Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Hemeroteca Digital Histórica

En esta colección encontrará publicaciones colombianas y extranjeras, editadas entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XX. Estas obras ofrecen una gran riqueza documental, derivada de piezas únicas y grupos de publicaciones de diversas ciudades, que abordan acontecimientos políticos, económicos y culturales específicos, como el proceso de Independencia nacional.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 8 Libros
    • 20782 Prensa
    • 3 Boletines
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  El Insurgente - N. 1

El Insurgente - N. 1

Por: | Fecha: 05/08/1822

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. p~<1re -gll~ ~cjo-Fo lt~ ~ l~jI;-Efecti"amente ~u p~z un~tancias n;st!'o~ COll\'l~UC1IJn Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. tr~ria ~obre respue~ta ~Ionte COl1jUJlt~ !1.~~~t~~es. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. er~ ~ou un~ re pre sen~ e~ inY~\I'iuLle E ~ ta ~U ~in ife l'e n~ ml~mo ~ ~Como ~ nin~nn< ~ ~ t i tllCJMt~ s ()~'i tnofJi{'c~Hlt\ ~i 'io ,~, ~\ S l~ i,~nto, CQlt~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Insurgente - N. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Insurgente - N. 5

El Insurgente - N. 5

Por: | Fecha: 15/09/1822

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~4 send~l SUrr~lIl, ~. - ita ~ a~i la~ ~ I·~.speto ~< adD.rn ~ lo~ tl·.but~ ~t qU(~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~ ~poderl\J' ll~ 'I'~, ill'l)(~ l'i ]1~1I 1'()pa t~l (~lu ~ Il'~ ('Io~iu ~ ~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .~ 'Bi(}1~gl'O d·~ aquelJ~ cba.~ad!() ~dicb.(t Gom-e~ il'1com~nDica(lo. ~~:u'ld'3.1.l dii:"ij~s qu~,'ido H~Mt\ogene8, ~n0(>ro-t(~ l'e8e-c~iQne8' ~n :lni~1nQJ rewe~:Ho. J'en~s- ~ltil·.a

Compartir este contenido

El Insurgente - N. 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Insurgente - N. 9

El Insurgente - N. 9

Por: | Fecha: 25/10/1822

~5 182~. ~~~~~~~~~~~ Naeion~s de~truyen CE ~-SU RA _\ nt~nio Sta·~Icll·ta .·" h r~Hltio ~Iompox arl'('~tando ~u'mada ~in faculta~ (l~ cO\lfe~ion mas~ cOllli~ tod~s c~tos Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~n !Hl ~ I'('~i tl'~ndo ~Iicnt l' as ~Iugi ~ ­~ u ~lagdalena ~Iompox, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~ion~ e~f\'I'a. e ~ tildu tt:'lIlel'~ e ~obit'I'1l0 Ill e di() ~ pr~so qu~IlH~ blo ha~ia ~'Ii('id}ld ~I t~ e~to ~ll S r t~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Insurgente - N. 9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Látigo: Periódico de crítica - N. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Insurgente - N. 6

El Insurgente - N. 6

Por: | Fecha: 25/09/1822

182~. ~L T~ du:,tru~ ~ L t:)l:~ t.~ "\II~ ~1I,'icl:Ht. ~or,lt'rllc) ~ II~: ~ IH'Ji~"tI 1~l\n,1 ~ ~'" II~I' Ii~' Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~sta ('j"clln ~ lall('i . l ' , a~()Q) ('~fl ' ra (i( ~ am~nll('IlCP, ~e E ~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. vnrlll~ p"(' ~ t1~'/('1l .J11~ ~ E~lfl rO~lId.. 1l10~ (JpUII~"1l ('~ ~ ~ .i""~" ~ "II( ',,,'~" ~ ? (P'rlU· ~ . jfllllfl\l~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~n I~ a\lto)'i~ad(ls, mu~ )'l(~, d~b('r l~agne Na~ ioll pue,·t~, tr:i~c ~irHl~ano8 ~u~ aCt'r~a!' "enel':~ble, vlOl~nta, ' InJul:j pe~'6e­Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. n ~ tur{~ ' 111l~, r.~zol ~on I .~ ~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. e~tc htllJl(~ all~"l' t' I'~lI'io qlH~ ~11 Cal~' as, IIla~ t<,~­f~ f' ohli~~I('i(Hd t '~ ta illt4:'I'H~ n­~" avadas ;d~al>:da: ~(, (fn ~ ~wlladll iOlJt~ in~tJ'tlHl(· llto!ol lo ~' J't-'s l)('(,ti\' a~; i (I'IUIt'~ ale~ ill~lIn() cJc.~ ~i" il\~t l'umpJ)to ~Hl'li Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. dema~ corre ~ indi ~ pellsnl.>l d~ ~e­~ y pe~an D ebr~ decil~ gl~ayOSO empl~ados Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~8 ~uestion('s Tejlec~iones )re-p.,.e$~n lib(~I'tl\d:· su til·;'lIli}~. d~ ill~l('iun('s pu(~dt:'n pOd'~l'l'S y~' poli.li('I1~ ~lIla. ('~P(~C·i,~S ~l)hit'rl\lI ~.o. R'~ rublica, I'(J~ p(>l'adol' (>s~ efflbaJ'!.~o t'I'!-~l ' gHhit"'nCl~, sncc~sol'es nu,~ cf~mo. p-lwbl()~ :r~te­J'~ lta ~-------~----- aii~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Insurgente - N. 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Posta. Periódico de Actualidad: telégrafo noticioso, i eco de las ideas conservadoras del órden público - N. 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Insurgente

