a reclamaciones por incendio

Por: Manuel M.; Posada Toro | Fecha: 1915

Informe redactado por Juan de la C. Posada y Manuel M. Toro, en el que dan cuenta de la revisión de las reclamaciones que se hicieron luego de los incendios de algunas locomotoras de la empresa del Ferrocarril de Antioquia. En el documento se sugiere que el superintendente general de la empresa continúe ensayando el funcionamiento de todos los aparatos de la industria, que los maquinistas se acojan a las disposiciones de la Junta directiva de la compañía, y se determina que la empresa no es la responsable de los perjuicios causados. Al final se adjuntan varias cartas y comunicados que muestran la forma en que se comunicaron las determinaciones sobre el caso.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ferrocarril de Antioquia. Documentos relativos a reclamaciones por incendio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ferrocarril de Bogotá al Río Magdalena: observaciones sobre la demarcación de la línea establecida por los negociadores en el contrato del señor conde de Goussencourt

Ferrocarril de Bogotá al Río Magdalena: observaciones sobre la demarcación de la línea establecida por los negociadores en el contrato del señor conde de Goussencourt

Por: Abelardo Ramos | Fecha: 1880

Comentarios sobre el contrato celebrado entre el Gobierno de Colombia y el Conde e Goussencourt, para la construcción del ferrocarril entre Bogotá y el río Magdalena. A lo largo del documento se comentan detalles relacionados con el trazado, las demarcaciones y las labores pendientes de exploración, entre otras.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ferrocarril de Bogotá al Río Magdalena: observaciones sobre la demarcación de la línea establecida por los negociadores en el contrato del señor conde de Goussencourt

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ferrocarril de Bolívar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ferrocarril de Buenaventura: 1 de junio de 1896

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ferrocarril de Girardot

Ferrocarril de Girardot

Por: Anónimo | Fecha: 1889

Compilación de varios documentos relacionados con los contratos para la terminación y explotación del ferrocarril de Girardot, celebrado entre el Gobierno, en cabeza de Jesús Casas Rojas, Ministro de Fomento; y Vicente y Julio Barriga, miembros de la junta directiva y administrativa de la Compañía del Ferrocarril de Girardot. En la primera parte aparece un índice alfabético de asuntos y temas debatidos en el contrato, en la segunda aparece una copia del contrato que fue publicada en el Diario Oficial 7183 de 1887, la tercera reproduce la cesión del contrato a favor de Francisco Javier Cisneros. Más adelante aparece la firma de un contrato adicional para la terminación de la construcción, un convenio firmado para la explotación del ferrocarril, así como varias resoluciones y decretos sobre el funcionamiento de la compañía y el ferrocarril.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ferrocarril de Girardot

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones