Por:
|
Fecha:
13/09/1902
REPUBLIOA DE OOLOMBIP-DUU£
C'l'OR. 1 r AGElWII',lil
==F=JjJ=D=Jj}=R:::::I=O=O=R=1=V=A=8=F=R=A=D=E=~ ==lJ:==13=d=6=-S=6=Pt=i·e=m=b=re=d=e:::1::=9o=2,-..::::N::=.".=mc..;=er=0=S=6~t=--=--=_ Ji) ~LS ~ 0 P [ 1V l' 0
FEDERICO RIVAS FRADE
ABOGADO, AGENTE Y COMISION ISTA
Bogota, carrera 7,', uilmero 538, 3,' Calle Real .
Apartado de correos, 481-Dlreccion por
cable y por telegrafo, FRADE
ERto dero" ito li ello por objeto q\le un
se olvide 1110.11 o[j~p~e~ b~ r,u ~aber 6. In
Agen cia la ~:I~pe,,~ii;n rlt'l avi~o, y qlle
fLtn no iga IlUlloci 'H. 10 Ulla <:()~Il qlle ya
no 10 debe ~e r .
Torla operacioo que ~ e ve rifiqne por
iot,ermeclio de esta Agen('ia y cuyo valor
excedl\ de $ 5,000, da derpcho al qlle 10
Se baoe llaroao de J'nicios civile' de InH. veri fi qlle ~ I ~ 1111/\ . lIscripl'i611 auua II esta
y,Qr CUIIIJtla aute la COlte Snprema de peri6rlico, qll~ senl remiti .la II rlomioilio
Jl\sticill, I:lI Tribullal SupPIior de CUlldi- eo Is ciurlad, y pOl' correO f"ern de ella.
namarCQ y lo~ Jll~garlo~ dl! Bogota, Fli eR . La Ageu cia 110 ~e hac C:' "Argo de niugu .
tativli y Zipllql1ira. oa ecrni i6n qlle DO baya ,i 10 inscrita elf
Defensl\s cri 'liina I es. 10 libro~ y por la eual no se haya p~ga"o
.5,000, Y "Dll re hipotllcl\ trtl dl' a $ 20,000.
DfllJdo muy buson hipoleca ~olicita
$ 30,000.
TIMBRES ELE,C1'RIOOS,
pila electro-n:\6dicl\, ooloueJ:, peras, alambre.
Se b~oen in~ta lllciolleO'.
Carrera 8'", numero 471.
OONTRA GUERRA
Oompro montllna eu tLer(l~ cal iente 6
fllllda ci(lU peque.ua. Prefillro l'egi6n ADO .
laima, -Carrera 8.", lllluleru 471.
Solioi~ud y cobra de pall iOII!", r (·CO fll. I ' . < •
pensas y ajustamiento , 8 COlnl-lfln cor respolJdlente. CONSTR"U'C' l'O-,,D.. ES
Reclllllll\cioll O" Rdlnilli s trl\liv~" , Y (,SPI?· COMPRA Eu la IIgeucill rill S6-bado se reciben
(}il\lmente la~ proV~f1if',.te~ de empre.- Dos OASAS ba.ta de $; 60,000 Y o~rn pedidos ~e mnterillleA ~ OUlluO precios.
titos, fjllfnioi,tros y t'xp ro pi'lcione, de bllsta de $ 35,000.
guerra. Pagando las 8 buell precio, Ins iguieutes LOTES PARA EDIFICAR
Coroprll, ventll, rem nte, nrrendall1iellto obrl)s: en al carnel16u de La Alnmeda, freute Ii
La Quinta de Parlilla, a. $ 2-50 la val"
euadrada, venlle Pablo Pombo, calle 13
nurnero 130.
y administraci6n de 110 CilS ral res. P'tit mi y L' ado?'e, us Rene Man-aray;
COD ecucitSo y eolocaciofl de cl i ')(l ro Ii BistoTi:tde los Girondinos, porLamartioe,
inter6~ sohre firwa , premia e bipoteoa. primer tomo; Dl'fJ.mas de DUlfla;; hijo,
OORipra y \'enta de U00l1lU80tO.' de ere. tomos 4.° y 8.°; Teat?'o de Labiche, tomos TAMAYO & GOMEZ
dito publico. 1.0 y 4.° RAFAEL TAMAYO-RAFAEL G6MEZ G,
Compra y veuta de letras y U1ooedas. Toua c la~e de libros ue eguuda Ulano
Compra y vent,a de IIcrjones de Banco r que esteu en buefl ('stado, coo excepci6D Oi1'ujanos Dentistas
y Compafifas !l1l6uimas. de textos de e~ tlldio.
R~dacci6o de memorialo, p6Jizas de SOBRE HIPOTECA .
Asociauos pOl' escritura de 1 ~ ue Julio
pi'6ximo pasado, ejercen su profesi6nen fa.
aotigua ofieina de Rafael Tamayo.
148-CarrerA. 10.
escnturas y docuroentos. , .' /
Pago de derechos de importacion, fleles 0 firm a~, da varlaq partlda~ de $) 1,000 n
y aoarreos,
Oompra y venta ncia-con las
doras tie todo 10 grande, de todo 10 il1l· clterda.s, ya nnn'a los dolores del tfsico divi·
abl!' do todo 10 suhlime, (Ie todo aquello, no, ya increpa !1.1 Destino, ya grita herido
n que qlli ienllJ10S retener apretado a en el alma, a 110m como un :tbanrlonado 6
tr~ pecho, funcliclo en onestra sangre, Y se queja como un martir .. __ y lI ega it la
sin emb.ngo, se va . - _. se va pam no cim n, a In alta cima de uua montana-qni-er!.
- - - zlls la 1l10ntnila de totlos los sufrimi entos hll.-
•• '" . . I ciuados en III. linde de la vida y 1:1 muerte-
S1, Menuelssohn, con su hermosa e mspl- y, en un presto f1£rioso,-como si tuviese
sinfonill. (RllY Bias), hlly6, y de aquella. nostalgia (Ie abismo, se precipita y, como un
1'/\ de A.nnonla, .tan s61? qued~ eo noso- alud, dan do t'1mbos en Ill. escarpa, dl'sciende
eaa vag:1., esa muefilllble tnsteza flue basta h:tcerse trizas eu los guijarros del Es·
eo .. I cora~6n i<~s grao<1ezas que pasan. thigia! .. _ . y, ell un acortle grantlioso, souanto
a Ill, eJecucI6n de la obra de Men· brellUmano,-termina el Conciel·to . _ .. y se
sohn, solll>mente tendremos que hace.r la It'vanta .Alarc6n, dejandonos pasmados en
rVI\ci6n de. que los co?res y los clanne- presencia. de Ins eriz!1.ntes dificultacles que
sa mantu1'leron notonameute de~afina. acaba cle vencer y de 111. irreprochable interhnst!
1. cl punto (Ie que en los tll~t!S pro- pretaci6n qne de Cuopin ha hecho.
bauos lIel'ar Ins manos a las oreJas y ~a- EI publi co-siempre descon siderado y an-aos
los o[d.o~. P.(lro los g~!1.ndes. gem os sioso tie no dejar escapar 111. ocasi6n-le pille
au del 11r1Vllegl~ (Ie I,t \~muD1dad; Y j otro! i otro!, y el virtuoso, conclescendient,(1,
ndelssolln pas6 tnnn.f~nte, s~n que la pe- "nelve al piano y lIena la mediaa del entua
lie los cobres 10 blTlese Dl auu los ta- sins1I10 con un espantablemente diffcillJresto
t'S. de Schumann, que nos deja en el coraz6n el
~n cambio, Schumann, otro genio inmor- peso abrumador de las caricias de nn genio
con ser genio y totlo, no sali6 bien en terrible y desconocido.
'conciel'to en La. me1t01', ejecutndo pOI' EI seilor Murcia, atlmirabl e. Habra. quien
Federico Oorrnles: la orquesta mala, reo toque la fianta, igualmente, pero no mejor
la. Cou nn poco mas de l'studio y un es- que este joven y modesto artista-mMstro,
rzo pslquico en pr6 de 111. manem de son· que t'u ('sa noche recibi6 merecidos aplausos,
. art\stio:unente, el sefior Corrales He gar1\. tanto cuanrl0 Pj ecut6 con 111. orfluesta, como
nvidiable altum, Que las merecidas coro- cuando hahilmente acompafi6 n. la sl'fiom
s que e1 pil\ni~tl\ reci~6 e8a noclle se~n Calancha de Uerrera,
erza que empuJ6 nl senor Corrales haCia M. DINEGRQ
1\ eumure. BUSTO-EI de que se ba tomado el gra-
Manejo de arco irreprochable, pureza de hado que hoy publicamos es obra de arte del
tilo sentimieuto hoodo, agilidad tie ejecu- sefior Sil1'ano CueIlar, quieu cad a Ma sor-
6n 'interpretlloci6u correcta: he aqni la
in~ipales condiciones de que esta posefda premle it nuestra societlad por SUB progresos
ndmirables en las bellas nrtes. EI grabado
senorita Paez, como 1'iolinista. EI co/wier- es del seiior Pedro Carlos Manrique, artista
de Brucll, instrumentado para la orquesta
I' el l\bestro Veliz y t'jecutaclo :al 1'ioliu de coraz6n, que no descansa un momenta en
la patri6tiea labor tle ml'jorar el grabado e
ria seiioritlL Pi\pz, dl'j6 en nuestrns almas introducir a Bogota. los procedimientos JUAs
dulce impresi6n de un beso largo y tierno, recientes empleados en otros palses,
yo recuenlo agranda la emoci6n del ~ri-er
instante y nos bn.co amar el nyer Hlo I.JUlS ItODRfGUEZ-COn gusto llacemos
on amor inolvidnble y melane6lico. coustn.r que los peri6dicos repartidos pOI'tli-
En ranIs ocasioues so hnhn\ sentido Doni- cbo sefior los llemos recibiclo puntualmente,
et,ti tan hit'n interjlretado como 10 fue aque- T£tAJE DE ETIQUE'rA-:Xo es requisito
a noche pOl' 11\ s(>nom Oalancha de Herre· iudispansable para la funci6n que se da esta
a. Perfacta afinnoi6n ; l'jecuci6n Il!lmimble; noohe en el Teatro 0016n a beneficio de Moroi8i6n
de voz facil y dulce -linfl\ de aguas mles Pino.
~;arf8imaS en cuyos cristales burbujea un sol DEORE'l.'o-Ha sido derogado el que exe
Estfo- vocl\li~aci6~ menu?a, cOJ"rElcta y ceptuaba del PII~O IEglI1l de PAime, $ 90,000.
EI pago ~e alill i t.e \'n diuE'ro 6 ell UI1f1
oasa eo Bogot.a.
CANTERA rnagu\fi ell , iIlAgot"ble'y la
maR cerCllllR Ii 1:1 l' illd nd, ~e veuu E', se per.
!)IuLa 0 !Ie da por Il .. CCiOU ClS de Bauro.
CASA eu M O~ 4,:era, so bre la carrete,a,
con 30 pieza., 3 fi10egadas de tierra y jardiues,
$) 38,000.
CASA situaJa eu la pohlflC' ioo de Muzo,
con pl autfos de oafe }' cacao.
CHIRCAL, uno fURgoHico ~o San Cri~tobal,
con tres horno', eo ramad a, y VIlno~
en'ereR.
CIGARRILLERA y FOSFORERA cie
pIa tao
CIGARRILLOS GraD L egitimidl\d .
C IUDA DELA-E &1\ n,aguffica finea
E'sta ~ituada II i"merliacioue~ de San AgustIll,
tiene qllil) ce "IJartameulos; cou POl'O
casto puedeu con strulrse otros quiuce. E s.
tos apartameotos son fiUY solicitados en
arrendamiento. La finca produce hoy mas
de $ 1,000 ....................... $ 300,000
COLLAR de oro.
ENOAUCHADO para bicidetn $ 300.
EUCALIPTOS de clnseR fina:~ en €sta_
do tie tru·.plante.
F ANEGADAS J e- tierra, 32, n iomediacion
es rle Fusllga ugli, $ 6,000.
.HACIENDA carcalla 6. Bogota, por ca.
mIDo carretero . Cnsil de babitllc' Il, chir_
cal con mucba rama, agua en abundaucia,
179 faoegaclils rle tierra, espleodida para
trigo . La fanegada n $ 2,500.
HACIENDA en Muzo, nuDa bora cle
la poblaoion, con cacao y ra na·.
LOTE cuadra y media til Sur de Sallta
Barbara, ]5 vnra., ! do frellte; vara, $ 50.
LOTE contiguo a la pl~[lta de la Inz
electrica, coo 1,650 varM rllailra,las en
$ 65,000.
LOTE en Chapioero, de 62! varas de
fondo pOt 13 de frente, en $ 9,000.
LOTES en la calle 11, ouadra J media
al Occidente de la Plaza de Los M6.rtires ;
vara {i $ 100,
8A.BADO
M ANCORN AS de oro y diamante ,
PRENSA de copier, $ 800.
PI P A de oro para cigtHrillo.
PRENDEDOR de oro para eolocar
ret TIl to.
QUINT A tlll \rl fMa ci6\1 U rib . Ti us
14 pit-MS, IIglIlI V «rho leN.
H.ffiLOJ de oro uo ) 8 qlliltll P.
LA SEOCION Dlil COMISIONES
IlItL rONDO ACIHU[O
tendni pOl' objeto fOInOntnl' transaooiones
sumiui trnndu otlanto dato sen posible noerCII
de ootizaoione~, de d(lollmentos de deudl\
publiclI, de Il'(,rIlR de olllL1bio, de oambio de
monedas, de nooiclDes de BallOo y delllds
Complliifll9 anouimll8, etc, eta., y funoiou8-
I'd con Ius oOlUel'oillntes, oomisiollistns 6 00-
rredores que quieran io oribirse como 8USORIPTORE9
de ella y aoepten 108 condioiones
de 8U REGLA~IE"'fO, Y en especial c:le 108 ar_
tlOD los 2 Y 3, q ue ~on 6.t08:
Art. 2.° Son sllsoriptol'Ps de III Secoion
todos lOB iudividuos que 6e insoriban oomo
tilles, ollyo ntuoel'o puede lIeglll' pOl' abolll
basta 50, oon si tio u u merado eo el 10C8 I del
Fondo, y que se oomprometan :
I. A oumplir pllntllalrnente este RegIa.
mento;
II. A no \'elificnr fllora del Fondo niuguu
nagoci') que bnyn sido illioiado en 811 re
cint" :
III. A oumplir ~striot!lU1en t e todo oego
oio ql1e Iljl1steu ell su o~racter de tal OR,
dentl'o del loonl del [i'olldo, Ja sea dil'ect6-
mellte con ot,o Sll criptol', ya sea pOl' inlermedio
dell-II egc>nero :
IV. A pllgade III FUlIo derechos
siglli entes:
POI' valor h" ta de $ 1,000, t °lo
POl' valor de $ 1,000 ,i $ 5,000, ~ °Zo'
POI' valor de $ 5,OUO n, 10,OOO,! °10,
Pal' va lor mllyor de S 10,000, l~ %'
V. A p~gllr pOI' Ul ese" I\llticil'~doa el Vil-la
r de su PUElsto en el FOlldo, q lie \Jar ahora
se fija en $) 4:0 meosual es ;
VI. A hnoer anotar pOI' el Secretlll'io todos
los negocios que ,-erifiqnen como Suscriptol'es
y peroibir de este emplendo el respectivo
cotnpl'obante de ellos :
vu. A pogar laij tnultas que aJ tenor de
de esle Reglamenlo se les illpongao; y
VIII. Asegural' el ollmplimiellto de SUB
obligaciones oon ulla fian~1l a favol' de la
JlInte Direotivll del Fonda Agl'stillo , ri.·[.rtl I(>chazar al hOllll'
lin' que r~stal1rn Jt\ sal ud), 1'1 l1JJI' tito "011 \!nIL
6 dos dC', us ('xtraorci in:,riaR Pllt/ ora , \·C'I!,·ta.
II'S. nn 6 dos d~ 1;1S N gYAS PJIJDO·
l'tAS DEL nOUTOH, HAYDOK PAUA
ETJ RfGADO hastan pUll pon~r E'I esto1l1a·
go E'11 perfer.to orden, crf'lIr 'I apetito) des·
I)ej l\l' 01 1', plritll. Si el Bfga?o C'~:i afcrtado,
l'f'cobrarn SUR fuociou es, )' 81 el SlstC'ma Nf'r·
vioso r tiL deuilitado, II' l1:1n'i vigllr y forta·
I ('Zrl,
SfN'l'O)IAS DE LA BILlS
1? EI paCi('ntl' se ljl1ejrl ']C' plen itllll eD 01
E'st6mago.
2.? Di t('ns i611 0] los illtrstino por el
vieDto.
3? Oan1inl~ia 6 anlor E'n (,I rst6mago.
4? Laxitud 6 cansancio, i'lllm nolencifl. des·
puc de la comidlls.
5? 1\fl\l gusto I'n 11\ boca, y la Irugn;\ amll·
Till eDta.
GO 0011stipaci6n con Illgnna dian-E'II.
7° Jllqueca. .
80 D(lpresi6n (1e anim~ Y Illu('ha flltl ga.
Todos los sfutomas antJ>nores dplllu~ trlln el
cleslIITeglo de las fl1nci~uE's uel higa,clo; )' UE'
aqui ]a grail importanC'lI\ (it' cllalq\1ll'r ~~Tor
que se comet:. respl'.ct? al I/rSt~do cl t' l. paclen ·
tE'o Este debeT{t allmlnlstrarse lOme\ltatameo·
tE' un esti11miallte para t>1 hfgaclo, cuya .fol'll~a
mas conocid:l. es una pllllora. La expenencla
dif\ria uemuestra que este, CUl\odo la p51clora
esta prOpilllllE'nte preparada, es el 11:lOdo I?as
expedito de estimular y promo,er la aC.0l6n
clel bigado, en el cual puedo confiarse slem:
pTe. Yo he consagrallo muchos anos de lUI
vida a componer una pllclom que o~lras.e
pTont:\. y sistem:1.ticamente como remE'dlo bl ·
Iioso. 0 no ('reo en los purgantes fuertes,'y
por consigu iente be coofeccio?ai1o ~loa pll.
dora que por sf sola es IIna do IS actlva y suo
tioiente, f\ la cual he dado el nomuTe de
NUEVA PiLDORA DE IIAYDOCIC, PARA EL
niGADo
que es el yerdM1eTo grano y eseocill de Ill.
salud, y III gran bendici6n qne la Oiencia h(\.
dildo 11.1 mund .
Para 130 Postraci6n J: eniosa In Bilis De·
bilidad, Laxitud General, F11.lta cle Apetito
y Jaqueca la NUEVAS PILDOl{AS DE
HAY Do'OK PARA EL RiG DO sf'n1.n
UI1 Remedio Efecti,o.
Ond:\ pomo coutieoe 20 pl111oras. Pre.cio :
25 centavos. D() nnta. en toc1as las botlcas.
A cualquicr ()sceptico que desee proba:r
est11.S plldoras se Ie TE'm~tirn ~\D porno gratIs
al recihir SI1 nominE' y ulfeccl6n .
Pi(lase por medio lle unn tltTjeta po tal un
Eljemplar del folleto titulaclo EL R1GADO
Y SIT .l\IISTERIOS (The Liber and its
Mysteries) que suministra ,(\.liosos informes,
3. todo el mundo.
HAYDOCK & 00.
New York E. U. de A.
ADVERTENOI.A.- e prefienc a todos
los hoticarios qne ElllIOmbrf' en
..J «
~
rn
III
~ ..o...
<:) :.a c
o
<:)
~
III
CI.I o e
III
<:)
III
~ o
- c..O
-.J
ma I\lItoridad arlillioistratiITII,
resoll"!'r las consultllS tie rrH!lCler ge·oo·
rA I que se 10 tlirij autorirbd
tIel Goloierno ;
4? E I Oobierno, en cnmplimiento de las
leyes, tiene el d<'bl'r de IJac<'l" 'lue e cnmplan
las decision('s 111'1 Pocler Jutlieial pOl' totIos
los elllplelll10s p{llilicos 1\ qnil'nos se las co·
muniqulln los l\'lagistrados 6 Jueces (I lordl'u
(l ivil 6 crinJinll,l;
5? Los Notarios y RC'gi trltclorrs deben
coosiderar e como ('mpleanlleftaDZr\ prim8rill,
En Lq 11Taoticlts ~t, lu Ill~tiugllitl\l
iost.itntora pIli" al,;(;J".l"JI8gn 6Mlwcittl1 'lll.tl
pod 1II0ij tl<.cir 8cila.la el 1I('rro "1"1) clfl IU
t~llla tle en rDlmZll.
Pnrti darios COIUO 1I011l0~ del 1II(.I.IIIlo!
tivo, quo tautos a!lelanto~ 11,1 lIl rlil rarlll
b1"(, torIo en Alemania, emporio rlu IlL ei
zIlci6n lUod(11"na, Y Rionrlo (,I lIIil~ I~d(·c(
pl\m {,I de~eu\'olvilOi\'uto oIt· ltl'! rll<}ultl
uumaOI1S, nOB lIam6 !/\ IItend6n, ,III Ulla.
nera. lUuy especil\l, 81 pl"ll(lellilllll'llto ,I
seuorita Ao:> l\>fllt'eer!(. OSOriO (. 1) 1:\11 III"
<':\8 (Iue Ie r,orresponuieron (·1 7 .y l'l :.!
Agosto del presente l~iio. f.'lo Il\. prilllClrR
('1I<\s uizo comprender, cou dellllsmrla fa
dad, a niDos de ioteligf'nr;if\ on II, lIrml
aun, Ill. prl'si60 l\.tmo feric [\, los lul)vilOie
drl aire y sus diversas causas, la invpn
de i\Iariotte, 111, oomenclatura. del lmr6ml
el equilihrio de la fuerzns atmosf6rica
densidad relativa de las capas do ltirfl,
movimientos de !lste, 111. inti cia de III
peratnra sobro Ill, atm6sf~ra ,
priocipios de fisica que s6lD ~!IIII_ • .
eoseuar en establpciroieot
supMior. Estas cuestionel! lnI"'.'" ell.plicarlas y demostrarlas l'xperimelo
te, vl\.lieodose de objetos cOJnJloesf casi
pertcnecientes a juguetes de los mis
nifios. Puede rlecirse que en uo mom
dado, fonu6 uo laboratorio de ffsica. ade
do Ii su objeto.
Eo Ill, sesi60 del 24 emplc6 tol mismo
todo ohjetivo en In eosefilloza del sist
metrico. EI conocimiento de las medida.
neales, de las cuadradas, Ir. aplicRcion
elias a rIistintas y variad deductivo para
form:tei6n .le algunas <1efioicione que DO
prestaban al,{)rimerc,
Que importaLte derla que, permiti(,ndl
la naturaleza de las materias enseuado3_
estableciera en todas ellas el ruetouo ohje
vo en Ill, forma que en 8US practicas !Ii)
darle la senorita Osorio,
Recuerdese que este metouo lla levantal
la instrucci6n donde quiera qne se Ie ha ~
bido emplear.
Los dem:is pueden ser muy uuenos, pe
n(\ se aclaptan a las inteligencias tiernas.
A la senorita Osorio la felicitamos por
6xito que en su ensefianza. logr6 alcanzar.
Septiembre 9 de 1902,
UN ESPBCTA.DOR.
\ \ ELi DR. CARLOS CL9 PATO F S~Y ejerce m. "Rmente su
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
venra. oomlsiooado pOl' el Gobierno de
Antioquia, fue tom, do preso eo Honda
por orden del General Mosquera. y remitirloa
Bogota para que fuese juzgado
y pasado pOt' las armas. Ell GENJ<:H,AL
Rrv AS, encargado del Pode r, :1sil6 en su
propio uogar al sefiol' Gutierrez Gonzalez,
0011 bidalgula contrari6 los des 'os
del Gelloral Mosquera y Ie salv6 la vida,
sl i1llstre po eta. .Eo estos y o(.ro casos
file el DOOTOR R[VAS un pensaclor seren.:>,
magoaoimo coo SllS adversal'ios;
y cnandocrt'y6 quo ya no podfa (lontena!'
la 61ll. de una reacci60 excesi va, prese n·
t6 si1ldimisi6n y abaodon6 el Palac io de
SI}Il varlos.
Cuanno el GIiJNFJRAL R[VAS, como
Presidente de l Direetorio, en momento
deoish'os y supremos, tn vo en sus m a.nos
las I'iendas ue In. polfti ca y la !melte
del paiS, jnzg6;que para. biell de sus
conoiudadanos debia:trabajar pill' la pa.~,
y que el cOllsitlel'aba como iJ) (lispensable
para el progreso moral y material
de Ill. Repllbli cn,. Mien tl'a' el e. til \10 en
aqnel pu esto , sns Orden s fueron ob~d eaidas,
esclleba,(las snl'< ntzOIlp.i", .v COil su
palabra Y Sll ant.oril lad pl't'rlico I tl C, )tlcordia,
leva llt,6 el ramo lIe o lj va, aplaz6
la catastl'ofe, l'et~t)'(16 la uot'a de telllpe~
tad y de <1olores.
Hoy la Patri}t, ell m el lio tie SllR tl'ihulacion
es, recoge de l snelo e ll sangrelltado
aqn{'1 gajo de oliva, y COil l'espeto
10 coloca, eotre lazarlo a llil ramo rle lallreI,
sobre la tu m ba clel pensauol' a ustel'O.
X.X. X
CONVERSACIONES DE "SABADO"
I
En la Bogota de hoy-6 Cosm6polis 11a·
ulando mal y pronto-van resu ltantio cada
dfa nuevos interesantes t6picos.
T6picos, como se dice en alto periodismo.
No Illtblemos del t6pico D('lDOS un ;\
sola ralflbra qnc agr!'gar. Nos cidlalllos, 0.10
IllPOOS pOl' abom, mientras ncaban de eharlar
los que deben l1a(:erlo.
Pero conste que preferilllos el autom6vil
nl hol'I'ico, aUDllll1l este sea el mi ' 1I10 Cadinhan,
pollino sahio, s i los IlIlllo; a un posta
cll.nsado e l tflleg-rafo, aunque co 111 0 pOl' 10
vi to se pi ensa a.Ll n POl' aC]ul, esten bl'lIjas y
tmsgos movien llo SIlS misterio sos hilo s, y qne
entre un foqllillo electl'ieo y un formi,lable
vel6n, 00 vaeila1l10s, alloque poclamos pas'll'
noches y 1I0ehes l1urmieodo a to(b ve la .....
Et pas plus.
III
-Quo vat1is: pisco f
-A Ln Pejia.
-Til tambieo __ . _ hijo mio 1
- Y pOl' ql1e no he de ir yo tll.fubien 'I
-Frau eameute, pOl'que-para bablar en
la f,tbla bo!.J.emica-yo sabla que a l(~ peiia
lbll.n ralojes, anillos, en fin, lIuGlenguc8, pero
los in llil'iduos no, Ii. 10 lUenos toL1al'ia.
-No chico, os que en estos rnomentos
tOllo Bogota esta empenallo ... _
-ElUpenado o. _. yen qu e ¥
-En Ill. gran peregrinllci6n.
-Entouces til eres Poregrino V
-EI mismo; uo'me reconocias ~
Pues si eros peregrino, eu mlLrclla.
YaJ partir cste jOI ' en, e l llltimo de los po·
regrinos, se qued6 la capital el pasado lunes
sin un alma. Todos al1uabal1 pOI' esos cerros
de Dios.
Pero si es ev ideote que las alrnas maSCHlinas,
en aqueJla fiesta legitimamente popular,
audaban saltl1.ndo de peila eo pefia como
las cabms, y que se vio lI. mas de un polio
por esos risco, como Ilijo el catire Gonzatez,
dndar de tiple y gn/Tote
Con desllw.iiaclos gaZctltcs,
uo es lOeoos cierto que eu esos como Garoa·
vales, que resueitaron los tmdicionales de La
Peila, el Ouorpo de CrisUI1.S del Distrito, y
otn\S aVE'S de rapina, recorrillu aquellos pio·
tOl'esco ca.mpos, Y hecbas peregrinas del si·
glo veinte hacilln recorda l' las viejas jacaras
lIe los unenos tiempos inrnemoriales :
1 ba la peregrina
COlt Sit es c/avilla
1" 81£ P rcti Il(t
Y SIG bord6n j
lba pel'eg l'inando
Y pregulltando
Si Le hablan visto
_ _ --'8...,1"" • ..!ldul~11 m', _____ ~
IV
Forjaba estas Cenv(>.rsI1.11ioncs el infrascri .
~o, cu~ndo fue interrumpiuo POI' un persona·
J!', qlllen Ie eotrt'g6 Ull lIaqnete, que c1esgraciadamoute
lIO era de cigarrillos.
Marclt6se °el hom bre :r, 1'Ilsgada hI cu bier·
ta, en letl'((8 de caracter tau pcsimo como
algunas que ahom so pl'otestan, aparecieron
esta 6 sempjantes palabras:
"ProyeetaLlo cologa:
, EI siguiente suelto estnha destiuado 2..
engalanltr la Secci6u Noticias frescas de un
peri6dico que .ya no npal'eoenl., graCias al
alza creciente del papel (de ilupreotfL) y ala
baja mas erecil'nte dcl papel (lUoneda).
" Se Ie remite ;\, Hsted que se las eella de
cronisla, pOl' si pam sus cr6nieas (6 para el
tranviit) no tien(J snalto.
" AII,\ Ie va: '
'No hay aCRSO en Bogota una sola per 0-
oa que no conoz'<\ el escandaloso a unto que
en Ill. ltctualillnu COOIl1Ul've al 1Ullllclo, esa
famjli;t HUlIlbl'rt Dauri)!nac, que diril{ilja
pOI' una so la Il1lljp,r La EmJllHarriz de Ill. Es·
tafa, ha veuiclo eO)!'lnanllo durante mas de
\7f'i nte ~~I 'IS ,i Clla.ntos Cllial1 PQ s us !{llfl'a.S,
esa f'LllIllJa que aeaha (le alzH 1'1 "utdo de ·
jalldo a Parls . qUiZli. a toda EuroJla cou un
p/\Imo lIe (mri,a·s.
ITollos S!tl>t'1lI0S (IUP Ia. polid" lIe tOllas las
naeionl's va r ps ultand o ill1p"tt'litE' p,lI·a. III.
eaza y IfLv e~" a Lit' aquell"s Y <~ ["l>lIl/1sos till1!l'
L1ores. Se II~s hllSCfl t'u nLno pOI' tudos los
rineones : en CorfU, cu Ullutal1(iullpla, en
Bueno s Aires, I·U los IHLraje .' IlIlt' tli~t.a.l1t!'S
)' mas (\ist-intos. En los Esta,\os UOlllo IJan
rO[Jcbdo hasta en III Uabaila dt'l 'fio 'l'Ol U.
Alii tall1p() co Pill' l· cierlJn. 8ute o,lelllos que
Flmllmari6n lJa kahiegrafiallll, elJ n co ostela·
ci6n pa~ada al sol, It\. luna y las est rellas:
- ' POI' aqui uo han p!ls ll.l lo, · • ,'.IU
- Que llaee lOo s ~ -se pn· ~ 11·1 II .S< '}JC'
laotos todos los L I1(;o qs d~1 Uui ,er partameoto ; c.on poco
co~to puedell construlrse otros qultlce. Es.
tos apartameoto sou muy . olicitado en
arrendamiellto. La fi Dca prod Ilce boy rons
de $) 1.000 ...... ........ ...... .. $ 300,000
OOLLAR de oro.
ENOAUOHADO para bicicleta " 300.
EUCALIPTUS de cia e fina en estll-do
de Ira.plante.
FANEOADAS de tierra, 24, R inme.
LA SEemON DE COhlISIO~ES
DF;L 1"0~DO AGnARlO
tendni pOl' objeto fomental' transacciones
somioistraodo cuanto dato sea posible aceroa
de ootizaoione~, de docu mentos de dellda
publioa, de lett-ss de cambio, tie oAmbio de
monedas, de aociones de BRnoo y d.emns
Compai'iias anonimll8, etc, eto., y funclOna.
1'6 oon Ius oomerciantes, oomisionistas 0 co·
rredores que quieran in cribil'se oomo susORIPTORES
de ella y aoepten las ooudiciones
de su REGLAMEIOTo, y eu espeoial rie los al'tioul
os 2 y 3, qtle BOO e~tos :
Art.. 2.'0 Son Stl criptores de lu Secci6n
todos los individnos que se iosoriban oomo
tales, ouyo nllmero puede !legal' pOl' abora
ba ta 50, con sitio nnmerado en el 10cIII del
Fondo, y que se comprometan :
1. A ol1lDplir puntualmente este RegIa.
mento;
diaciou es de Fusaga ugti, 12,000.
FANEOADAS de tierra, 38, cerCa
Fontib6D, a $ ~,500.
n. A no verifiosl' fuol'lI del Fotldo uingun
de negooio quo haya aido iniciado en su reoioto;
IIe. A ollmplir estl'ictamente todo nego ·
cio que ajnsten eo su oarnoter de tale.,
dentro del 10col del Fondo, ya sea direclamente
COll otro B1l80riptor, ya sea par in.
tennedio del pl'egone ro ;
Tv. A pagsrle 01 Fondo, sabre cada nego.
gocio que vorifiquen en BU l eointo, lo ~ de.
l'eChOB siguientes:
P OI' valor hA ta de $ 1,000, k blo
POI' \'alor do $ 1,000 ,i \) 5,000, ~ 0
10
,
P OI' valor de $ 5,000 n S 10,000, t 0
10
,
1'01' \'alol' mayol' de $ 10,000, l~ 0
10
,
v. A pagar pOl' meses antioipadoa 61 VAlor
de su puesto en el Fondo, que pOl' abOI'll
se fijll eu S 40 mensllnles ;
VI. A haoer aootAI' pOl' el Secretnl'io to.
dos los negocios qne \'erifiqllen como Suseriplores
y peroibir de sste empleodo el l'e8-
peotivo comprobaote d~ ellos :
VII. A pagar las lUultas que al tenor de
de este Regillwento se les iwpongaTl; Y
VTl I. A egnrt:ll' el oUOlplimitmto de sus
oblignciouGd COli unu flanzB Ii fllvol' rle III
Junta Directive dEc'1 FOlHlo A(Jrario
Art. 3. 0 La violaoion de 10 dispnesto ell
cualq n iers de lOB pun tos 11 y II r del al1 teriol'
artioulo, Ie 8 pareja al sl1scriptor que
16 cometa uua mnlta basta de 5i 5,000, Ii
juioio de la Junta Direotivn, que en el pri.
mer CIlSO e ll~runi a la Caja del Fondo, yeu
el seglllJdo, deduoida III comision del Fond,o,
se Ie paglld al sU8oriptor perjndicndo; y
Ia reincid enoitl en la falta Je Ilpareja, nde.
mas de nna multa dobis do la primero, 111
pel'dida de ij U oanicler de suscriptor y la
publio(lcion del heobo. De ign_al wodo pel'dent
este ooraoter el suscd ptor que falte B
los puntos IV y v, 0 que infrinja pO l' teroers
vez cnalquiera de 1£1$ otraa obligaciooes de
BU cargo.
No pod rllo i usori birse OUII10 BusOl'i ptores
del Fondo Agrario los individli OS qlle ae baIlen
en eatado de ljlliebrQ, 0 que bnyan sido
oonden!ldos en ca llsa criminal por delito~
com un ea.
Los sltscriplorc3, ademns de itio propio en
ellooal del Fondo y de la veotaja de que a610
pOI' eu intermedio se verifioan los negooios
de la SECCI61i, tienen pllrticipaoion eo las
ut.ilidades de ell" al tenor del articulo 12
qlle dioe :
Arlo 12. EJ 5 0 10 del volor de laB comisioues
qne pagu6n los nsoriptores en la
Soooioo, se liquidartl semallll por semn na, y
en forma de bono e Borteal'll eutre lOB mismo
susori ptores para entregllrlo 6 q nielJ
con 61 favol'ezca la suel teo
Y gozan de Ins facilidade~ que el Fondo
"frece en su articulo 13, SS!:
Art. 13. Los 6U criptores ~ernn considerados
como clientes prefel'idos del Fondo, Ii
efeoto de gsraotizal' los negocios q lie verifiq
ueo eo Is Seccion de C01llisiones y de IIU.
mioistnnles loa fondos que requiel'an. Todo
oon las garantias respeotivaB.
QUIENES QUmnAN INSORIBIRSE oomo SU8-
oaTPTOIlES eo los terminos dichos, deben
dirigirse al Gerente del Fondo .
A GENOIA DE NEGOODS
PABLO POMBO
OALL~ 13, NUMERO 130
Se encal'~a de 10 siguiente :
Oompra y venta de letras de oambio, 01'0,
plata, piedras p1'eoiosas, acoiooes de Banoos,
y otrns Oompniiias anonimas, fl'utos de ex.
portaoion, fincas raices, document,os de orodito
publioo, eto.
Ooosecuoion y colococian de dioero " in.
teres, nrrendsmiento de finol\s raioes, y eo
fin, todo 10 que se relaoione oon 61 ramo 00-
meroial y de comiGDses.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
IlI\pelados de diplomas, que tieueu tanto quI'
hacor con la ciencia oomo el famoso m6clico
l\ palos de l\1olibr(l. 191 era cnlto, Elstudioso,
cumplido, Y cou un ojo cllniM c.oroo po cos.
-Ore, Boatriz-agreg6-Cuanc10 Ilegue
Benjuml';J, 10 mau se 10 manda.n, Si uno se suscribe
y el repal'tidor no se 10 Ileva, I. que haee'
2~ Si uoo no paga cootribuci6n de aaeo
no puerle vender la tinca, amen de otras pa·
uas. Si uoo paga e'a cootrioucion yen freote
de la fiuca Ie dejan uo mubLdar, l que
hace'
AUTOM6vILES- e 1Ia. dirigirlo 11.1 Go·
bieroo uua propuesta. para el establecimien·
to de autom6riles cn Is eal'retera de Oam·
oao. Asnnto es este lUuy interesnnte, pues
traeria granc1es , eotajas sobre todo a nue tra
ciudad, libr{\UdonoB de la esclavitud de las
taruas mulas y de las e'paotosas eojalmail.
En nuestro proximo numero nos ocupare·
mos mas detpnidamente de eato.
PENSA.Mn;:'fl'O DE EDUARDO RODi
Que importau Ia. clumci60 de un nombre 6
de un peosamiento' Lo que interesa es el
mal que se haya hecbo, 6 el bieu que se
hubiera podiclo hacer. Qne poco vale una
obm de imaginaci6n, por ~ella que s~, en
comparaci6n cle la mils hnmllde de las VIda8.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
flABADO
PFNSAMIEN'fO DE LAMARTINE-La ra- ehistej oi uoa gmcia, ni una situnci60 que
J)itlez del tielUl'o suple i\ la di~taocia. c.an- no 80a una vulgaridad 6 una payasada. Los
do uno esta separado por Iuuchos aconted- utilos que salon :I. relucir son uoa escalera,
lI1ieutos del PllntO en que piensa, oree qne unas tenazas de eocina, 1100S palos de leila
esta serarauo por muchos siglos. y un brasero j i no cs cierto que esto {'S de
ROLDAN & l\IuURE-l!Js esta 1,\ rnr.on 10 mas delicn.do 'I
LITERATURA
AL DOLOR
socifll de Ill. Oas,L Suc('sora de la flntiglla de La mayor gracia dol cuonto consiste en
Torrl's, Roldao & un Los socios son los se- un rnajadero qno Sll sub~ {L la pSI:alera, y se Tli nos recogo al n:lCor, y en vano
fiOres Gabriel Ruldao y Mauuel Moure_ La mete varias veces el dello en la boca, para es luchar contra ti. Nlloca veoci(lo,
ioteligencin, houradt'z y n.ctivitlad de los so- docir que Ie duele una muela_ Valiente Ill. villa, universal sic>mpro ha g<'lllilio
cios, SOli pnHlCla ~pg-ura de que E'I buen exi- gracia! l)ujeta nl fen-eo yugo de tu mano_
to que obtnvo I:~ antigua (,lisa acoillpananl a Lo iuverosimil de Ill. pi e2'!l. llega al cohno: i Ay! Si en la inmcnsil1ad tn soberano
la actual, y a 'f In desl'amos_ una sirvionta celos,\ del urno, y que sin em- poder, sohreponien(lose al olrillo,
PBEMIOS-Los nllloeros fa,orecid os en hargo esta COl1lpleLfI!lIente ignOI'Rote de q_ue pi lIanto co~(It'nsas~ ql~e till. I'ertitlo
el ultimo SOl't 0 de Ill. flft~ ll echa por los se- este se va a casal', y esto no de cnalqUlE'!' tI_esde sn ongt'll 01 llnllJe l!Umano;
flores A. lion];1 & U,', fneron : modo sino hils til. el mismisilTlo (lill que se lSI la_lulirega \Juhe l' veotara
PrEll1lios tie a $ 400 cllda lIllO. Numeros firma el contrrto de bocla y cllando ya el y haJo su espnnto a pE'sadnmbre
1, 100, 206, 3ul, 38~, 747, 779, 1,013, est{L vestiuo para clio; un mnjaclero que por E'n lIlayifl torrenchd se dE'sotara,
1,241, 1,:Wo, 1,358, 1,4J3, 1,553, 1,644, lin pellizco 110 una. sirviE'nta. df'ja do ir:1 Ii_r- t()oa_ndo_ellU\I~do E'll Sll postrero dfn,
1,6Q4, 1,80 ' , 1,1'':!" 1,970, ~,178, 2,~7(), ma.r sus esponsales; un SllCgro Y lIOfl nOl'Ht ellhluVl~ de lagrJl\las, la cUIIl_bre
2,287, 2,:310, 2,798, 3,2~9, 3,384, 3,50'7, t,ao complflcientes y tan poco clelieados qno, de Io.s, mas altos mont~s, cub:-ll'la, _
3,608, .'3,667, 3,914, Y l)remios de d- 500 I'D vista (Ie que el niiio esba con dolor doe i QUlen e cU'pa de tl ~ ! Qu~ell ttl _castlgo
cada 11110, nlimeros IV9, 2~5, 794, 992, mnellt reS Uell'ell veuirse con toda Ill. COIOI- evlta' ~ QUI en se escIJude IL tu 1tI1rndai
1,5~3, 2,335, 3,108, ;~,388, 3,645, 3,477, t,iva a'qne el co ntrato y ]a fiesta se ha~an Desde que el hombre empf('nd~ SII jornada
3,479, EI niln'l'ro 3,6798'IC6 1'1 piano_ EI eo easa del chicuelo y un bltile que se 110 - de Ill. cuna al sepulcro, va contlg-o_
numE'ro 3,533, (II \.:Ilballo de tiro, EI oluue- prol'isa como por encnnto para cl'lebrar tal 1\1us DO con torpe lengna te IUalll1go
ro 3,601, Sileo (\1 caballo de silla_ EI nume- \loua, i 011 Dolor! coya fuerza incontrastada,
ro 3,480, saco 1'1 lIIol,ili ario_ ElnluDero (J5S, & No es ierto, lectores, que to do esto.es como Dios sac6 un mundo de la n_ada,
sac6 01 par de I'slll-'jus_ Los llUIlJOrOS 1,879, IIIU)' fACil que suceua ___ _ cuando es preclso sacas del ~alla luz qUEI adoro y slgo.
908 y 1,390, premiado con $ 8,000 calla hacer UUf\. comedia tonta ~ FUElrte artlsta qlle lal1ras tu escultul'l\,
uoo. EI n(lIucro 753, sac6 1'1 co{'he y el nu- Y por final y postres, C.01l10 si na(1a hu- el blo~lIe hUIDaDO sin piedad ~olpens
l1Iero 3,733, III. cusa. biem de faltRr a la fatal piece ita, un hijo y el bIen armncas de sn entraua dura_
REG1S1'RO DE DOOUilIRNl'OS-Ya que que Ilos 6 tres rocl's reniE:'ga cle Sll Illadre, Ohispas ~ e tu_ cincel son las illeas
el senor Gobernador ha supriltliJo varias de Para que se quiere mas 'I con que IlumlDas_ nuestra. noche obscura,
las IUedillHs tomadns con motivo de b tur- No nos gllsta mE'tE' roos coo la Junta de cuando tus obms mmortales creas_
baci6u del orden publico, y eotre elIas la de Oeusma ni reeomendarle nada, porque cree-
11\ cootribuci6n do guerra, seria una disposi- mos que el mej or censor es el publico, que
ci6n q\te Ie seri,\ altamente agradecida por debe hacl'l"se sentiI' en casos en que de una
los hombr<'s de ul'gocios, Ia. supresion del rl'- manera tan completa se Ie falt,\ al respeto
gistro de todos los doculUentos )' la li ceocia que se Ie debe, con piezas como esta,
para ese registro, pues esto entrab;\ llluclJO A 1:1 Compania actual Ie hemos tenillo
todas las operaciones, simpatia.s y sentimos tener, como en el caso
GUN CLUD-SI' nos dice qUEl pr6xima- presellte, que cel,8uraria fuertemente; pero
1Dlmte voll'en\ t!' ahrirse este cirilizado y creE'InOS esto de nuestro deber: y que acaso
simpatico centro de reuni6o. Mucha es 11'1 Ie sea provechoso para qlle haya un poco
falta que bact', J deseamos qne '" Junta Di- de mas esmero en la eleccion de las obms_
rectivll tome interes ell ello, UNA NINA fue at.ropellacla 1 muerta. por
EMPLEADos-Seria eonvenientEl que eu no carro del tranvla, en cl camoll 6n de h\s
cad a oficioa so IijRm lin Iwiso en el cual se Nieves, cerea a los 'rres Puentes. i Ojo, serli~
ra a qn6 hom ~e cn cuentm eu ella cada nores vigil antes !
elUl,leatlo, 1\ fin de edtar que los que nece- FUNCI6N DE G-.l.LII.-La distingllida lDasit(\
n su servicios pierdn.n til'mpu eu bus· trona, honra del arte y de onestra socieda'l,
carlos inutill\1(,nte, Sell ora Teresa T_ de H errcfII, en asocio clel
P ARQUES--Mlicha f!S la falta que hacen SE'ilor Siodi(;o del Ho~picio, lin. organizado
las retretlls eo los clel Ueuteoario y San- \loa funci6u de gala eu el Teatro Uo160, a
tander. ElIas son una dil'e rsi6n lDII)' agra- beneficio de los niilos lie aquel Establecidable
pam nuestro bello sexo, que t~.n tristll lOi ento_ No uutimnos de que el rC'suitatio sera
vida se pasa. el quo merece el noble esfuerzo de esas al-
YA NO HII.Y QUEDA lli eXEluciones, gm- mas caritatil'as_
cias al Gobioruo del Depart.amento, "No IJAZAl-tE'l'os-La constallcia, laacti\'illa(l
seria justo que se restablecit'ra el servicio y el arnor del Rel'eronda Padre Rabagliatti
nocturoo de los tranvlas ¥ Andar de no che {\ por los enferIDos, Ita hecho que ya hI S\Ipie
es peor que nudar de dhb. ma recaudacJa para los Lazaretos s\lb:~ a
TEA1'RO OOL6N-De maillS estau los es- $ 572,125-85_ _. _
trenos_ Despues de Nina Frasquito' 10 l\IUL1'AS- Las procetientes (Ie IOtmc:elO-vulga.
r tras lle 10 simple_ ' ) nes al Decl:eto sobre timbre departal~lental
Frasqniio no tiene pnnta. por tlonde se I ball asc~n_dldo a $ 5,144, y fueron dedlcados
pueda coger SIU que se Ie yoa qlle no vale al Hosplelo de Bogott!'. __
III. peoll de er repre.sentado, Y SI e Ie d~be NUEVOS HOGARES-Desea~no~ feh c ld~-
aplicnr iI. dt'l eteTOo 01 rillo, dE'S a los furmados pOl' In. senonta Mana
Vulgar es lHI ta (\oolle no pueclo ir nin- Tl1l11ayo y el senor ~lDili_o Angel ~-; Ill. Sf'guna
otra pieza de genero aTaucie ni de iJorita lUaria Eleofl BalTlga y el senor .Juse
ohico, como que alguuo, dt'cfa con raz6u, Mltnuel Sanrlino_
que no em do t'sos geueros, sino de genero ===========:==-====
de limpi6n j claro pues que todo el argu- I ALFILERES
mento consi te en el dl'sa\Tollo de los alDo- ==================
res de un lDajalil'ro con lIna sir-denta de su
propia casa, que al mi mo tiempo tiene amores
COll un 1I111ital'; Y line clllse de amores,
do los de irse {~ Jas manos a cn.da triquitraque_
Bonito nrgull1onto para lin uail!' como el
de .La Gnm Yfa de- criada Y f,-egollas,
pero no para un teatro;\ liontll' concurran
senoras y efiorit:lS.
Si esto es como argumento, como desarrollo
no puede ser tan poco peor; ni un
CARA 6 CRUZ
Por In. cara se cas6
J nan con la preciosa. O\:ua '
Gastadora Ie sali6
Y el hoy exolalUa: i Qne car&!
BUEN OFWIO
Hom bre de ta n b\ correa
Es don Antonio Gandla
Que, debiera segun creo,
Poner talabarteda.
REMITIDOS
'rE.A.TRO COLON
Hace algunos dlas que el periodismo de
esta ci1.pital se va ocupando dcl agio de las
10calidRdes que se expenden en la Uontll.du rfa
del citado Teatro; y a.lguno de los perioclicos
Ie Ita Hamado la lIt.enci6n, a fin de obteoer
lin (lato preciso sobre 1'1 par~icular, i\
nuest,ru bien iot{ln(;iooado y clllT1plido c;\balIero
D_ RalO6n Oorrales, como lOiembro
at.:ti,o de 11\ Hooorable JlIllta del Teatro
0016n, y este caballero, en coutl'staci6n, 1011.nifil'sta
qlle Ill. culpa 6 responsabilidad es de
]a Empresa y del expeuc\edor, no consultando
que al dejar correr Stl plu\1la poMa equlVOC;
lrse sobre el particular como 10 voy {\
pro bar :
Los IHas vispera de cad a funci6n se agrupa
una multitu(1 de todas las cia, es sociales
eu In pnerta del expeodio, y acuden a COUlprar
localidad los que realmellte la necesitnn
COIIIO los que de eUas quieren sacar utilidacl .
, ' pero IUnchos de estos ultirnos, no obtenien-llolas
de mi como expendedor, entonces se
I"alen de los que pasun por la call!', pidieodoles
el favor de que se la compren_ Como
por e.jemplo, el valerse de un callaJlero como
el General Julio Montoya, para que comprara
dos con ese objeto; y 61, al entrar ll. oomprar,
tuvo la tleli cadE>za de preguntarme por
que raz6n no les vendla :I. los que en \a calle
Sil hallaban, y danclole yo la explicaci6n, sali6
del' ol,ieodoles 01 dinero; tam bien al se.
fior D_ Jo e Maria Rosas y otros tantos ca·
balleros, quienes novici08 de 10 que pasa, los
ruega les compren palcos, como a este ulti·
100 Ie pas6_
Ahom, sefior UorTalo, usted que ba expendido
localidades del Teatro, .(\s rilsponsablo
de 10 que en la calle pase, como 10 presenci6
el publico en la noche deJ Beneficio
tle Socorros .Mutuos T
Soy afect(simo, seguro servidor y amigo,
SANTIAGO ZAPATA C"
Expendedor,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
DOS MAGNIFICAS PROPIEDADES
EN MUZO
L;t primera es ulla casa situada <'O cl
puehlo' cousta de sicte piczas, pesebl'e-
1'<1, Ull soJar' cllltivado de cam, cacao ell
PIOdllcci6n, uo ~sto hay 2,000 mat.a,·,
palmiche, TlstmuB In MIndy (·1 Bpl·tito ('on linn
6 Ilos d/:' SUR extrllonJinllriBa Pfldor/l8 \(,~I·t/l·
les. Unn. 6 dos de Ills NU lW AS P1LDO·
RAS DEL DOU'l'OTt IIAYDOK PAltA
EL lllGAUO bn.stlm pllm ponllr 01 4Iat61l11l·
go en perfouto orden, crear el Bpl!tito y IICB'
pejnr el (>spfritll. Si 01 lliglldo estn IIfectailo,
recobmra SIlS funciones, y si 01 SiMtemn N(\r·
vioao esta dcbilil/ldo, 111 uATh vigor y forta·
leza.
SiNTOMAS DE LA. DILlS
1 ~ EI paciente se queja de pi nitud cn ('I
est6mago.
2. ~ Distcnsi60 do los intestinos flor 01
viento.
3~ Onrdinlgifl 6 nrdor ('0 el est6mago.
4? Laxitud 6 cansBncio, 80mnolancin des·
pues de las comidns.
5~ Mal gusto en 11\ bOCR, )' la longun :lInll·
rillentn.
GO ConsLipllci6n con alguOl\ dinrre/l.
7° Jaquecn.
8? Depresi6n ue animo y mucua fatiga.
Todos los sin tom as anteriores demuestfl\n 1'1
desll.rreglo de lail funciones del hfgado ; y un
Ilqll{ la gran ill1porMncia. de cualqllier error
que se cometa. respccto 1\1 estado del pllcien·
teo Este debera IIdministrarse inmediatllmen·
te un cSiillllllani.e pa.ra el higado, cuyr. forma
mas conocida. es UDa pfldora. La 6xperiencia
dial'iu. demuestra que este, cuanuo III. piluora
estli pl'opiamente preparada., es el rtlodo mas
expedito de estimular y promo...-er la IIcci6n
uel IJigado, en el cual puede confiarse siem·
pre. Yo he consagmuo IDucbos IInos de mi
"iua Ii com poneI' una pildorn que obrase
pronta. y sistematicamente como remedio bi·
-----------'------- lioso. Yo uo creo en los purgantes fuertes, Y
CIRCULAR por consiguiente he confeccionado uoa pll·
Bogota, Agosto de 1902 dora que por sf soJa es una uosis activa )' so·
Sen or N. N. ficiente, ala cual he dado el Demure de
Estimarlo sefiol' nuestro:
NUEVA. pfLDORA. DE HAYDOCK, PA.RA EL
HiGADO
TenemoB el honor de participlH a usted
que, con motivo de Ill, separaci6n de nues·
tro socia senor D. Augusto Torres, desde el que es el veruadero grano y esencill de Ja
15 del presente, y en cIJmplimiento del ar· salud, y la gran benuici6D que la Ciencia ha
ticulo 465 del C6digo de Comercio, hemos dado al mundo.
hecbo constar pOl' escritul'a publica numero Para Ja Postraci6o Nerl'iosa, la Bilis De·
1,140, otorgada a.nte el Notario 5~ de Elsta biJiuad, Laxitud General, Falta de Apctito
ciudad, 10 siguiente: y Jaqneca, Ilts NUEVAS PILDORAS DE
Nuestra Sociedad colectil'a ue Comt!rcio HAYDOCK PARA EL RtG ADO seran
ha continultdo y continual'll unicamente en· un Rt'medio Efectil'o.
tro los socios Gabriel Roldan y Dani ~J Mou· Oalla pomo contieoe 20 plluoras. Precio :
re, de acuerdo COD 10 previsto en Ins escritu· 25 centR.Vos. De venta en touas las boticns.
ras numero 699 y 106 de 1900)' 1902,respec. A cua.]qllier esceptico que desee probar
tivamente, vigentt's, salvo en 10 relacionado estas pfldoras se Ie remitinl un porno gratis
con la separaci6n del socio Torres. al recibir su Dombre y direcci6n.
La Sociedad girarli en 10 sucesivo, con la P!rlase por medio de una t.arjeta postal un
raz6n social de ROLDAN & MOURE. pjemplar del folleto titulacIo EL HtGADO
El capital de III cas a no hr. sufrido alte· Y SUS MISTERIOS (The Liber and its
raci6n, por haber coruprado los socios Rol- Mysteries) que suministrll valiosos informes,
dan y Moure al socio Torres la parte que Ie :\ touo eJ mundo.
corl'espondfR. y por haberse hecho cargo del
activo y del pasil'o de In Sociedad.
Somos de listed atentos seguros servi·
dores,
ROLDAN & MOURE
NUEVAS PILDORAS -AZUGARADAS
DE HAYDOOK
para el higado
Admirable y extraordinaria combinaci6n
de medfcinR.. Las victorias de la ciencia: los
telegrafos electricos, el vapor y Ja imprenta,
han cansado una revoluci6n en todo el sistema
del globo y han hecho mejor y mas sabio a todo el genero humano. As! es que, aun·
que se lisa en numero infinito de Pildoras
para Ill. enfermedad, y reclaman muchos so·
bre su merit(l, el notable descubrimiento del
doctor Hayuock los hn. eclipsado a todos y ha
fundado un
N'Oi:VO 'II'l'JUU UDI.~
HAYDOCK & CO.
New York, E. U. de A.
ADVERTENClA-Se previene a todos
los hoticarios que el nombre riel unico agente
J. IT. FRANCIS Y W. IT. TONE Y OA. uebe·
ra hallarse escrito al tra I'I)S de cad a docena
de paquetes de las PILDORA.S DE HAY·
DOOK PARA EL BtGADO; sin 10 cllal
seran falsi ficadns.
RICARDO JARAMILLO HERMANOS
The Bogota London Trading 9' c.o
!e ofrecen en su nuevo taller, calle 13, nu.
meros 224, 224 A Y 224 B, con un especial
slIrtido de paffos Y Topa becha. Se enear.
gan de la eODfecoi6n de Topa 8obro me.
didas.
Puntualidad, osmaTO en 109 trabajoB Y
preoioa equitatiTos. 10-6
«
«>e-
n
~
Q)
(/l o
E1
Q) o
Q) ..::: o
...J «o
-0:: J: o
~
Ed a:: a..
rg ......
.Z.. .,
Z
Q- c:,:)
c:t
a:
.&......I ......
c:r;
cz:c
::)
C)
-Z Z
o
::c
Ed
::c
c:z:
::x::
I.&J
(;'!)
o z
rJ'1 < > ~
~
~
~
~
~
.~ o
=Q)
01) -<
Impm,tct d.6 ltui. M. Holgu{,,-Bogot4
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
t ,
S A B A DO
SA.N PEDRO
EN LOS MAGN IFICOS BA NOS
. se dan duchas, circulares, tinas, regaderas. S ervicio esmerado
y des infectado.
• FRE SN EL & RIVAS 6-3
G R AN HOTEL
"LAS TRES HER lVIANAS"
FASAJE RIVAS
Alim entos sanos y e~cogidos. Serv icio esrnerado y
I '
uerzo __ __ ____ _______ __ _________ $
y fru ta s. _____ __ ., __ _____ __ . _____ mensual ___ _____ _____ _ 8
10
200
ROSA DE GRACIA
---------
1\ 'I Or i~ 'lZUC'11~'ld'l' aqui la gra n imporlancia de cualqui er e~Tor
( (J ( , f que se cometa .rcsp ct? al est~do dc~ paclen-
J.:r ro-.. ~ l1"t, .. ~ lhq 'j, 1!dm' nlstr' 'I'Se'tntn".1o tlwn, ~ '
I r ' - I t c-trn""tJlllltdJi" pa <1 c ill;, "lo, eu)'a lOrlnool
.,. el hig'n do mas con oeida es una pildora, La exp eri cncia
xtraordinaria combinaci6n diaria demuestra que este, cuando la pfIdora
. victori a de Ia ciencia: los I esta p:opi ament,e preparada, es el modo ~as
t r , os el vapor y la Imprenta expedlto de estllnu lar y promo ver la acclOn
r~voluc ioll en to do el siste~ del higado, en el cual puede confiarse siemIn
hecho mejor y mas sabio I p,re, ~ 0 he eonsagrado m~chos anos de mi I "
, \, hu mano , As! es que, aun- I Vida a cO,mp0n.e~ una plldora qu e obrase
IInero infinito de Pildoras pronta Y sistematlcamente como remedio biad.
y reclaman tnllchos so- lioso , Y~ n~ crco en los purgantes fuert es, y
notable descubrimiento del por conslgUiente he eonfeccionado una pH-do
r or H,I)'dOCl< los ha eclipsado a todos)' ha dora qu e por Sl sola es una dosis ac tiva y su-funct
ado un ficienle, ';\ la eua l he dado el nombre de
nnevo !!istemn lU(i(lico . ' 11"":1 l'ifdol'1l d(' Raytlvtk IlIll'a el
HWA ))O .
'es cuyas vastas dosis de cuatro I Que es el verdadero grano y esencia de la
,ras debilitan el estom a go y pa.- salud, y la gran bendicion que la Cicncia ha
tcstlllOS, dcben rechazar al hom- dado al mundo,
\U ra la salud yel ap e tito con una Para la Postracion Nerviosa, la Bilis De -
extraordinarias Pildoras vegeta - bilid ad, Lax itud General, Falta de Ape tito
.)s de las UEVAS P1LDORAS y Jaqucca, Jas NU EVAS pfLDORAS DE
lOR HAYDOCK PARA EL HAYDOCK PARA EL HiGADOsenin ull
astan para poner el cslomaao en Remedio Efectivo.
en, crear el apetito y despejar cl Cada pomo contiene vei nt e pildoras. Pre e
l H rga~o eS,ta afectado recobra- cio: Veinticinco centavos, De venta en todas
'nes, y Sl el Istema Nervio so esta las Bo ticas,
. dara vigor y for taleza . r A cualquier csceptico que desee probar
Sl ntoJll/l./I de In bi Ii ' estas pildoras se Ie remitini un pomo gratis
1 ~ .1:.1 paciente se quej a d" plenitud en I al r~cibir su nomb,re y direcci6~,
est6mago. e Pldase por medlO de un a tarJeta po stn.l un
2 ~ Dis tension de los intes ti I ej emp lar del folleto titulado EL HIGADO
..,; .. ~ . nos por e Y SUS MISTERfCS (The Liver and its
Myster ies) que sum inistra valiosos infor mes
a todo e1 mundo . ,0 ardor ,en el estomago.
• ansanclo , somnol enci a desdas.
!O la boc a y la lengua ama -
n Con alguna diarrea.
To.iJ:tPresion de anim.o y mu cha fatiga.
daarre,io s;t:a: a~tenores demll estran eJ
e lunClone. del hfgado ; y de
HA YDOCK & Co.
New Yo rk, E. U. de A.
ADV ERTE NCI A,-Se previene a todo s
los botiearios qu e el no mbre del uni co agen te
J. H. FR ANCIS Y W . H . T ON K Y CA. debe ra
hal larse escrito al trav es de cada docena '
de paquetes de las PIL DO RAS DE H A Y_
DOCK PARA EL HI G ADO; sin 10 cual
leran fallificadas.
•
TOS & ORDONEZ
CcHnel' ci es y COllJ i ion i to
CALLe ,NUMERO 127
S sob!: el Exterior, co m-pran
moned joyas esmeraldas, acci o.
nes de B co, etc.
En s\l''dep6 arr ra TO, numero 242 ,
ve nd en po' 'j')r manta italianas, gen e-ros
blanc.' diagonales, tartane zarazas,
etc, etc, -
-- ~--------
'CONTRA GU A .
Com pro 'tn on taii
fu ndacion pequen
laima.
n tierra calien te 6
ifI ero regi on Ano-
Carrera 8~ , numero 47I. - - _._-----
POTREROS
buenos en la Saban a, tomo ell arrendamie
nto pa giodolos bien.
Car rera 8 , oumero 471.
BOTIQufN HOMEO,'Anco
[c" s r BO T I C~j
L o rn a completo q ut: h lleg ado , bellas
cajas y lin do enva 'e. Se ventil.:! por l a mi ·
tacr del co~ t o.
arr era 8", numero 47 I,
pila eleClrO -I11 ~dica , loton e , pera~, alam bn:,
Se hace n in · ta I 2cionc~,
Carr(:' r ~ 8 _______ ~,.L..... ___ ___ _
AGENGIA pIG ~:G0 ; (I~
PAB L qPOMBO
CALlE ,~ .\)' r 1"'0 ' 1..... .)
Se encarga de i' Ii nte:
Compra y ven t ... lIe letr as de ambi o
I
' ,
oro, p ata, piedras pre. io. as, acci(Jne , de
Rancos y de otras o'l)p afJ(d ~ an6nima ,
frutos de exportat'l n, tinca ' ra fee ' , do cumento
de erect,to publi co etc
Conse cucion v c IOla cion de dinero a
intere , arreoda~terto de finca rafcts, y
en general de tode 10 que e relacione
con el ramo co me 1:lal y de comi,1011es
N egocian t€ 8
LA SECClO~ D£ It FORi\lAClO ES
DE TORl{E ROLuA N & C, P
CARRERA 8'.', N' . 409, PL .'L TA BAJA
Ofrece a las' tt!~ de negocio ' la me jores
ventaja , para la ' tran ' accione- , ya
sean de 'oJ: ituc 0 de ofer ta .
Haci e )das, ca a ' lotes, mercandas, Iicore.
, mueble ' , sdmoviente , joy as, acci ones
de Compafi ~ anonir1la letrds de . , ' camblO. sobre e) Ex tranje ro y las plaz as
comefClale de la Republica.
Los (ndices"se facilitan en con sulta,
gratUltamen te, a q uienes los so lici ten.
CUEROSINGLESES
de p rimera calidad, y baratos,
acab an de llegar al almac en de
R J. Jon~s, l~ , :al, nu-meros
408 Y 41 5-1
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
"SABADO
, Ib
. , al re? I rase visto jJousse-ca'l mas po 0
Pretenden tam bien p 'I rn e mu- noso? ',/I nzo- ~ 'lerNAI DI LONOITUD
cho collar s q van. al d tlnado,.ra que' lin. cI
I salon inferior del Obeervatorio
es nadl un • , -MINAS ilK E NI1(AI.IlA , " obler.
' csta otra: 1 • TfL ~GO-Gitallo, se qued6 en .si- no h 1ft'utho xplotar las e Muzo
n pr Ifaer? encI~). aqllel desventurado can, r...otiCUt1. por 'diu de Bflmini tr c 6 .,
'lC • Y en la agoblad ) de miscrias, tribulaciol1cs y I'A,ra los 'a. tn flU (' to rlem nde a ~ hn
.
Esta:.s~ que terrore .. ac~b6 de do lell 'udazos h,ew) ~rl.c:rccJitll '\ liri(lnal cI $ 1.00.000.
tr Con ~ :cudd l:l 0(.'4" I cht: y ha l ell E dl1ll~lslrad, r tt·nd.ra t'l ar c r de
(It (Jli.·
E ta cs la vida de los tr6pico I l'~r:1 I . era 11 CJu 'fill d.l habtr. F. -. ---j :\ !mll,1 Ir "or que be,l ult l1u para cc
CASIMIRO D LA HAPRA lelrar"onlr:o pormCrlO ~ $$,ooopara
I ~ J,rnpra de VI" I ,hcrrallll' III ·Ie., in
'1. • Ijll I.. proh:I<,1611 del I ini III) de
• 1 nda.
-I' l1,IP. A, t' h:l /·I'J,ct'Clid., tina
$ • 0,000, 1.1 Sr!. Laur. Bnndh de
an (lor I. er·j I[) prc tado~ en eI
I~part III THO II (;u rra [Jl)r (I r. J uun
1.' I(J t () •
- J', IPI. n,. S' han r I hlcrid() cI de
[c cnptorc!i que t da~ lal> megul 1_
hotfl. I Srt •.•. , A_n~ del I ~or.;aJ; S;_ Wence:;lao I ~ades que noten en cl !d\'irio.' no~ las
i Que horror! Y yo que pensaba f7/ie~~~" {LI."" r 1 i l (t).oe" P,... n I"" n qber a lin tie pn er r('medlo a e.la ,
. v .' I tJ ,' r , r , • ('I hhrf) ••
transa,rme, com() e otro, por mlS no- hel Bunch. 1.'1 fltulo R,N()Pt atioll u It)'ts J' lJlJl'rlll to
ches llbres ___ . - PORTOCARRERO & CORTES es la ra- nu adJIIll1zJlmli-l'(11 ha pub/icallo d !abo-
-Habra e 'cepci)nes, arguy6 Ca- z6n ocial de Ja compaflfa farmada P?r noso e intelig~ntc Dr. Vicente Ohlfte
milo. I? I?res., ~Ibe~o Portocarrero y Fehx ~am~cho. EI libro presta grande. S fvi-
--Quedan exceptuados los perros Corte '" dl tlOguldos abogad?s del foro CIOS a lo~ que S~ c\~dlcalt al foro y rfj tie-d
d t t N d
· columblano, que se han asoCJado para el ne matenas muy mteresantl!s en to rda-e
paso pero , , . yo s. oy e ro e. a Je e).e rCI.C,IO d e su pro!Ce sl' 6 n. qJ. ona d I ' . 0 con nuestra t!gl ·Jaclon.
me chalaneo Ja~aS't.. -CAJA DE ARRENDADORES, La Junta -DEFU (.JONES. Han muerto los Sres.
-Hombre, dlJO mdo, Sl son los Directiva la forman los Sres, Manuel M. Pedro Ferro eir ,oticinas que~an si: -EI. BA~CO tJE, ACRICULTOR,F.S. Hoy
Estos perros, los tonozeo, son de tuada~ Junto a la :glesla del Rosano. Ya a la~ 3 p. m. se venllca la reu016n de la
paso de bozal hasta de freno suelto' ha ablerto operaclOne . Asamblea general d~ a Clom,sta , ,
, , y. - COMPANIA EXPLOTADORA DE BO~- -ZANAHORIAS tlernas a la JJ,foTfre
y contmuaba gtmo~e~ndo: QUES. Se esta orgamzando est a nueva a'Hote/. e pelan Ja zaoahorias,c Ie
. - Oh! En la atltlguecl,ad nos hu- Companla que tendra como objetivo todos corta en cuatro, se la~ pone en mantequiblera
quedado el recurso de consultar los negocios relaciooados con las mader . lla fTesca con una cucharada tie hanna y
aruspices, de implQrlr a los dioses. Slendo este elemento de tanta Importatl- I un manojo de hierbas cortada~ finalnent~·
Hoy aruspices y dioses valen menos, cia para las ('on trucciones, creemos qllc s ,~ ponen a fuego moderado para. que '.
mucho menos que ne&r1tros, __ . prestara un servicio a la sociedad yo - mantequilla no e colore; ~e tn~F!.O con
N ada "Estoy decidido: si la cosa tendra magnfticas utilidades. EI capital s algunas cucharadas de agua 6 e .rald~
• orechiesrov icro ars-
_. Por que lloraba ? I bierno paga por esto $ 300 mensuales. tarlas en rebanadas d~lga as y
AS"I se 10 pregunto" CamtIo. - C ORREO DEL AT LANT ICO. S e d es pa- I en agua par algur.o m.m utO!). tA. De.sde
, , . cha el jueves 7 de Agosto. • - ESCUELAS DE TELEGRAf
-Lloro, contesto el cUltado, por- $ 6 t d t, 'a el lode Agollto.eabrenJasclasesdee ta
, t d I 'I' '1 - 20- ° encon ra os en un raov)._ . . becas de-que,
mlre us e -e u hmo artlCu 0 el dfa 24 de los carriente5 se Ie entregaron ensenam.a j las petlclone para
.ord ena que por encl. ma d e ta man- os al Conductor Dumero I, llamado Jose ben dt,r l.g l' rse a I D trect or general de Co-ultrajes,
se nos suelte un bando! Ha- Montoya. rreos y Telegrafos.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.