Por:
|
Fecha:
1908
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
A:t:::fO :n: RepÚblica de Oolombio N. 0 24
Director. ENRIQUE GREIFFENSTEIN
Bogotci, Abril de 1908
Resolución número 20 de 1908
(6 DE MARZO)
pur la cual ae s.clara el articulo t,o de los contra t oa celebradot por el Mini1terio de Ha·
caenda y Tesoro 10bre concesi6n de privilegio para la producci6n y venta de alcohol
impotable.
Ministerio de Hacienda y 1'elo,·o-Secoi6n 1 •-Ramo de Hacienda
Los Sres. Antonio Samper Uribe y Lucas Caballero, concesionarios
del alcohol desnaturalizado en el Distrito Capital y en los Departamentos
de Cundinamarca, Tundama, Galán y Santander, y el Sr.
Julio Z11pata se han dirigido á este Ministerio en memoriales de fechas
21, 8 y 17 de Jlmero del ~ iJo en curso tm solicitud de una resolución
que determine si el alcohol desnaturalizado, producido de acuerdo con
las estipulaciones de los contratos vigentes y en conformidad con el
respectivo reglamento, puede aplicarse á usos industriales diferentes
de la producción de luz, calor 6 fuerza.
El :Ministerio para resolver,
CONSIDERA:
El artículo 1.0 del Decreto legislativo número 16 de 1905 establece
"como Renta Nacional t>l monopolio de la fabricacióu del pro·
tlucro llamado alcohol desnaturalizado, eu cuanto t~e aplique á la industria
como fuerza, C'Bior 6 alumbtatlo."
El artícnlo 2. 0 del Dt>oreto legiAiativu númeto 41 del mismo af10
dice que "la Renta de Licm es l'un&tl't A e n el mono¡JOiio dt• la produc-cifm,
intrmluccif111 y Vt•nta tle lic111 e" tlt>~tilado~ embri«ga11tts.17
El parágrafo 2~ del artfl·ulo 9'? del mi~:~mo Deoreto número 41 excluye
d~l monopohn de la Uenta rle Licorf'K "las tintmat~, barniCl' S,
linimentos, pet fum"l4, y dem~~ tmstanciaa me dicinales en que éntre
como componente el alcohol t'll las proporuiooes farmacéuticaB y art(
sticas."
Más tardo, con motivo de haber hallado vacíos en las disposiciones
que salvaguardian la Renta de Licore~. el Gobierno dictó el Decreto
244 de 1906, en cuyo articulo 1. 0 se determina con las siguientes palabra~
t, ouáles son los licorea de producci6n nacional que quedan comprendidos
en el monopoliot "El aguardiente de caña y sus compllestos,
tales como t-1 ron, laR mistelas, el aguardiente común y las d(~ más bebi-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
filiO BOI~ETIN J>E LAS U~NTAS HEORGANIZADAS
P•o\'incin, acompniiac.lo por su Hecretario, á l:L \'lsita oficial que
ltl ha sido ordenada por t>l Sr. Administ.rador DP.partamental de las
mismas.
Al efecto, el empleado visitado puso de presente los lihros de la
Agencia, y examinadoli que fueron se obtuvo de ellos el siguiente
conocimiento, partiendo del movimiento ocurrido del ·i de Nov1embt e
pasado á hoy, por haberse tomado nota del anteJior en la visita '\"el ificada
á esta Agencia Al dfa 3 del expresado mes.
RENTA DE PIFJLES
1907- Noviembre 30
Pieles.
Recaudadas del 4 al 30. .. . . . . . . . . . • . . • . . . . • • . . . . . . GG
Vendidas del 4 a 1 30 ....... _ . _ . . ... . . . . _ . . . . . • • • , 3
Entregadas al Contratista en los mismos .. _......... Ci3
Igualt's. . . . . . . . • • . • • . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 fi6
Diciembre 31
Recolectadas... . . . . • . . . • . . . . . . . . • . . . . . . . . . . . . • . • • • 68
Vendidas............................. . ..... . . .. . 6
Entregadas al Contratista ............ . _... . • • • • • • fi2
Iguales ..............................•.•• 68 08
1908-Enero 27
Recolectadas hasta la fecha ...... __ . _. . . • . . . . . . . . . . . 65
Vendidas ... o o o • o o _ o _ o_ • • • • • • • • • • • • ••• o o •••••• • o 4
EntregadaH al Contratista. 00------- .......... . .... Gl
Ignalt>fl .•. o o ••••••••• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 65 ti5
Revisado lné~o c•l talonarin de ~ufas para rlet!iielln. se bailó que
~1 número de laR E'XpedidaH concuerda con el do pielt>R reC'audadaH,
con s61o la expedicitín ele dos guías b~.io un mi¡;mo n{¡mero en el
p1esent.• meR (la ~ufa númt>to 12)
g¡ movimiE'tl to, pnc>s, de gnfas ha ::; irln en monto el niguiente :
Exi11tencia Pl dfa :3 rle Novif'mht<>....... ... . . . . . . . . . 71
RE>cibidas de esa ft•c ba á boy. . . . . . . . . . . . . . . . . . . • . . 292
Bxpedida::; rle f'!1a fecha á hoy. . . . . • . . . . . . . . . . • . . . . 199
gxistencia hoy. . . . . . . ........... o • • • • • • • • • • • • • 1 64
Iguales ...•..• • .....•. _ ... _ ...•.•..... _ 3G3 363
PLANTAOIONES DE TABAOO
En la actualidad sólo existe, dentro del Municipio u ná plantl\ci6n,
la del Sr. Ambrosio Rojas, la cual consta de 700 mat~a en cosecha
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
RENTADETI~EREYFAPELSELLADO
- "-' -=---•.=--' c...o""=--..---.....,..,..,__, _____ ..__..,.,._.. _ _,.-=....,.-----------=-!!"-
\
'i~ 1 ESTAMPILLAS DE TI:MBH.El NACIONAL tJ
... ~ . s t * s \ s . $ $ e * 1 g"'=
. p.¡ a> 0,01 0,(2 0,03 0,05 0,10 0,20 0,25 0,40 0,50 $ 1 $ 2 ~ ~
ll907. Novíerob;~4.Existencia anterior. ----s5o- 523 - 'S.12 lU 57 lOO 53 35 62 6413124 5o
Reciuiuas del 4 al 3:~~~·-·.·.·.·. ~ .. ~·: ~ ~ ~ ~ _ :: _ ~~~ -\~~~- ~~·~ -,7o:
1
;~~¡ ~·;- :: ~~;- "64 ~~ :>.¡"5o
Vcndiuas ........................ . ... -3~- ~- _20 __ lo · __ 7_ -~~-~ -~ ~~- _·:_ ~·:_ _:_-:._ ~·:_
Existencia siguiente... . . . . . . . . . . . . . . . 650 483 92 110 100 94 50 79 1 62 64: 13 1 24 50 --- -----------------------·----
Diciembre 31. Existencia anterior.. . 650 483 92 110 100 94 50 79 j 62 64: 13 24 50
Recibidas en el mt>s........ . ..... ... ... 600 lOO
-~- ----- ------------------- ----
Sumas...... ......... ... 1,250 483 192 110 100 94 50 79 62 64 13 24 50
Vendidas................................ 300 40 1 30 30 20 18 8 16 3 3 Z ... • •
El.:istencia para Enero de 1908 .... ... .... -S 50--w\m -so -80 -~ -- m 42 63 59 6111 24 5o
1908.Enero27. Existenciaanterior ... . .... - 950- -4~ 1 IG:.l- -80-,-80-~-:¡G 42 6S 5g Glll 24 501
l'eci bidas hast11. hoy...... .. . .... . .... .. .... 200 . . . 1 ... . 1100 100 100 ... ... . . . . ... ... ...
. sumas .............. . -1,1;0 443-1162-¡J:so-J.so-176 4~ 63 59 6111j ~4 501
Vendtdns basta hoy....... .. .......... . ... 250 65 23 21 8 8 4 · 1 . 4 ... 3 2 ...
Exi stencia hoy .. .... ... ....... ............... -;oo- 378 -;;m--];¡) 172-.16¡-3slo~ ¡ 55 GL --¡ :J~ 5o
~---.------------------------..:
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
952 BOLETIN DE LAS UENTAS REORGANIZADAS
CUENTA DE OAJA GENERAL
Noviembre 30 de 1907
Benta de Timbre y Papel Sellado
lo¡reoot Efrruot
Proclnoto de 300 sellos á $ 0-10 oro cada uno .• $ 30 ..
Producto de estampillas ••••• _. . . . . . . • • • . . .• . • • 4 30
Gastos: honorarios del Agente sobre la suma de
$ 34-30 oro, valor de las ventas anteriores, al 10 por
100................................................ ' 3 43
RENTA DE TABACO
Recaudado por derechos sobre 11 kilogramos de ta-baco
en rama, á razón $ 0-15 oro el kilogramo........ 1 65
Gastos: honorarios del Agente sobre esta soma al
5 por 100. . . . . • . . . • . • • . . . . . . . . • • • . . . . . . . . . . • . • . • O 08
RENTA. DE PIELES
Valor de 3 pieles secas con peso de 10, 10 y 12 kilogramos,
respectivamente, vendidas á los Sres. Pedro
Maldonado y Liborio Oepeda, á razón de $ 15 oro
quintal...... . . . • . . . . . . . . . . . . . . . . . . • • . . • • . . . . . • • . . 9 60
Gastos: honorarios del Agente por la expedición
de 66 guías á $ 0-05 oro cada uno, del 3 al 30. . . . . . . • . • . • 3 30
Saldo dejado en Oaja el d{a 3 de Noviembre ...• 15 20
Suma remesada á la Admioistración Provincial, se-gún
se desprende del contenido de la nota número 37
del 14: de los corrientes .....•........•.......•••• $ 53 94:
Sumas iguales ....•...•.••...•...... $ 60 75 60 75
RENTA. DE TIMBRE NA.OIONAL
Diciembre 31
Por venta de papel sellado ................... _ $ 30
Por venta de estampillas. . . .. . . . . . . . . • . . . • . . . 15
Gastos: honorarioa del Agente sobre la suma de
$ 4:5 oro al 10 por 100. . . • . . . .. . . . . . . . . • • • • • . • . . . $ 4: 50
RENTA DE PIELES
Valor de cinco pieles secas con peso de 5, 11, 10, 5
y 5 kilos, respectivamente, vendidas á razón de $ 15 <•ro
el quintal las de peso mayor de 14 libras, y á l'azón de
$ 11 oro el quintal, las de peso menor de 15 libras. . . . 13 40
Valor de una piel vendida fresca.. • • . • . . . . . . . .. . 4 50
Gastos: honorarios del Age nte por la expedición de
68 guías, á razón de S 0-05 oro cada una. . . . . • . • • . . • 3 40
Saldo r emes ado á la Administración Provincial Ne-g
ún la nota atrás citada...... . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . 5.'> ..
Sumas igual..... .. . . • . . . • .. .. . . ..... $ (i2 !J() 62 HO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DB LASIU~NTAS REORGANIZADAS 9.3:;
Rl-Df'l'A DE PIELES
1!>08-Ennro 27
Valor de 4 pieles "endidas secas con peso ue G,
1 Oz, 10~ y 8 kilogramo¡;, rPRpectivamente, á razón de
S 1.3 oro el quintal las de más de 15 libra!!, y á S 11
oro el quintal la de menos de 1;3 ............ _ .... $ 10 02
RENTA DI: TnrBRE Y PáPEL SELLADO
Por venta llt> papel sellado ........... . .......... 23
Por venta de estampil\as •••• • . __ ........ __ .. _ 12 59
Gasto": snelclo (mico por 13. Administración de las
Reutas de Pieles v da 'rímbr·e á razón de S 8 oro
rneusualt•s, devengado en '27 días de servioio ...... _.... $ 9 !Hi
Saldo eu m\ja hallado conforme, 1epn:sentado por
su equivalente en moneda de 0'835. _... .. . . . . . . . . .. . 40 ();j
Sumas igualeN ••••...... . ........... S 47 Gl .t7 Cil
~tOVDflBX'l'O DE DOCUMENTOS PRIVADOS
En el met~ de No\'it•m\Ht', del l al 30, se estampillaron 18 documeutos
touns pul' mom·~a cle 0'8:3.3 y \'all)r de 8 2,477-10 alcaozaudo
las estampillas á c•llm• adllt•t idas :'i B 2,01 oro. '
Eu el mP!l de Diciemhn: los •loeumeuto:t estampillados fuemn 4U,
tndns por moneda .!u 0'8:15 y valot rlt1 B 10,0U-:lo. Las estampillas atlllerhlat'l
¡.;umaron S ll,í~ oro.
En el }H<'I'Cillt> me"~~~ han registrado: uu documento por mulll'•la
ch· nr ,, y tle valnr de S so, á qu~ ~e a·lhirierou e:.tampillas por ,·alor eh•
S O,lG uro¡ tliH tlt> \'alor irH\t:t\3\IUÍDado u()D estampilla de S 1 .,,,, \'
~~por UIOileda de o•s:3.3 y valor ue S 7,9:'!:~-85, á CJlll' ::;e adllirit•roll)
allula10u t•slampillas por \'alor de S 6,33 orn.
LIBROS
~e hallaron llt~\·adns cnn regularida.tl y aseo lus ele que tle ha ht3·
ello n,¡•ución en las visitas anteriores.
BOLETINES
~" t'lll'lllllt6 c•ompletn la colecdón de los ~?O númtwo¡; llt>~;uloH
ha~;l a lwy {L la PHJViucia de Oúcuta.
PH:LES ,
11)1 ,\gt>Hie cll'l Uontn1titlta st>c•a ~stas clesde el pnsadt) nws ele Hic
·il•mlm• c•n un aruh•niÍo wt tirnl ~· fijo, eon rapacidad pa1 a (H) seiK
pielt>t' )' l'll •1 tns de
. e~>ta lo('alidad.
.\ LC.\Lll:E )1UNIOIPAL
Jl11 Sr. A~ente se mnnifest6 completamente tmtistecho del apu·
) o ptct!tadu por cbte empleado á las Rentas.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
9.i.l BOLETIN Dlll LAS ltENT.AS REORGANIZADAS
CELADOR
Ha cumplido con sus deberes satisfactoriamente, habiéndose distinguido
por su actividad en el cumplimiento de las comisiones
que el Sr. Agente le ha confiado. En este estado se hicieron al Sr.
Agente las siguientes indicaciones:
E Que en las liquidaciones para. el cobro del impuesto de
'l'imbre, debe ceñirse en lo sucesivo á lo dispuesto ~n el artículo
5. 0 y su parágrafo, Decreto nl'tm ero 909 de 1906 sobre Timbre, á fin
de evitar la irregularidad encontrada en esta visita, de elevarse á
centavos las fracciones de ce ntavos resultantes en algunaA liqui.
daciones, y la de hacerse efectivo en documentos que no llegan á
$ 10 oro.
~~ Que apareciendo de la 1elación de documentos privados, que
por in terpretación err6nel\ de ia doctrina del artículo 14 del Decreto
N. 0 909 ya citado, ha cobrad') en documentos otorgados duraute
la vigt.>ncia de este Decreto y en que se dejó transcurrir término
mayot· del concedido para el Efe cto por el parágrafo 1? del artículo 2. 0
del mismo Decreto, impuesto doble de l que le correspondía seg6n
la tarifa, en lo sucesivo debe ajustarse en un todo á lo que sobre
el particular está resuelto en la Oiroular sobre Timbre Nacional,
que corre publicada á la página 211 el número 5.0 del BOLETJN, absteniéndose
de doblar el impuesto tanto por no haber disposición alguna
entre las que regulan la m a teria, que autorice ese cobro, como
por quedar tau nulo un documento no estampillado oportunamente
con pago doble ó triple de estampillas como sin ellas, seg6n lo
hace ver el parágrafo 2.0 del artículo del mismo n6mero ya mencionado.
3~ Que es urgente se estudie y cumpla, por su parte, lo resuelto
por el Sr. Gerente de las Rentas de la Rep6blica en su Oircular so
bre Oontabilidad, inserta á las páginas 779 y 780 del número 19 del
BOLETIN.
"~ Que estando dispuesto por el Gobierno Nacional que Jos em
pleado s de las Rentas Reorganizadas y de la de Licores Nacionales
obren de acuerdo á fin de prevenir y reprimir el fraude á las uoas
y á las otras, importa mucho obren de conformidad dando y pidiendo
oportunamente todos los iuformes y avisos que redunden en benefi ·
oio de las dichas Rentas.
5! Que debe tener en cuenta que al disponer la Administración
D epartamental y aprobarlo la Gerencia de Rentas de la Rep6blioa., qae
el sueldo por administración de las Rentas de Tabaco fuese eventual,
tuvieron en mira el que usted, ya por patriotismo, ya por conveniencia
per sonal, trabajada con ve1dadero celo por el cultivo en mayor escala
de esa pla nta , propaga ndo los co nocimientos que la ti·ecueote lectura
y la experiencia le h ayan suministrado.
F inalmente se hace co11Star que los comprobantt.>s de consignación
fo r ma dos en el presente mes, están exte ndidos debidamente eo los talonar
ios 6 1i bretaa de que uabla el Sr. Gerente de Rentas eo su Oircular
t~obre Co n tabi lidad ya citada; y que visitado el dE-pósito de las pie.
le", ~ ca rgo dl" l Ageu te del Oo n tratist a, se ballaton 34 pieles as{: secas
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN UE L.\S RE~TAS REORGANIZADaS 9.i5
26, frese as oobo. Las pocad averiadas c1ue s~ encontraron lo son p01
los pará~itos animales.
Sin otro asunto á qné contraer la ''isita, se dio p01 terminada
siendo las 11 n. m. y se firnea esta acta, eucareoieudo al 81. Agente el
envío, lt más pronto posihJ, •. de sendas copias á los :";res . Gerente .}
Administradores Departaru· ,ntal )' Pro,•incial de lad Rentas .
.IDI .Juez Provinoial de Rentas, Ricartlo Jordán.-El Secretario,
.José Froharll ill.-.IDI Ag
la Gerencia d,\ Renta~ Reorganizadas.
El ubseor~tario de Hacienda, encargado del Despacho,
D. SA.NÍN ÜANO
--+-
RESOLUCION
que declara vigente el roghunento para. lu produooión. y vonte.
del o.lcohol impotable publicado en el • •Diario Oficial"
numeru 13,0·':1:1
Rtptíblica de Colombia.-Miniawrio d11 Haeie11da y T'soro.-Ramu
de Haoicnda.-Sección primt1ra .-Número 2ü0 1.-Bogotá, 12 de 1li a r t:
o do l!>Ot>.
~r. Gerente de l•" Rentas Reorganizadae.-J.: !J. C
Tt>n¡:to t>l honor d~ dar conooimieutu 4 u~t(••l ele la Re!lohtción dictarla
por e~te OeHpa1·hu aoeloll clt> 11 na cnn!iu 1 ta el el ~ ... J nez 1 ':' dt-~1 Chouitu
de Bo~tot6, en Jo criminal :
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
956 BOLETIN DE LAS RENTAS .REORGANIZADAS
-- -- - -·~------
11 jlftnistcrio de llacionda y Tesoro.-8ecci6n lJrimera.-Ramo de llaoienda.-
Bogotá, Marzo 1°. d6 1908.
En la parte final del acta de la sesión que tuvo lugar el dfa G de
Agosto del aüo pasado, se ve claramente que el reglamento para la producción
y venta de alcohol impotable quedó aprobado defini t ivamente
en la forma en que se llalla publicado en el mímero 13.041 l'lel Diario
Oftoial correspondiente al día J 7 de Octubre de 1907, y es por tanto en
OUADRO q u e m a n i fiesta e l m o v im i e n to d e l os juicios por
Juzgado P rovi n cial de Garzón
~z l 1
¡:¡ ~ NOMBRES 1 EDAD VEOINDAill
§i5
PRAUDK INICIAtlOl<
X - --l ~------·-
1 Daniel Polaníll. .. ... ........ 30 aüos Elías .... Pieles y tabaco ......... Enero 10-1908 ..
2 Lu•~as Pf'ña ........... ......
1
25 Elías .... Pieles . .... . ... ............ Enero 13-1908 ..
3 Tomás Ber meo............... 40 Elías .... l Pieles ................. .... Enero 11-1908 ..
" Pablo Polanía..... .... . . .. . SO Pitalitn Piel~s ...... .............. Enero 11-1908 ..
S Ricardo Bambagúé .. ...... H Elías ... Tabaeo ........ ..... ..... .. Enero 12-1908.
6 General Sinforoso Parra. 50 Pitalit•> Pieles ........... ........ ~nero 17-1908.
7 1 Bernardo l3 Tabaco ..................... Agosto 24- 1!'07
10 Ar«enio Rami•ez ......... 22 Pitalito Tabaco ....... ........... Agosto U-190i
11. Coi'llelill Vida!. ............. b8 Pitalito Tabaco. ............. .... Agosto 24-19071
12 R.an.ón Artuudutga ...... 40 Garzón. Tabaco ............... Agosto 31 - '907
13 Jo .. quín M.Sndez ......... 25 - Garzón.¡ Tabaco ...... .. ... . ... Agosto 81-1907
14 Eh•y Ome ............... 18 - 1 G-arzón. 1'abaco .. ............. Agosto 31-lllOi
15 Candelaria Ome ......... 30 - Garzón. Tabaco ............... Agosto 81-190i
16 Igt.acio }!onteale~tr<~ ... . 60 - Garzón. Tabaco ................ Ocbre. J.O. J907
17 Ev~ngelísta Ramlt'tZ ..... 1 21 - Garzót•. Tabac. ................. OolJre. J.0. 1907
8
j R1cardo Sabogal ......... • 60 - ~ G-arzór. Tabaco...... ...... ... Agnsto 31-1!'07
1 1 Hermenegildo Perdomo, 25 - Garzór.. Ta baco........ . ... .. Ag\lsto 31-1907
(To~í~s Los&d.a ........... Stl - Garzón. Tabaco ................. J ul!o 10-1907 .. .
1
1 Ar1&t1des QulDlb~ía Ardila .............. 80 - GarzóiJ.¡ Tabaco ................. Julio 10-1907 ..
20 :iilicolás Barahona ...... . .. . 30 - Pitalit >. Olgarríllos... ... .... .... . Agosto 21-1 eo-
21 ConstantiJio Duarte ....... 50 - Pitalito>' Tabaco .... .. ......... Ag•'Bto 24-190;
22 Delftn~ Duar~e. ... ... .. 40 - ~ ~~talit·?¡ ~abaco ............... .. ~gostu 24-1907
28 Antomno M"noz .......... 30 - · Ttmana Tabaco .... . ......... .. Nbre. 18-Ul07 ..
l!4 :;\[eretdes U6mez ............ 40 - Garzó1. Tabaco ...... .. ......... Agosto 31- 190
25 Vit'ente FJórez ........... .. 40 - Pitaliló' .T~4 ...... ..
' Para señalar di& para audienoltl ...... ..
P&ra señalar di" para audienoh~ ...... ..
Condenó. Enera 27. 1908 ................ Perder t11.b~co y$ 6:> oro.
Uoodenó. Enero 28. 1908 ............... ... Perder tabaco y S S oro.
Condenó . .Enero :28. 1908 ....... ......... Perder tab~ y$ S oro.
Condenó. Enero 27. 1908... .. Perder tabaco y$ S oro.
Oondeoó. Ejt!cut oriándoae ltmtenoia ... Perd .. r tablllco y $ S oro.
Oondenó. J:o;jeout.oriindose ~~entencla •• Perder tabaco y S 10 oro.
Uo~.tdenó. Jo:u"ro ~7. 1908 .............. Perder tabaco y;! S oro.
Condenó. Enero ;!7. 1908 ............... Perder tl\baco y$.; oro.
Uoudenó. J:o:neru 7. 1908 ..................... Perder tab.Lco y$ 10 oro.
t:ond"nó. 1:•1ero 7. 1908 ... .................. Perder t11baco y$ 10 ->ro.
Condenó. Enero i. 1908 ...... .. ............ Perder tabaco y S.; oro.
Condenó. Enero 7. 1908 ............ .. ... Perder tabaco y SS oro.
Absuelto . .Enno 7. 1008 ............... ..
Para s.:ñahu· dlll para audi.mc1a .......
1
l'ara teñalar di~> para audiencia ..... ..
Para aeiiall\r dit. para audienc1t1 .... ..
Para dictar autv de proceder .......... .
P11.ra audi~ncia ................ ............. .
Para dictar aut<• de proceder ........ ..
Pilra reticar 1111 avuhío. .......... ...,
~rfeccioniml011c ........ ............. .
l<:l .Juez Prnviuou,l, h;.\IA.BUEHQUlo;R.l 0.-1<~1 Secretario, rirgilín Maoiall s·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
!l58 BOLETIN DE LL\.8 HFJ~'rA.S 1-tlj}ORGANIZAOA ~
OU 4\DRO q u o tnaniflcr:>ta ul estado de 1 Ol::l nepooioa que
gnagua en e l n:Le~-'
il " NO :UBRES Oll•liO 1 VF.OllW.\D ISitU o" '
~, 1
~B.B~0. u,r.i-.-. --- ,-.-. ------~--~.-.--- ~ -----
u\ndt~<~ .. .. ..... . ... ¡so ¡~nora St~ 1gnura ........ Gal.apagos ... ¡LLbaco ... O~:brt'. ~:.!
2 Rnm6u O ·IN'\ ......... l\[a yur ... Se 1gr.nra ...... lse 1gno1'1\ ... l'oraSe 1gnora ........ Se ignora ... 1'aluco .... :\farzo !u
, ~ Uulos y ~ata lino l:ler¡t'\ .i.'lbyon:s .. \g~icullol'tlll ..... Ayapt!l ..... Pieles ....... .M 1yo 20
6 .lt
14¡lsmnel .J.llo~ales ........ ,Mayor .. Empleado Rtas ... ¡tlncre ........ !ltespbírla'c11Nhre. !¡
15 Aníbal de la Ru~a ..... ,;\!-1yor ... Empleado lUas .... San Dt~níto ... R~~,.rbidad Xb1·e. 5
16 Eu~enio ..}Urquez ....... !fgnórase · ~e ignora ....... ¡::.e 1gnora ... ·ra baco .... .Nbrt'. 8
17 ~r\•n~uodo Dur_án ........ 11>{tlórase ¡:J; ig~.,ra ....... .\Iompós ..... '~ab.1co .•• ,~ure. lS
181'~:11CU1Do lturJllo ...... ,\[ayor ... Negocu~nte .....,Brra.nqutllr.. Sal. ....... ~br~. !3
191!\.uguo¡lo Posada ...... l;llayor ... ,.Empleado Rrltas. Aohí ......... AlzamientiNbce. l rl
20 A.ugu~to POs'\. ; 7
21 ldrael .\.maris ... , ... ,.,;\!ayor ... Agricultor ......... Buenavista. Pidl!tt ...... ,Nbre. 1\1
lZ[gnó~:aobaco ....
1
Xbre. '20
!3 .fusta 1 ~árdena~ ........ 'Mayor ... Doméstica . ..... Magangt ú ...
1
l'" baco ... N"r<~. '.! 1
H: Benita Serp< .~ ........ :lfayor ... ;D•>mést.ico ...... ~ .. 1;\[aga.ng~>é ... Tabaco ·••jNbre. 21
~s¡('jduardo Cuello .. ....... . M"~·or .. Negociante ...... .. Saban~t.a .....
1
Tr baco .. .. Obre, 24
lG Ra!Rel Sal~ado ......... .Uayor ... ,~gnc~ltor ........
1
Las Flo~¡,s .. 1Tabaco ... ,~bre. 'H
l7¡Luts AtenciU... . ..... IMayor ... N~goc1ante ....... Buena.\'lsta .. Tbbaco ... r.:nero 4
28 U r b a u o y Francis·~ol l 1
1
Ct.rdeoas -· ........... 1)I:n-or ... Agricultores .. .... ,Barranca .... .o'l'abaco .... Enero 10
29 Marcelino Pabnena y ' . 1
' ~anto.¡ Galbiín ....... ,~layo¡· ... A.:rncultore>~ ...... 1'aca~alurna. fabaco .... Enet·o 10
~o:~n~u!l.l de la Rosa G ... .rHayor ... ,Empleado Rntas.'tSan .Benito ... Pieles ...... Enero 1t1
¡ oe 1gnt•ra ................. 1\layor ... Empleado Rntas.¡Srm Jor~e yl
1 Mojan!\ ...... 'fa baco . .. E no: ro 20
I!'Blas Yillacob ............ r~layor INegocil\nte ........ ,Ayapel. ....... Tabaco .... Enero lH
SIFrauci_~co Espinosa ..... Mllyot· ... Agr!cultor ....... Ya tí.. ... . ..... ,P~des .... , .• 'bro. :-1
4 AntonJO Mouterosa .... ;\Iayor ... Agncultor ......... San Bem~o ... Pldles ....... Fbro. 7
:!5 Nicolá~ 'fnrizo v Ven t. u-
~ ra Garcia ... : ......... ,;\layor ... Agricultores ..... ¡oascajal.. .... ITabaco .... Fbrn. !.l
•36:;\lanual de J. llastellar Maytlr ... ,Agi:Jcnltor ......... Ta~a.lua ...... ¡Tabaco .... Furo. lú 137 Igoórasu ................. :Se tgnora,Se >gnora .... Se 1gnora ... Tabl\co . .. Fut·•·· lú
~38jMariauo Tirado ........ \Iayot· ... Agri~ul_tor ..... ... ,Ohinú ......... T~ baco .... , Fhrc. 11
s,.Jullana Fuerte .... .. ... ~lavor ... Oom.ostiCO ......... Salamanca ... b le~ ..... ~ l~b\'0. 14
' -to:Pio Gracias. .. ......... ¡;¡ta)·or ... 'Be ignora ......... Sahagún ..... Pides ....... Fbr••· 1~
1 ¡ zlilez .................... :le 1gnora Se ignora ....... .. Tacaloa ..... Tabaco .... libro. IS
4t ¡Antonio y Pablo Gon. l l
,-'Z Varios vecinos d~ 1'a.ca.
, 1 loa ................. ..tse igooraiSe 1gnorn ........
1
Tacaloa ....... T6 baco . . Furo. :!-l
~3 Ign6.rdse ................ ... ,Se igoora Be i!Inura • • • • ...
1
se ignora .. Pft~l~s ....... Furo. 27
U D&vJd L;\lllQr ..........
1
:uayor .. Agncultor ....... ,San Marcos .. t'l . •••• 1Se ord~nó ~mptura.
1907~111'1Unooho .............. l::n sul citul.l del ¡ Rradero.l •••• ,se ordenó cnJ•turl\.
1907 Aya1•d .... Mayo 31 1907. l'nra que t·omp¡uezca ....... .... se i~rno111 patad~rv.
11107 San Heuito .•• , ••••• ...... ~.u in\·utigación eumaria . .... lge oficiú Ak11hle ~inc(
1907 3lllganga.S .. S¡•bre. 18 1\107 .. Auto df' sobre!eimit·nto .... •• •• En con~nlta .
190i 111\rlx•aa. .. • •• •• ........ , Sentencia conden11torin ..... 55 •• En c6rcel 1 ago\ndo ar rl
lllOi \'ata •••••• .............. (nYesllgación ~omnria..... •••• Ollcio 1 irculur n.o 15.
11107jYati •••••• .............. Orden dll capturl\ ............ •••• !)e ofició P1Cl Mompó•
1t107 A eh[ •• •• •• ütbre. 1 7 11107. 8ent(ncia rouden1!.lorh\ .... • .. , Ordenó,., rapt111n.
lllO~ ::\htgauguó .'ltiJrc. 10 1007, r\prob6st! sente1 ohHntori:~ :; .. l'Hgómultn.
190~ ::.uore ...... lltbre. ':!5 1007. ln\'estignción sumarlo •• , ..... Se t~pernn pruebas.
11!0i ::.uortl ..... , Nbre. 8 190i .... ln\'estigltci6n aumnrla ..... .. •• :,e e!¡teron Jll atl .. as.
1907 ~lUI ll~tnilo :s'brtJ. H 1\107. lnvesbgnci6n ~umaria .. . •• .. SI! oflciú Alul S.llulto.
190i 811u ~tarcosl.ntJro" 1tl08 ... ,\probúse aeute• riRcntoiiR 15 .. l'nra h11rerd~cti\'itDll
1907 d11n ::llarcos •••••••••• .. •• hne~tJgnci6n &uluarla ..... ••• • Orden6tt• cnptmn,
1907 lllagangué. • bre. .3 11107. Se dictó sentencia abstoria • ••. Aprobad" y arcbl\ 6 l
190:1:\chr. •••••• ••••••••• •• •• •¡Orden~se captura ......... •••• ::ie ofició In1ptor. Adu
190ttAchí. .... ... •••••• ••••••., Ordenu~lll'llpturll. •oo••••• •••• Se ofició Iusptor. Ad1í
1907 lluenavista 'llre. ~5 IIJQi Ptua senllmciar •••••••••• .... Al despat'110.
1907 1'acaloa ............ .... ••. A Ys¡ acho.
190S lllagunguó. l~nero 4 1908 ... St:utt>ncia allsolutorin ....... •••• A1·chivado.
19081llarranca ... •••••• •••••• •• Investigación sumaria ...... •• •• En comlaión.
1908 Retiro ...... ' ··•••••••••••• Inve&t!g•u~!ón sumar!n ......... .S.E:n comi~idn.
1901:< :)an J}enstol ••••• , •• •••••• lu\'estJgaetón sumBna ...... ••• • Se t:spemn pruebas.
Sau Jorge y 1, . . . .
190~ )loJana ..... ~, •• ••• •••• .. f.n lll\'esllgAct6n aumarta • • • . ,J.J 1lespacho.
1908 1\ynpul .... Uhr,•. 18 11l07.•J·:n innatigación !Umtlria •••• Se ollci6 Akd .• \pt¡•el.
1908 \'a ti ....... ¡.•bro. 3 J908 .... lJ.•ara cclehrou el juioio ...... .... Notili~.ss .. .
ll•OS~'" Jgnacln Pbro.; 1908 •• Im·esllgacJón IIIDlliTÍR ......... },'alta uua clcclauwlóJt
J9(181lleLun ... l'hru. !1 1!)(18 ... lnvl!stigaclón PUmnnn... • ... Se ao::unrilnn dc1 lncut
1908
1
1'n!'ll)oR ..... 1-'llro. 1 o 11!118, .. luvullgllt'lóo sunm•·ilt ....... , , , Se Ohi'IÓ lptor. 'l'r., Aloa
J!l08 U ollll'IIIISl'·
~u1l11 ..••••• , .......... , • lnve~tignción sumatJR ...... ... ~e RI'Rinó t•1 tRlH¡,o,
1901! L 1 IAJma .. l'l!ro. 11 l(!Oil .. ~rntendn l'~nden •lo "· .. ll.tlti l'.n <'Oiosultn.
1908 ~RIIImlmcn.¡l•'bru. 14 11!0~ ... ~entt!n.•'llt .r.onrlclllll~rla ... 4 .. 1;n couault.t. .
IOOS
1
1'1m )lot t·cu~ .............. lnn:at¡gacJón ~umnrm ......... 11\ltan dtlOl•" nc1vne!.
190R T1ualoa .... ••••••••••"" A oto de ~obr.scimiutlo .... ••• • I<:n cuu~ullo.
11l08'l'llcalon .................. 1o\'estlg•u i.Snsumalia .... .... i\1 tlu1 1chu tlel Jn .. 7..
1 ~o¡¡ Ayl\ IPI,. •• •••• •• .... , • .. 1 nvesllgac 1611 BllllliH'h\ ........ • .\1 lle,¡mi'IHJ 111!1 ,J llt'Z.
1908
1
8an Jllnrco~'•••••• • • •••••• Para hllCCl'le CIHgDAD 1 LVO.t.R DIL r
' RAUDI · I'IAUDE OPICI!U. Dlt I'IIOIAOIOK
:---': ' ~~=a::::e·=lGirtn.1ot. ... ... Gir~trdot= Bjecuc~l.r. R deGii"J\rd=,
21Erneatina Rodri~uez: 8.1 Bogot~ ........ Bogotá ....... . t:onmutao!6nl'Oob. del J)~to. OapU.
S Andrades y H11w1ts ...... Bogota ........ Bogotá...... Vonmutao16n Uob. del Du•to. Captl.
4,Tebdoaio G1tl_l?.!lez ....... Bogot~ ........ Bogot.f!···· ..... :11~ga rr!lloa •. ,.J . .R. del D!sto. 1 aptl.l
~Santos Bodnguez R ..... Bogot-1 ........ Bogotá, ...... lhgartlllo~ .... J. U. del DlHto. Oaptl.
6 Daniel Prieto ............. l!osagasogá .. J.o'ueagasugL J.icore~ ...... T. P. de Suma par. .... .
7¡Josó Maria Oruz ......... Girar•lot ...... La i\I~:aa ...... •ra baco ....... ,J. H. de Tequendama
8 Antonio Pa.lillll ......... IEl Es 1•inal.. ¡La l\leaa ...... Tabaco ....... J. R. de Tequendama
9 Aurelia Hernández ...... 1-'usagasugá .. J.o'ussgaaugá .. Licores ...... '1'. P. de Suma paz .... ..
10 Uregorio Móndez ......... F6meque ...... Oáqueu ...... •Pielu ......... J. R. de Cáque.r.a .... ..
u1Hip61ito Reyes ............ Arbelt.ez ..... Fuaagaaugá..i!-itores ....... T. P. de Sumapaz ..... .
12 ¡Jesm TurmequtS .......... Arbelíiez ..... Fusagasugá .. Licorea ....... T. P. de Somapaz .... .
IS Consolación Daza .. ..... l!'usagasugá .. Fusagaaugá .. Licoree... ... 'l'. P. de Soma paz .... ..
14¡Belisario Gómez .......... .El U9pinal ... ~ir&rdot ...... •ra baco ...... J. R. de Girardot .... ..
lb Dolores Ponda .......... Pandi. ......... Fu~agasugá .. Licores ....... T. P. de Sumapaz .... ..
16¡Franoisea. Maldonado ... Bogot~ ......... Bogotá ....... Licores ....... T. P. s.: del D~ato. ~·
11 Juana FaJardo ............ ·Bogota ......... Bogotá ........
1
L1cores ....... gT. P. 3. del D11to. V.
lB' Daniel _MarHnez ...... ... \Facatat~vá ... Faclltat~v~··· T~baco........ . R. de Facatat!vá .
19 José Pr1eto González ...
1
Facatahvá ... Facatatn·a ... P1.eles ........... R. deFacatahvá ...
20 ~targarita Caioedo., ..... Fueagasugá~. Fuaagaangá.¡Licorel... ...jT. P. de Sumapa:r: .... ..
21 ,Gabriela Rey ........... Fusagasugi .. Fuaagasugá. Licores ....... T. P, de Sumapaz ..... .
22 Belarmiua Franco .... Bogotá ........ Be>gotá ........ Licotes ....... 1'. P. 1.• del Disto. O.
2S'Feliaa R. dt' Síenr. .......
1
Bogotá ......... Bogotf. ........ Licores ....... •.r. P. 1.• del Disto. O.
!Briceida Torrta ........... Bogot6.. ....... IJogotá ........ Licores ....... ,T. P. 1.• del Disto. 0.
1
·
25¡David Abadía ............. Bogotá ......... Bogotá ........ tJigarrilloa ... J. R. del Diatn. Opta!.
·26· Lucaa _ViUan•ar.in ........ ILa M• •sa..... La .Mesa ...... L~coree ....... T. P. de Tequendama;
27 Ft-anc1!Ca Rodnguez .... La M ..
. • ............ . ........... .. , ...... f'ubrero 4 .... 1-'allado ul 4 de Fllbrero .. .
S 5(1 oro de multa ................ ~:o ero 21. ... l•'.\111\tlO t~l 27 •lt~ Ft~brero.
S .)11 nro de mnltll ............... Enero 21. .... Palla•lo ul l!i d., mull>l .. ............ 1Enl•f•• 21. ... lo'allailo el 11 da }'ebrero.
$ 2.50 oro> y 2 meses &ri'I!Sto, .. T·lnero 1!9 ..... Fallado el 12 de !lebrero. (1)
Se ab!olvió ........... , .............. lhlnero 81 ..... !:'~liado el 18 de Ft~brero.
1 aii•J nn~to y S a o1·o ..... llnl.'ro 81. .... Fallado el 14 d., I<'ebrero. (2)
1 aii-> arresto, y$ 74 oro ......... flnero 31 ..... !·'aliado el 14 d" l!'ebrero. (3)
1 IU1o arr.,sto y $ 71J oro ........ 1-Jnero 31 ..... [•'aliado el 1.; d~ 1-'Pbrero. ~-l)
S m~SMll..~ arre~to ...................
1
1Fl011ro 81 ..... L~allado el 18 do:1 ~'t~brero.
:1 mea••s arresto y S 22.50 oro. 1-'.,brero 3 .. 1•\¡Jlado el 19 dt1 Fubrero.
So:1 ah!olvió ......................... ,Febr<~ro 13 •. Fallado el 19 de l't brero.
l:le absolvió . .•. ... .. .......... Fo:~brero 13. fo'allado el 19 do:~ },'.,l.n·ero.
l>e u lo, Jldó ........... . .......... ,Pebrero 7 .... (o'allado el 20 de l'áhrero.
$ JO oro y 3 meses arresto .... ~'tlbr4!ro 7 .... Fallado el 21 de l•'cbl·ero.
2 m~e• arresto y S 33.75 oro. 1>'6br<~ro 3 .... Fallado el 22 de J.'ebrero.
3 me11u arresto y S 33.7.; oro. I·'o!brero 8 .... F,\llado el 22 dt1 1-'l!brero.
S 2; o1·o y 3 mes ·s arr .. st> .....
1
Fclhfero 'i ... !·'aliado el 22 de l'ebrero.
$40 oro y 8 meses arr~Ssto .... lo'ebrero 7 .... F1~llado el 22 de F•·brero.
$ 20 oro y 8 meses arresto .... lt'ubrero 7 ... Fallado t~l 22 de Febrero.
$ !\0 oro de multa ............... Pt~brl!ro 11 .. Fallado el 25 de Ftlbrero.
$a I.Bi~ oro y a me.~l'S arrllllto'l•'f>brl!ro 11 ... Fallado t!l 25 do! P.sbrero.
S 31.117i oro y 3 meses arresto:l'.sbrero 11 ... b'o11lado t~l 26 de Ft!brero.
1:>1! ~obr.,aeyú ...................... 1 Ft~brero 14 ... Fallado el 25 de lo'ubrero.
$ !cO oro y 40 clia! ane~to ..... Wt~b·l!ro 13 ... Falla dt1 multa ............. 1o'ubruro 6, ... Fallado t~l 26 dhi6
Oonftrtnl\toria
Confirmatoria
Cvnftrmatoria
Conftr,natoria
Confirmatoria
Contirm11toria
('l) I.a rerorm., oonsiatió "n qutl el •indicado 11ufra un arresto de tres mt~ses.
(3) L~ rdorma r.onsiMtici eu quE- el seot.,ouiado sufr&\ un arr..sto de oioco Dl~tet.
(4) [t'\ reformK consistió en que IIL senlunciadiL aufr., un 11rreato dt! cinco DleAe.t.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
963 BOLETIN DE J.JAS RENTAS RBORGANIZADAt:i
TIMBRE NACIONAL
Beso lución
sobre exención del pago del impuesto fi la Oompañ{a de tTel6f•>DOS de Bogotá y á l6 Em.
presa dj!l }'errocarril de Glfardot.
Nmister·io de Hacienda y 'l'esm·o.-Ramo de Bacienda.-&cción. t.•Número
2,541.-Bogotá, Marzo 9 de 1908.
Sr. D. Louis Balberstadt.-Preaente.
Como rt.sultado de bU atento memorial del 15 del presente mes, tengo
el honor de transcribirle la ReFoluci6o dictada por este Ministerio :
''Resolución nú.mero ... - .Mimisterio de llacienday Tesoro-Ramo de Ha·
cienda, Sección 1."-Bogotá, Febrero 26 d~ 1908.
En el anterior memorial so licita. el Sr. Louis Halberstadt, en su can~
cter de ap(\derado legal de la Compañía de Teléfonos de esta ciudad capital
v de The Columbian National Rail'way Compuny, se declare por
este Mini-terio que _,,t·•s empresas no eetán sujeta~ al uso del papel sellado
y estampilla'l de timbre, en virtud de lo pactado en los respectivos ¡•ontratos
celebrados sobre el particular por el Gobierno con los Gerentes 6
Representantes de ellas. Al efecto: el artículo 1.0 del celebrado con el Gerente
de la primera de dichas Compañías con fecha 20 de Enero de 1908
(D. O. 12,595) dice: "El G•hierno reconoce como obra de utilidad pública
la Empresa de Teléfon(ls, y de consiguiente declara la exenci6n del pago
de derechos de importaci6n de materia l e~, etc .. .. y la exeoci6n de cualquiera
otro impuesto nacional y departamental"; y el.arMculo 29 del contrato ce.
labrado con el Representante de la 2.• de las Compañia'! nombrada,, fecha
28 de Junio del año citado (D. O. 12,733) evtipu la: "La Empre&a esta rá
exenta de todo impuesto nacional, depa1tan•entul 6 municipal. . . " Couforme
~los nnículos copiados, llls Empre•a• n que ellos R~ refier<>n ~on •le las
• ompreu ·l idas en el artículo 4.0 del Decrt>to número 909 de 1906 ~obre
Timbre Nacional, que decl,.ra l ibre~ de ~ta coutribnci6o las Compañía~ á
r¡uien&s por contrato se haya eximido del mir-mo impue>to. Por tanto,
SE RESUELVE :
Las Empresas de Teléfooos de esta ciudAd cupital y la del Ferrocarril
de Girnrdot (TlUJ ColO'ntbian National Railtvay Oompany) está• exenta11
del uso del pr- pel sellado y estampillas de Timl•re Nacional en las e peral'io .
. nes relacionadas con el cumplimiento de sus respectivos contratos.
Comun͕JUese y publiquese.
El Ministro, Tobías Valertzu.ela.''
Soy de usted atento servidor, TODÍAB VAi.ENZOI!lL.A.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
BOLETIN DE LAS RENTAS REOHGANIZADAS 9G3
ACTA
de In diligencia do visita practicada por ol Juez de H. en toa l'n
la Agencia Municipal de Fl·ontino cu los U.Íus ~O y 30
clo Enero d•) 1008.
En el Municipio de Frontiuo, ~iendo l a\! ocbo a. m. del díll veintinueve
de Enero de mil novecientos c..cho, fuo presente en lu Oticina de la
Agencio. de lns RentaR Reorganizadas el suscrito Juez Proviuciul de las
mi~mas, con el fin de hacer la visita ordeuadn por la Admioi tración del
Departamento, oonceruieute n esta Rentr~ y couforme á la nota tJtímoro
4822 de 30 de Diciembre dt~l aiio pr6ximo pasndo.
El Sr. Agente l 6°z 0
Tomado para complemento del sueldo de $ 15 asigna.
do al señor Agente por la Adminihtraci6n de las Rentas
Reorganizadas en e•te Departamento .......................... .
Entregado al Telegrafista de este Departamento, se·
gún recibo número 7,381.. ...................................... ..
Saldo remitido á la Administraoi6n Departamental...
59 ...
... 40
... 28
. .. 51
1 ...
2 5Q
. .• 20
3 25
50
... 51
1 34
53
$ 4 OG •
... 74
4 30
60 92
Sumas iguales ... $ 70 02 $70 02
Noviembre 1.0
Producto de 607 sellos vendidos dell.0 de Noviero.
bre al 30 del mismo ... ....................................... .. . .. $
• Produ cto de 63 es tampillas de á 0.01. ................ .
Id 52 íd 0.02 ................ ..
Id 27 íd 0.03 ................. .
Id 47 íd 0.05 ................ ..
60 70
. .. 63
1 04
... 81
2 35
Pasan ......................... ........... $ 65 63
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 967
Vienen .................................... $ 65 53
2 70
. .. 40
2 50
3 ...
Producto de 27 83tampillae de á 0.10 .... . ............ .
Id 2 íd 0,20 ................. .
Id 10 id 0.25 ................ ..
Id 6 íd 0,50 ................. .
Por una multa cobrada al Sr. Carlo11 Aldana, según
otioio número 2,51S ............................................ .
Honorario del .Agente sobre la suma de S 74.13 valor
de la a especies vendidas, al 6°1o............................. . .
Tomado para gasto~; en la Renta de Piel e~ ............ .
Saldo que &e remite á. la Administración Depa1 ta-toent!
ll ............................. ............................... .
52
S 4 4S
9 71l
üO 41 ----- Sumas iguales ... $ i4 65 S i4 65
Diciembre 1 ~
,Producto de 521 sellos vendidot~ del 1.0 al 31 ioclusive$ 52 10
Producto de 20 ebtampiiJas de 6. 0.01............... . .. . 20
Id 30 íd 0.02.................. .. . 60
Id 26 íd 0.03.................. . . 78
Id 37 íd 0.05...... . . .. . . .. .. . . 1 85
Id 26 íd 0.10 . . . .. . .. . ... .. . . 2 60
Id 4 íd 0.20................. SO
Id 20 íd 0.25.... ... . . . ...... 5
Id 2 íd 0.40... ...... ... .. ... SO
Id 4 íd 0.50......... . . .. . .. . . 2 ..
Id 2 íd 1.00... ............ .. 2
Honorario de 1 .A gente sobre $ 6S. 73 al 6°¡ 0 ......... $ 4 12
Saldo remitido á. la Administración Oepart'lment1l... c34 61 ----- Sumas iguales .. $ 68 7~ $ 68 73 ------ Enero 1. 0 de 1908
Producto de 3Sl sellos vendido'! del 1. 0 al 29 de Ene.
ro inoln~ive ......................................................... $ 38 10
Prod••cto de 34 estampillas de á 0.01,.... ........ .. .. .. 34
Id 99 íd 0.02......... ... .. .... 1 98
Id 9 id 0.03...... ... ... ... ... . .. 27
Id 36 id 0.05.. ... .... ......... 1 80
Id 12 íd 0.10... . . . . . .. . . . .. .. 1 20
Id 1 íd 0.20............. ..... .. . 20
Id 9 id 0.25. .. ... ... .. . .. .... 2 ~5
Id 1 íd 0.40 . .. .. . . . .. . . . .. .. . .. 40
1.1 3 íd 0.50... ......... ..... 1 50
Id 1 íd 1.00 . . . . .. . .. . . .. .. .. 1
Honorario del Agente sobre $ 49,04 al 6°¡ 0 ...... ... $ 2 !l.t
Saldo en oaj1\... ..... . ... . . . . .. . .. . . . . .. . .... .. .•. . .. .. . .. 4l) 10
Snmos igul\les .. $ 4!) 04$ 40 04 ._.. ___ _
Examinada• lna existencias de espeoiea anotadas atráS', como también
el ealdo de Caja, se ball:\TOn exactO!'. Lru primeras en buen edtlrlo, excopto
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
9li" BOLgTIN DE ~~~s lUlJ~TAS REORG~~~~A.OAS
nueve sallo<: quo sufrieron :werí \ 011 ol emp~que •le corroo, 11egún lo
uHuJifiest!\ el Sr. Agcuto, :\l cual so le or·l~u·~ los rernit Á ti l11 Admini~tración
Daprlrtlmeutlll, 1! lLá.n•lose rle ello.; li:l "1! lo 1111 f1lj 1 p,tí. ropr~sqota f, 1111
ndor eu pnpel monl'c.la. •
Exi•te uu oficio distiu~t~ido con el númo?ro 4,!H!) fle lo. Arlmini t ra::i 6n
Dep:11tamental, por el cual se imponen do,; mult'l.., pnr infracción Jel
Decreto número !)0!), de Timbre Nnciou d, ~los Srs. D.1r it!l Ciarcín $O!;~
oro, y ul General Jesús Muria ~h rtíuez S 0.06. E4tns multa'l e3táb para
notificar.
OERTIFIOAOION D.E DOCUMENTOS PRIVADOS
1.0 Durante el mes de Septie ubre 'e certificaron se~enta y dos documentos
por la smn·l de $ .5:.?8,0 15 45 p 1pel monerh, llovnudo en e-tam.
pillas el valor de~ 1,032 papel 111ooeda.
2.0 En el me.'! do OcLubre se cortificnron treinta cloonmentos por la
suma de::) 117,324 papel moneda, lle\'audo en estampilla~ el Talor de S 237
papel moneda. .
~.0 Durante el mes de N ov iemh1 e :;e certificll.ron treinta y tres docu.
mentas par lasumn de$ 247,70l plpel mou eda, Ilevo.ndo en estampillas
el valor de S 483 ¡>:lpel mo11eda.
4.0 11urar.te e' rne~ de Diciemure "e certificaron ciuo•Jent:\ docun~twlo~
por la suma du S 432,580.60 papel moued •. llevando en e't \ m pilla., el \'u.
lor de S Sül pr,pcl moneda.
5. 0 DurautJ el lll(h de Enero de 1008, hasta el .20 ÍJclusive, se certi.
licaron Yeotisiete .ciocumeuto-; por la sum:J. de $ 120,475 papel moneda,
llevando en e-;tampillas e l valor de $ 234 papel moneda..
RENTA DE PIELES
(MOVIMI ENTO)
Se1Jtiembre 1~ ele 190i
Existencia en esta feoha, t.lel rne~ anterior.................. .. .. . 22
Recaudadas en el mes de Septie01bre..... ..... .. . .. ... .. ....... . .. 18
Recibidas de la fracción de Rioverde... .. .. • .. .. . .. .. .. .. .. . .. .. . 2
Recibirlas del Di~trito de D¡\deiua...... ... ...... ... ..... ........ 29
\T endidar:; en el roes............................. . .................. .. 7
Remitidas nl dep6oito de hledeiHu.. .... . .. . .. ... .......... .... ... 57
Quedan en existencia para el mes de Octubre............... .. 7
Sumas iguales................................. 71 71
Octubre 1~
E:tistencia..... .... ... ...... . .. ... ...... .. . ... ............ ........... .... 7
Recaudadas en el n1es..... .... . .. .. . ... . . . .. . . . . .. . . . . .. . ..... . ... . .. 18
Recibidas de la fracci6n de Encalicbada.............. .... .. . .. . 4
\T cndidas en el mes........................ ............. .. .......... .. 11
ReiUitidas ul rler·S ito de Metlellín.................... ........... 8
Qucho en existencia paro~ No\icnaure.. . .... .................. 10
Sumas ign• lell ...... .. 29 2!1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RElNTA~ REOl~QANlZADAS 939
Noviembre 1.0
E~tistencia anterior . . . . .. . . .. . . .. .. . . . . . . . . ... . . ... 10
Recaudada-. en el me•... . .. . .. . . . . . .. . .. .. ... .. . . .. . .. ... 20
Recibidas de Dabeib1... . . .. .. .. .. .. ...... . . . ..... . . 7
Vendida~ e u el mes .. .. . . . . . . . . . . .. ... . .. . .. .. . ..... ... . .. 1
Remitidas al dep6sito de ~{e ,Jellín . . . . . . . . . . . . . . .. .. . 36
No quetlti e:dstf!nci" par!\ Diciembre.
Sumas ignales . .. .. . . ......... .. ~7 37
Diciembre 1.0
Existencia. anterior ........ . .. ......... .. .... ......... ..
Reoaudad!ls en el mes . .. .. .. . . . . .. . . .. . . . .. . .. . . . . .. . 25
Vendida!! en el me~...... . . .. . . . . . . .. . . . . . . . . . . .. . . . . . 2
Quedan en exi'ltencia para E o ero dd 1903 .. . . .. .. . . . . 23
Slllaas iguales .... .. . .. 25 25
1.908
Fr~,·o 1.0
Ez:isteucia anterior . . . . . .. .. . . . . . . . . . . . . .. . . .. . . . .. . . . . . 23
Rec~mhulas bao~t·\ el 29 . .. . . . . .. .. . .. .. .. . ... . . . . . . . . . . l.J.
Recibi•las ce Dahe ib3. .. . . ... .. . . . .... ... ... ... .. ... ... 3
V13ndidt<; h'lstll. el 29 .. .. .. . ..... ... .. .. . ...... .. .. . . 3
E:tistenoia en esta fecha, nsí:
En al dep6iito .te piel e~... . . . .. .. . .. . . . . . . . ...... . . . . . . 34
En tlísecaoi6n.... . . . .. . ... . .. . . . . . . . . .. . . . . .. . . . ....... . . . . . . 3
Sumas iguale- . .. . .. ..... .. .. ... ... 40 40
J.il·ta existencia fue coutula expresamente por el su'lorito.
El Sr. Agente •n:\Uifiest'\ qus I r> • recibos de hs pieles remitida ... al de.
p<1~it> .te ~le lbllío ln1 '' tjuota á. h s c• toot\'1 que riude, como comprob\ntes;
p11ro elt \tnina lo el talou:trio de r e misi611 tle pie le::~, 11e encu e ntra así: el pri.
ruero .le Saptiembre 1le 1907 se remitieron al dep'\-ün ne Melellín 17
J4;¡ 1-l del rni'lmo rne• se re•nitieron .. . .. .. .. . ... . . .. .. .. .. .. 28
Jt;l 18 d~l ruiimo rna-; >~e r"rnitieron .. .. .. . .. . .. .. .. .. .... . .... 12
ll~l 14 de O atubte s~ retnit,ieron . .... . .. . .. . .. .. ..... . ...... ........ 8
El 28 tls No,iembre... .. .. . .. . .. . .. . . ... .. .......... . .. . ....... .... .. . 36
Total... . ..... ..... .. . .. ... . .. . .. . . ... 101
Por eih relaci6n queda demostrado que el movimiento de piele~ está
/ de acuerdo con laR cuentas de esta Agencia..
1\IOVUUENTO DE OAJA EN ES'l'A RE;N'I'A (1907)
Septi6mln·e 1.0
Valor de las Riguientes pieleR vendirlM durante este mes, al Sr. Marco
A. Rodrígue~. as{:
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
!liO llOIJETI~ DE lJ1\.S Itl, á $ 0,30 oro ................. $ 2 70
" ,. 2!. " 0,22 " .. .. .. .. . .. .. .. .. . 50
,. , R! , 0,30 , .. .. . .. . .. .. .. .. . 2 5!)
.. ,, 9} " 0,30 " .. .. .. .. .. .. ... .. . 2 85
., " 7 " 0,22 " . .. .. .. .. .. .. .. .. . 1 54
Valor t.le dos pieles veudidn'l en el mes dicho á José
D. Arnngo, así:
Una con peso de 11 kilos, á$ 0,30 oro ................. .
" " 9 " 0,30 JI ................ ..
Tomado de la Renta de Timbre para ga-.tos en ésta ..
llonorario del Agente en 18 piele~ recaudadas en el
tnfS, 6 $ 0,1 O cada una ............ .... . ...................... .
Por ~ecada de 18 pieles á razón de $ 0,20 oro ........ ..
Por conducción de 57 piele' á Medellín ............... .
Por alquiler de local para depósito de pieles ......... ..
3 30
2 70
6 16
$ 1 80
3 60
14 90
2 ...
Sumas iguales ...................... $ 22 30 $22 30
Octub1•e 1.0
Valor de las siguientes pieles vendidas durante e l
mes, así:
U o a á Marco A Rodríguez, con peso de 7 kilos á
S 0,22 ........................................................... $
Una á. EmilianoB<1rrera,con peso de7i kilos á $0,22
, 11 11 8 , o.:~o
11 , , 11 9 11 o.:~o
11 á Marco A. Rodríguez, ,, 8 ,. 0,({0
" " " 11 7 t " o ,22
" .. " " 8 .. 0,30
, á Emiliano Barrera, , 8 ,. 0,30
" " " 11 8 " 0,30
, " " " 6! 11 0,22
., 11 11 " 8 .. 0,30
Honorario del A.gente por el recaudo de 18 pieles, á
$ 0,10 .................................................... ........ ..
Por seca•l a de las mismas á S 0,20 ................... ..
Pagado por cooducci6n de S pieles á Medellín ....... ..
Por alquiler del lo ca l par" depósito ................... ..
Remesa que se remiti6 á In Admioistraoi6n Departa-mental.
.................................... . ........................ .
1 54
1 65
2 40
2 70
2 40
1 G5
2 40
2 40
2 40
1 43
2 40
$ 1 80
3 60
2 60
2
13 37
Sumas iguales ...................... $ 23 37 $23 37
No.víemlrre 1.0
Valur de una piel vendida IÍ Marco A. Rodríguez,
·e() o pe o d!l 7 kilos á S 0,22...... . ................ $
Tomatlo de la Ranta. de Tal.aco para gastos en ésta ...
'l'ornudo de la Renta tle Ti111bre pua gnsto;; en é-ta ..
1 5·1
lO 70
!) 76
Pas11n ............... : .. ......... $ 22 ...
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS UE~TAS REOUGANIZADAS 971
Yienen ................ .. ....... . $ 2~
Ho11orario del Agente por el recau lo de 20 piele. iÍ
$ 0,10...... ..... ............... ..... ...... ........... ....... .. ... $ 2
Por see1u1" de 20 pieles 1 $ 0,20..................... .. .. . . 4
Por alquiler de local para dep.Ssito............. ......... 1
Por cond 1coi6n de !lG pitole~ ni dep6sito dt• Medellín. 15
Sum 1s iguales ..................... $ 22 ... $ 22 .. .
Diciembre 1. 0
Valor de 2 pieles vendidas á E mi lino o BHrera, así:
Una cou peso do 9 kilos, á$ 0,30 ..................... $
Una con peso de 8 !tilos, IÍ $ 0,30 ................... ..
Tornado !le la Ren•a de 'l'~bnco, para gast< s en ésta.
Honorario del Agente r or el recaudo de ~5 pieles, á
S 0,10, cada uua .............. ............. " .................... ..
Por secaJa de la'l misma-;, á S 0,20 ...................... ..
Por valor del alquiler d~l local pau dep6l>ito ......... .
2 70
2 40
3 40
$ 2 50
5 ...
1 ...
Suml\s iguales ...................... . $ 8 50$ 8 50
Enero 1. 0
1908
Valor de las siguienles pieles vendida'! del 1.0 ll hoy
3() del mismo, así:
Una á Emiliano Barrera, con peso de 10~ kilos, á.
$ 0,30 ....... ...................................................... $
Una al mismo, cou peso .Je 9 kilos, á 8 0,30 .......... ..
Uno á Rub~n Urrego, tou pe~o de!!~ l:ilos á$ 0,30 ...
lio110rario del Agente por 14 piele~ recaudadas, á
$ 0,10 .......................................................... ..
Por secada de igual núa·~ro de pieles .................. ..
Por alquiler de local.. .................................... ..
Saldo en Cejn ...................... .
:l 1 f)
2 70
2 85
$ J 40
2 80
1 ...
3 50
Su m na iguales ....................... $ 8 70 $ 8 70
El Sr. Admiuistrador D~p!Htnmeot.'ll, en tel~grnma fechado el 25 de
Febrero de 1907 y ,Ji~tingtlitlo oou e l número 3,795 dice nsí: "Precio pieles$
11 las menores de quince lihra-; y á S 15librn, de la<~ de quince 6
• más libra ... " Y en las piele~ •tue en el me,; de Octubre se vendieron ~ J!~ruiliano
Bureru y Marco A. Rodríguez, cuy11R guías se ('Xpidierou, lo. de Barrem
con el número 2 y In de Ho.JrígnE>:r. ron el uúmuro 6, 11parece que
cada. una de e tas do~ tiene por pe11n 7 ~ kilo~, 6 1 o que es igual á 15 libras,
y tstn, fueron vendidas á rnz6n de $ 0,22 oro el kilo, ó -ea á $ 0,11 libra,
cuando su prt!cio rlebi6 ele boher ~••lo :\ $ 0,30 011dn nun, 6 hel\ ~ $ 0.15 por
libra; de suerte qne como se vendieron ít ~ 0,22 t•l kilo, vAlieron ambas
$ 3.:30 oro; y ~eg1ío el tele!{rnmn, ~~~ \'nlor legíti111o e ... de B -1,50. Se llnma
la 1\lJ!U.:Íou del Sr. Agente h caa P&te pnut) p •rr~. 'J'It' • 11 lo snce,.iv" ~e Rubsnut'
rst1:1 error, y como .le l11 Ad•nini•arnri"u no hi\ llegado el ft>oecimiento
de cst.,L ou .. ut;.'l., ~e agunnln que dt1 1 tta veulo.'n la re•olución conveniente.
:I<;IRaldo fue pr&entlldo eu pai>el-moul•tlit por ol Sr AgcuLtt.
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,
•
9i2 BOLETIN DE LAS ltEN'rAS H.EORGA.NIZADAS
!IOVIMIENTO DE GUÍAS (1908)
Exi,too hoy 30 ele Jl~nero, lns siguientes:
Pan cou.,umo cho~ gm-uio roacho y e u buen e~t.do .. .. .. .. . .. ... 407
p,, n consumo d • g .101L lo nncho, f dt·ul1 mi'lmo ................. .
Alquiler de pieza. para h Agencia .............. .
Complemento dd ~> ut~ldo de $ 1,500 al Sr.
Agente ......................................... ..
Dado :~1 Telegrafist:1, según aviso número 7,400
D!l•lo al Telegrafist:\, según aviso u6mero 7,626
0;\,lo al T~legrali-;t-\, :~e:.!•Ín avi~o número 7,6'J7
S 1ldo ramitido á la Adn~inistrllCiÓn .............. ..
Suma~ ignnle s ... : .....
8 40
1.')
40
1
1
GO •
.. 74
4
6 40
L 86
!l~C· S 84 !' .. $ 84 ...
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLElTIN DE LAS RIDN'rA.S ltMORGANIZADAS 073
Noviemb?·e J •0
N.o rle
kilo~
Valor ·lel impuesto robrndo e•• este mert, por... 572t
Honorarios del Ag~>at.e al lO por 100 .......... ..
~ueldo del r'cbJor ................................. .
Sueldo del .Juez de Rentas ....................... .
Ga'itos de escritorio para el mi-rno ............ .
Alquiler ·lel lo~al para el mismo ................ .
Alquiler olel local para la. Ag •ncia ............ .
Entregado al Telegrafist~, según telegrama oú.
mero 503 .............................................. .
Tomado para gastos de In Renta de Pieles ..... .
Sumas iguales .......... .
• Valor del impueqto cobmdo en eite mes, por ... 603
Honornri> del Agente al 10 por 100 ......... .
Slleldo d1-l Celador ................................. .
SueLio dE-l Juez de Reub1~ ....................... .
Gasto• de escritorio el el mismo ................ ..
Alquilar del local para el mismo ...... . ...... ..
Alquiler .tel local para h Agencia .......... ..
Tomado pam gastos en In RenL. de Pieles ...... .
Entregado al guarda de telégrafos, segt1o tale.
gram'\ número 676 de 3 ele D ciembre ............. ..
So.ldo remitido ~ la A.Jwinistraci6o Departa
mental... ........... ........... ..... . ................. .
Sumas i~unle'l. .................. .
Ent1'0 1.0 de 1908
Valor del impue~to cobra lo hasta hoy 30 del
presente, por... . .. . .. . . .. .. .. . . .. . .. . .. .. . .. .. . . .. . 202!
Valor de una rnulta sentenciada por el .Juez
de Renta; cootru Eulogió Quintaro, por frauJe á
esta Renta ............................................. .
Valor de unu multa impuesta por el Juez á
Ileliodoro 'Pt\mayo, por una desobediencia .......... ..
Honorario del Agente nl lO pnr 100 ....... ..
~ahlo (''isteate e o Caja. . .. .. . .. .. . .. .. . ....... . ..
Suma" iguale!! ........ ..
1 N'l'RO 01100 IONES
Do vurios Distrito,to bnn hecho lo' :;iguieote.s:
Ingresos
en oro
' 8.5 88
Egre•o•
en oro
$
8 58
1.5
40
1
1
5
60
14 70
$85 88$85 88
90 46
9 04
15
40
1
1
60
3 40
5
15 42
$ 90 46$90 46
30 38
5
2
~ 74
33 64
$37 38$37 38
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
974 BOLETIN DE LAS RIDNXA.S REORGA.~IZADAS
1907
En Septiembre .................................... .
En Octubre, no hubo ................................ .
En Noviembre, no hubo ........................... .
En Diciembre, u o hubo ............................ .
Suma .......................... .
1908
IJ;u Enero ............................................. .
Suma ........................ .
EXPORTACIONES Á OTROS DISTRITOS
1907
En Septiembre...... . . ... ...... .. . . .. ... . ......... .
En .Octubre ....•.... ~ ...................... .......... ..
En Noviembre ........................................ .
En Diciembre ................ ....... ............. . .. .
Kilos Gramos Valor
en oro
5 750 $ 8 625
5 750 $ 8 625
2 soo S 37 so
2 500 $ 37 50
86
408
G5
155
250$
750
12 95.')
61 33
9 7G
23 27
Suma..... .................. .... 715 ...... $ 107 315
Hl08
Kn Enero . 2S 500 $ 4 30
Suma........................... 28 500 $ ·4 30
MOVIMIENTO DE GUUB
Guía~ para consumo, todas en buen estado. .... ...................... 315
l o. para darle á lo s introductor~, en buen estado................. 80
Id. para exporraci61•, en buen estad)......... ..... ......... ... ...... 221
lú. para el cultivo del tabaco, en buen estado...... .. ..... ..... 102
Cu .dros para dutoq e:~tadísticos dd plantaciones de tabaco, eo
buen estado .. .. . .. . .. .. .. . .. .. . .. .. . . . .. . .. .. . .. . .. . . .. .. . .. . . . . .. .. .. .. . .. .. .. . 6
Igual observaci6n se bace al Sr. Agente para que .;umpla en e~te
rarno, lo mismo que se orden6 en la Renta de P~eles, con relaoi6n al moví.
miento de guías.
ESTADO GENERAL DE LAS CUENTAS
La~ cueGtas qu e se han revisado desde Septiembre de 1907 basta
boy ::\0 de Enero de 1908, que están á. cargo del Sr. Luis Alvarez M., le
fueron fenecidas así:
Las rle Timbre, hasta el meR de Noviembre, falta la incorporaci6n de
la cueota de Diciembre.
LaH cuentas rle Pieles no le han sido incorporada" de~de el
me:; de Septiembre, por o o haber acom pnñado á ellas tos recibo~ por pago
rle fleteq en la roudll!·ci6n de piele•; a1.í ee ve eu la nota número 4559 que
le fue dtrigida de la Admtnistrad6o Departamental; y
Las cuentas de Tabaco est~n incorporadas haeta. Octubre inclusive, se.
gtio constancia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 975
Los saldos han sido remitidos con las cuentas, 6. excepci6n del de este
mei, por no estar termiuñdo.
LIBROS
Se llevan los siguientes:
1 Libro lejZnjo de duplicado en la Renta de 'l'abaco.
2 , legRjo de duplicado en la Renta de Pieles.
3 legajo dd ingresos. •
4 , de egresos.
5 11 de comunicacione~ remitidas t\ empleado~ del Departamento.
6 , ropiatlor de telegramas.
7 11 leg1jo dt~l movimiento de especies venales.
8 11 copiador do comunicaciones.
9 11 recibos ! telegramas.
18 11 cenifioaci6n de tlocumeutos.
El Sr. Ageute abrirá el Libro de Caja.
Se nota qu~ no e listen cuadros para la relaci6o del movimiento de
especies venales de Timbre Nacio11al. El Sr, Agente procurad pedir á la
Admiohtraci6o Oepartamental todos los cuadros, tolonario9 de guías, eto.,
oportunamente, Nin esperar á que &.tos se 1e agoten.
Desde 1.0 de Septiembre á esta fecha s6 lo se han expedidos dos guías
para cul~ivo de tabaco, una para Josó A. Cuadros, el 1.0 de Diciembre de
1007; y otra pau Antonio M. Reslrepo, el 13 de Enero actual.
.A.ROUIVO
Cons~11 de lO ejemplares del BOLETÍN DE RE~TAS, del número 1.0 al
20, faltando el número 18.
Los lihros que se han !levado en la Agencia de ReoLas en el nfio do
1 !!07, son los s i ~uiente~:
1 Libro oopi11tlor de telegrama~.
2 , reg•~tro de requisas practicadas por el Ctt l&dor Pn e1-te Depnr.
tao.ento.
3 ., visi tM ~obre Timbre Nnoional.
4 11 dtlcreto• de nombramientos.
f. 11 io venta ri cs.
6 ,. movimiento de especi(}s venaJe~.
7 .. copindor de comuoicnciones.
8 11 duplicado do piele~c~.
9 11 rt:!OI bo11 de la correspondencia entrego.d1\ nl Administrador de
Corrucll;,
10 , rectbos comun i oaoione~ remitida;e ~ empleado~; del Depar.
tamento.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
976 BOIJETI~ DE LA.S RENTAS RmORGANIZADAS
11 Libro movimiento de caudales de la Renta de Timbre.
12 .. diligencias de vi"itns.
13 , duplicados de tabaco.
14 , legajo de oficios recibidoli.
15 , CUI\dro de plautncioues de taunco.
16 Legajos de telegr•lmlls.
17 Decreto número 909 de 1906.
18 lodice de los BOLETINES, año 1. 0
19 Circll1nr número 4976.
INSTRUOOIONES
En dctarrollo de las comunicadas de la .Admiui&traci6n Df.'purtameutal
al su~;crito, ~e boceo las siguiente~:
1.• El Sr. Agente debe leer los BOLETll'ES con frecuencia, pnra tener
de prer-eute l as disposiciot,e~ que le conciernen.
2." A fiu de tener presHnte Ja, indicaciones que E.e le hnu hecho y Fe
le hagan pa a el mejor des' m peño de lo de su· cargo, debe repnear constantemente
las acta~:; de visiras.
3.• Abrirá un libro para movimiento de pieles.
4." L'\ libra, para la liquidaoi6n del impuesto de tabaco y venta de
piele', serl\ la oficial, ouyo peso es de q11ioieotos gramos.
5." Sin pérdida efe tiempo debe proceden-e al remate del tabaco que
eu poder dAI Sr. Agente exi te, cuya cantidad e3 de 30 libra6, Je conformi.
dad con lo dispuesto en el Decreto 538.
El precio del tabaco eu esta poblaoi1Sn es de ~ 20 papel moneda la
libra. pagaotlo el vendedor el impue~to r espect ivo.
Informa el Sr. Agente que no existe eotusia~mo en lo¡; cultivadores
ole tabaco para continuar Fembrando, y que algnn11.s plantadoor:; bao 6Ído
abarodouada<. por completo, por cuya raz6n ~e encarece quo ~e redoble la
"igilancia en e5ta renta.
'rambté, significa el Sr. Agente que la conducta del Sr. Ah:nlde y la
del In"peotor de Riovercl l", 1·on rebpetto lí e~ta~ renta$, no le l;atisface, pues
oo &u ve cooperaci6n ninguna para ayudar á celarla'. Hay nn Celador, el
cual cumple saü~hctoriame.•te su deber.
Con ~~Lo se da por terminad\ la presente vil;ita, hoy tn inta y uno de
Enero de lllil novecientos ocho, ~ier1do las 3 p. m.; firmándola pun~ co•"·
taucia loh eutpleado• que en ella han íuten-enido. Adviérte ~e al Sr. Agen
te, que por t 1 pr6ximo correo del,e remitir rol)ia de esta di lig•·ul'ia :.1 Sr.
Admini,trador Departamental de In~ Rentas R eorga niz-.das.
El Juez. de Rtntas, ÜABBINL GÓAfM'. J.-El Ageute, LuiM Al1•a?·e: M.
El Secretario, Manuel Cesá?'IO Gómcz.
-~--
A U '1' O
de ohsenaciones dicttc!o ~o la cuenta de• Enero de 1908 dt> la Achuiniatración
Departamental del Atlántico, de que fb responsable el Sr. J,•sCts Nnvas.
Auto .LY1ímero8 -Bogotá, lttat·::o 13 de 1908.
IIecbo e l examen de la cuenta de Enero de la Administración
Departamental del Atláutico, de la cual es responsable el Sr. Jesós
Navas, se le hacen las siguientes observaciones:
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETIN DE LAS RBNTAS REORGANIZADAS 977
1~ El recibo por arrendamiento del Dep6~ito de pieles quP figura
en el legajo número 4, artículo 4? del Diat io, no ti1·ve estampilla;
2~ Faltan los rt>cibus por lwnorarios y por a1rendamieuto del local
de la agenda de Soleuad (lt>gHjo uúmPt o !>)¡
:3~ En el Jt.gaju número 11 fitrtn el redbo de M. M. FOJ.tana por
valor de su sut-ldo;
4~1 Al rec1 bo por atreuda miento del Depósito (}(~ pieles de la Agencia
de Suan le falta la e&tampilla con espoudic ot€' ;
5~ No pu• de a('eptatse la lonna en que ••uvía la Relaci6u de In·
gresos y Egrc~ os¡ ~t1ta debe venir por sepat a do, corno las anteriores¡
()~ En los auto¡; de fenecinliento debe denitse las suma& que se
cargan y se abonan á los .Agentes por prodUl•tos y gastob de las
Rentas.
A pesar tle las auteliores obtet vaciones, Re incotpota esta cuenta
''" la de la A•'miuiF.traci6n GeneJ al cargáod.,Je al Admini&tl ador I 1 comuuíquese y publíquese en el BOLETÍN.
1!}1 Oontador, J . 0 . RODRfGUEZ.
El Auxiliar, Luis Portocane1·o.
AUTO
rle obse1·vac:iones dictado on la cuenta de Febrero d e l.80~
rle la Adn~ini s tración ele Rentas Heorganizadas del Departamento
ele Cundincunl\rca, de que •} e:; roeponsable el Sr.
Enülio .Pioschncóu
Auto 1~úmero fJ-lJogotá, Jlfa1·zo :.!0 de 1908.
Ha sido rx:tminl\dn la wenta de Feb1ero de In Ac minit-traci6u depar.
tameutal de Clll dinamarca y se le ha observado lo siguiente:
l.0 En el artículo ntímero 66 del Di ario, Va•ios iÍ Cuentas ÜJrrientes,
Gn .. to~ ele Timbre Nacioual, falta• los recibos qt e 6 coutioutt ci ti n~;e lXpre .
s11u: el de$ 0.2;i por bouorarios en Mayo de 190i del Agente del Peiil•n y
e:l de$ 12 por hono rurio- de Euero del .Agente 1 e Ch•1 arhí ;
2. 0 En d rni~m· · IHtíorlo, ero Jo, ga IO!I gent'tale~; , Eú •.ejó de l'ITS?IIT t•l
recibo ntín.ero 49-!1 68 del Ir gajo toÚmHo 2-¡•or S O 75 d t~ Ho\m to A .
. MartÍI,ez delnrreudnmieuto del 1Jep6,ito en Fón•eque, cu 15 rlíati dtl mu•
de Diciembre de 1907.
Estos recillos deben remitirse lí (';;tB oficina, pero si ro Tttiultnren Vf'T·
cladert8 tSIOS gu, tOII 1 olel iCil hacer~:e Ja, C O Dlr u partidn~ ~d CU':'O,
Esta cue1 ti• t e hn incorporado en IR de la .Admuu ~ trfl<·wn cnrgándolt•
nl Sr. Admini11trnclor do Cuudionmarca la b UnH\ do$ 12,í98-0J. y ahorán·
dole la de $ 6,030-90 ¡ror productor. y g obtcs de la ~ R e ntn¡¡ en ol mes ilo
Febrero de 190S.
06piose, ccmuníqut ¡,e y pubHqueso ~u el B OLETIN.
El Contador, J. C. RovRÍGOEZ.-El Auxiliar, LttÍI J>o,·tooa?-rcro.-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
978 BOLETIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS
OONTESTAOION
al auto de la cuenta de l<'ebrero de la Administración
Departamental de Oundinam.arca
Rentas Reorgani~adas.-Aclntinistraoión de Ozmdinamarca, Qucsacla
y Distrito Oapital.-Número 1185-1.-Bogotá, 21 tle Marzo de 1908.
Sr. Gerente ele Rantas-Presente.
Tengo el honor de dar respuesta al Auto de observaciones dictado
en la cuenta de mi cargo correspondiente al mes de Febrero próximo
pasado.
En la cuenta original del Peñón, de Mayo de 1907-que se en\'ió
á esa Superioridad-se llalla el recibo de $ 0,25 por honorarios de
Timbre Nacional del Agente en ese mes.
El de Clloachí no devengó t 12 por llo orarios de Timbre en Enero
último, como puede verse revisando nuC'vamente la copia del Diario.
Puede haber habido confusión con $ O, 12 á que tienf" derecho en
ese mes por honorarios de Tabaco, gasto coyo comprobante se llalla
también en la respectiva cuenta Municipal.
El comprobante de arrendamiento de depósito de pieles en .IP6meque
en 15 dfas de Diciembre de 1907, no SC>bra, 6 mejor dicbCJ, no ha
dejado de cargarse; pues fue imputado-no á. gastos genetales-sino á
gastos de ph~les, imputación conforme con l•> que se ba acostumbrado .
Por lo expuesto, creo que los productos y gastos de las Rentas
¡,;on exactamente los que figuran en la cuenta y que se han incorporado
en los libros de la-Admini~tración general.
Soy de usted muy atento servidor,
E. PIESOIIAOÓN 0.
AUTO
de fenecimiento dictado en la cuenta de Enero rle 1908 de Jo Administración
Departamental de Bolfvar, de que es respons.\ble el Sr. Augusto Teno.
Ateto Número 10-Boootá, Marzo 21 de 1908.
Estudiada. la cuenta de la Administración Depatlamental de Bolfvar
correspondiente al mes de Enero del prest>nte año, Sf' le han hecho
las siguientes obset vaciont>R :
1 ~ La cuenta de gastos de 140 pieles d~ Providencia que preRenta
el contrat1sta Piñeres por los meses de Marzo á Diciembrf', pot· ''alor
de $ 112, no tiene la. estampilla correspondiente, la c11al debe retoitirFe
;
2~ Los sueldos del Visitador de ese Departamento tlehen iooluirse
en gastos generales de administración, gasto que se comprueba con la
uómina 6 reeibo del Visitador de ese Departamento y no que figure
solamente en la cuenta corrientE', pues así no se le puedft abonar tal
gasto. En tal virtud, debe hacer figurar en la próxima cuenta, como
gastos, las sumas que baya pagado por estos sueldos ;
3~ La suma de $ 392-29 debe ponerla en la cuenta de aparatos
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLE'IIN DE LAS RENTAS REORGANIZADAS 97!}
de destilación (Uentas Vatias), pues eR un ptoducto que no puede
figuaar eu ésta, si no se hace la incorporación del caso en e · Departa-mento;
y
4'.' En general, tullo ingreso p ll' ¡uoducto de Hentas, ó todo pago
por gastotJ de ese Departamento, •l euo hacerlo tig:UJ ar entre los Ingresos
y Egrtsos de las Rentas y no auouarlo ó cargarlo en cueotn de esta
Administración.
1 .m cuando faltan comprobantes de Ingresos de las cuentali iu-coi
porauas, teniendo l'n cuenta que ellas se refieren á meRes 1nteriores
á Diciembn•, se fenece la cuenta eargándole S 39,90.3-9:~ por prodm-
to de las Rentas y abonándole :3 7,290-15 por gasLos de las
miromas en el citado meli de Enero.
06piese, comuníquese y publíquese en el BOLETÍN.
El Oontador, J. O. RoDRÍGUEZ-El .Auxiliar, Luis Portoclttrrero.
--ooo--
RESOLUCIÓN N. 0 U. DE 1808
(10 DE MARZO)
por la cual se adiciona. la. marcada con el número 8 de fecha. 3 de Febrero del
corrient9 afio.
Ministerio ele Hacienda y Tesoro-Secci6n 1~-Ramo clel Te&oroBogotá,
Mar::o 10 ele 1~08
CONSIDERANDO :
Que hay necesidad de fijar la raci6t~ diaria de que deben gozar los
individuos condeuatlos por fraude á las Rentas Reorganizadas, y lo
conceptuado por el Sr. Ministro de Gobierno á este respecto,
SE RESUET,VE :
FijatHl tll quince t't>nla\'1'1~ ($ 0,1.; mo) la raoióu de qu~ debe11 ttisfrutnr
en In RIH'I-'~ivn IoM ir11lÍ\ iduo!' t"IHH1t-mldos Jl' ''' fralllln á la¡; Renta~
itemganizadas qtw Hllftan su l'ond ena l'll las cátcf'INI rlc los Oill'llÍll•
s tle Haoil•tulu N,u·i• n:d. lJIJS qm• la ¡;nfr:m PO IoM t>Klahlecimicntos
llt• t•aRtign tlhslrnlatáu ,¡,. uua r:wic'111 i~\1:\1 á la asignatl:t á lo~ prct:os
c•coJitlt'taadul' por tll•litos ('t1\ll iiii (1S.
Qnt•lla aHÍ atliciuuada la nesoluci6n númern R de techa a de Fe-brero
último.
Oomnn{qnesa por telégrafo y publfquese.
El Subsecretario de IT acienda, encatgado del Despacho,
B. SANÍN ÜANO.
(Diario Oficial, nlimel'o 13,:!2!1). S
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
!l80 BOLETI::S DB L~\.~ l!EN'l'A~ HEORGANIZADAS
Decreto número 333
(23 DE J,tAmm DE 1908)
pot· el cual se suprime el monopolio de lA. exportación de pielea.
El Pt·esidente de la Rep?íbl.ica de Oolombia,
En uso de sus facultades legales, y
OONSlDERANDO :
Que por virtud de lo rlispuesto en la Ley 3.1 de 1907 han df'saparecido las
cnvsns que motivaron el Decreto ejeouti\•o número 649 de 1905, y quo la nesidad
y conveniencia nacional demandan la protección de la industria nadonal,
DEC:RET.A. :
Art. 1.0 Suspéndese desde e11.o de Mayo próxim.o el monopolio de la ex·
portnr.ión y exacción de las pieles de ganallo vacuno, y en consecuencia queda
libre el comercio de este artículo desde la feoha indicada.
Art. 2.0 Desde la misma fet·ba se cohraró. un impuesto nacional sobre
todas la~; reses bobinas que se den al consumo, en esta forma:
Por cada res macho. des pesos cincuenta centavos oro($ 2150}
Por l'ada res hembra, tres pesos ($ 3).
Art. 3.o Para la pt>rcepcióu dl' este impuesto rigen el Decreto número 22J
de 20 de Febrero de Hl06 y las d1spo~iciones que lo modifican.
Art. 4.0 En la antigua Intendencia del :lleta y en la Provincia de Oas&nare,
en donde f'Stá arrendada la rentu, no regirá el presente Decreto busta
tlespués de que terminen los respectiros contratos.
Comuniquese y publfquese.
Dado en Bogotá, á 23 de Marzo de 1908.
R. REYES
El Subsecretario de Haoienda encargado tlel Ministerio de Hacienda y
Tesoro,
Decreto número 3 3 4
(23 DE 1\!.A.RZO DE 1908)
B. SAI\ÍN CANO
sobre rebaja del impuesto de consumo del tabaco
El Presidente de lct Rcp1íblic:z de Oolombia,
En uso de las autorizaciones que le concede el Decreto Ll.'gislntivo núme·
- ro 4G de 190.1, aprobado por la Lc·y 16 de dicho año,
.DECBETA:
Articulo único. Redúcese desde el dfa primero de ~layo próximo el im·
pul!slo de quince centavos por kilogramo que actualmente se cobrA &obre el
consumo de tabaco de ¡troducción nacional, en la forma siguiente:
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLETI~ DE LAS RENTAS REORGANIZADAS !181
De primero de l\Iayo ¡\ treinta de Junio próxilllo vagará caila. ldlngrnmo e 0,14 ; tlol pnmero de Julio á treinta ) uno de .Agosto, caila kilogranto pagnrá
$ 0,13; de prim~>ro de Septi~>mure a'i trt•inta y uno do Outlluro pag.Lrli
cada kilogramo S 0,1~ ; y de primero de N oviemure á treinta ) unt tlo Di.
ciembre pagará t·ncla kilo·S 0,11; y del pl'imero de Enero de 1!109 tm ntlelante
pag,.rá cndn J,ilo $ 0,10.
Comnnfquese y puhlfquese.
Dado en BogotJ, á ~3 de Marzo de 1908.
R.ltEYES
El Subsecretario de llaoiendt~ encargado del .Ministerio dE! IIacienda y
Tesoro,
Decreto número 3 3 5
(23 DE MARZO DE 1908)
B. SANÍN ÜANO
por el oual ~~~elimina un impu~sto y se h.lcen rcstino á In industria nacional y
cuyo pt.so exceda de mil kilos eu una S(lla importación, y ele la misma ron·
nera, sobre los materiales tie hierro, acero, cobre, zinc ó plomo importados
con igual destino.
Art. 2. 0 De acuerdo con la organización que .. 1 Decreto número 25!l del
prPsente año d1~ á las Intendencias de naH>gación tlnl'ial quodnn suprimidos
los si ientes JlUestos:
Inte11dencia del ,·fo .llagdale11a:
En Barranquilln: un Comisario Inspector; un Bscribiente; dos 06riales
mayores; un Onjero; ün Tenedor de libros; un Ueclludador A) uclante del Ca·
jero; un Jefe de Resguardo; un <.:abo do U esguardo; cuatro Guardas y tres ne
meros.
Eu Calamar: un Cr.jero-'l'eul.'dor tle liurof; un luspPctor récnico.
En Hondo: un Subiuspeotor; uu Inspector tóonict•; un CajtJro; un Escri-biente.
·
I!lu Girardot: un Cnj(lro; nn inspector té1•nico.
En In Intclldcncia clt· los ríos .. ltrato y 8i111í:
l!:n Üllrtng(•na: uo lnspt-ctor tévuicp; uu ctor: un ll11jero:
un l!;scrihieutt•.
Y la Snhinspecdón dl· llfosudo.
Art. 3~ Supr(meD68 tnm\Mn lns SuuJDB(lecciODf'S de A.cnndy r Tolú,
en la lntl•ndE'DI'ia de loa rfos Atmto y Sinú.
Art. ·!.0 'rrnsládase á lJI\ Oióunga In Subinspección fluvial de Puebloviejo.
Comunfquese y publfqu(•se.
Dado en Dogotn, á 23 !lo lllnrzo 1le l!JOS.
R. H.EYES
El Subseoretario de lluuiencla encargado del l\lioisteno do Hacienda y
Teac.ro,
B. SANÍN O.A.NO.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
98~ BOLET:lli DE ln\S IUt;.NTAS REORGANIZAD.A.::3
JNSTRUOOIONES 1\'
á los Inspectores Generales cln
1
• Deben iaformar ¡\ la Geren-
Acluanas y Rentas Reorganizadas. Cltt de RentAs sobre In conduc-
¡ ta. que observen los elllpleauo.¡
I de ellnt?, y cunr.Ldo se trate de
. . . faltas graves que necesiten in.
Deben vtsttar las AgenCias j metlillta conecrión, debeu po
cl_el Banco CPntral, eu lo relll uerse de acuerdo con el respec.
c10uaclo c~n l_as cuentas _de l~s 1 tivo superi,n·.clel empleado para
let~as po1 det e~hos de tmpor- poner remedto al m:\ l.
tact6n, y cerciorarse en las
Aduanas si son pasadas opor-tunamente
á dichas Agencias
v dar cuenta al Ministerio de
Ifacienda y Tesoro y al Banco
Central de toda irregularidad
que noten.
Il
De toda visita, que clehe ser
mensual, que haga en las o6-
cinas de las Rentas, ,Jebe dejar
actll en el libro d~ la respectiva
oficina y enviar copia á la Ge-
1 rencia y al Ministerio de Ha-
1 cienda y Tesoro.
En las Adrninistracion~s De~ /
partamentales de las Rentas n
Reorganizadas deben ver si hay D~ben hacer todas las in::li-cuentas
pendientes que no han caciones que crean conducent~s
sido cubiertas oportunamente al mejoramiento de las Rentas,
por el monto de los impuestos b . 6 que están á cargo de ellas ave- so
1
re su or~aniz~Clf n Y per_sc~
· 1 t' 1 1 d ' d na , por med1o ue m ormes dm-nguar
e mo Ivo e e a eu a Y o-idos á la Gerencia de Rentas.
de su demora en estar saldada, 1 °
dictar las medidas conducentes
á que se hagan efectivas inmediatamente
y dar aviso al Gerente
de Rentas.
nr
Informarse cuidadosamente
de la conducta que observen
las autoridades PO relación con
.la percepción de las Rentas
Reorgsutizadas y dar aviso ciJ'cun~
tanciado á los MinisterioH
de Gobierno y de Hacienda y
Tesoro.
VII
En las Administraciones de
las Aduanas deben pasar visita
mensual é informarse de si se
cubren puntualmente y en oro
ele la nacionalidad del barco que
cause el impuesto, los Jerechos
de puerto, y si esas sumas se remesan
puntualmente tÍ la!:! oficinas
extranjeras, como se lía ordenado,
y ademti.; cerciorarse de que
toclas las oficinas de la AJuaiJa
marchan correctamenll', y caalquiera
irregularidad que haya,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
HOLBTIX DE LAS RENTAS HEORGANIZADAS ns:;
corregirlA de acuerdo con el
A.Jministrndor, Lacer cnmplir
to•llls las disposiciones \'Í!?.;Pntcs
sobre Aduanas, represcr~t~r al
~] i nisterio de I!hcienda y Tesoro :
Ct'l ca dt• los Administradores de
Aduann vpasat· un informe meu: 1
sn>ll al ~Iinister io <.le IIRr·i~ncla'
y Tesoro sobre la mnrcha de cada
Atlnnun y de los Resguardos
rt>spPcti voq, cuyo persoua 1 ele he
promoverse á diferentes localid
tdf's como conYioiere.
\'111
Deben ~stucliar cnidadotill- 1
mente las instrnccione.:; comunic:
ulasfi los \'i:sitntlorcsde lnsHen 1
tR~ Heorga11iz:ula& eu cirl'ular n°
8~ de 22 rle ~layo de 191)6, J'llb
licndn en el U 0 7° del Boletín
de la:s fle~fas; velar !JOrque se
cumplau las di.:1posiciont>s de 1
~·yuella circular qne se relaciu .
11~11 con los dt! be res q ne les Sr>ñah.
u l()s Deo1 etlfs números 1487
y 151 de 1 907 ; y en lo qnt' fnp.
n~ de In ex('lnsi\a incumbt-ut·ia
ti,• lo~ Visit:ulon•s, cerciorarse,
e:-tudiaudo lns diligencia~ de vi- ~
sit.u, de qut: M~ dn curuplimieuto
EÍ las instrucciones mencionadas.
De las omisiones é irregularitlndes
que noten deben uat• c:ueuta
al fiuperior respeC'ti,·o.
I:X
De acuerdo con lo que dispone
el artículo '!0
, ordinal lt)
dd Dect·eto c:itndo 1487, los
Inspectores vi .. iL~tán las oficinas
de lns Renta~ de los Dcp»rtnmeutos
de su jurisdicción, y .,¡
del Atlántico extr.ouJerá el ejer<:
iciu dt• ~>us fuucioues hasta el
Departamento de Antioquin.
X
Ln categoría de los Inspectores
dl' \duanns y Rentas Reorg:
wizadns debe cousideran;e con•
o <¡ue son los inmediatos re .
pn•set~taut<>s del Ministerio de
Ilacit>rHia ,. Tesoro cercn ue todos
los e m j>letHios del fisco sobre
los cualrs se <>xtieude su Iuspec ·
cióu. y por lo nlÍiltllu cu~tii¡UiPr
dificultad que :se preseute, el
lns¡wctor Ir. 1 f'Solvení, y :si fuere
grave é~ta, In cou:sultnrá con el
Ministerio de Il1lcieuda y Te-
~oro.
Tomu VALENZUELA
AUTO
07 <.lo ]u Athtl.Ulistrnci•',n General do las B.en tas Roorgatdzntfno.
ReBpon.,.able, oll3auco Ot~utral
Co1·t~ do Ouelltns.-SecciÓI& 2.•-Númo·o 30-Bo!Jollí, ~1 de F(·brero de 190
La ::3nperinteudencia de las Rentaa Públioas con nficil1 dt' ~1 de
gr:ero d{:)\ prt>tHm lft afio uistinguiclu oon el númern G.\ te m itc la Cu~uta.
de la Atlmini"traci6n Genewl ua las Ueota~ Reo1 ganizadas correspon•hent•
JKl rn<·s llu 1Jioicmbt•e de 1907. Dkha onent¡\ entr6el ~do l~eb1e1o de
eNte gramente fenecidas,
sin aleatlcc• ni mulla eoutra e: rt:':spom~abl1•.
La <.ompan.dón ele h1s cu..-lltas meu!o)uales fellt'Cida:-. co11 el Lihro
.¡,.la, Ot!Cllt'i. genetal, Ita datlo por resulta(lu compleTa i~ualtlad e u tre
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOLET DE LAS RENTAS REOU.GANIZADAS 985
ollas. Lacomparaci6a de los Balances mensuales con el general produ·
jo el mismo r&4ulta.do. L'\ c~enta. está cerrada. rle acuerdo con las disposiciones
existentes sobre 1:\ ma.t~ria, ¡nra. hcilit::\r la apertura de la
tlel período signientt.>, ll~ man~ra q te qtietle·J convenientemente enlazadas
por los respectivos saldos.
Oomo consecuencia dt~l prolijo examen antt>rior se fenece definitivamente
la cuenta general de Hl07 de la Administr.wión General dA las
R~ntas Reorganizadas, sin cargu alguno uontra el responsable, el Banco
Oentral.
Oópiese, notifíqnese y dt~s¡mé~ de surtiua la llltW'ha.ci6n, consúlte ·
se con la Sala.
g1 .l\Iagistrad•l, .\.ULU;LIO RUEOA .\..
El 8eeretario, Cándido Pontón.
-~
H.EQUlSITORIA
~~ Juzg·uclo de lns H.cntn.s Hcorgnnizacln,.. de la Provincia de
Cartagcun. á tndn,. la ... nutorirlndes del orden polÍtico y
' .Tuces:uia..,, d,~J sintlica1lo Joaqn(
n Jirnéuez, c,,ntra. 1¡uit>n se adelaut·t eu eHte Juzg1.do juicio por el
delito de fraude {t la Ueuta. 1le Tahaeo .
.l!"iliadóu, no c•mst}~ en autos.
Se reclwr,la á tudas las autmi,larles públicas el debAr qne Jet~ im¡
wnt• el artículo 1951 del Ctidi!!o Judicial. I ~ttl !u~a.r d.mtle se eu'cneutre el defmuchdur expre~:tJo, tiu
pe"'t. de considelán,eles como encnllridores del delito por que se procede.
Librada en Oartagena, á los trece días del mes de Marzo de mil
novecientos ocho.
El Juez, OONSTANTINO PAREJA 0.-EI Secretario en propiedad,
A. Lemaitre.
-----cJ:
Resolución
SOBRE JURISDICCION DE LOS TENIE!iiTES POLITICOS
&Jpública de Oolombia-.3finiste1'ÍO de Hac·iendc~ y Tesoru-Sección l."
Bogotá, 12 de Mar~o de 1908.
Sr. Gerente de las Rentas Reorganizadas.-E. L. C.
A continuaoi6n tengo el honor de insertar,' para conocimiento de u~ted,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
988
Ja reaoluci6n que eue Despaobo dtctó sobre uua consulta beab& par et..Sr
Juea Superior de Rentas de Cundinamaroa, Quasada y Daa~ñto Capital :
Jlin.istwio de Hacienda y Tesot•o-Seoción t.•-Ramo tÜ HtJOiendA.
Bogot,, F ebrero 28 Jié 1908.
Visto el i nfo rme que precede en que consulta á este De¡¡paoho el Sr.
Juez Superior do Rentas de C••udinamarca, Quesada. y Distrito OapitRI
sobre Ja jurisdicci6n de los Tenieute>~ Politico!l, y teni'endo en oueota :
Que aunque es verdad que á Jo q Tenientes PoHtioo!i se dio lll jurisd io.
ci6n coacti va por Decreto niÍmero 562 de 1905, facultad que por e{ •ola e11 ·te
grande importancia, e~ de concepto este D Qspacho que no conviene ni eJ
necesario establecer un proccdimi uto más oreve y sumario que el que
existe para el cobro de l "s multa.s eo que incurren los fi adores de o' r cel
segur a;
Que lo~ derechos de l os rem at:~.•lores estáu suficientemente garantiza.
dos por l as disposiciones vigentes Rohre procedimientos en los juicios eje·
cutivos en asuntos de rentas, y que la cuantía ele esa deuda, si e11 pequefJa,
no puede ser motivo para que se pres ~ in :la rd~pecto de ella de tod•
las fórmulas protectoras del derech'>, puei tl\n digno de respeto es éste
cuando tiene por objeto una cuantiosa suma de dinero como cuando vetea
sobre una cantidad de poca importancia;
Por tanto, se resuelve :
No es posible acceder á lo eoltoitaNo!l 1IA la Adrniuistraoilín Depar-
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
COLB1'IN DB LAS IU~NTA.S H.EORGA.NIZA.D.~S 987
tamenta de Santander, fig t ~ por S 9,HG-5J y en libro la , 156-.34;
ltay pueH una diferencia d<' .; 10, que ya está corregida en la cuenta de
l.i'ebrero."
Examinada con minuciosa ~tenci6 n la cuenta en rrfereucia, no se
encuentra observación alguaa. que hacerle. Eo ella se hallan eubsanadas
las irregularidades anol a da~ por la Superintendencia en la cuenta
del mes ante1 ior, por dledio df' los a~ienl.os número 43 y 47 de la cuenta
d~ Enero á que se refiere este anto.
E o cousecoencia, so f ,ueoe pi'Ovis ionalmente la cneota de Enero
de l!lOS rlt• la Administración General el • las l~entas Reorganiz'ldas, sin
cargo alguno contra e! responsable, el Banco Central.
Cópiese, notifíquese, publfquese y devuélvanse los elementos qua
forman la cuenta. •
:..JI Ma~i&Ll\ulo, .AURFlLIO RUEDA A.
El Sem etario, Cándido P6n ton.
----()!()lf>--- ·
AUTO
ele <>bservnci nos dictt:~odo on la cuenta de Enoro clo 1908
ele la Admin.i~:~traciÚu Depnrtanlen.tal do onntandor, de quo
os responsable el Sr. OrisÓsto111.0 Villa~·renl.
Auto número 11-Bogotá, Mm·zo 24: de 1908.
Ha sido examinada la cuenta de h Administración D epartamen tal
de Santander, corresponclieote al me.-. de Enero dtl corriente año, y
se le tian hecho las signient~s observaciones:
1~ l!ln el comprobante 1,156 del ar·tfeulo del mismo número del
Di;uio, el)O lo sobre $ 51-01, que es lo que corresponde al Agente de
Salazar, cowo honorario de Timbre, no sou $ 5 sino S .3-10 como
con¡;La en el recibo. Debe h :1cerse la corrección del caso.
2~ En el mismo comprobante del mismo artículo, el .Agente de
San Luis de Oúouta cobra por honorarios de Timbre ~ 1-45, debien~
do Rel' ~ L-14 que es ell0°[0 de S 11-45. Obsérvese que en la cuenta de
Oaja y en el recibo de l\Iiaa~l .Agalvis ¡¡f est:i corl'ieote la operación dicha
. .Es uect>~ario aent:ll' 1,\ resp •otiva. cnntl'apartida.
3'.' Falta el col'nprob:l.nte por· la snm:\ de S 150-7.3, del impuesto
de 50! kilos dl3 t·tbaoo extr.Lnjero, recauuad\l eo San .rosé de Oúcu~
ta. Debt! remitir dic~ho comprobante.
A petu.r· el e lo dicho, se rocorp•11·a la ouent<~ on la de la AclminiH·
tracion Departamental cargándole $ll,!i70-20 y abon~rHlole S 8,947-98
pur· prtJt.lnoto:-; y ~:u1to::~ de la,; Renta::! en .. 1 exprtlsa•to me~.
Oópit>~e, oomun{qnese y publfquese on el BOLE'l'IN
gl c .• ut:ultll', .J. o. l{OURÍG u !M.- gl A.uxiliar, LICi.~ Portoca,. rt:ro
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
988 BOLETIY DE LAS REN!rAS REORGANIZADAS
a u A
que muifiesta. Pl estado de los negocios que han cursado en el
(Cundina.ma.rcaJ en el
1!5 o .. Cl
NO~UlRES
o
:i -----ru Uurrado (l)o ooo
apotl\ Pabón ••• ••• ••
1 Ped
2Ag
¡¡Em
4 Plic ,.,na
a in~'
ili<\noLeal (~) ••••••
iclríguez 1 10)
~llhna :llore no ( 111 ..
alooi~ Bo!l'nal P •• ..
h~., Yillalob?s (1:.!) ..
ro Villa"nil (IS) .. ••
far i<> )1 Pndez .... o.
quiel Cu~llar (lf,) ..
\'•~• re ÜáDillZ (16) ..
u ardo Baquero ( lhJ ••
nJ Hojas (17 J ••••••
lol'u Cruz ( 18J ......
ur!!nci~ Hamirez (19)
nsito Uo¡y (20) ......
uz l '••r llarrillo (22¡ .. 281'" 29 G" bti•la Hurta 10 (23)
pO\~':
:: ~~~
ría Out!vr,ra ., ••• • ••
rbtra CkrO ••• • • • • •
ón Gon:úlez (H) ••••
li¡Jto llnlirfano ('!:;, .. ~~~a :o Ru ~~ Ped
hU Torre~ (25¡ ....
fin·• )[oreno (:!5)eou
ro Y~uel('l~ (2:>) ....
1::0.\11 18\.lUU OFICIO
---- -------- M~y or Casado At;rirultor .. .. o.~ruéJtica
50 ~iios " Negociante .. Agricultor
30 .. Viudo ... . ~o , Casado llomtreiante
III"yor .. Agricultor
70 aüos Viudo Industrial
26 .. Cas1ulo Agricultor
30 " S•>ltera Dom~stica
30 .. Casada .. Myor 12 Sult~.omósti~
30 .. Ca!ado ~eg .. dante
~8 .. .. Agricultor
40 , .. .. 40 " " " 30 .. .. .. ~9 " ' " .. J!l " .. Comerciante
4:) .. " \gricultor
2.1 " SoJt .. ra !'\"g"ciahte
3.1 " ViudK .foi'IH\Iera
30 .. UI\KI«la Comeroiante
60 " Viuda o, m~stico ................ ...... ...... •••••••• r •••••••• ....... .....
:lO nñv~ 1 Sol ttr" ~om~rc1ante
17 .. " ~egnciante
:Uayor Casado Agricultor
11 .. ..
11 11 11 .. , ,,
11 .. 11
Oáqueza, Febrero 29 de 1908.
VECINU.lP PBlUOI l
----- - C~i1oaque Pieles •• • • •• • • .. .. Qattame " Oz'iqueza JI
Quttame .. un .. Drandy ••••••••
FóDieque Pieles •••• ••••
Uáqueza ,
"
,
" Ta.llaco .........
Fómi!que .. Oboachl .. .l!'óo•eque halla lo para lac~rle efecli va la multa •
14) Se ~rchivó el S d" O~tuhre de 1907.
(5) Oonttrmada h. sent .. ncia, se archivó el ; de Oc:tubrt! de 1907.
(61 s~ arrhlo;6 el 10 de Jun1o de 1007.
(i) ws teatJ~os no b.-n si-to halll\•lu!.
(8) Confirmada IR. sent.mcia se l\rclnv6 ul27 de 8epLiembre.
(9) Se archivó el 2 • de Octubre de 1907.
(lO) Pagó en arresto.
111) Se~&rchi\'ó ,.¡ 4 d11 Oclubr.., de 1007.
CI2J t;e archl\'ó d 8 de Enero de 1908.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
.Juzgado Provincial de las Rentas Reorganizadas de Oriente
mes do F ebrero de 1908
LVO&I •ar.JJA ==¡¡ 1Jfi014CI0Jr D.L IIIL 'UT.&DO DIL .AIUK'I'O 1 • • 111. . 1
_ __j _:: ::_ 0&&00 -·-----·!-----·'1
Abril 2.'1 19C6
10hipaque Harzo 28 1906 Elperando u n cleapaoho. ¡••••••••••••
,, ., Julio 18 11 Para ampliar uu a i nd.torla •••••nu•••
Octubre 5 1908 Quetama Ootub1e 7 ,. Condenado 13 de Ootullre J901J 8 JO ••• P~
Enero 8 1907 O'quua Marzo JO 1907 ., 24 ., 1107 ~... •
llarzo 26 ,. J a Uo so 11 JI 19 de Bepbre de 1907 J &. .. "
Abril s Maro 2 1 JI A.baaelt.o el 7 de Bepbre de 1907 •••••• ......
JI 13 JI 15 JI Condenado el S deJanlo de 1907jl 10 ••• Pa¡
11 17 u AbrU 18 ,. Para reci bir deola raclonea 1 ~ ..... ••• •• •
,. !39 11 Febr . 2• 1908 11 , •••••• ......
11 80 AbrU SO 1907 Abluelto el 8 de A¡oato ele 1907 •••••• ••••••
U ayo 4 Mayo 7 , Conden ado' de B"pbre da 1907$ s .•• Pa
,. ,. ., 11 ., d ., ., 2 de Bepbre de 11107 s. .. 11
., ,. ., ., 11 7 ,. ., 8 cte Octubr e de 190' 20 •••
., ¿ 11 Ohlpaque ., 9 ., l J8 de Bepbre de J907 1.80 ,,
" , 11 11 ,. , ., P a•a. lt~ntenoll\ •••••• ......
,. ,. 11 ., ., ,. , Oundenado 29 de A¡oato de 1907 8 s •••
Abril 1• ., ,. ,. l , ., 1 ,. 19 de Dbre. de 1907 2 .50
., u; 11 U baque 11 4 ., IEaperando un deapacho. • ..... u••••
Jonio 8 ,. F61Deqae ,, ., ., En contulta de la stenola a bsol u •••••• ......
,. 11 11 Quetame Junio JO ,. Fallad.J el 28 de Nbre de 1907 ••••••.,•••••
,. ,. ,. 1, ,. 17 , Condenado 12 de Agosto de 1907. 1,68 Pbg
t i , .. " .. " ,. , .. u 1,18 ..
Julio ll ,. ,. J ulio 29 " ,. 7 de Octbre de 1907 s... 11
Hpbre 23 ., Une Ago1to 28 ., ., 26 de Nbre de 1907 1.48 u
11 , , 11 l'hoachí Ocbre, 1S ,. ., 8 de Dbre de 1907 S. oo
,, 2~ 11 Fúmeque ., 12 ., Pat a et~lebr~r la audiencia
•• , . 11 Ohoachl ,. ., ., u , , • • ••••••• •••
11 ,. 11 Une oo••••••• ••••• Para recibir indaga toria •••••• ••11•••
11 11 11 Cblpaque •••••• • ••• ••• e
1ArcblvAdo el ': de Enero de 1908. :; •••
Ocbre. 11 11 thoacbf Ocbre. 1 1 I S01 Se aeiial6 dfa para a udiencia
11 .. .. .. ll&JO 8 .. lhlpaque 11 u n ¡ u n ,. •••••• • •••••
Jwtlo 19 11 Condenado 29 de Ago1to de 1907. 2.&0 Pag
,. ,. 11 11 19 de Dibre. de 1907 5 ••• " ..
" 11
.. .. .. .. .. •• .. 11 .. .. .. ..
ulio 17 11 ., ,. ., s .••
Agosto S I ., 11 ., 11 s .• ,
" " .. 11 .. " s .••
El Secretario, Leoniclal B etanoo urt.
(18) Se le orden6al Aaente cobre la multa.
(1') Dirigido al Juez de Bogot!.
(IS) Re oondl!n6 ¡ la p6rdida dto la piel. •
(18) Onnfirm.llla la nntenola ae arohlv6 el 20 de Nov1embre.
( 17) 811 a r oh1v6 el 26 de OoLubre de 1907.
(18) Se archivó el 28 de Diciembre de 1907.
(111) Arcblva•lo el 20 de Diciemllre de 1907.
(211) Se llbr6 •leapacho para notificarle.
('JI) 8e r11 la o6 nuuvamente del Alcalde de Ohcmohl.
(22) No ha 1 do balht.do.
(28) Arobiva.lo p. Valenoia S.>Jeda!l , • • • Bol edad .....
y Jl'aús López .... ..
_¡ Jo~t! .illaríii Gil .. •• .... Co~~abianca ... ¡casabJanciA ...
1
, ( Al\•aro y l lo n<"~pdó u (
1
2- (. L>zano ............ .) Dolorea ... ... Dolort!S ... .
., ( Casi ano )lorall!s v) .. al - :UKnucla Caatro •• • ·• j u •••••• , ••••••
Í y se d1ctó reSQl u . .
3 f Cz!-lmlt. S 60 oro y plór. ) Alcald'a.C llo lsción fiampóliatoria.
"!. ll.tda de 10 @ 9lb. tabc., í " 1 oe e ~n rm ·
, f :Uta. S 500 oro. Arr11t. 6 1 n.
·' t me~Ps y pd<\. trs. y vjs. ) " " u-uamo 1 •• u
, (' :Uult>~. $300 oro. ArrJJs· t T. P. Espinal·. f :llulta $ 175 oro y
" t to6 me Mes., •••••••• •• ) u • l arreatto 4 meses.
G Se sobreseyó .... •••••• Consulta.. . R. llonda.... Se confit•mó
6 ( :U~a. S 33.75, oro. Ato._l 1 Apelación A.!cdía, Líbano ( A~~o con qbaerva. t nno y pórdtda In. y '')S ) t orón.
6 f Prepl\ración tl11 diligen. l Remisión. ,J. R. Honda .•• { Auto cons~ltundo'
l ctttM •••• •• .• •• •••• .•••• 5 - la Gerent'U\,
14 f l\t~tltt\ $ 10 _oro y pór. 1.l.pelación Acdía. Espinal f IRdormadn. llulta
t drdn de14 ltbras tabaco ) "!. S 5 oro.
Consultl'-.. ·r. P. Guamo .. lse confirmó. 14 \Fueron absueltos. •••••
1:; ¡se sobrese3 ó ••••••••••
15 Fueron l\ bs uelt os ••••••
17 " " ......
\1 11 ......
18 " " ......
..
"
"
"
J. R. !bagué.... "
( Se confirmó y st~día·
T. 1'. Pticación.) puso la de\'olución
( de un ('Rbll.llo.
" .. Se confirmó.
" .. .. ..
" .. " "
19 ( Mul!a $ 300 oro. ArreR. 1 <\pelación , , ( Multa de S 175 oro 1
( to ti meaeM. •• •••• .• • • • ) ( Arnsto 4 meses. 1
20 St~ subresP.yó .... •••••• Consulta ... T. P. !bagué.... ¡Se confirmó.
'.!l { ~tulta $,';0 oro. ArrtiStO 1 Apt:lacióo , P6cación. (IAt~to de ubserva.jj
3 mear• ........ ••.... > ~ 1 CJOne~. ~
21 f•'uu absuelto •• •• •• •••• , , !bagué.... [Se confirmó.
~ Multtl $ 14-31>. Arres. J 21 to 2 me~e~ ~ _pórdid•~ Ji , , , ,
core11 )' \"1\'IJIIS .• • • •. ••
,
2
j Arn11 to 4\ mt~~•. Pór-.1 H ( lleforma