Por:
|
Fecha:
02/04/1911
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Serie de 20 Illlmer , 50
Rechazaremos inflexiblemente
toda colaboraci6n no
La 00 ..
jase a\ Adml r,al,
6.&, número 12 .
dirre:
ll!
Pr~a.
)
lOon
!)iret;tor E. A riuR Oorrea PERIODIOO L ERAl~ .--jelnpl),. '. !::j e 1'1 e 1. Jolom.bia), ~ de A:n'l ; de I L 11 .N ~~ _____ ~~~~ _______ ~_~~ _ ~~ ____ ~~~~~ _______ ~~~~~l
cir.}r Ne sus colegas la razón de !!ti retiro: lific6 Roosevelt de "" tue hombres Marroquín DO reemplazó éso surgir n po aClones oreclentes, v ,. ¡Qul% haya q e optar por el mé.todo t,: con el doctor , ~, j>or .cnun· una Compañí,de extr~njeros domi- Por justicia, doctor R;strepo - diICl~~... . Y .digo y sostengo que no dehe pasar
con gr d en las comunicacio.nes Cla aceptada ~ t. pJna?~ na á s~ antolo y a~qu~ere grandes que se cambie la piedra ar.%Ular 1 régi- ver' ~ porque lo escribió un hnm~
elc ráfica : más; ante. tal actihld, ~eyes lo de- fuso voc~río de nuestras disensio- ~ Por la te!~ !!'.aJtM" de pr~ct;dert;S~ l! e~~'¡,cf~l~
Cuando el mencionado cplenipo- claró y animan :11
P
o en m:~d:tarill
periodistas que si pretender llegar Bogotá se quitó al doctor Borda la crean snficientemente fuertes, apela- frade ~gustIDO, coplamo!: 10s Siguientes del Departamento.
1 o
á águilas en mate 'a de perspicacia, conducción de ,11. s, reclamó contra rán, como en Panamá, á los cañones aparE~C81' N ' al C ' J Vosotros los malévolo los maldicl'e"
t ampoco no d eJ' amo s de ordI' n arl'o tal prace d er, y a ecJamo se Ie ha ame'rIc anos, para emancI. parse d e 1 yen« ten y aL egs·asmJa t ea. aClOn don'~t 1t0u8-1' tes, los que en el nombre •d Dios murm,u, --
C~mulgar con ruedas 1 ... , - con esta o con. lS: Il;CI n. o lerno e o om la presentó el doctor Emiliano lsaza Mi- I~ á,i s d·l e$tta lO. lestra, los C{ue no ce-mámos
que tal c plenipotenciario> E$ c1a~o qne : 1 escnblr lo que he- Entre tanto en las altas e~fc l'as nistro de Instrucción Pública, uil r~ ec- Jals ~Ila linea e!l ~ escaso Hm te de vucs-era
agente de los Estados Unidos, mos es.ento lo emos hecho en la na~a se } ace, .Más aún, con las c?n- to tie ley que hería de muerte á lis ton. I tro mtoDso cnterlo,. leed e e ln!orw
Bien. La pre sa ministerial se nos creene a dequ ql1enadas~ nos con- cesIones de berras:i norteam nca,- :nI; lOciones educacionista en el ¡r.diIlpara. que os eQnyeDlais de u (Julen lo
mo encIma; d~sce.. 1 h sta el ata· te la r . Apenas í lo hacemos para 00 se reat:r • ~ -, _ ~ s el pe- ~royecto que (ue aprobado en primer firma es un gobernaJlte que honra. el pt1es-
-que pe!"sotl . el señor Roa tuvo á cump ir con n deber de colombia- ligro. No cens~rall:os DO otros el qUt> oate por unanimidad. t~ que en buena ~orá. le COnfia!l Pre-ien
enviar al señor Zalamea la nos, Esperamos, sí, a~g~lnos. denues- se fom;nte la 10 migracIón de capital A los pocos ~iías, Ministro de Go- sldente de ColornbUl. ,
cárcel. tos de la prensa mlDlstenal, Pero extranjero para desarrollar nuestras bierno General MarceliiUlo VargO! pro-. Hé aquí dos párrd!! que por sol s
transcurrir en Dentr0.1.. ri9ue~as, el mamC;'s ~on puso,á.legislado;e's : per,~onalldad. ff-días
nos Ja razón viii- meses veremo -au" :!la p r ocedimIento ccnV1Dleran retIrarlo I stnorGlberudor. pendiados y escarnecidos de ayer, ciones palatinas de artíc' o::: oficio- entregarles lande!! extensiones de bate el pr,>yecto aludido; á lo cual se ne- d c.rtlctp~lón
I
enigma, Jos Mmlstro ~bl~r~o ~~s dlversas frac,clOnes.
tomado del Times Soufh-Amcrican Entretan to. imitemo,; la conducta los nacionales como sllcede actual- del Gobierno, asumiendo toda. la res- qUf an 13, er~eD1 o ¡en la pOlítlC< del
SUPl'lement, escritos, como quien de nuestro estimadíslwo amIgo el mente en las minas de Napipí y en pon 'lbilídad, retiro de la consideración pa ~'l~oce ~~~ o ~on a mayor mesura d:ce, sobre medidas, para explicar el joctor Ol:..ya Herrera cuando lo de los bosques de Puerto Wilches. Por- de la Asamblea el proyecto de ley pre· equl a PdO~lt des, le pr c~~ad() desiguar
é d I d d t d 1 - "1·' d I personas e o os 09 part .. os para a 'e
porqu e as asen erea as u e comunión: sen a o e senOl!' ml~tro e nstruc- t d' té' d' ""
" Mi 1 1 6 . . d ción pública' es me la os lOme lato de la ' .. 0 er
ClaClone . emen rIa 1 can o mas. nuestra .. ,nación, loa ralO OS dd servI 'i
colaborador-qu t PatrIa, I PreSidente público.
hoy por hoy, dada la improbación mo' por la Avenida de la Reptí· mo en el Br sil Sa Pablo, el Acre y I Rll eyes cáon1ocAló y abP1robó¡, antes rl qut' se Los recelos despertado por t: te r r '
pu'b l'I ca á 1o s T rat a d o s de 908 , 10 s bh' a. e I A mazouas, cad a seCCl' ón con- evara a sam ea e proyecto de ley > ..- I . . . ' . ceoer se h.po- I< ,,, \1 11 ~11 1
Estados Unidos no pneden negociar E , RODlÚGUEZ TRIARA vierte en amenaza para la :~tegri- · ~tentatorlO á l~ Cristiana educ3~lón de la tI' d ¡-d d f: • '.'
J ' • !Juventud y leSIonador de la libertad de acre aaccto nI! , ero no ha
directamente con Colombia y para dad de la Repubhca. 1I ,'¡ , é b d 'ó l SIdo parte á des\latme del cartllnQ q
• ldel han á FEL BARÓ" ¡;.eJ¡t; qu el, " .~ Ir 1 IP", "1 mis Vi~ - ' one~ des e Pan má asesore, Para reparan o 1 la. primer fa n,} admmlStrauon y q h
el tiempo, Los mismos procedimien- la conquista Por un pueblo pública, y que fue manifestado por el prosegUido. confiand u ue, más tard
tos de Reyes, El Supplement n o ha I • ,General MarceEano Vargas? A un triun- I o m~ temprano, cuan () lt s Rl1I TllOS se se-omitido
ni aun los . sacramentales de Col m a Ha~ hombres que no. se jetlenen ante : fo de la exquisita vigilante di lomacia' renen sufi:!entemcJlte, c i1.l1 o.lleg á pe-elogIOS
bánano. oa ;lda honrada. seaj . Excelell tísimoY señor Ra o~esi, e la!. ,c.onc~e nas sellt-
.. Roa. dI! I!scrito p.~ de 'conocidos Hombres lnte [combinación acuerdo con :1 celo as -I mledto .d,: lA c;on Ihac 11 ":ral, Y con t.::do lo relatado coincide la 6 pesImistas el vatiCInio de que la de sangre b~ frot~ las manos Con un; tor ' j c el I lustrísimo señor Arzc UIS p de i reconOCImIento de que o- h Ji, () o d e e
deposición par delectaclOn ho01- Bo oti» po habe= ~o clas s ivilegi d ,
d G neral exps:rimentar l~e .l.. maldlld--~m ell~sl l
die o s~~ JustJfi1ca.da nll condlS tao } pue ta
Pedro Nel OsJl!na. ¿ Ha c nducido conv 1 iones que la desmembreD, g:enea ogll,:a paterila- es enV1 ece e co- l u< e siguiente' e\'l e Ci a a r ctlt'ld de mIs spiraciori •. ~
esacertadamente la negociaciones Le germanización de San Pablo, la razón Y atropell u or lo tanto los más ue clon Eu:.'¡· 1 y sabed q .e quien de esa II ane r b -
. ' , . t d t triViales deberes de . oralidad y correc- tan b e a pe-sel lano saza
t
eñor Borda, m ra- IDvaSlon creclen e e ave n ureros a , iUql uaem ~igaor edcee bla es el ~ 'smo q e en un a~ et d Q 611 u.o , ,
mieattl alguno por us méritos muy d e razas ext r añ as que d om·m an á su ció1n . Si fudé ramos áI e inar lad rv ida.h y oír nI· a y ,qzu-\ '' s•' pa. r t'1d an.o d e 1a s co ' 1e scritobr io óa·rd a, in firmar. S 1"., " IAY ,.¿ ,
auténticos y por sus servicios e mí- I1.ntojo las regiones del Acre del mlllgros e est'l. c as " e, g'!n os u- mut io 1 s frecueotes y ROcio de muchas as oc o mmas de los su ld{" qu~ 1
aeates 1 País, e le destituy .. así, Amazonas, las tentativas reCIentes manos. {¡. la pu 'ta de nue~tra pluma acu- lierma Idades p' d . . . corresponden en OC.1Q riese que ; e"a d
é 1 , dirían los m&! duros caliticst;vos Pero f'ur· UI "O de la aCo' '': egS ~n eDe1 Igo servir co lu)'o de honr dez la G .roa ...
e para emplear sus servicios n o t ra efectuadas por stas contra a unl- 1 - N ,'s Olió· aClones e" UCB- '6 d e d'
parte,» e reOl 'ón? d nacional, constituyen que~e~prs~'por, a ~,en yra(:il- u~s~ cionistas paÍ>j ( ntenta Cl d~ eé w¡ mamarca. Y todo porqu
N d
• 1 b S t d' 1 ' t fenómenos que autodzan plena- tra enora a lsenco la, aoa ita la palab·conocl' da eo act ivo h ~'j t; 1 ue '"" .. :l, ma& n ser , e qu ' proced es ID y h~o nrado •y ver. .
diplomacia, c o ge t na diseñando al ra ; s~ q e I 1 al b del meso"
por ejecutoria p dI! intereses económ-co" n Clj)- . . ti r evl an , as p a ras
joven por su cálido aID(lr á la Patn nahdades bien diferentes, En el Su Hay pueblos valero os y nobles que l'.adre , Ión es que las leyes que han
ha peleado las batallas de anCl leri .. 1 s alemanes con la adquisición de merecen suerte mejor eA los destinos de dlct:1.d~ t1~stras A~ambleas~ an tes de ser
t
como nadie en ColomHia las h p e- empresas de gran va- esta EObre Patria enfe ma Y' ostálgica. er-~.p~dB as, tl41 t enido qUí 11: ?us~.el
esos tS ,!':~o á:t ecret~ aClO - dérfa de Vicn
hay derecho para que su nombr olDogén"'o, sino lo sa6cient., ~ I O 08 que tiene derceho á que, le :~ I~ (1 ir tl('~lextra ~erol , ••
pasto de comentarios. d roso para prodl.lCJr er as como, tenga en cuenta para su mejoramle. to s arn s co~. Prim I~ r nrem.io en la
Dien sabidC' trat n do para que. _i ~
de países en verdad cultos, en n rteamerkano ha demostr do elo- ja, con aye'! desganadores, de la anóma- p asaaa Exposic' ó
se és euent ambiciones sece- situ ción Hly g ran en tu ¡asmo entre 105 el Centen~ "'l· O.
de..expresar claramente á la Cancill _ S. en la ~g.: a azóDica, de un Gobernador impopular
afici -nad p or co rrida d", la afl la ,-.. al está acreditad y á berras maram Q oue ca- que sostiene al frente de la Jefatuta de
de es!a ta rd~ I .\
"
I1úmeros, fíO
p'~E O() , Jl h dirí-jase
al l"aU. cdl,
6.", Remitido!', columna, $ 10(1')
I)ireetor rÍuR LIBERA IJ Valor del ~jelnpl), r', $
!:;ene .l Bogotá «( Jolombia), Abrit 1811 .N (llH' o
i ~~------'
ociaciones Isus col~gas dt: ~u ;eti.ro: lificó la Provincia d'! Ocaña per_¡ Oh
Jubtlaclón Ín impopular ras son 3 nl , con r anamá ed~d, etc. «estas Repúblí- n¡dad,~ montón publíC cas,~ la!! brutales Coude dlademado clones ofiCIal vom A nuettro derecho consuetudina- tica, ni de ninguna clase, otro es el avariciosas de su raza, van avanzan- pie diadema de la ignorancia, la ridiculez diariamente en este país de los cruzaRos
río eso remod6n y el desprestigio.. r godofredos; ~n fárra~o de
bierno conteste á rem ción sf, y.tra~ invasión. señor RepúblicaJ'lDSul~eces. y ~bdo~la
Prensa se le pregunte. En ello ov" Gob'erno de Marroquín de diSOCiadora de los sajones. tgnora acaso cómo en Despartamento nal pll'ám1de de folletos, memorIas Ó mapenas
estriba distinci6n 1 la Legad _. ~. al antailder-,asllo f~r!Des que nuettros hombré'
ura sedic~ntes regíme- SnstitUlriO or I ~a Co1.o.mbia UDa funesta el día' llIgentes; men
nes que ]a ban sucedí- Concha. Bajo '~Ilquista inc .". tQu - ~a_ el meno,pensado C;ohiemo-im- tll'oSOS cu.vanit
, do y usuffuduado. Aqué la no con- bierDo, ¿el propio doctcr &lnen .. _ . -p"'" ara contenerla? P esc\C~,lble un cam~lo en al.~nll.s de ~~s puar á los estantes de las tlendal de
.... edia derecho aun preguntar; Gue.\ m¡¡ lentes ~utondadcs clviles m1li- ano, no
cEstos sí, el complemeu- 1 'P i l' cu 1 d lO. . qUlere sufmá dt!b~
. t rr~. enera ~ ro e spma.'y e . ' a a. ea ro e. poco redes y tortUt ue fue víctima en no pasar inadvertido pur los hombres' de
'o-el de respuesta-no eXls e. senor MarroqUlD DO reemplaz.s a és· surgtrán p_o,blaclones ~oreclente~, lejana ~poca cierto le _ ício.¡buena voluntad.
)1 zá método t~ . ~, por í<;nun- Compan~a ext~n)eros doml- RestTep di s~. y. ígo debe pasa¡'
consagrad comunicado.cla .á,{.)splDa?~ antoJo anIYu/a,.. ei "';"'í- inaUien:' • hnm-tele
raflcas: ccontestación paga.:. C omo.¿.¡q e Sl re.so-u' ta verd a d a~ue- extensiones de terntor1 0. ¿No e s d e molon(lro beatísimo",'- Cri~s~ti&a - r-lea.!, p. q 'en
aCI" ya me::;es la Pren,;a preguntó 11 qü~ los regllnenes n? caolbtan, temerse que cuando se encaml~e, á no de Don Ramón. pues hay pueblos pa- no ePsfe más polit;ca que el cumpl ml::n.
al Gobier o del señ Roa qué había é te 'todavía mbre no ligado á cam&tilla~ sar.ri~t:i-tre
nuestros :td, vo;~Iglesia te !~~~e ctdert:e~~·:~f:'~
«plenípo- á. Patna> Des pohtJcas. I P d J.de m:íras dureza prúr ÓS¡·to· q t .. ' . » ·'eg"'" ¿ u""'otros algunos l' - d 1 t' cuyo autor es e a re-~at " q.":.<'n I eu"Clano.. ...... "'" as negocIacIones o as ex ran)eras fl '1 A' 'fu *,VL. , <: f' "ue an "':VAV , animad.:> al joven mandatario
quit6 suficientemente ral e .g1,lstmo, cOpIa os os SIgUIentes ía ,ellas, a
p
a1Etes l· A bl N' . maléliolos maldic¡'en
lam poco S ~6J' am.~, ordt'narl'o proce ya ecl amo l e emanc.I l egsiasmla aClon d onstit0u8-j' e.l nomb're de Inurmu--
comulgar "'on ru·clas de molino afir t d 1 d' t't 'ó G b' d C 1 b' ,va convoca a en 19 I .. ~ cou l:! _lS l. ~CI la Isaza ~""-::'8" á dl' estIa y &.l.nl estra, <{tio ce-mámo:
s «plenipotenciario» Es cla~que d la.s esfe/as un )a1S e~ Um 'II".lCS-era
Unidos. mas e~cnto 10 hemos Da~hace .. aun, rie heda lfs Jon.1 11ltODSO cnterlo •. e~e Inform'
Bieu. prensa de u_ que na4a s~ cesiones berrll.s á norteamnca- gre ac.iones educacionlsta (:1 pilfiIl para I;QnYe~áis .que (ConSecueD.DllS pensanYa
reza 30S licado el. territorio. garon, Re- do senta QS go memoranclums Amerícan Sllpplement, e~tonces ~rtlC1p~marca Reyes-hemos visto artículos tendremos la olución del e01gma, los atropellos contra los derechos de dIJO el MlOlstro Vargas: 'Yo, en nombre en e bI~no de s. dlvf;tSaS frac?lOnes.
tomados South-Amerícan Entretanto. imitemo: h.,y, .lno de. d~posición del señor Borda, para próspera República del Brasil ha- suprema delectaCIón morbosa; hay hom- Hogot:l.» • rzo lSpO e habe~ á ;(~ men~, clases p ivilegiad s,
reemplazarlo con el señor General brá e exp~rimeutar en el futuro bres q~e.l. maldad-en s una
tara De lo dicho por el Padre Colón se de- s~áJust¡j cada ~ll conducta.} puesta C'l
OsPina. conducido iODes.qu~ desmembren. g.enealoglca l'atel'i:1a.-les envllece el c~ ('Uc lo sígu'ente: eVlde Cla la rectlt ,d mlsspiraciories.E
esacertadament~ L< germaDlzaClóD rli:zón y atropellaD .tanto don Emiliano haza, que arece qve qUien m~nera ha-
1 ñor Borda. para que sin mira· invasión creciente de aventureros t~lvlaIe~ deberes d; oralidad y c?rrec- tan bue a pe SO:la, que es tan am1go de bla ~s ef m'SIDO que. en una. ,avetl I y J gar hmpl I Pal'lJ efee,tos que me mteresan ruego ti d ' d d! le concedIdo. en verso y en prosa-á usted se dlgne hacer comparecer á su
Todo los seDores cronIstas mIs con IU ano a mil e· ~ ..... t una d' á] - ,.. I á . ] l ' s de )a bUTg es! a'ld lada e I cantes .. dn ros e a e 19l n. I ' I espac o os senores \.aml o saz a y
CInco francos ~an racDI ~' é
aá p I De! Corral tiene ~3 al EnrIque Restrepo • ) o a,eri6dlco , e pUtO IOg. esar , la . r.Log-ia. y h~ carta R~/ltnlaciúfJ, ajo día, e tá vIcIado nuhdad. ..rl"r:ci~a , me p9°7 ·oneSo- un marS ,ic:o \Jara el mar- de IDI "', eoctor Qae don Sahutiano Maura, Cir~ p:n~o Tobm:~, hublera t~m~o tercera: sé á jencia
el' papá,::. execración públic:l á los 1. reencar~ f~1iz ~chlvar eu e"cntor'o con apellido á en persa Gobernador elll.e,mor~al elev"do ó . .n das su uistas correligiouaflos d¡:- B. O Uri Buena.v~ntura. parAa rUd~]a. _ á ú1' 1 señores po Jos se-tica
~u Que Panclastaj á Apóstatas, na le extr9na~ ! tun~, e ñore. Castaño, 1.ob6n
tabTd ~ que las Ariek, allie:v~clO 10uoncs, M., j COII ayu a Ilrly más tió "eco,,¡/ intriga; sólo deooeariamos cu-iJos
M. , contadores Rrberto y Jes's María Tob6n y
Tobóll lermanos fa sificaron libres Ji. distintos Centralr d bier 10 Naci~
nal, do> stablecer y el 'Valor
la s período '9°7 señor e baya eni10 e.l alteración ó
telcera: '"
cjella que la l lti .. ci61 alteración se
erÚlc ceñores y e'ecular 1\ Je~oís A. astaño,
ú1 Salaz ~ os ' olon ., co
C fI1 'o I. aza ;, U9Clito
d ~daiantc. ver I.eída.
declarad'!lo 1", hall6 confi rme y firma.
]ULlO B.Il:R'Ri P ARis
E,:rúj RI:Jtrcpo.Prelo c', Se:retario Rogotá,1.° d 1911.
al,
RICA GONZALEz
a
.E. L ARIETE 1911
· f iene"! mi ama irtevelente I COD ca~a ~ez ou Iz aherid". IJ uan Tanranj'.:, ya ],ucu' Saslo~ue. usan- •a o •• IS e~Soarn IVnl~cpteocr~ltolro .Pol.i da . Así volveré á gozar d aprecio de da abullandc de los dones que el Señor - . l'" d . 1 'd' ha I ] bm PI ustPeadr as ee fedei,tgons eq uhea cmeer mcotemrepsaarne creur egá os uá .Odo lo que Jos sefiores cronistas mis COOCIIl a anos y e as c SI e-, 1 d'fi M' tr d 1 R l' '6 Con motivo de uua ca ta dirigida por d h á 1 - ,.. l 1 P
á' f 1 1 l' la burg esí aud la a lose I U1 os 19l . O os ,.cInco rancos a co umna van raCI ne é' u " Ese Del Carral tieDe el ¡rado en la 1 m! doctor Antonio María Ocampo, EOrlque Restrepo Res epo para ue
- ndo por. a.hí en los ~e iódicos I . D pu esaré. á la. Pr.ensa . LOR'ia. cuentan los masones-que en ratta publicad" en La RenM1aciófl, y re-, jo juramento declaren: •
~ dia, está VICiado de Duhdad. Asc. cia,da. me p n~rc l' '. Igm de as tC1Jitlas por ellos celebradas en la tene:- producida en la mayor parte de Jos p - 1.0 Sobre (.'ell ral de ley conmigO.
~o, absolutamcnte to~no periodista, echare al c~J6n e la brcsa casa de a carrera S.", es quien pre- r¡ód¡cos de esta capllal, se desala hoy el 2.0 ~i ab 11 y les caos a que o seño-i
no producto de la sefiores qu~ mue- a, ama 1 e n ll::a me- d's 51TVle _as, medida 100- b. carce~ fO S.1I1!ju!ar maDe a na olVIdo, qUIen e ambiente e tanela 'CtJm.~nfa,j(JS sostenida VIVJ 6 ti J u._. vla I ac~_, Re-cibido en 1 de Julio de 1910 y
qu haccrles flÍnebre qu .. l ap hto teobroma p r maso ería hac r o e leJano dIa qlte eam~ despacho. J C.
dejan. parientes heredero con l interesado.
Ju BE RO PARfs
Paólo Pnt:t" C.
blicar una «Carta abierta:' po er e Me sentía mtehg.:nte, bue mozo, v Clon. AdVIerto que ese González Blan- paclón cor.respondlen~e. y que omettda
de pro.inc·?. operaclOn á. de 12 Iibr~ colores que dIstingue hoy á los de ser ex-Secretado de Goberna~16n 11 e, Pa lo Iglesias y otros discípulos de mento, uo un fallo, al cual no he parendo los test o -.t(J C.
socios que ayer no más servía co- de escribir un - rebaja valor las rentas que te-de
1111e8traa gordas «ilu.tra- {S.:~"da e.toquear =1"':' @m robar día1l!Justicia I907 y
·ODCL- con UD rito masó ;(;0 para evocar ellDar- e ml ~cclón, • d ctor En~lque Fo.re- 1908.
Que dóll Salatiano Mau a, por Continúo hoy clavando en la picota de tirio de los primeros cristianos en el Cir- ro, p~I1~O de Tob6~, no hubiera A la terCeJa: y me consta .iencia
hijo legítimo de ha la execraclón públíClL 101 miserables co bajo Nerón, quien tenemos reencar- la. feliz ld:a de archIvar en su escrltor'o cierta, que se verificaron dichas alteraeredado
cou el apellído y las ha- e emigos de Dios y de su Iglesia; los nado la perso a del Goberll8dor Pe- el lr.e.mor~elevlldo por mí y marcharse ciones falsificacione por orden de los
DeJa. del padre Sil gran visión po- ar uistns correligiouaTlos dI!" a o 19nacio UIi e Uribe Buenavl:ntura. para rU~Ja. , se- ores Tobones y ejecutadas pe tos ., sa talento. Ql1e es una verda- Panclasta¡! los enemigos del orden socia i Ap6!tatas, malvados, perseguidores: A nadie extr9fia~á! por últlm~, el que, ñore~ Páez, Ca taño, Salazar y Tob6n
tabT d d t h ue q le desde la columnas de El Arute, la cuarta paila el Infierno os aguarda! hallándome. al ¡¡e:v~de los 10bones, f., y con el auxilio ó ayuda de Enrique
ra I I a es e muc ae o. q pa 'qulQ asqueroso, insultan ~ cuanto di¡- <:onvencldo mbmamente de su ,Re R .• y del declarante. Que ea la
ala esl=Del~ apeuas lleg6 á respe!o tIerra. acreedor, buscara ellos. l~e!da ".rbo «pe!na e.> deben no~- Ya exhibí al peor de esos malvados: á cerIo con otro alguno, p.l dinero que hu· conforme firma-JULIO BERRfo PAIÚS
rarlo M nastro EnVIado ExtraJu- Rafael Uribe Uribe. Incultura biera de necesitar para mis pequeños gas-ial,
6 v~lverle ~ a ecretarI 1 53. se's-
De perdió por 1mbécl ? Todo e o Uo tal Esteban Rodríguez Triana se mos en viado canje tudos los pe- cientos pesos oro 600), no 100,000
ebe decirlo el croDista, se pena de ha hecho célebre por sn abyección por ri6diccs de est; Ilrbe, no han tenido papel moneda), c mo dice el sefior To-ecer
entre sas rato- IU inmoderado apetito de los dineros p6- la cultura de correspo der Di La bón, 1Iuma á que ascendió la m.ncionas
como 1 n malévolo, un canalla, bUcos .. Ese pelafustá.n empezó á adular á ciadad, ni La ni siquiera da cuenta, fueron Invertidos v'~jes á
calumniador infame, ue desco- los nacionalistas cuando Caro; Gaceta, ni órgano del 'e - or Olaya Santander y á Boyad pur cuen de 101
e lo érito auté ticos y niega en su senda de bajezu con Manoqu{n que aparece toda las tardes en el mismo.
a l1u fuego i rastacueros que despu~del 31 de Julio; ante Reyes ba- Puente de los Micos. Para ser fran- Con encido estoy íntimamente de que
e tienen m:l. antecedente que ser ti6 el record de la intriga ¡ el General cos, s610 dneariamos que nos visi- la justicia de mi causa me pondrá á cuíJos
de CIU papá.:. . Holgura durante su por desgracia efimera tara el primero de Jos colegas, que m4s tarde Ó temprano, de los
don Fih crto renas deJÓ la Administraci6n, ro pudo contar con más vale más-par las fámulas que lo Injustos cargos del senQr Tobón, y que
fez y agoJa ca qoe remen aba servil lacayo ; GoDZ~le% b.pat en la calle de Los Mortifios Valencia quemó incienso cual si hubiera Suscriptores bres, de la doctor. SantIago
-ra meterse á peri dist en asocio 'do "hombre de confianza;" y basta. hoy Ospma, fallará. en JustICia, mi esfuerzo
.-e- Juanito Le.záca, quie le escribe eL• aetna1 n e R es t rtpo no a ca- recomendaciAn r onces una r compens~ m. o os
ueltos y le cobra scripcio. Jlocido un mlÍ3 bteresado pinche de co- rios caballeros hemos enviado el pe- baladí que los tard~os arrepentimlentos
:? P á 'liberto y á Juanito cina. El menguado .: por el mU-..d'" riódico á muchas personas de los del doctor RubiO IZ. ,
DeS ues. el b > circula con el nombre de Rodrfgl1ez Túa- Departamento ... Si éstas no dese.a- Refuerza. por últtmo mi fe, hasta po-ay
or, Da ide !lno . auscribi1'3i.. !es .'t..~ mas si¡>- nerla {uéra - scribirlo~ Prensa .As el pos exprimidore de! 'fe oro. Bastasaber van traspasarlo otra l \le lo acepte abogados como los doctdres Alberto Pordarle
1 • gnla, y de que desde quince años esta parte !lO Ó nos lo devuelv n por el correo tocarrero Julián R trepo Herná.ndez,
refere CI& á las reunaones qne. pa- )la abandonado un solo día los puestos para los cuales la sentencia del Tribunal
ratar asuntos urge te de Íb,;~ ~e hasta hor no a habido Prote¡;¡or de ArbItramento, DO lIÓlo fue mostruosa-s'
ge eral. ce!ebra aquella {orml- contrato eonlDo, gatuocrlo vcrg01lzoso, Alirio Caicedo Alvart'z es indiscll- mente injo ~ ino amblén nula, por
ble C rporaC16n. ~alla tau bai. razon marc:! D eltado le lA ej rcicio de 5 s funcion 9, habrá ue Por eso, además de insultar nl estea aRo: Sépalo usted graciosa y gentil more- de mis contendorea, recomiendo la lectta.
-uvi ar por cartelón á 1 s exequias y ta Cruzada desde ruanto papel.cho se nita; no lo olvide usted, rubIa en- ra del magistral artículo publicado por
concnrrir con 1 consabido botón en Cuuda. este bellaco da dinero al illterél cantadora y jovaal. e doctor Anto jo MarCa Ocampo en el
otapa. del 20 por 100 men5ual. Arti tal ndmero 6.0 de VOIl del Pals, bajo el tí u-
mcngllado y maJévolo <:.aballeros r-* -. minia, ye
onista que llegue revelar que ni se llamó Ju n del Conal, quien se hizo tlmlent de 1 v rgon.zcsos hecho á que
rto ni Jnanito valían un com.l ' Dictador para com atir á Nuestro Señor to no visitan en la actll::.rdad otra se ref i eren las d e cl araclones que pu-a
ese es < de preci de los Amo don Felnando vn-á qUlen Dial Peluqllería que la de Hoyos, situada blico, y de las cuale he dado cueJlta ya
p;"odi;tas honra , La 1excomu tenga en su santísima gloria-es un lla- como es sabido eD la calle 12. reinta sellor del MiniSterio Público.
_ D e las . má temible en mado Luis del Corral. Del Corral, auza- metros arriba de la Calle ReaL No • As{ deJO contestados uno á uno los IU-berra
infel'z. que dos heT1llanos míos, ¿ 08 parece apellido se puede negar que tienen bueo gas- puestos cargos del señor Tobón! ya CU~
desde las l/uro eclesiá t¡~ s_ de cristiano? Nó. Jamás. Eso parece un to, pues por l. calidad de 1 s adis- él tu.o el buen tale~to, !ll referuse Dll
estoy dispuesto fUf ar uo símbolo tDasónico. Y masón es el des- tas, el aseo escrupuloso. la calidad ca ta, de pasar en stlenclo 101 que en ella
i*riód'co par exaltar y des graviar I cen ieDte del proditorio Dictador. De de los ótiles, etc esa es Ja primera se le hacÍAn.
d las f pe s alidades lb{ que se haya especializado en denigrar, de Bogotá. HOItACI CorutU O.
I • ____ . v
Camilo baila-Pablo Pr~'o e
Jubo ne ccientos
PI ,·!nte P
R., con el de declar de aeueldo con
el nterior intetro atorlO, prestó 1 jura.mento
y d'jr: A 1 pri era, ay mayor de
edatl, veCln de e ta CIudad generales
co el eñor Horaclo Correa.
la da: e Jesús Casta-o, Raúl Salaz:ll y
CllrlO~ Tobón M., cuntauore de los señores
Tobón Tobón Hermanos y por orden de lo
mencionados Tobones, Ca lficaron las
cuentas y alteraron los libros que llevaban,
i fin de pre entar otro dlstint s ante
el Banco Central r tI G bieI o Nacional,
con el objeto d~ stablect: algunas
reclamacion s obtener rebajas en valor
de las. rent S que tenían rematac as
en el per o o de 1<)07 y 1908. En cuanto
al se-or Antonio 'Páez, no consta que
haya tenÍ'io parte en dich alteJación Ó
falsificación.
.A la tercera: sé y me e a á ci ci
cierta I fi aci6 t Ó erúic por ord de los sefior 9 Tooo-ues
ejecut r I J ~ús astafi
R 61 S lln r y C los' obon
yuda de Cam AO 1 aLa P. ' ( u <:tito
d' Jalan t: Que es la r ad. ¡,cida.
declarad 'n 1~ n' ló me firma,
Juuo BltR:Ri ARfs
E'ln~' e RtJlrcpo.R.
Pablo Pn t. c., Se::re ario ••
Es fiel copia,U gotá,Marzo 1,° 1911
El Procurador gen RlCAR o OCHOA Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
2 Abril 1911 FL ARIETE
Un escándalo 1 ya~. E~ efeero, loa peritos han declarado 1-' reeollstituir Duefltra Dacionalidad 'rt: votacioDe, y usar de ella. tUl tale!lll'ct s 118./ .
• identidad de las dos letras. Del, Fierro coociliarnos,' unir DUeRLras voluÓtsdll8 l~a l ..... ás flagrante y odio8a de las coo! a. que eXIgen y éste se h alle en reJ.· en el Vatlcano fU parte. dec:lara inocente l\dmi~ ouel!t1'OS esfuer~os, lIue.stras aptitudes, par; dICcloP.8a ,:otoea renuticillr • la ~ón equitat!va p roporte
Mal>I"C~Vlr qtllLarles nuesLroIJ eoe_leepada. ta~. ,8.ervI~se uoo ~tra ~ la I Clonen la mdustri s, art • Ruma, Febrero 21 una viva é invencible antipatía que le llU. !lllll;0S todo pretext!, pera agredirno~, tooa, vez, DOI 1~ló~lca loconSt'Cl!eocla, *Ino comercio, la agricultura etc. el país
'd'ó . é ':¡OU para dr&preclaroos toda segú"ldad de que rcve a Intencl rtera y traidora. I b á
qu.e se ~cbacaran á. pI. I sIempre t~ner l. relaclOn.despo¡:¡" nos fácil é imp~nemente. A tales Huyamos ~e toda intemperancia .. que a. r, demás es
SDtld ricOS recoocili!l;¡'armonía-o.lmldad, JUICIO se~"n~. ab lute> dominio mlSenC\)1" ila, matetla e5tosperiódicos, si ninguna SwmeJ cont!a él, 911.e ('~~able fecunda-eu I'quitativa distribu- cludad~Do.sobretll mismo. e 'Iqut em~fla- bombo, p~ro aquJ
das e de!ia.ta~le. envIdia clon libertades cclrgo~ ~ebe· III'up.z! fuea .Ia nob •• sentl~I~~O 'o o"urre y tengo tinto empeño d""dos '1ue.sfure so. ... ~,¡. en respeto It conCienCias qUl'! R e.ll"Cl~rl drrpult.a, narl8 e, S1l'4PLICIO
que. ' 1 q rl . , bre Del Fit'rro dicen que aun cuando es "O la recíproca tolerancia de nuestr83 opinio- co~o c?~unloo e erecho que v8~os á dHt
no se me puet a acu ar e exageraclOo, b' 'd dI' d d , ..... Y jauuis alcanzarenH's ese grado de y /1 recIbir. ReviRb18 eómi ta:;l ~
un mdUfta que me contento con traducir gran parte len consl era o ~n a SOCIe a !lue fre· "'l~id8d si no le confiamos lealmente al su- No deis VOCfll, ni siquiera dl'! entuRia'!' o.
JI Sec()"', Mi· las relaCIones cultiva f.agio carl('O nuestras vif'jlls l.darI8!:. .el _ ~eYue J .. - Rc\ ,~iástiCf.Extr'ordillarios; ctuu,::: 90 C) I'uu .... 'u fffJ' lera, I'ecl.':lJdo co G.oogre<;
i • B'sl tt,. Ma ordomo oe Pío X; .]'"hc-~wlDej h:r.bía .o~. A.ampleaR '1 MUOll"'pa"~laur" g ~_ "Y tie su mUjer por graves SOF echas a .. ,. d'" la coeXI.tencla de lo!; p~rt,d"R pn el P,·der
baró, :,_hombcr • v Jos cam reros secre- d d . P C. Y" a 1J.'\'lIráá otroti ramas del Gol"ern ' .. sa prác·
to l 'p J !'l"', marqués V "le ino Emma- ~ su con. ucta, y refi~ló el hecho Del 1i ,esa pl'áclica que no e, ni dtbiiidad ni
uel Mac-SwIDej rle r 1: straF:lass y el m'lr. Fierro, contesto ~ue ("reía h"edad, COIIIO Due tra mtransigencia epeq
él roan. o de •. ' rro. Nuestras pes- hablaba así por odIO hac~a Mac Swin~j, H,Ja. ~.ioo PfJl,irlllrl : juo 6:< elemen'al .. ",. quisa s.:: estrdla. al> secreto y. ,"fr;1~lO harÁ 1J1lP. á. lA snlución dI' Duefltros
bs Jluto c,;¡,n co?dur.ta, !?eclaró, asimismo, t.rrr \"r~ pru 11" .'~s in lernncho 1.. .. e n<:, I~"~~U
em~s prdados romanos, , hasta ,encontro semejan- .•.' ,,,~ 1,"" :enlllOos exponenl!''! dP '~ op Dlon
h
''> 'bl' t ' '1 tes a los autógrafos ne Del Fierro y que: pllbl"~,,, c< 'o lo cual á 1ft vez q ll" .. I.egaiá 111'- no no, a s'''o p05 e recous rUlr ns ' • 1'1 d , ,1' ·1' 1I '
1 á
,1 1 sabía 11 existían antered t t I U es par., t IIC'PII , ,Sl n ""r, t'Ollllntl-hechos,
qI.le Dvaotar u ~ranues c amores S . . D 1 F' , . en es ~n re \ . mente la rrsp""< ,l .. li hd Y h 'Ir" ",¡'id ,,, j. S
y tenor. L.. n cO'lsecue Cl' sd JU 'I< ;-la 1c s. L o· \V1Dle J : y, e 1 lerro ' por l1 2 u. e r h e" h P'" i;JS epo~Rs "c ooll,~to á lo lo , bAO-
<>CUI ido es lo guiente: el marqués Mac- aquc t:s.c a gl!nll;~ observaclo~, or "o~. á 1 grllncl,,'1 parti,j 11, á l"q 1'1)1TI ~r,·. .. s
SwiueJ Mastraglass eho uoa vlOlacló? etIClU ~ ta. cometIda por l(l(b~ del I 'óis, h .. " ci uJJd 9"0R Coañ
, inglés, e!", h P(l litlficla. y consp- 10mb" •..
u ~nte v"rios secre- cue!~cla lncld.ente, , ~~:o s~ sufr::¡;-"n!~~"""¡¡-lUe .i n,er:rurll
Pap.?, V l Jec - , tie tomllTon I1Iformes oe I re~s 'j tRDlu ~~mO!I Sl) fr~"'8do yn: y el . t d '& rl 1 VI' t d' Del F'crro y éste borrado de la lista IlIedlO á nupslro, mHIr.s 00 I'.s verdRd
::: IS" a ~on rry e a. amls a ~lva de los' cam'areros del Papa pero le0l\"aOlI)~ eD CUeotA que nos ha f~ltl!rI"
aun él. pe:>ar <1~ haller renunCIado a su ~l SI' . ' . ,,, per~evrr ocia, conrlicion indi~pensa"le
-cargo Mac.Swmpj á causa de un duelo r. • ac w neJ ha clta?o c.omo. testigos "ara el lC'gro de tou" 101 oto; hemos nllerna-que
tuvo a. Merry del yal. Mon"lg. nlsleth, Mon· ,¡" I:<~ vO'AciOD('S .',no lar< batdlus, y c."'~
la uy·.omunuin fulmmada slnno! ,Canali e .Ií, d~ IlIeh" ~nDgrjeD'a he, !'O~ rl'rdido el
Ben~nicto XIV. todi\l.vra en:!g cuestlOn ventlla:á el6 Febrero, ~ frlltO-:6'1 ~ueréi~ 1:1 semm ~-que 1l0S h D
contra 'participen, , o. OlCe literalm nte C A - • dR~n ~h~7 "", W ,rl l" 111"1' pacifica. ecu ncn
concepto 'ID desafío' X hculo (lc ~ •. _ .."..!(). Milán, aqul naa c:ll4,-p.¡: ,0, ,,111 le, re~uelt ·~ á
'b" I - d' d'.'· hace ahora un rui o ml1y grdllrle en los 00 abanóC'nHrla, y p!'oselllos lJue ~i lli Il'C Il TeCl !O e ano pasa o en au lenc¡apnva- . d 1, b ' 1 . " d'b'
d
L M S' . , . á círculos ecleslást·co. v diplomático' Pe- e agua . .• 'rae o, a InCOOSlleote y el.
a.. ac- wmeJ y a BU madre. I{ra.clas " • .'. s,. ,,('aba pt'r vellcn la Jureza del p~dernRI, el
los buenos ofir;lo~ de Merry del VaL :Mac- ro, segi.ln parece, del)ay) de las revelaclo- v,.to-qul' t'S la ",,;, ~eQui09 cODcreción de
&e ?cult~ll ":,ás grav~s , s~ 1M volun'n" lI~to ñora italiana, Stella Catvacanti, cretns,. saldran ~ .. ,lIcienci .. -ha de logur rneoC's en in.
cíó priva. ete prox1mo tribu- rl~ r,l/nl' 'r COSq ~11II dell'.loAble dísimas. Ó. hs ro~aD()S. _ . "'."~o tle,,/'. rl 8e_/' so naturaleza un á 1 s hipóteSIs qUIere CIte á 1'~'Ul~ pnlallcv. . t
- e t d I I f ,del Val p~ra dirigirle varias preguntas No .I/lre 00 ,. r/lnDada mi tolre. 8ID t!ecl - ex ranas, lru Q e as eua es ue UD'!. sen e . . l bId " . . d b
d
Ó ' {S .. Se anuncta que la esposa divnrr. ' ada hará ros a go S'l re e 1110 o como a mi JUICIO e e
e caTtl\S an OImas qu. IV ac- wlOeJ le- b'é d . , ... llu. Ir"e en el d Il mis .. o oe IlIs votacio·
cibi6.de. Enero de 190 9c á. Abn ~_ ¡¡~ Q tam 1, n un~1. eclaraclón sensaq()nal an- 1>" el bu .. o ciutlRd"no. COIllO Untas veCM
~n las • tl;.~ ~ ece" . liahl ". 'esa; u , N' 101 particular, te·
tra 1 alOra. _SIn emhar{o-1l0t~~ cato- h'eda repel.'rme abor .. hu.bi;se venido < qui
190Q hC<1s·-en ca, o u.,.. - •• ;'¡,Ildad OJU prurIto parece~ orl!{'lD y coo sóble flevaba S vme;. clllpahle .'le teuer ,. sp,:, .le Ker U i!. ,,~re!iero, siDe,mbargo. á AnglIe r¡'prtlclOn lllvoluntarta, vol UD'
n:o 1 l d í h bí 'd el pnmero en Tecurm :i los tribunales tarla y francamente coufesada, pur lo cual ns
..... pe en que se e ec a que a a 51 o d" 1 1 . , '
1
el d Ab I d 88 I l·q1lejar e calumniadores a vler.o os con ep os qllt' VDIS .. 0'1'
CO~I( eua O 17 e n e, 5 por e E' , ; . .. IfOn-pal.bra m98, pal brll m"oM-los mis-
'Tnhunal del Sena, por actos contrarios 11 hulena. log,c.l, este argumento es mos que en IRS votu{",iones de May .. de Ig09
=--....... '"-';;,wcw~costumLre8, ri.:atlo/ acephb honra tle lir'¡¡:I', "n "safio iuis
(a qlle reCIbía . .l:.ntretanto. cafés 1.a Na- exceleotesAmi~s r partí lari"" tlnclores
.. mantes, y habiél'\(losp onocido z\O~ale Jo pl'~ r~ SlOceramen- Delgado. ~e tr/'p" e,. Calle! Cabtro, lu~
inmunrJa h;lh!:l sroo oeseo todos eqUlvcquen. elCClOl'et< htwrnlps ieó,,!hn ..
aclo dd Vaticano á pes~r estado papele'as qlle rlep()!lltarélS proDto co
relaCiones coo Merr quí~ fa~oritismo, desbarajuste y hs urn!,s, auoque 6~An _ pedAZOS M C . ' . y de mmorahdad que los hechos denunci papel 810 Ulas que UDlIS cuaotos nombres
y con onslg. anah. El anóU1mo testaba d TI So 1 a· propios son uoa ofrendo qlle vais á colocar
redactado en mal francés. l\.t:ac-Swtnej os en ,H eco,() demuestran, para dt>seac ~o 1'1 .. I;~ .. tle lA PstrlB. tieoen ll.rln el Yacomunicó
esto á esc toctavía lor y reconocido Sil
contestó que él también había recibido LEONARDO MARINI pal\"" con qllP. uno aleaDza á poseer.
una UrVlldlaq y dE"p')si\.(ldlu~ •. pue .• obje-
'lDembrete Marini. Mal>Swinej los 8IIgrll~08, ~rC()glmleoto compo~-
continuó recibiendo cartas injuriosas para Conferenc¡'a t .r .. PI' 'p".'5 d" nu rito solemoe, y. no ba~ál~ -él d 1 d'b . ,!e ellas obJeto de tráfico al'funo, ni para que
su pa r~ pape es COD 1 uJOS ,"".>;"11 .. lwhc"uslo contrarios
obscenos .. Ta~blén la. marqu~sa. Ste~a leí na 1 id el pArA n.ayor vuestro.
Cavalcantl, esposa SwIDeJ, reCI- liberal Medellín De vucstros contrarios he N,,: 'Y vuestr:¡~cofllpatriOltlS, vuestros hermaoos
Vallie CONCLUSiÓN) glsuf"8jfio manifestación pn, an6nimos frateroidúd. Aceptado baodos han
<1 e él y ofeteados no COO1~~tido cruelmente, cuaodo meoo~ 1 ..
en páblico. Ei 26 de AbrIl de 19
10
llegó universal movimieoto que en favor del sufra· rl"l1",ISIOn de la querella al. fallo de un áI'bl~r)
M
" se eper .. hoy eo y- supremo: la voluDtad DilclOnal; comr. qUIen
-á &e-SwmeJ, que.seencont,ra de paso 8nt,.s bieo-eslá qul'l nflción espírilu Vuest:
D HoteJ, tarJet. pobtal d" se¡¡-uir e!la corrient" derecho y vao A vota~ ,hadan 11",'0 ,r~ ludable. _4 bli ¡:,í. qu" sentido V050tr'JII estáo pues ampaimputacioneJ,
23 otra eURrquie ~Jr SU8 "deotes 108 debele8 rnuLuos q~e DO; iro 0-
injurias exalLación ! democrátic.; or '10 sI nues contra Monsig. CorraJt~ioni 8U nombre pueb o los e8- Colombl ,y no alcsn ~mo á
d'Orelli, prelado domé tlco de io tragos que en IIU iutegridad, ea 8U unidad, t'Dte.. como hermanos, no podremo~
marqués Swinej presenta. en so riqoeza, en 8U cultura eo so 1I0.i¡ago rehUir el.tratarm:l! ~ODJO caballeros y huw-d
l
·' d' . - ha funesta euemistad SI18 brts bien.
O queTe a os anoDlmo lllgtell- rrecuentemeote 1I11vada á mabnza, al ponga voto aje·
su'! sospec~as contra. marqués termiuio; lendenci'll Ó be acepte 108 nando FIerro, naCido en gUDas eer.ciones la lHg hace nulos, mao(
l\féxlCO), iDex eriencia, Ó egoísmo; cha tamo'ién ~ Papa. Ferraccio Pa. laa ameDazas del OU.,VQS des'l'lembraciones v~ndedcre8, CUI' - .- '! coruer-sint
FraSh 'SI, '" egatio Archi10 secre. ,ti1, difamadora
sonríen es es no Ol ~anqut O siq 'er ,
t'lb r",re , Martfu dt o y ben11clonesl Aoegau lo ,,'"tles
que portento lI. instit !l<.ión OpIO.
tegió :' ne-ro
gerrninó ola a-na,
porque todo ,nt2vo que cogí. Iba éaer en taOJ arcas la. «er Ada JI mú
profu das p triotismo d~ Felipe
.-\n ub, y más oculta que el aguo de UD.
coco.
lenguas, Díos m íl'l I los
la caJu nÚl lJ.U! Ilay o de agrlcult i.lra: la matc:r1Z1 y la moral_
pr t ! i(' Ir última. persuadido
qlle 1 c¡ U ictea en lo~ t: ~,{u tus, quP. llüllóc ~ranos
1~ tr¡ ~" en e1 SUf~O. Estos
6lrvn' para aumellt r la'J rebelrlías
can'c recad(>Ia. Rn
Epicur' e Capul, mientras los otros
hacen thr r.~ r fructlfi:: r las almas, yen
f, Ola de i JSwinej IlJe~Yir á 1" Patria; á quitarles á DuesLroII ene-1 espad.; por ta~ • s!rvl~ de UDO y l. aonen las industrias, las artes. el
R011UI, .Febrero:l UDa ~ im- !llI~S Lodo s,retel[l~ p .... afredirDQf, tOd., Yez. DO I s~lo I~~ lca .IDcoD&ee,!eDcla, 'lOO agncultu", paf.
Si no temiera yo que IC achacaran 6. p~dió liempre t-:oer con él. relaclon.es. I d::;,,~ar:usrrfcic¡c~a¡~o;~!~mae:~úl~~,: qU~~~aer:~oJ:nt~a ío~~e;ap!r;~~¡~~~~e lIin- 1 se a~~ salvado Todo lo demis ea
autlc\ r c'\li!mo met61ico mil \Ja1abrafl, NIega haber ~8cnto Jos anónimos. y dice r<'sultados DO llegaremos DUDca si DO busca- guna ea propia de UD aC " que requiere ecua- ecuaolmldad, falta de pa ntaloue ..
hablaría d ' nuevo e5cándalo romano co- ~u: n~ cree Stnceras lal' aculaciODes de "'OS la recoDcill!l::'óo y la armoDía-la paz D.imidad, juicio serl'o? abil.)lulc> domioio ~el obra de misericordia. materia de
mo lo hacen estos periódicos, sin niDguDa vwmej contra él. y que éste lo qlJe desea IIllable y fecuDda-en la 4'quitaLiva diatribu- sobreaí mlamo.C alqu~emIJrJa- bombo. pero tlO honradez. Hé aqDI
,.Jase de reservas. Pero es tan grave lo es desa.cred tarle. por pura envidia cióo de libertadea y derechos, coIrgoa y debe· Ifuez, siquiera fUPIe.la del Dobl" seDlI~i lO 10 que nos hace falta.
1
que ocurre y. ten~o tánto empef10 en que Los mformes dados por la lrJesfure Bo- "'~>f. eo el mutuo resprlo Á las concieocias y que á cada ~II'CIOr IIr pulaa, pr oarla e~ SmPLICIO
no se me pueda acusar de exageraciÓD, Fierro es 4'0 re<;íproca toleraDcia ouestrll3 opioio- ~o C?:,uolon del derecho va 00 os á dH
bien considerado en la sociedad ue ti _ , ... ~;, y Ja.més alcaozareDIf's ese grado de 1 recI ,Ir. '" .
tradudr plU'te I l' ~ re luldad SI 00 coofiamos lealmeDle su. deiS VOC4'8. DI sIqUIera de eotflRla o,
del artículo que publica II Seco"', de Mi- cuenta, as re aClones que cultIva con f/llgio el car~ de dismiDuir Duestras vif'jlla ¡.Para qué darls!;? Vuestras papel s, a
lán, !liario que, como todOl saben, es rso~que gozan de (ama de • querellas 90b,"" d derrcbo COD que cada par. W'e pa~ezc"D . m."das. 00 1., soo eo r a
uno de los ml'jor informados y mis serios tidas., no • aprovechan' • su propia re I ido y aUD cada fraccióo de p rtido preteDde f'C(lge08 OIt'~IR .:.óm;, c:llas vaD de ur pa Este artículo, naturalmente, putactOn. El conde Paslni Frassoni ha ,,predomiDio poli iel basta la h (f8mooía tudo eD eÚ.D?lerto .vI,vas Hleal eo cuy.
causa en Roma una impresi6n profunda declarado que no dará dato ninltuno so- ~,cíal y moral. El ufr8gio. si limpia- hODra y servICIO os dIrIgla a la8 urDas.
~~-!Uug~"nJ;lt!a el noalesta que desde hace bre el autor de los anónimos, y dice que mt:'Dle lo f,raeticamos, previa la Deeellari re-tiempo
na eh Vatlcano. val1 (lel privilegio inmunidad r"rma ('Y('8 ~IectorRle8 más p8~eD
. plomát~a. en su carácter de Enviado he'cb?s. para f81"1f¡~arlo que para ~oDe:-lo e
Hé lí 10 ,lAI clpal. Extraptdinario y Mini. h,la hd Y har., ",I,.IA'l' B
Y tenrlrán consecue ci s j udidales, Lo I ' f. • p ~ . er ee o p&' a (as tPOCRS de C()O Illelo a lu lo, los l>a 0-
ocurrido guientc: aqu' ,a c te algunn:s observaclO~es por dos. lo graDde .. pArti jos, I"~ \"'CllTlnr·· ... e
SWlUCj de Mastrag ass de treinta y ocho una VIOlaCIón de etlQurta cometida po" lo,bs País. á Iv cillJad "Oa todos de Co·
añ lO, nacido en París y súbdito ioglés, éste en l~. Corte Pontificia. á con~f'- IOlDb;~,
fue, unte vl de Jlarece~ ori¡po 1 no COn el
correo en un sóbre que llevaba el sello Swmej fuera c t1pable de tener relaciones l. spo ,le er ú il. Prefiero. sinemba go. " la
del Anglo American Bar. de Ro a. un pecaminosas con' Jgui n. no habría sido ,,,.vi Able rf'p;>lieióD iavoluDtaria, la voluo·
plpel en que se le decía que había sido primero recurru larl!l y fraDcameDte cOllfesada, por llJ. ~8
I
d l,ara quejarse de sus calumniadores. .dvlerto que los CODe plos q,l(' vaIs á ~Ir
con< ena el de Abril de 1885 el En huena. l' ;l IIOD-pal, brR más, palAbra n eno.-Ios mIs-
Tribunal á t bl og.c, , mas votQ{".Mlly" Ig09
..1lIA.J¡;a¡.¡IalJIIL..cOstumbres, y por ti:atlo; que acep 1 e. tuve la bonra de ,lirlll:l', "O asocio de iBis
Yi fa del dinero que Sil mujer recIbía de k.ntretanto. en los café:; de la Vua N a- exceleolea Rmill"08 y f 'parli lado.; doctores
su .amantes, y que, habiél'ldose conocido zionale todos creen lo peor. Sinceramen- Delgado, Re, trep" e .• Calle y Chlro. á lo~
su mmun-la biografía, ha ,!_ sido expui- te deseo que tOd08 se equivoquen. Bas- eleelOreK /ib"rolps de iedelliD.
.¡ado dt!l Vaticano, , pesar de sus buenas tante doloroso es ya el -estado de anar- Las papeletas que rlep,,,,itaréis proolo en
relaciones con el Cardenal Merry del Val quía, de favoritismo, de desbarajllste los uro."8. aU.Dque se80 pobres pedazos de
y con Mon~ng. Canalí. Ei anónimo "litaba ddoes i nemn oIrIa &lidcoa!d. qdu e los th echos dendu ncia- ppraoppeI!O SSU, Is oDnI OuSo aq oul~r eou\ollol sq "eeU avDa~I?sS Dcoomlobcreasr
franrés. M:ac-SwlDej o emues ran, eseae "n 4'1 "llAr q.e 8U
pie nas sirvan de esquiu:l ra c •
rr nos, y que s_ CO la<:eIC
e 'que su hija" '-an á lo perros egua:el
ejemp o que daban er ltes e Hi
.
en las calle de Alejandría
Señor Alcahle, haga cualq • r b
blli
&dI
a trería Almsv Tomá~ A., 1S, nú " m la
Real), rna garantizada 8 u: devuó 9c
Gran surtido de artículos para aetra. Paños intr du~i os dírec
mente y á preoios s. n1imero Bogotá.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL AR ETE
Alma.cé d
lE Bacal o seco-Jamoncitos n )&.ta -OraD variedad e'n sardi,
Pe~ca '08 y Carnes-Pa f'S para di bét·co8-Pan negro
armos Harinas para supas - A ven3-Arroz-Trigo
verde - Petit poia - Lentejas HE .08 RE PRECIOS
pr ED
..
RRANQUILL CART
lONDA, GIRARDOT B
•
G: A,
GO A
A dmJntstn.dores de J' 8 Emprf> ns de Vapores Tbe
Colombia Navigation Company Limited, E lpresa colom-
'()lana de Navegación flu"Ja1 T
Steamuoat Company Limit
Magdalena RJvp.r
ITIN ~RAR O DE VAPORES
!SALIDAS DE GIRABDOT:
(En conexión con ]08 vapores que zarpan de La Do.
Tada). Los día .. (i, y de cada meH zarpará un
vallOl' de Girardot á las 7 a. in.
SAlIDAS DE IJ.t.. DORADA--VAPORES CORREOS:
LOA dfu8 5. 11, 17, 2:~ y de pada mf'S 7arpará un vapor
de La Dorada deslm~8 de ]a ])ega a del trflD de
Honda.
BARBANQUILLA
l~o8 días 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27 ~ de cada mes
Zar¡Ulrá un rOl)Or de l~arr¿\nqui1]a. Bnra de salida eventua.
~ ¿108 días 6,12,18,24)con-
lZ (
ha ta sem n á ALIZA~MOS NUESTRAS ULTI~IAS NO VEDADES:,
éneros par:a sayR j telas de lana y seda p traje .. adornos, cintas,
eue ~ m;sM, y Especialidad PARA ORAS Y CABALliERns, en diferentes tipos.
Géneros parcl muebles, va] elana y~. ·sta Muebles de Viena,
colgadura ARTíCULOS
I &
"'·gu tín al•C av • a
en BU carác.f;e de AbogadO aCIi vo y diligente, se encarga de
toda [email protected]: e: untos: admjnfstrath"us, Lcon e~peclalidad en
;ec¡a-maclones oe jeras, suministros, yexpropIaciones,
pensiones y ·ecompen militares; jfnlalmente
get'lt.ionajt lci08 de sncesión, desabucios,("jecutivo8, de aliment:
s. de~ separa 16n d nes y de JI uidación dA la. Rociedad
onyuga. Honradez, competencia y rapidez probadas en seIS
afl.os:de rác ca.
BOGOTA, CALLE 10, NUMERO 180.
SE
el mal olll)r de la boca, los caries de
formación 6
tártaro, la irritaCIón de las ndas con
«L!STl-:RINE:.
el único dentífrico recome'ldado por
dentL tas médicos de]
mundo.
Agradab e, antiséptico, desodorante,
económic •
. inminente médico español doctor
Martínez Sánchez, autor de
dentíficas y distinguido.
~~~~~~~{'QOO-1:~ práctica, ~~ , e A 1 S M e Ie mod r- no ~ A A ~ 1"1: .. ~.A;.-. _ po%" la generalidad de los dentistas,
• ~ df:;stru'ye inmediatamente fos pues es un desinfectante poderoso
~r,;'II FABRIOA NACIONAL!:DE HILAD S Y TEJIDOS , y hoca, y recomiendo " clientes p 1'que es el producto que
, me ha dado n ;,jor resultado en mi
~' i' larga práctica.> (l\-"ás de 40 años).
~ La genuina LIS1 E.IUNE, despa-
, II~ r:harla diredamente por 's. casa fa-
5,~ ~)l lb -ca. te, se vendc en la Oficina de
~ -~~ Seguros derilale-; del dcctor Pablo
6) .I:!.',rfcp::e PáeL: &; Ce. Carrera 10 nlÍ-
~ meTO 288 ~l SEGUJ DE SAN' ~l! Una cuadra abajO dellocal que ocupaba ,~ ~alve Ud. SUS dientes
fl (J{'más de larl f"cl.aR Jndfeadaf!l, J}nbrán despachas ~~~~~'éX:i'-;~~~ -" en dos minu o
de "'~lJ"lrcs inrerlUf'dinlil, cUl'a fecha y llOra de saUda s n
~vellt Htles, de acuf'rdo con las ne(3csidades del tráfico. leyend esta oferta
origina
nOGO.TA-_1U11. ' • l. usted dolores de muela? tln' ~~l a1'~ t+ npr~ntn ¿ Vsa dientes L t 1 ¿T-iene usted calzados lQs di nle'?
~ S, ] n d U S r1 Ft 1 e s . e o om ol an o ~ MA ..X.. . GRl1,jL O que¿tUt'DS ad ues oterod, ddein~tlaldtus rd:tes Pdeh cptl?l ente, cas·
ta b d r. ¿Ti ~usted tárta o en lo dientes. u- m len pu _ en pi o UClr :una cerveza ana.. i.ó le!3 nlejores extranjeras. Visite AgencIa m ortuoria Garay & ~~i~i~~~::? enfermeda e y IbC{ vEcería Eoea BJanca usted Tieneu8tedcomplehmen.saasu
• ' apa ato s moderncs: flltros máquinas neu.. )a ~stado? r máticas, envasa dora á contrapresión etc. C~rros liantas pa- Ten;u~te, ,a.ccidente ~or u,to
y adornarJo uno q~~ ocaSIone pérdIda do! uno ó n:í" odo, €E fu P.T zo na cie n a J. VisíteJ a usted. ó cahallos, clase y uno r~l?tul'll- s~s denta.Especialidad
n y casas Canua t, les! n C~ alqUlera en Pruébela se convencerá. F.'r sólo $ 2~ 1: :n. aseguré.. T 9 ~. mantcmmlen estado
~M\(I""~1QY<21~,1 ~~~v':"X~N~":"!-)"TUL~R NO i el.éNtonOoN C5/0m?esppacrhoedluUrnoSYtne"cdturnoCalZá do sino N9 fdiean szu .. ddeen:tlaod umrafr iry nu1 .\cpae nmnoalle estnitae cpctn--
ducidas por Liec"ioll 's " II ales. I Asegure 'Usted 1IS dic1tt.~S Aseg,ro
Dental Páe:FUN DA EN 1892) d & e o y gastará un centavo e 1 el
~ -....... - --.. ....., -- on de Martl' TI Sl-lva Calle 3 arreglo de la oca y c\'it • .:rá toñas as do-caball
de JIeg;¡: miS' uepósltos ., de venta mis tiendas SltUa08:> en la X - - - • loros s perae ones que 't r:uer teme. te
le J2, números 2IJ, :lJS, 215 y 217 (Restauran/e Ven/uro/;, Restgurante 6 está expuesta d 'Persona por mohvo
sa Blanca) y en la sucursal, número 2c6 de la mi~ma calle '12, arriba i Wft!~l.,, _'.-, 1,,.' ~,3~ f_' 1,' ,', 3:1 ,.~"f'">'; d"oeSlaOSqudeI~etaCS. por mán higi6mca y C'I "
P~slljc Hern5ndez: Emlllentbal, el rey de Jos suizos, $ libra. ~. ~r~~ !nT< ' JI;~ -:
Ql1eso So libra.: Aceitunas, $ Pac¡as, $ libra. .111 : .'j.,.' ',': .~ 11",,' ~, ~ - • ''\O: ~·lVl :1.1 ~ ~ '/::'/'~'~~~Ü Usted 110 tiene qu desemb~llsal"uno-
V O blaIlcO fr' nr.&". á 40 Y JO pri- < lo peso u >I cualq .Ie tr, bajo qu e le
mera v z que ~e iml'oIta ,,1 país; si hay igual á este precio éste s Tegala '.j I eje'; te en la boca . . ualquier .. que fuese
V o Mars:lla, reconstituyente. Vino San Rafa rmouth ¡Probadlo! la naturaleu .le la a ecci n q e ~ trate
LC3 artículos de salsamenteIÍa de mi fábrica d público solo los recomleDda Y Cl' allJu, era ia .ausa ,que la haya rodll-
P,. 't~. fre ess ra sopa.-Rertaurallte Vcnt;:r()/i, $ 10 plato, pan inclu,ive cido, sien r,re que h' obt nido u a "ROSA BLANCA" ~ !~li~~~;¡. eáClOJd~~t~/~ab-: }~~~c~-
'El J 6 • ntJguo y e-l m e _, ocldo de la capital nI estilo pais. .umuerz,QS l:"Omidz.s por
alid •. des. Vm,os glatis jueYes y domÍJIgos. reserndos.
U'lic i ort::.dor del t"/a} , Amno Montenegro. Los billares.
OJO-No q\Je co fundir ott 3 establec:imientos '11 ehtllQ
~ 1 mío;, que abusando de mi buen crédito adquirido, dicen er mfos .
.A d l' 'f nturoU-Telé'k"j¡ ~~Dirección elegráti7a7A1~~/
'fJt:liI: Páe~.) allf mismo h
E 1 t b b °d ' d 1/ ~~ cho a eg al su dentadura. ti; al e 1.. a masa gt"a a) e fl!fffIJ "lfalc:riak~ cMd",/:s son los emplea~
11 en trabajo f;e cj==t
• ' ra Oñciua P1.ez & e e Pida t,.. ~ s 1) artes ':.¡¡) cut!nta, a emá~, co los ;nstrumcn t) _ '- .va.:-"" ~ • ~. más moderno ('miO 'dos, pedi' dircc-
'~ ~ t~nJentE de E!ltados Unidos E,¡rop
~.~~~~~~~.~.~igl!" Cmera ~!~~ S:I:rs~~~e~~s ~~~~~~ ~ ~~ d :F lad"l
ARIETE
ti
cén de
USTI Ba.Iao I!eeo-Jamoncltos en latu-GraR sardliIa8,
Pet!!C&d08 CarDeS-PaDe8 diabéticos-Pan DegrO
na08 - Harinas para 80pU-veDa-Trlgo
verde - Petit pollJ - Lenteju etc.
HEMOS REB JADO lOS PREOIOS
PINEDA LOPrl
..
RRANQUILLA, HONDA, y ••••••••• tu •• O
.1. GOTA
Adminlstrr.] Empl'f>8U Vallores Co]ombia Navigatlon Limlted, Empresa co]omblana
Navepclón fiuvJal y Magdalena RJvp.r
Steamboat Ltmlt
ITINERARIO ttALIDAS GIRARDOT:d
COD J08 DoJada).
dfa ~, 10,16,22 Y 28 mes :zarpará vapor d ]as m,
SAliDAS Y.lA DORADA-VAPORES CORREOS.
L6R dfas 5, U, 17,23 Y 29 cada DJt"8 78rpará DorHda despuée la negada tren 'SALIDAS DE BARRANQtrILLA
Los 3, 6, 9,12,15,18,21, 24,273 30 zarpará val)BarranqujI]8. Hora eventual:
e yr;;; & _ lOR dias 6, 12, 18, 24) 30 2
REALIZAC
Desde el 1. o de Marzo hasta la seman Santa, en obsequio nuestra
clientela al detal, RE.lJLIZAMOS ULTIMAS NOVEDADES:
· pa-.:sayR, para calzado, ene , m'sas, corbatas puños. Especiali aa en ROPA INTERIOR
CABALliEROS, para vaj lana J "'. 'Ata Viena ..
alfombras, papeles de colgad Ira y MIL A 'R/rtcUJ.Jol..:
ARCI
Puente de San fra _. seo
911
al· c e d o N a V·la , SE ACA.BÓ el m~l ol&boca,. los dientes, la formaCión de sarro su caráC',oo Abogc«lO aC[j y dlJigente, tártanl, irritación cncías clatae.. e: @DDtos~ ad liDfstrati De, [con especialidad ,. c-L!S!ERINE:.
reci'ilmaclones ae extra Jeros suministros empréstitos yex- el unu:o denhf~lco recome'l~'ldo por
, , todos los denhstas y médICOS del
propfaclones, :pensiones y .compen as ruilitares; jlnlalmente mundo.
:¡:f't.ion : j clos ae 81lcesióD, desahucios,t"jecuti OS, alimen- Agradab~e, desodoran-tos,
de~ Ión :b · 1i uidaclóD d~ la, Mociedad te: ec,?nór~l1c . ........... _ .0.0:-_.' El lnmIDente médiCO espafiol doc·
. nyuga, Honradez, competencIa rapidez probadas en seIs tor J. Martínez Sánchez, autor de
aflosZde varias obras científicas notables
lO, 180, miembro de diversas corporacione;
científicas profesional distinguido,
~~~~~g~.f'A9%1Z~ con más de 40 años de dice
~) A MA ' n su «Trataao completo y moder- DO obre extracciones de dientes:» A A «Yo uso la Lis terin e, empleada
~~ ., ... ~ -" - ~~:s}~sge:ner~!~~:fe~~a~~e ;~~~~~~~ ~ • n; que d~struye inmediat mente Jos
~~'Ii FABRICA NACIONAL'!;~ microorganismos el mal olor de la
haca. Lo indico rec mieado á mis
Pafios de algoddnJ Mantas, DlagoDales y Drlles clientes p lqUe. es el producto que
. bla c S y de COhd· ero par Jchón, Be1l1s1msI!I me ha dado n ~jor esultado en mi
~ telas para trajes' de 111 il... EspeCl, _ d en pafios larga práctica:. (~~ ás de 40 años).
inacababJesfpaIa vestidos de nUlos etc. La genuina LIS'!.., INE, despa-
Nuestros productos carecen de prepl!.raclón, <;) chada dire-:tamente 13. fa-s.~
83n más que los mejores de origen extranje:t"o, valen lb cante, vende ~ menos que éstos, CODservan su color y son de dlH."a- der¡fale~ doctor 0) ción excepcional. -Cllrr'ep:e Páez & Co. nu-
mero (Puente Filadelfia).
~] SEGU 1)A CAIJ.E SAN MIGUEL, NUMERO 171 2l! abaJo deIlocalque ~alve su .ft~f'mé8 )a8 f(>cba!1l Jndfeadatll, b~brán despachOS en dos minu os
~ "sJJnres intermedie.,!', cuya bora salida 8 ~~~, -::".'\,./ ,~
.,venhltl]es~ ]as Deccsidades trafico. BOGO,TA-_1Dll.. • 1 • iJ aB~d~ t+mllr~ntn ¿Sufre ustedo droilogr~i ndea m uela?
V sa usted dientell postizos?
L~s lndustrlb les. colomolano JULIO ~ MAX. GRIl,jLO {~;~:n~s~:~~:;:~d~Ssl~ed~~~~e;~cas. quet('S de oro, dients de Pico/? .a....a.. mb 1é n PI d uClr an á .. . .ne los dientes, fre de ,ritación de las encías í de cual-loga
á las mejores Ud. AgenCIa mortuoria de Garay Co í~enfennedad e la boca de
lh e €cería Roea Blanca y vprá ¿Tiene usted complehmente S8 R su
. Entierros, Velaciones, Honras dentadura quiere conservarla s ro re aparatos modern()s: filtros y neu- dentro y fnéra de la ciudad. en el mismo ~$tado? máti(!BS, €n,raS8 con1rapresión lujosos de cristales; uno de primera, con ]jantas de caucho, con pa· ¿Ten:e te algún ~ccídente fo u'to
reja adornado con plumones de avestruz; UDO de segunda, tirado por le ocaSlOne la pérdida d~ uno'ó :íJ €Efuerzo nacio na}. VisfteJa uno 6 dos caballos, único de esta da e en Bogotá; ynno de 3" para pobres dientes, la r':l~tul'¡l de aparato denta.-
Especialidad en el arteglo de templos éasas para matrimonios Carrua les t. una leSlOn ~~ alqulera e la boca? y jes de lujo para paseo. Se alquilan silletas nuevas. reclinatorios alfombras P.'2~ 1! ;n, 2.segur,. usted el
T é
9' 'perfecto mantcmmlet o el buen sta 'lo
el tono N S7-!Jespacho dIurno y n cturno de su deDtadura y 1 permal ente ce. _
permanente-BaJos de San Bartolomé, NO 219 fianz ... de::lo ufrir nu. ca mole,;;ia pt~.,
o •••• ~ ••••• o •••••• ooo ••••••• o •• t •• 0.4
I
ducidas por ~ i ec iones,) Il ales,
.No compre usted calzado sino
J cab 11 Jleg~; a mi ~~slt~Ad~~=t~~~tier.das Iltua~';z; 1 ~ O n de M a, rtí ~ Sil va--~-C all ~ 13.
J2, :lH, :113,21 Y 217 (Restaurante Venturo/i, Resttlura"te 'r~' .. :;';'
a Blanta) aln6mlero 2~6 lde misma ,l2, aniba ___, _". . .:t' '.: •'.'
d P saje Hemández: Emlllentb , e ue os quesos SUIZOS, '" 80 libra _ ~ .• ~~~~~
VENTUROLI. A cgttre ust. d 1tS dicnt,-s en el Aseg -
ro ental del doctor Pablo Enrique ~ áe:t
& C o jamá~ gastará un cent vo e 1 e
arreglo de la oca 'i entr:rá todas a' d -
10r053s perac ones á que t cuer teme. te
está expuesta t da per ona por mot v o
de lo dientes por máll hlgi6mca y C'I '
dosa que ~ea.
Ileso parmesano, $ 80 libr~ AceituDas, 60 libra. Pa .. a., 60 libra..,. ~ ~" "'" ~ ~-
o LlaDC {ra I'~"J por botellas j, $ '1 $ J o vaso; esta marca es la pri ('
~e impolta .1 A se regala.
Marsa!a, reconstituyente, Rafae -mouth E Al .... .. Lu artículo fábriCl". el recomu:llda ,
PI,sta frescas Rerltnlrtulle Ventaro/;, inclu'Iive
"ROSA BLANCA" iJ
l!;IJ á8antfguoye~ee. ocldodelacaJ)ltal ~ Es lal bebida más agradable flil'
Excelente cocina al eltilo del pafti, Desayunos, almuerzos y ~id:r.3 • . . '"
men a Id'ldes. Vinos gIatis jue.,es '1 domiJJgos. 5 comedores resenados. • '
Unic 1 po tador elel sin nval' Amazo Montenegro, Loa mejores billares, :} ) Pida. 'J1, tod ,, ~~ '/,Jarles. )
O) -No hay que coufundir otros establecimientos montados al estilo i . ~
de 1 míos, qile de...,.!lli ~cr~dito .~~~~ i _' nl
Ir. 'f ntUl:oli- TeléfcDO:hJ3.-DllecClón elegráñca: A1/e,ntur()¡ ~ ~~~~~~~~~~~!
•••••••••••••••••••••••• t ~~~~~~~~~~~~~
Usten no tiene q1l d:!semb tlSa r ul 0-
lo peso IJ ,r cualq leT tr. bajo que e e
eje\; te en la hoc., . ualquiera. que fae~e
la natural ta de la a ecci n q e s tr te
y CL allJu era ia ausa gue a haya oducido.
siemr,re ue h ' obt nido u a
Póliza de eg' ., de D'en la Ofic,na
Denta] d 1 doctor Pab' E q
Páe~. con solo que al!( mislTlo hay
cho arreglar su dentadura .
• lfiltc:riak~ c~cd,ntcs son los emplea~
dos eu todo trabajO dental qu fie q:::c en a añcina del doctor Fiez &: Ce q ~
cuenta, ademá~, co los . stru cntos
más modernos f'(¡llocidos, pedl direct
ment" de Er,¡tados Unidos y E Irop
Pídanse prospectos
Cr.trera 10, aúmero 288. :~
(Puente:de:Filade