El Insurgente

Por: |

El periódico “El Insurgente” nace como un proyecto periodístico que buscaba cuestionar el sistema político instaurado después de la independencia, a diferencia de otras publicaciones de la época adheridas al orden del momento. A pesar de publicarse solo 13 números de este periódico, su existencia fue de gran relevancia por el hecho de ser una publicación independiente, no patrocinada por algún funcionario del Estado. El primer interlocutor de “El Insurgente” fue el periódico: “El Correo de la Ciudad de Bogotá”, con el cual entablo diversas disputas respecto a temas como la justicia y la administración pública, no obstante mantuvo conversación con otras publicaciones como “La Indicación” y la “Gaceta de Colombia”. En las páginas del insurgente se planteaba la necesidad de continuar corrigiendo las estructuras políticas y sociales a través del uso de la prensa pues “los pueblos han de instruirse en sus derechos y deberes, promoverse en su libertad, rectificar la opinión pública, y dirigirla siempre a su bien y felicidad”. Con el fin de ratificar la libertad de imprenta, se incluyó una sección titulada: “Censura” cuyo objetivo era denunciar las arbitrariedades frente a este derecho, para esto se hizo usó de la literatura como un medio pedagógico publicándose cartas de personajes ficticios, relatos, cuentos y fábulas. El insurgente realizó constantes denuncias frente a la reformas tributarias realizada por el Congreso y el Vicepresidente Santander, considerando que los altos costos del papel sellado (necesidad primaria) perjudicaban a la mayoría de la población, de igual manera la eliminación de la alcabala y el estanco de aguardiente confundían a la población y afectaban al sector comercial involucrado.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Insurgente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Látigo: periódico de crítica

El Látigo: periódico de crítica

Por: |

La prensa satírica concierne a las publicaciones que hacen uso del humor para referirse a hechos noticiosos a través de la exageración, el absurdo y la parodia, llegando muchas veces a hacer uso de la ficción. La población colombiana de finales del siglo XIX se encontraba polarizada política y socialmente, por esta razón la sátira fue una de las formas de crítica más recurrentes. Con un lenguaje satírico, el periódico bogotano "El Látigo: periódico de crítica”, realizaba un enjuiciamiento a los diferentes partidos, al gobierno y a las instituciones religiosas durante 1884. Contaba igualmente con un espacio literario llamado “Ecos de la Prensa”, donde se publicaba poemas y coplas siguiendo el mismo estilo caustico y contundente en su crítica a las instituciones e incluso a algunos personajes bogotanos de la época. La sección de “avisas publicitarias” era usada como una excusa para denunciar la constante subida de los productos y alimentos vitales, con expresiones como "el arroz por las nubes" o "el maíz alimento vedado".
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Látigo: periódico de crítica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Trueno: periódico joco-serio de política y variedades

El Trueno: periódico joco-serio de política y variedades

Por: Angel Ardila |

La censura de prensa fue una bandera en la Regeneración de Rafael Núñez y Miguel Antonio Caro. Bajo este orden, el periodismo se vio directamente afectado, ya que el gobierno regenerador concedió al ejecutivo cualidades extraordinarias para controlar las publicaciones por medio de leyes como el artículo 42 de la constitución de 1886 y la “ley de los caballos” de 1888. Con el fin de legitimar las reformas, los periodistas de la época sufrieron una constante persecución política, en especial si eran considerados simpatizantes del liberalismo radical, así mismo muchas publicaciones de oposición fueron obligadas a desaparecer. Como reacción a la censura de prensa, fue común que surgieran revistas y periódicos que hacían uso de la caricatura satírica como instrumento de lucha. La tradición caricaturista venía activa desde el siglo XIX, con artistas como Alberto Urdaneta y Alfredo Greñas, sin embargo a comienzos del siglo XX, la coyuntura convulsa, marcada por la Guerra de los Mil Días, la Separación de Panamá y la inestabilidad económica motivaron a una nueva generación de caricaturistas a expresar sus posiciones políticas por medio de las expresiones gráficas; entre 1909 y 1910 surgieron publicaciones, como: “El Zigzag”, “La Revista Cómica”, “El Clarín”, “Don Quijote” y “El Trueno: periódico joco-serio de política y variedades”, dirigido por Ángel Ardila e ilustrado por el caricaturista Januario Nariño, quien en un innovadora decisión, utilizó sistemas de impresión a color en sus caricaturas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Trueno: periódico joco-serio de política y variedades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reporter Ilustrado

Reporter Ilustrado

Por: Antonio de; Rodríguez Narváez |

El "Reporter Ilustrado" es publicado por primera vez en 1890 durante la Regeneración, bajo el marco del gobierno de Carlos Holguín Mallarino. Dirigido por Antonio De Narváez y el grabador e ilustrador español Antonio Rodríguez, quien había colaborado en otras publicaciones como el "Papel Periódico Ilustrado". Este periódico contó con apenas ocho números que circularon desde el 4 de junio hasta el 11 de octubre del 1890, con una frecuencia semanal durante los primeros meses e irregular hasta el final. La publicación se dividió en dos partes, una sección dedicada a la política y la otra a las Bellas Artes, cada parte contenían cada una diez y siete secciones; la primera daba razón de aspectos económicos y políticos, contenía subtítulos como: cotizaciones, moneda, producción del país, acciones de banco. La segunda exponía aspectos culturales como: biografías de personajes, notas editoriales, reportajes, textos literarios y sociales. En esta publicación colaboraron personajes ilustres como los conservadores Miguel Antonio Caro, José María Vergara y Vergara y Aníbal Galindo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Reporter Ilustrado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones