Por:
|
Fecha:
23/08/1902
•
REPUBLtCA DE OOLOHBU
- -- - J "O •• T.
23 de Agosto de 1902-Numero 331 ELI S E 0 PI N TO
~====~============4=======~~==~ ==----===================
FEDERICO RIVAS FRADE
ABOGADO,lGENTE Y COMISIONISTA
Blllota, carrera 7.", m\mero 530, 3." Clllle Beal.
Apartado de oorre08, 401-Direcci6n por
cllble'1 por telegrafo, FRADE
Se haee cargo ue juicios civiles de mn.
yor owullia aute la COlte Suprema de
JUalicin. el Tribuoal Supelior de Ulludi.
bamarca y 101 Juzgalfos dt! Bogot~, Fara.
Miv6 y Zipaquid.
Defen+as crimiD8leR.
SolirHud y tobro de pen~ioo .. ~, rE'com.
~DBa8 y ajultamientos.
Reciafll8cioDe8 admini~trativn~, y e~pe.
cialmente las proveniel,tes cle em pte •.
titOR, 8(l(niui,tr08 y expropill.ciooes ole
guerra.
Compra, venta, rematl', e.rrendllmiellto
y admiuistraci6u de fiucas ral"es.
Con8ecuci6n y colocacion de dillero ~
iutere~ ~o"re firma, prenda e hipoteca.
Oor-npra y venta dE> documellto~ de ere.
• _ Jj~ nybJj~ I -
ompra y veut .. u", lo>oV"!' U1o"ednR.
Compra y venta de acciolles !fe Banco
y Compafllas au6nimas.
Redacci6n de memorialo8, p61izas de
escrituTIls y documeutos.
Pago de derecbo~ de importaci6n, £letes
y acarreos.
,r---ComprR y venta lie bieBes muebles y
semovjente~.
De toda clase de coroisi6n relaciouada
con HU profesi60.
Anticipa fOlldos snure las fiucas ralces
6 muebles que 8e Ie (Jooqigneo para 811
realizaci60.
Hace toda clase de operaciooes de B!ln.
co y abona i otereseq, asl :
Cueutns corrientes sobre snldo
mloimo.......... ..................... .. 8 010
Dep6sitos Ii tre~ meses... ........ 10 "
Dep6sito8 8 8eia meses ............ 12 "
Depositos n doce meses ... .. .. , .. . 14 "
Toda eomisi6u que se encargue a esta
Oficina sera auunciada gratuitaIDeote en
este peri6dieo hasta que se termine el
eucargo.
LaR i.mQ'tipcioues en 103 librl)' ue In
Agencia puedeu ser de tres cia es, Ii
aaber:
SimplE> iosoripci6n cn los libros para
que pueuan cODsuitar la oferta y la de.
man la los otros c1ieute . Valor de la ill S.
cripci6n, $ 1.
Ioscripci6o con derecbo Ii 8er publi"adlL
la oferttl 6 la c1emanda eo eqte peri odico.
Valor de la iu~cripci6n, $ 5.
Inscripci6n para encargnr la coml-Ion
Ii la Agencia. Valor de In iMCripci611, $ .5,
Y 108 derecbo8 seguu tarifa.
Eo 10~ uos ultimCII ~os debe df'j!lr~e
un dep6sito (Ie $ to, q'\{l ·era devlIelto
iOl\ll!dia~ameD~e quo se d6 aviRo rie lUI·
peoder 11\ i nseri peion.
E te dep6~ito tieoe por objeto que no
813 olvide 8 108 clientes baeer ~aber Ii la
AgenciIL 1110 RI1spensi6n del aviso, y que
eeta no siga anuoeiaorio una cosa que yli
no 10 debe ~er.
Tolla operaeion que se verifique por
intermedio de esta Ageocia Y cllyo valor
eltceda de $ 5,000, da derecho al que 10
verifiqlle n IIna 8\1scripci6n anualli esle
peri6dico, que se rli remiti.Ja Ii domieilio
eu IlL ciudacl, y por correo flJern de ella.
La Agencia 1I0e baee cargo de uiugu.
1111 comi i6n que no haya ~ i 10 inscrita en
10M libro- y por la cual 110 Re haYR pngllrlo
18 COlllibi6n correspondientp.
COMPRA
to. para compll!taT obrsR trunclu, " i ('omo
de completar cole(cioo~" n aerie. de pll
blicaoiooea periollica', leye , RIf'IUOriu d.
Estado, eto. etc.
Obras rtHa~. de edit·ioua agotadu. IC~ .
pecinlirlad de 11\ Oficl un.
LECTUR.A PARA ABONADOS
DE CERCA DE TRE8 MIL VOLUMlNI8
consta ya la ~ecci611 que esta Librerf. ba
destinaJo para el Aervido nehl iyo ,I.
Ill. IlbORado', quieno!, mediaute IIU. 106.
cliea cuota lrirne~lrfll, tieuen dertlcbo'
lIevar a kUS dornicilio., peril lectura, obr ••
e_eogida8, como novt'las, vi'lj'., poe {'II,
biHtoria, Illl'., y II CllIllbiarill por Olrll~, lllD
pronto como bayllll termina,lo IU lee·tura.
Pr6simameute recihiraIJ IDA abonado. el
caUlogo impreso (Ie III' ohrlU que fOrtnRD
elta .ecci6n, y en OPOltllllllll\,1 Ie lei '!a.
Dos CASAS ha, ta de $ 60,000 y o~ra ran los lIuplemeoto. de lo~ uuevo~ yoll1.
hasta de $ 35,000. menes que la Ildicione l1
Pa~8ndola8 a bueu precio, 1118 siguientell PIANO;:, Y MUSIC A
obraa. .
~P'tit mi v L' adore, ue Rene MaY1leroy ; La Libreria Bogotana es bO.f el puulo
~{Jtori:L(Uto£lll'tro1J.d-ino8. por Lamartl.'!e, r o~lig~do.e ra la proD~ r IE'~ura realize •
Imer tomo; Drf.mczs de Dumas blJo, c1 6r:. lie p ... u" , :.tlevoe u ,,., "~l!. ,uda maDO.
t mOl 4.0 y 8. 0
; Teatro de Labiche, lOD10S Tieue coustalJLlllnente lIo .bueD numero
o y 4.0 de el\os eo coosignaci6u pafl\ la venia, ft
Toda clase de libros de segunrla maoo precios Bumnmell~ bajos, ., de la8 maroa.,
que esten en bueo E'stado, coo excepci6n condiciones y calidadet que 8e exijlln. 10.
de ~extos de estlldio. meoso 8urti-lo de mu iea ,Ie 61101611 y II.
SOBE HIPOTECA
6 firmas, da vari" partidas de $ 1,000 a
5,000, y sobre hipoteea tres de Ii $ 20.000.
Daodo muy buena hipoteca solit·ita
$ 30,000.
TIMBRES ELECTRICOS,
pila electro-medica, b9toDe~, peral, alamo
bre,
Se baceD :nstalaciones.
Carrera 8.', numero 471.
LIBRERiA BOGOTANA
3U, CABRERA 6.', BOGOTA.
Compra y veota permanents de libros
QUeVOR, 6 de segNuda ilia 10, sjem~re q'le
~e balleH eo bueo e~lado r sean dll proce
den cia salla.
Realizaci60, meuiante m6dica comisi6o,
de bibliotecBs particulares. En la actua.
lidad esta realizando, Ii bajoi pftlCiOM, va.
riauelettas y nbundantes bibliotecas, per.
tenecieutes a ilu tradns jllriseonsultol,
meJieo~, sacerdote y bombres de letras.
Para eMtudiantes ei un oportuno recur.
~o la Librel'ia Bogotana, piles les ~llmi.
ui tra libro, de texto n precios quo ll,tao
61 alcaoee de toda~ 18~ forluna~.
Obru truDcas. EI E,tablecimE'nto se
8Dcargll ue la rOClsecuci"n de tvmos suel.
baile. naciooal y 8ltraojera.
JORGE POMBO
Bogota, Mayo de 1902
CONTRA GUERRA
Compro mootana eo tierra calieul. "
fundlci6n pequefia. Prefiero regi60 Aoo .
laima.
Carrera 8:, numero 47 J.
MIGUEL A. VER.GARA
VeDde en IB Cigarrerfe. de San Lui l ,
Calle Real n6mero 534: Cigllrrillol de
todas cla8e~, cigarroR 81lperi or re4 de Am.
balema, de,de $ 10 bQsta $ 50 eIIOO. Eo
,entas por mayor.e bace Ull cleacueDto
del5 por 100, 8iempre que plSe de $ 1,000.
CONSTRUCTORES
En la agencia de Stibado ae re.cib811
pedidol de mate~lu a buel'''' pret-IOII.
LOTES PARA EDIFIUAR
en el camell6D de L& Alameda, frent. "
Ie. Quillta de Padilla, a $ 2-.50 III fall
cuadradl, veo(l. P"bio Pombo, clll. 13
oumero 130.
TAMAYO & GO}lEZ
RAFAEL TUU.YO-RAFAEL GOOZ G,
OirujanoB lJeati,ta,
Asociados por eacritura ell! I! .de Julio
pr6ximo pasado, ejerclD au prorell6n en Ja
antigua oficina de Rafael Tamayo.
U8-Carrer. 10.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-~
J I
•
CO!\,DIcroSl:t~
~lin1t'n) sUllllo .... .... ..... .... ............... 0 20
.. \t,rasRI!n ..... ..... ............ .. .. ............ 0 40
~l1scl'i1'ciun flllUfll ........ ..... ........ ........ 8 ...
\n\1nci ... ~. fm'lDB com(in. palabra ........... 0 01)
FormR8 ~8;>eciale$. el centimetl'O lineal
de cI,lumnn... .................................... I ...
Oacetilln. palabra... .... .. .... .. ..... ........... 0 10
n"mit.i,lllP, r.olumna .............................. 20 .. .
1f 'Jii!!;'I,J!".lI \illl~;a.'ii!!UI.~ii'Jl'liJfm.I'U;;!"o'i'$..mLjb-I'I---;--..
BANCO DE MANIZALES
COtllO 10 ofl'cc:imos fllluestl'OS Icctores,
pnb1icAI110S hovel infol'me
mu,Y llalngnuor que pi'(,SE:lllt,) e) Gerente
de este illlportnnte estnhlecituicnto
de credito n los ncciollislns el
21 del IIIPS PASAelO,
La lectur1l. de ('sa pieza u/\ sunciellte
luz plll';\ ll"C las personAs qne
havnl1 colocndo su dinero en esa cm·
pr~sa pnt'df\n jl1zgl1l' de III 11Illllcra
velltHjtlSa como 10 h:w hecho )' de
las Im( lIaf) lItiliuAdcs que ella Ie l'epres('
II til , que equiralcll nl 5 pOl' lOa
mensual sobre el capitAl pIIgauo,
utilidad que 110 es Ill. que gellcralmente
SC obtiene t>1I Otl'OS estnbleciIllientos
de cl'edito ui en el C0l11l11l de
los ncgocios, sino mllcho mn)'ol~
Debe tellel'se ell ClIellta que en
este 5 pOl' 100 de que habln el infortlle
que se 11:.l ()iltellido co~o uti-
I.
,'.
SABADO
MRlliznles. raodimos gll&to~amente III
guiaute iaforme:
E impolible prec.iRl\r dat08 Fobre utili,
tildes obtenidM til uu establecimiento
glle, I'<>lno e tl', 110 fe ha Iimitado , las or·
ditl8.riM o perllcio II 6 rle giro y deaoueoto,
porqlle el pt'oHamiollto quo prellidi6 a 811
fUlldnciOIl Ilivo ell mir,1 In oxplotaci6n cle
variaJo~ lJ(>gocio •• en algunoH de los clla·
les S6 tieHcn illv rlidn 8l1mll~ Je cOllRi
deraci6o. cuyo rE'sultados 80n deaconoci
do~. TlIle~ oPgot'io., pnr otra parle, hlln
sufrirlo elltorpe('imiento~ par 18. iocomll.
oicnoi6u inherente al 6.Lada de guerrA.
Ilamo'l debillo, pue~, limitarno8 6. formu.
lar c(lIoulo. mli~ 6 mellOR eX8ct08, pero
hemos procllrndo qlle eo oingun caRO ado·
lezcllll de axagaraci6n,
Debois saber que, por ('ausa de la ioco.
munirllciun raferida. poco mRs de 11\ mi.
tad del cr.fe compraclo ha ~illo despaohll.
do; que hay invertida y aohualmente en
inversion eu selOovienteR suma conside.
rabIe, y algllua no de.preciable en oro,
011 via ya rara al Exterior; qlla soble
este y el cllfe uo de~pachado auo, lIinguo
o((lculo hernos formulo. Tampooo helnes
tenitlo en cuentn la prima of rae ida. al
Banco de -1.0 por 100 sobre laR 4,000 ac.
cione- qlJe re~ tan Je la ultim~ emisi6n.
propue, tn qlle rellbaz6 e~ta Junta porque
abrigaba In seguridad de qlle ~era mejorarla
en ~ ituaci6o normal para el pslq.
'Q'ambieo la incomlloio;t(\i6o ha ~ido
C&IlSn. ciA 1J-'li' 1lli/nJU> 1k. ""1,,,wQ -",~....L.l._
+,
~ rnrrm, ms ,...,HllaaO'S, cl qlla ti(?oo e ext'tellcla 11011 utiliuad no
enfe y el 01'0 hrlll suhido Jltilll1\l1len- Olellor de $ 600,000, que tomputados 80,
te IlIU(·110 de Pl'cC'io, de llI:wcra qne bre Il~l !nillon ql1e poco m ~s6 meno!1 es el
110 :cria eX:lgerndo cl1lcnlHI' en 10 pro nedio del c(lpit:d pngrl'lo y con.que ~e
I I · . ',I lm Lrllb"J"ldll t'lI (I flU(" nrrojl\ 1111 lutereS
y uP I{{l lU J)CI'1l 111\'t!l'tlUO ell ('SOS Ht'- ·le 60 p<'l' lOO :\u l1 al, qlle a to da < I U(;88
tlculos hacc cillco 0 seis meses, una ~ lIper!l. I,,; ordi, "riu~ rel> deciros que
8e tieul' p:HH ]a ut.ili.lad del s('lllr~- dill cafe PII e.xi,~ .~ lI (~ii\ lIoa parte e ttl eo
tl'e venidol'O. HOlldu, (:nnd'J('i h a. $ 2fi monos cadn ~n('o
Las e:ralllles utilitlades de C:,tH del pre, in fjUf.' h 'J tienell los £lales, y la
u atr!\. ,l ep() itl\d .1 o/lul. trill l\da y lista para
silllpatica em 111'(' ' It se explitAtI cou ia expnrtaci611.
fariliciaci, entr~ otl'l\S eRllslls, l)(\Y Jas AhNa hien: 1:1 ~el\ir la PQz el BAllCO
, igllientes: El Banco esti\ situndo I'll uectli t;\ ev id cl.tt !IlC'ut(' 11l~S cllpital; boy
0 ...... 01. puel. qlle ~
dl .... tir di,idelMlo,
d 'DIane eo ,1 oobr
"'eDtol 6 10 ,eDt. d.
~ par aIlepi' _.,or
ce, d.l cual pod.moe de.
ya orgl!.Disado y eo ,I ..
de dar Bua f,uto.,.i 101 at
de exigenoill8 que entrab I
preltao deridido aporo •
depeode. '
Para cooclufr, propane
tioe el 5 par UiO do lae I
aida. pMa fondo Ito
para la Beoeficonci{\, ~
Para I .. ProveedlllfQ $ J ,0
de A-ilo $1,000.
Pre~etJtam08 el Balalll
EllleiIor Gereute, PrE
esta J unt •• tOI miuado e
cual fue nOatbrado y dill
ci6 sorvir 11\ Oereocia, al
ijU8 complioadoll IlPgori
da por cooducto de ll~te,
Geoeral ~us cordiale ag'
la hClnrosa confiallza que
Ie ofrece con If! mejor ,
cio de su~ ooo~ejo y oua
da para III marcha pr6~pl>rA a I
mianto,
Manizalez, Julio 18 de 1902,
El Presideote, ALE.T ANDRO GUTII::
RREZ- EI Miembro, LIBORIO OUTJf~
RREZ-EI Miembro. FELIX SALAZAR J,
--~
3.° R~pnrlir eotre loq Il r ,illni ·taR
por acci6n, abonabIr., 4 lo~ ilJ,t,\II\mclJt(,~
que eo 10 sucl'si VO S6 dl't,rl't'·u.
4.° Expettl el valor
total de 1a accil\n y el va lor pngad(l,
5.° Autorizar n Rufiro GulicrHZ e
Hijo para dar su aprobaci6n a 10' tn.HI·)'I·
808 de acc;ones quu ~e v~IH]terO{l en Bo,
got~, y de 10 cual ,hr:ill (;Ul'uta ul Ban 0
cada tres me e .
G.o Nombrar Oererlttl para el perfudo
en ourso al &enor JOle Je$u~ B~trepo B
uua <:iudnd Illlly eOIlH'rcinl )' riCA, lI1i'IIlO, ~ub, i,ti en 10 el 1~> tnJo de g'lerra,
que se "1'\ 1111, pllede ue<:il'e, ell 1:\ se ve obligallo Ii ('ada pa'o a rerhll~ar pro'
~ .... .-l----' era de Il'es Departamento yen pu' ta~ de 1 118110 , lIegollo3 por falta de
n! I II t c!\f1it:tl, J' I'll couso Ileltcifl, lin deRembolso
7. ° Nombrar para miemhroA de III J un
ta Direotiva: PriocipalplI. Alejandro Gu·
tierrt'Z y Ruuesindo Ocampo; SuplelJte@.
1.0, Alfooso Robledo 0.; 2.°. Jo~e Vicl!utc
Ieua, y 3.°, Marco G6mez; B.
8.° Nombrar para miembros de la
A~amblpa Delegatl\li!l: Priucir "I' ,do(,t r
Io ... aclO ViIIt'o < JOEe lO~'fju \ } ral'g') y
,.
\', (ullt e egan tHu)' Il e~lUll- par. rc p,ltlir di"iJelJdo d~ Caja~ casi ex-
\ III llt·s que P'I ttJd, el lJ:ll'l hn iH\\I,I, i "j.l0l. " ia ,,,~cesalial)leLs homhres ue lIB aCl'ioues 110 e-te totairnt'nte pagado,
cguclOl'l que se lin lin II 1\ I frelltr (h'l 81)10 c1eben agllarllnr ue~cmbolsos par las CONVERSACIONES DE II SABADO"
st blccimicnto. ncciollf!' qne sllst.ribieroD, y de~mbol, IMPRESIONES DE UN REPA.TRIADO
~ ~o~ lat.to l.l)!~ reprol]nctivoe, cuauto COD Primera tanc1a-LaPartic1a
_ JNFOR.\IER Y RElSOLUCIOI ES P~('O me' d.t! gq.~~o que hoy tiE'oe .el BaD· EI diez y ocbo de Octobre de mil
ell utes IUlembros tie J'I\ AealOhJea nelegat~l'jA co .8 clara IItver~l~n al I\lnyor capital que ochociento8 noveata Y nueve eatall61a
En cumplilllicnto del ordir,nl 110, ar . se apolte Ii SlIlI CaJ&s, gnerra. Abie!'oo el circo Gran~e de Ia
~foulo 41 de loe E tatutoa del Bnneo de I (I) Hoyestan (,D Oaj .. tales foudoi y aaldada la -Rep6blira. comenz6 el sport UIC~.
('uenta de loe 001f1 Rufino GlIti'rree , Hijo,
~~~----~~~======~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-R.:PRODUCCI6N. Aun cuando hace ya
algun tiempo pubhcamos los artlculos reSABADO
EL MANIQUI
fereutes a la corteza del Mangle rojo Clotilde qued6 huerfana a la edad
para la curaci6n de la lepra, no hemos de ocho anos. Su padre desapareci6
vacilado en pub Ii carlos nuevamente hoy d I
que nuestra ho ja tiene maror circulaci611 urante a guerra. sin que J'amas se
por considerar e tos a untos de grande supiera que Ie sucedi6; algunos meses
• importancia. Creemos que nue tros me. ma!> tarde. al te rminar el sitio, una
. dicos debian tomar en consideracion las a tilla de obus destrozo el pecho de
notlcias a que nos referimos y ocuparse la madre.
seriamente de e~te importan te asunto. Despues de esta doble desgracia.
-LA MdNIC1PALIDAD.pas6 a la J uma de la huerfana fue recogida por su abueHigiene
desde hace algun tiempo un pro- la. y 'lmbas salieron de Paris para
yecto sobre permiso para establecer ex- r fi
! media de la manana; en invierno a.
las seis, y como por seguir una vieja
costumbre, se acostaba con su abuela,
que justamente no comenzaba a dormir
sino a la madrugada: tomaba al
levantarse mil precaLiciones para no
despertarla. Se desli7.aba suavemente
fuera del lecho. se vestra con la lampara,
y en se-guida bajalJa a hacer sus
trabajos de manera de no ir tarde a1
taller.
•••
cusados pUblicos inodoros. No sab..:mos fijarse fuera de las lorti caciones, en
que haya informado la Jnnta ele Higie .• e ttJ1clzy. en el tercer piso de una casi- Un dla. al volveI' cerca de las seis
-BANCO DE MANIZAI,E. No nernos ta donde se consolaban redprocamen- de la tarde, no encontr6 a la abuela.
recibido aun el informe oficial del rc u) - te, unidas por un mismo lazo de ter- La puerta de la casa permaneda
taLlo de las operaciones de este acredita- nura y cordialidad. abierta; supuso que su q rida pa-do
establedmlento en el seme rre pasadoj La madre Chauvin . como la llama- rienta habria salido a at dilipero
persona rt!spetable qll '~ acabd de lIe- ban en el barrio. posela algunos bie- gencias, y que no de or
gar de esa ciudau y que asisti6 .i alguna, nes : una docena de miles de francos ver. Una cosa Ie 11a 6 Ilci6n:
reuniones prl!cedentes :i la Asamblea ge- . I ' la venta-neral
y que se entero de la ~ituaci6n del que los buenos amlgos e hablan he-
Banco, nos tlice que con $ 1.000.000 que cho colocar en valores "seguros," y nat el canasto de cos estaba vol-fue
el capital que apmximadamenle ma- que deblan servir de dote a Clotilde ' cado. En la alcoba • ~ desorden
nej6 el Banco ell el se'11e.me. pasauo, se cuando tuviera edad Je casarse. Por I insol ito. f:1 armario vidriera esta-obtu\'
ieron $ 600,000 de utiliclade ,e de- ahora 10 reditos de aquellos valores I ba abierto. Clotildet w miedo. c Hac.
ir. el diez por dento mensual. Si esra no- les ayudaban para vivir; y el dinero bra sucedido alglJ1'! 'desgracia? Baja
tlcla e. confirma, COI.10 10 creemo',la ' que cada trimestre la anciana l1evaba a bUicar a la p tter&. La madre Mo-
• , accione~ de \!sta Empres.1 sub rnn muchl- preciosamente en '>u bolsillo cuando reau se habta ausentarlo un instante.
simo en el mercado, pucs jJuerie que haya, , _..' _ "j
co!ocaclon ignal para tl dm ro, pero no vema de C();Jnr los dlvldendo~, les A su vuelta n habla visto na [
creemos que la haya mejl' r. Pagandolas era un grande alivio. Temblorosa. con el corazon
al cuadrupl del calJilal pagado aun re- Es 0 les per,nilla pasar regular- I tarte, Clotilde VQlvi6 a subi r.
sult;lria el dinero colocado al alto interes mente las ep'1Cas dificiles, y ag-uarJar la tarde. d .. lMsl.a noche, y am
11 .'l~ no; Gt '1to " ual. ' tLle Clotilt!.e estU\'iera mas fLl ert' i pasaron viese a SLf a
-·[(OTABI.II:. Elrt'tr,l ttel;,r. u ".:",r,: pal;l,,1a. HIt a~IJlct i.!f elal~'J:n l T.ue corr
Vallarino que se eJ.:hIUt: cn el almac.:!n de mo:iisterla. I taller
los Sres. Koop y que es oora del IOtell- Hasta aqul. la madre Chauvin vi- I ir a •• .,;h ... ·l_-~ ..
gente arli -ta tir. Cuellar, ha Ilamado r:JUY via del producto de sus rentas ; la vis- seJ' 6 que se oi
ju tamente. Iii atencion. L •• vida, el pare- · .!5''''~r
cido, el colondo, tOdo hacen de el uIJa ta Ie imped[a entregarse a los traba- sario de ... v ..... ,'~_
obra notable. jos minuciosos; )' Clotilde, que pron- En fin, el
-MlJLTA. Se impondrii una de $ 100 to habra comprenoido la necesidad de encontrada
, I
a los que compten a los IIldividuos del hacerse uti I, la seoulldaba en los CUi- I La madre '10 yio loca .. - I
EiL'rcito cualquler prenda p::rsonal de las dados del mellaje. Hab[an sabi~ la calle la quie-que
sliministra el Gob' rno. Por la manana hada los mandados, bra de la U nirin general.
-BANCO DE BOGOTA. Se reune la compraba los dos sueldos de leche, I Eso la arruii;ba. Subi6 y volvi6 a
A amblea el lunes 4 de 10 corrientes 5. las dos Ii bras de pan, despues subIa baJ'ar llev;tndo eunidos en su delantal
las 2 de la tardt!.
- HA.NCO DE Ho DA. Se reune Ja Asam- con paso ligcro la escalera de la casa, sus titulos, su [Japeles, todo aquello
l>lea general el lunes 4 a las 5 p. m. cargada de su canasto, donde depo. que poseta de IPrecioso, y habia par-
- AHORRO dUTUO .• 1anana se verifi- sitaba g~neralmente un poco de ver- tido a la ventura.
cara el 4° sorteo de bonos. dura, y de vez en cuando un papel A su vuelta, Clotilde se arrojo er.
-PENSAMIENTO DE LAMARTINE. Los amarillo en que lIevaba entre el bol- sus brazos.
publicistas forman las opiUlones, los poe- sillo una cote leta par su abuela. -Ah! abl1elita! abuelita mta 1 < ttl
ta~ crean d entusia mo. Se apresuraba a hacer el desayuno, ya no am as 'tu hija, puesto que la
ALFILERES
a poner a cocinar el guisado para el abandonas? Ie deda gimiendo.
medio dla, y cuando terminaba su Y la buena vieja la sonrio, pero con
--------------- , pequeno menaje. hacia un ramo de un ai re estupido, idiota, con un balflores
y se sentaba cerca a la ventana, bucimiento de enferma, con la mirada
COSAS DEL TIEMPO donde trabajab:l en frente de la abue- vaga.
Ana aborreci6 1'1 venta
De u papa. en la Sabana,
Vmo a Bogota, de Viana
Se enamor6, y hoy contenta
S610 vive en la venta-ana.
POR ANDAR DE NOCHE
Una multa y no fue escasa
Le impusieron a Chinchilla,
Pues dio un ruibo en su casa
Y no Ie puso estampilla.
lita. -Como no pareda furiosa, dije-
Pasaron algunos afios as[, al cabo de ron los agentes de polida que la lIelos
cuales Clotilde ya estuvo en capaci- varan, la hemos traido a la casa. Pero
dad de ir a aprender a hacer los trajes tenga usted cuidado, porque la vigien
casa de una modista donde fue ad- lamos, y a la primera queja de los
mitiJa, al principio como" obrerita," vecinos, la enviamos a la enfermerfa
ganando veinticinco sueldos diarios. especial para que e1 medico 1a en-
El taller no estaba muy lejos de cierre en el Hospital de Santa Ana.
las fortificaciones, podia ir a pie.
Se levantaba en estto a las cinco y (Cont/uira j •
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
SABADO
LA AGENCIA DE
FEDERICO RIVAS FRADE
HACl h.NDA ,cercana a Dogota, por I LIBRERIA BOGOTANA
camino carretero, Ca, a de habitaei6n,
chireal cr)n mucha rama, agua en abun- 324, CARRERA ~, BOGOTA
VE N DE
dancia, J 79 fa nl'J.iildas ill' tierra e plcndi. Compra "en permanente de librOi nue-da
para trigo, La fancg<'llla Ii $ 2,500. vo , 6 dl' segunda mano, 1\ mpr que Je h~-
LOTE tUIH.1ra y n1l'dia al sur d~ S:lnta lien en buen 1."\1.1(\0 y sean d pro, dena
ACCIONES del Bam 0 de ManiJil les. Ble\tnca con l;6~ \~aras c .. , .. $ 65,000 I ob!Jgado para 1a pronta y segura I . ___ ~
CASA de adobe, el Puente LUTE en Chaplnero, de 62~ v~ras de de pianos, nuevos a de segunda mano. Tie.
Colgante, con do. bu plezas y coci· fondo por 13 de (rente, en ...... ... $ ~,ooo ne constantemente un buen numero rlp ell
na, un gran correuor a1iQ, hermoso patio ~OT E en 1a calle 4\ cuadra y media al en consignaci6n para la venta, ,\ precio! u- = occldente de Santa Barbara; vara a ... $ 16 mamenlC bajos, y de las marcas, condiciones
con arboles y .. gu COmente no potable, LO~ES en la calle II", cuadra y n:eula I y calidades que sc exijan. Inrnenso surtido
$ 12,000. al occldenk de la plaza de Los MaTures; I de musica de salon y de baile, naci('IOal yex-
CASA en M"Sq,\le!I, ·sobre 'Ia carrete- vara a ............. _. _ ... __ ... _ .. _.$ 100 tranjera.
jardines . ...... - . ,'. -•......... 38,000 PI PA de oro para eigarriJlo. Bogota, Mayo de 1902
ra, con 30 pi '13 ,~nt'gadas de tierra y MANCORr !\S cle oro y diamanle.. I JORGE f'OMHO
CASA con once pie~as, dos patios, ex- PRENDEDOR de oro para colocar retrato ----
cusado, pe.ebn:ras. y agqa, en el barrio de QUINTA en la Estaei6n Uribe, Tiene I TK.ANVIA A MOl SERR.\TE
San Victorino, ... . ........... $ 80,000 ]4 piezas, agua yarboles, Manga en Puente-Aranda, arnendase.
CASA en el barrio rie S:in Victorino, RELO] de oro de 18 quiJates. Pormen()re, Inquilinatn. 2-2
alta y baja, una tienda y un almaeen que ': C i J'~ P P ;:.
dan al camell6n, tiene c1iez y siete piezas,
dos patios, dos corrales, .pesebrera, horno, Dos CASAS hasta de $ 60,000 Y otra
agua del a ueducto ani~a y aba]o, alber. hasta de $ 35,000.
ca, eX"cusado con agua oorriente, un lote Fagandolas a buen precio las siguientes
obras:
que mide 2,000 varas. 10do por Ja suma P'til mi y L'adore, de Rene Mayzeroy i
de. . . . ... . .... ... .. . .•.. -$ 320,000 Historia de los Girolldiltos por Lamartin<:,
CIOARRILLERA y FOSFORERA primer tomo; Dramas de Dumas hijo, tomos
de plata. 1 4~ y 8~; Telftro de Labiche, tomo I ~ Y 4~
CIUDADELA-Esta magnIfica finca Toda clase Lle libros de segunda mano que
esti . ituada a. inmedlaciones de San Agus- esten en buen estado, con excepcion de textos
tfn, tiene quince apartamentos; con poco de estudlO.
MIGUEL A. VERG,'RA
Vende en la Cigarrerfa de an Lui,
Calle Real, numero 534: Cigarriilos de
tcrlas clases. ci§.arros uperion:s de Amb:
llema, desde :)i 10 ha ·ta $ 50 el 100.
En ventas por mayor e haee un descueoto
del 5 por 100, siempre qut! pase de
$ 1,000.
CON'TRUCTORES
costo pueden construfrse otros quince. SO 8 R E HIP;) T .: ~ r'\ En la agenria del Stf.badq se reciben
Estos apartamento ;on muy olicitados 6 firma~, da varias partidas de $ 1,000 i pedijo5 de matenales i buenos preclos.
en arrendamiento. La finea produce hoy 5,000 y sobre hipoteca tres de a $ 20,000. --- -------------
m'3.Sde$I,ooo ...... - . .... $300,000 D d b h' I"t LOTfo:SPARAEDlFICAR
COLLAR de oro. an 0 muy uena lpoteca so tCI a
ENCAUCHADO para bicicleta $ 300 $ 30,000. EUCALIPTUS de c1ases finas en estado ----------
de trasplante.
FANEGADAS de tierra, 24, ,3. inme·
diaciones de Fusagasuga .••.... $ I:l,OOO
FANEGADAS de tierra, 38, cerca
de Fontib6n, a $ 2,500.
PARA RICOS Y POBRES
Un gran lote de 3.000 varas cuadrada ,
con dos edificaciones, situado en la calle
4~, cuadra y media al Occidente de la esquina
dt de la iglesia:Santa .Barbara,
en el Came1l6n de La Alameda, £rente a
Ja Quinta de Padilla, a $ 2-50 la vara
cuadrada, vende Pablo Pombo, calle 13.
numerc. 130.
Imp. Nueva- 4& Calle Florian.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA AGENCIA
DE
FEDEllIeo RIVAS FRADE
VENDE
ClONES" del Baooo de Maoizales.
ConI ~e ARlit', e~te Baoco es UIlO de los
~ue V/lTl Ii 1/\ cabeza de 108 establecilllien'
. tOB de I!redito del pals. Acciones, $ 240.
ACCION ES de: Flibricas de po.pel.
Ball. 0 de Agricultores.
Caja tie Arreodadores.
Ferias Ag/loolas.
Mitro .Ie uas Mercedes,
ElubJmci,\" de Pan.
l!'olldo Agrnrio.
A DgREZO do oro y perlag, cOfl)plle~to
.tI. IHP"dedor, zn,rt:illos y dos pulseras.
AOEREZJ) do oro y perlas,co.npue.to
de eilrcillos y prendedor.
. ' ANILLO de diamanles.
ANILLO de rl1ble~ y tliamal.tes.
OAF~TAL Ii illllwdiaciolJes de Tlba.
Gil}" CUll 80,000 rnatn.~ III I produ ('cion,
$ GO,OOO.
CAFET.AL el'U 50,000 matll~ de cafe
eu pleua pro,llIccioD ; 600 de tacllOj tm.
piche de pil'dra, casa de plrja, Rglln ahlln.
dalitA y Ulollt,~ iia; ~f' hlliia silllll,fO i\ uo
cUt\lto de It-glll\ de Puime. $ 90,000.
EI pogo Ml admite eu dinpro 6 eu tloa
calla to Bogol/\..
CANTERA mRglJffleA, inugoCuhle y la
IOns cerclIlJa ti la cimlntl, ~e vendE', se per.
llIula 6 se da por Rcciones de Banco.
CAS A carrera. 5:, uumero 39, cuudra
y media de In igle~ ia del Carmen; super.
lieie, 1,300 I'aras; 21 p~ZI\S, liD par~\Je,
dos soiares, dos palios p.eQ.U,eiiOH. IIllu~ . de
rdjibey tftulossauea\llls. Vlilor, $160,000.
CASA de adobe y teja, ell eI P'Je ~e
CQJO'anle, con dos bneol\S piezas Y COCI. a,
un °gran co credor alto, ~ermo80 patio
CQ.!L arhols> y agua rornente, 110 pota.
12,000.
.,SA eo Mo quera, sobre la carretera,
o piezas, 3 fanegadas de tierra y jflr.
'I .l ,$ 38,000.
\SA en e1 barrio de SIIU Victorino,
SABADO
cnl con mucba rama, agua en abllodancia,
179 faof\gadn~ do tiernl. esplendida para
trigo. La f,\negada ~ $ 2,500.
HACIENDA en Muzo, €I una bora de
1a poblaoi6n, oon grnndes plantaciones ue
cafe, cacao y cana·.
ILL A oumplil' estriotamenle todo nego
oio line njusten en su caraetel' de tales,
den tro del local d61 Fondo, sa sea directamente
con OLIO BllSOl'ipto.·, sn 868 porin.
termedio del pregonero ;
LOTE cuadra y media /1\ Sur de Santa
Barbara, 15 vara~, i de freute ; vara, $ 50.
IV. A pngada n I Fondo, subre I'aull uego
gocio liue \Terifiquen en Sll lcointo, 103 dereoho8
signientes:
LOTE para edificar; 926 varas cuadra.
daq, n cien pesoS catla una, .situado frente
n las Ee. ebrams de F1·ascat'~.
LOTE eo el PLdas, coo una ca~a d~l.ecbo
pnjiizo, oou seis piezas, n $ 45 vara CHao
drada.
LOTES, dos, sobre 111 misma VIa, ma~
al Norte, ell Los Bm"'rache?'os; el del S.
miJe 39 vafl\~ de freute por 41 de fontlo
m. {, m; y el del N.: 40 de frel.te por 60
de fOlldo; ~e le~ puede poner magnIfica
agua de- harreno; ~ $ 2.5 vara cuadrada .
Duo tie!le rasa~ de paja.
LOTE con casl\. de t~j>l y agllR de buena
calidarl ('uutifJllo al' I;u(tlero 2; 13 varas
(Ie frente por "33 li t) fondo, 8 $ 40 la vara
cuadrarla.
LOTI!: Los Soles, 7,000 varas cnadrad!ls
m. 6 Ill., ~lIperfi (' ie plana, cou ca~a de teo
cho de paja, 1'011 cinl'o piE'za~ y bllenos co·
rredor~s, arboles, elr., lie.ra buena para
selllbrar, a $ 10 vara CllaJrnJa, 50 varns
al O. de lsl Cllrrel era del N. .
LOTE Las Muc'U?,itas: uua cuadra am·
l)!\ de la carretera del N. uespue:l de Ie.
Aduaoilla, plauo rle 3,000 V!lTas cuaurll.
das m. 6 Ill., magnifica tierra para papas,
/\. $ 9 vara cuad rada.
LOrE contigllo ~ la planta de III luz
ele.ctllClol-AAI> 650 'alas CUI\Ura '! p.s eo
$ 65,000. \ . ' ,
LOTE eu ChtlplDero, de 62t varas de
fondo por 13 de frent e, en $ V,OOO. .
LOTES eo la caUe II, cuadra y rna Ita
al Occidente cie la Plaza de Los Mnrhires ;
vara Ii $ 100.
LOTE en Chapinero en III plaza nueva,
967 varas cl,adradas, a. $ lila vara.
M ANCORN AS de oro y diamantes.
POI' valor hasta de S 1,OOO,1r °10'
POI' v810r de S 1,000 Ii $ 5,000, ~ °10'
P,I!' valor de S 5,000 n S 10,000, i °10'
POl' valol' mayol' do S 10,000, 1~ °10'
v. A pagar pOI 111680.< IIllliripad08 sl \'0·
lor de Sll pussto en e1 f.'oudo, qlle \Jor nhol'll
so fijll eo $ 40 moos\lales ;
"I. A haoel' anotor pUI' 01 Secl't'talio to·
dos 108 llogoci08 que "6I'i fiq neo 001110 Suscriptol'es
y peroibir de ('ale ernpleadl) el res·
peotivo cOtD\J'robotite da elllls:
VII. A paga\' las tnnltlls que III t~lIor de
de este Regillmento fie les iU1potlgnn; y
VIII. Asegurar e1 ollcnplillliell t(l de sus
obligllciooeH 000 \lUll fianza Ii fu \'!! \. de la
J untn Dire<:tivil del FU/lelO .Aura·rio
art. 3.° La violaririll de 10 di R pl1e~to en
ouslqnierll de 108 \J"llto ~ It y HI del anterior
arlionlo, Ie apa\'ejll al s,,~clil'tor que
11\ con,eta, noa mttltl\ hnsla de S 5,000, Ii
juiuio de hI Juutn Vil f'chvn, qno 611 el Ilri.
mel' 0(1 0 eutral'ri Ii la Oaja del Fondo, y eu
el seguudo, dodtlcidll lu comision del IPondo,
se Ie pagnI's til S\l~criptor l'eljtldiclldo; y
18 I't illciden oi .. eu 111 fnlLa 10 npnrejn, nde.
ma8 lie nna Cllllltll doblo ciA lu prlll.ero, 10
pel'dicin de 611 ctll'licter lie sl1.crifJtor y la
Ilubli cacioo del hecbo. Dd igll'.ll IHodo perdel'll
este oSI'Qoler elli\I Sc ri ptOI' q l1e £alta Ii
los pnut.os tV y v, 0 q tie infrinj.a pv.r tel'oel'll
vez oualq uiera de las oims obllguc!ones de
Sit cargo. .
No pod l'Iin iosori birse 001110 SUSCl'l ptore~
\.lC'f ))'t_ .... .J .. '£!I' ", .. Iv 1 h,_dNidn08 que i) halien
en ealado de qniebra, 6 qne hl\yan side
ooudeoados on canea oriminal 1'01' delitos
oom,nlles.
Los 8IlSCript01'CS, Qdemns de si ti(t pl'opio en
ellooal del Fondo y dala \'etlt~jtl de 'I lie 8610
pOl' sn intermedio se verificafl los negooios
de lu ::3ECOI6N, tienen pal'tioipncioIC en las
ntilidades d~ el\" al tenor del artloulo 12
que dioe :
Al t. 12. EI 5 °10 del vulor de las comi.
I )' baja, una tienda y un almaceo que
dll', 81 ca,"~lloD ; tiene diez y siete piez!ls,
,1(lS pat,io~l dos corrales, pesebrera, horno,
11<7\111 ril'll\cnedueto arrib!l y abajo. alber.
t> • I
PIANO, uno magnlfico de III fabricn
"Neumnn," en perfecto huell estado.
PIPA ue oro para cigarrillo.
PRENDEDOR de oro para colocar
retrato.
QUIN'fA ell la Estaci6!J Urib'. Tiene
14 piezas, agua V arboles.
siones q tie paguen los snsol'i ptol'es eo la
Seooion, se liquidatti SeIDall(\ pOl' semnua, Y
eo forma de booo se sorteal'd entre los mis.
mos susoriptol'es plil'a entregarlo n quieu
coo el favorezoa la snOl'te.
('U , excll ado ('011 aglll\ corrleule, un ote
que mido 2,000 va ras. To 10 18 suma de
$ 320,00U.
CASA siluada eo la poblaci6n de Muzo,
rOll plant!os de cafe y cllcao.
CHIROAL, noo magnifico eu San Cris.
tobal, con tres hOrDos, eoramadns y va·
rio, tluseres, $ 65,000.
CIGARRILLERA y FOSFORERA de
plala.
OlUDI\ DELA-Esta IIJagnifica finca
('st6. situada n i t.tnediaciones de San Agll ~.
tin, tiene qniuce IIflartameutos; COil POl'O
1'0~to plledeo COl\ trulrse otros quin ()e. E.·
tOB nparta Q\eo lo~ 00 muy solicitll., lo~ eo
arrendamieuto. I,a fi Dca produce hoy maS
de $ 1,000 ....................... $ 300,000
COLLAR de oro.
ENCAUCHADO para bicicletl\ $ 300.
EUCALIPTUS de c\tlBeS filla, en ('sla.
do de lrasplaDte.
FANEG.ADA.S de tierra, 24, Ii inme.
diaciones de Fusagasuga, $ 12,000.
F ANEGAD.AS de tierra, 38, ceroa de
Fontib6D, , $ ::1,500.
HACIENDA cercaua a Bogota, por ca.
mino carretero, Co \.. llabhaoi6n, chir.
RELOJ de oro de 18 quilatee.
LA. SEOCION DE UOMISIONES
DEL FONDO AORARIO
tendl'8. pOl' objeto fomeotal' tra~s8ccio oeB
suministrando cuanto dato sea poslble aceI'·
oa de ootizaoiouee, de docllmeolos de dallds
publica de letrDs de ollmbio, de CQlIlbio de
motltld~s de Ilcoioltes de BaDoo y demns
Compaiii~s Ilnooimas, etc , et~.! y.fullci?na.
1'!\ 000 l\ls comel cinntes, comlSlonlstas 0 co·
rredol'e8 que quiel'lIn iDBoribirse co~o. susORiPTORES
de ella y aoepten Ins condiCIOnes
de sn REGLA)lEN'rOI y en especial tie los al'·
Y gozan de las ftloilidnde~ q tie el F01ldo
vireoe eo su artioulo 13, asi;
Art. 13. Los susoriptol'es sel'an oOtlside.
radoa oomo clien tes pl'efel'idoB del Fondo, a
efeoto de garaotizar los nt>gocios que ,erifiqnen
eu In Seccioll de Comis:'on es y de Sll·
minisLralles los fondos que l'eqllieruu Todo
oon las gal'8otias l'6spectiYoa.
QUIENES QUIEIUN INSOII.IBlIlSE COl1l0 sus·
ORIPTOIIES eo los termiuos diohos, debeo
dil'igirse 01 Gerel1te d&.l }'olldo.
____ ---J__ ~ ___ ~~_
AGENOIA DE NF:GOCDS
PABLO POMBO
CALLE 13, l'I"UUE.RO 130
tioulos 2 y 3, que son a.toB: .
Art. 2.0 Sou suscriptorE's de In Seco16n Se eocal'ga de 10 siguienle :
todos lOB individnos que se in60riban como Compl'll y veota.de lCtl'll8 de otllllbill, 01'0,
tales, cuyo oumero puede !legnl' pOl' ahora plata, piedra PIOCID ,tlooioues ue HaoOOI
basta 50 coo sitio unmera d0 eo e I 1o oa I del Y otlas Gowpaiiias 8nooimas, fttl •'0 ", tie e'~" ~
Fondo, y' que se oomprometeo : portaoi6u, fiocas raioe I doclllUeotos de c/'o-
1. A onmplir puntualmente este RegIa. dito publioo, eto.
OODseouoion y colooacion de dinero Ii. ill.
men to; , ' d' t d fi .
n. A DO verifical' fU6rB del FOlldo lliDgUO terss, nlTen amlen 0 ~ ncns l'illOeS, y en
oegooio que haya aido iniciado en eo re· fio, t?do 10 que II? !'el looe 000 el I'amo 00.
oioio;' I merotal y de COW1SIOliet.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
RAlJAIJO
==============================~==~~======~===============~~~-~=~==---==~~
les, a pa~:tI' L(u III i1 Y 1/ /HI lIo('h(,~ . ..•
do angnstia; !lalh a. illl1(lllial',,(} y :\('ak\l
por rnal -gl'lliill'~ll j I'illir {l (lCI;I':\1' lIutafi
cscapada8 do I(I~ ('uli'.·,I,; \lina (,IIIII,hltr
pOl' ('x(:lamal' (,1)JlIO ','dam,llla 111I Illi
amigomi t-nilllOl'lI f'n'llll'l!elaUllllIdia
Francesn: <'lit('lIo~:ll11i (l'atlo! Villi
encontrar, pOI liltilllO, Ill,til ('('1/(( qtll\ d
grail rio \lal'h;il'IIH", "sa Illlllha chI III!;
desespenulos, qne 1';tICI'C gl i I ;1 III os tll'Sde
su fondo Rillil';[II': 'I,\n'\.i~ll', i ([Ili{-.
res uescalH;l\r' YCII a Illi sill \'iltll!auiones;
esta IH,clH', Iia~t:\ s;Il'ial t(', 11('\)('1';\
de mis nglla. )Jlltl'cf;letaK, ) lllaiiall:t .....
manana tI'I111nls llll huc(:() ('II lit ':\[01-
gue y III I lel'110 ('lItn' la III all , l' (il'l I'll,
bajo las 01'1 igas tiel nll'hlo ... ,
Oh, Pal IS! mS eW1 t(:, (lelJesa, allmi·
rable dOllde ('Il~()('(la el l't.'hniio de lOR
beoel'l'os lk oro~ y t'li don(\l' pel ('cell (]e
hambre las pObrl'H \:1Cas Oae;tS (lUI Illmian
en 111:; peia(iel08 tlc'l P1 '''I'",trca
Ouha 1m prr'IIJiado just,lIuElnte
r'" la anlullo laoor de I'stu distill '
, ' ~uulico, t'n fit I' VI' de h~ CIIllsa
• r - " - "" nOl1lbnlu,lo10 ,\liDistl'o ante
F1'I\nc.ia y Espana,
.A:migos, como bemos tl'llido ('I lfonol' de
serlo y entllsiastas ]lor III libertarl de Cuha,
fuimos tl'stigos de totlo el tmu~jo sosteni·
do con un c{'lo, unn. inteligencia y Illla ac·
tividad dignos tie tan granue j ' Dollie
causa, y boy sentilll09 venladl'l'o placer III
ver premiada esa· tl1 r!''l COil honor tan mere·
cido.
EI sefior 1vIercMn ha sllbiuo, POl' su iute·
Jigencia, pOl' Sll cultura., pOl' Sil Inli(lriosidacl,
ocupar un puesto muy distiugllido eu nu~s·
trasociedaa, asf como COllqlli tar y eooservar
el cariuo y la est.imaci6o ,Ie Jos qne hemos
tenido el honor de tratarlo,
Cuba ha heclJo uua elccci6n de que est,\mos
seguros ha\;lnl. lie qu('dar altameute sn·
tisfecha, piles las condiciones morales (] io·
telectuales del D1I8.0 :i\1ioistro Ilarau qne de
. ; I' e Ileoo las deli('l\(las
1 • ' \, . Ie encnrgao.
,I '1 I c , , :0 rcl nlll os sielllpre como
ZtR) l1uestro primer
', rtes (lnropens; Cuhl!,
bien IH\.bni. dc) const-r·
storia E'I nomhre (le su
• tiro ( el alza del paprl
lailo de nuestro peri6·
Ie (Ie hoy ('8 de 20 ceD
lOll sllscriptof{,S se I~s
1'0 como clobl!', para 1'1
n.
d ,{'n'(o (lei Gobierno
s los elnpll'OS CI'(,lI.,jos
'(Pl' le gi~Jlltir(l. 8t110 se
raciOlll'S uel Eje .,
ompensas; lila tr '
legrnfos; (l,dmil
eioll clc! Ins Saliulls y do 188 minas cle MUlo; y DO pa.a 6 .i PRS&
c'lIlpll'nlios t"/dll\~; lluilio8 Ii eatahlecimifto· ,qu6 hacC"
lOll d~ \lC'IH'OC'I'T1c'ia cll' Bogota, y 10 com· LA MALA CAUNE
111('llfli,lo 1'0 (,I I'apltulo (i:! ell'! !'resupUI'8Io, la mayor par It, 'lu I
B l'C(I-])CSdll (I~tl\ [,'<'111\ (Ill ndlilautnlR mala nlimcDtari6u.
,'nsa (Ic' Ii', WVIlS Fradu hnrc tol1l~ clas6 ,Ie rccrnllc~encia c16 I"
('J1('nwitlll('s ,1(1 Hnn,'o, sc'g(ln la t"rir" pubJi. tifo, Ita colltl'ibultlo
('l\'!;\ cn 10K Mil\()~, c]e ('MOIl as alglln",
l'HES1:nVA'l'lVO al,l tifo-SI'g{IO 1111 snhio que ~Il halltlllllll I'll
do(,tor ('II ~lC'dkin:t, uun de IllS pTeCl\lICioucs dll fhcura, que ('tlsi ~
qlll1 d"It!'1I gllRr,hlrXl', ,·s juagarso ll~ huen y S('S alza(IRs 6 en ra tr,
1l1illlJ', c h8 lIIau08 IIlIt"s dl' tOIllAr CUIllqlli!'lr lIll\lllhllll Y \'c'nlllnTl el
alilUl,ul'l, COData qUA co La G
UONCn.:ltJ'O ,1(. M rfiuicll- EI Sl'iior Mi· lidrrrl, elltfCI otrus ej
uistl' I'IIntl,g,:l1 propiu ti('lUr'~ qoo Itcl'pta ve;Hle cta 11(' II111J hq
1'1 rpl<' nOllliollilllllltll 80 M (01 cODcil'rlu a logllrNI, Re 1"("01\01/\ 1
u('uldkio dl~ litH lft:lilllliS dfl la tll'sgraciadn cos norillo~ gO\'IIU9 (I'i I
isla, ('01110 1111.\ II1IH'strA (1,' hilllp!~lla hacill por las calirls, y '11\1\ I
cliaR, lHnuifil'sta sn deBro I!O 'Inn c'l pl'o~uci la IJnciE'ncll~ dAI sl·jlOr
(Iv p('clIlliario Sl~ dNlique Ii enslIs rle uenefi· BrLLWl'hlS -gl 5e
('enci,\ lie Bogotn, Dll ('sIll. 1111\11('1'1\ la (>sti· BOl'O IJace RllllC'r (1 116
lllaule riiora 'ralleo (10 lIlnnr,hiui, ol'ganiza· zado al SQUor Goht'I'UI
dora d(,1 Uouci('l'to, lin oht~l1iclo COU 61\ luliof to ael Caura pnm hac
dos OUI'S lllu.l' lalllllthies. en C[ISOIl de gnst08 or
J!}SOURT ,A. de Mediciua-LII li~ta tie pro· pllC!ua {'ndAI' clinl'l'o dl
[('sorI'S llolulmtdos (liti III II Illpn to es{'stn: Ana· Gobtlrnatlor~s carl'ten I
tomia, Luis ;\[IIl'la ltints Uel'izalM; Clfoica FONDO AGRARIO-do
Patologh general, Pompilio l\lartinl'z oarla cn cste illlportllD
Na.arrHe; Ohst(llriri,., Autonino G6mez; oum neccsaria para 01
Anatomi[\ PatologiC'n, Epifnuio Comhll.riza.; Oficilll\ 11(' III. S(lCti61l f
Clfnica iofautil, Jose Ignacio Barberi; Me· ncB, cUjas bases h~1I108 plIulica,lo ('0 coste
dicina. IJl'gal, Gauriel Camargo; Ciloica perio
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
l'ENSIONES
. Desde el I~ de Mayo de 105 corrientes las
• vlud~s y huerfa~os de militares de la indepen·
dencla, las monJas exclaustradas y los jubilados
goz~ran d.t: ':l~ aumento del 50% sobre la asig·
nacl6n pn!Ultlva. En este aumento no queclan
cotnprendldos los asimilados a los :;graciados.
TEMPLO DEL SAGRADO cORAz6N DE JESUS
Se auxilia la obra con $ JO,OOO.
LAS MINAS
.Esta abierta la Iicitaci6n para el arrenda·
nllento de este terreno situado en Gachala.
• ' La adjudicaci6n se hara el IS de Julio pr6.
lImo.
Es base de licitaci6n la suma de $ 1,000, Y
como fianza de quiebra debe depositarse igual
suma en la Tesorerfa.
DEGUELJ.O Y L1CORES
Desde el 1° de Julio se pagaran $ 20 par el
derecho de degiiello de ganado mayor. $ 4 por
cad a litro de alcohol, aguardiente de can a y sus
compuestos, y $ 8 par cad a litro de brandy,
ginebra, que se introduzcan al Departamento,
etc. etc.
MINAS
Se reglamenta el impuesto de elias, aSI:
Por el denuncio de cad a mina de oro, plata
6 platina, $ 10.
Par el !ftulo que expida el Poder Ejecutivo,
par cada pertenencia, $ 500 .
Al dar posesi6n y entrega, par cada posesion,
$ 100.
Por cada pertenencia 0 fracci6n de ella, sea
que la mina se elabore 6 no, como impuesto
anual, $ 100.
Par cada mina de oro corrido con la exten·
si6n de un cuadrado, de 5 K. de base, $ 500.
Los de mayor 0 menor extension pagaran
sE'~n ella, pero nunca el imputsto sera menos
1-"-..-------- _de $ ISO.
Par elora, la platq. y el platino en barras en·
zayadas, el 5% del certificado de fundicion y
ensayo.
Por los misrros metales no ensayados, tn al·
hajas, 0 acuiiados, 0 en cualquiera otra forma,
,.L..O/ -' - ' - 'or del aseguro.
ral de oro y plata el 3% del va·
101 ).
I • • \s documentos de ensayo y de ase·
'.. 1\ ' por cada gramo: elora, $ 0-05;
.d p"""'d, ol> 0-04 ; la plata, $ 0-02, Y el mine·
, ral en bruto $ 5 por tonelada.
INDULTO
Se concede a todos los enemigos armados del
Gobierno que se entrt'guen antes del I~ de Ju.
lio si se hallan en Boyaca, Cundinamarca, San·
tander y Toltma, y antes del 7 de Agosto si se
hallan en Casanare 0 en los otros Departamen·
tos.
No qurdan comprendid05 to este indulto los
respon abies de delitos comunes ni los que ha·
yan encabezado expediciones en palS extranje·
ro para invadir a ,Colombia, ni los que se en·
treguen en combate ni al ser atacados por fuer·
- zas del Goblerno.
Si los principales grupos revolucionarios de
Sumapaz, La Palma, Tequendama, Norte y
centro del Tolima se entregan antes del ID de
Julio, seran cohijados por tal indulto.
SABADO
BILLETES DI $ 500
Se destinan $ 20,000 diariOi para el cambia
y se amortizan diariamente $ 50 ,000. '
P!RLAS Y COULES
Se ha autorizado al Ministro de Haciend
para que saque el arrendamiento de esta renla
a remate en licitaci6n publica.
El pliego de cargos se halla en el Dian'o Oft·
ttalnumero II,688 de fecha 9 de Junio.
LAlARETOS
Boeoti, Mayo 16 d~ 1902
Sr. Director de La Pa/ria-P.
Muy senor mlo y buen amigo .
.. i~' ~~rt~' q~~ -v~' ~~ 's~g~l;d~ ~~ ~t;~ 'pr~~:
ba de la verdad arriba recordada. Me reo
suelvo a publicarla, contrarian do quizas la
voluntad de los generosos caballeros funda.
dores del nuevo Banco Fondo Agrario
por 10 cualles pido mil perdones, porqu~
he recordado aquellas palabras del Evangelio
: sic luceat.
Lltz vestra coram do11tillibus, 11 t videant
opera vestra bOlla, et glorificcl1t Patrem ves.
trum qui in C(Elts est, Jatin que no requiere
traduccion para que todos 10 entiendan i Y
de esta manera su buen ejemplo halle imi·
tadores.
'Muy R. P. Evasio Rabagliati :
EI Fondo Agrario
actiones al Hospitil
10 al de I, Santa Inial I
Destina tambien el
lidades que obtenga e
de comisiones, a 101 es
neficencia.
CONSUElO
Aunque de tu an
Mi dicha sera C(
Si me das una b.
, De las de Guille 1 ---.---
ALEli'
BANCORRAOIA
Tantos Bance
Se eocuentr:lI
Que no M: ~al
Ciudad 6 carl
CARRERA
De los jefes (
Del combate d(
Unos corrieroo
Y otros carriere
LITE},
Tengo el honor de comunicar a V. R. UN ANTIG
que la Junta Directiva del Banco Fondo
Agrario, a la cual pertenezco, dispuso, al Entre las casas ador
organizar tal Empresa, clestinar treinta ac- ban de visita, habfa u
ciones privilegiadas de valor de cien pesos de dulzuras y todo lit
$
en mi memoria come
( 100) cada una, para los Lazaretos de cias. Era el hogar, a
Agua de Dios y Contratacion. En conse- una solterona un poe
cuencia, cuando proximamente se expidan nariz de color de tab l. qu, h J
los tftulos de las acciones, se Ie remitinl.n a cubierta con su gom I nla ~I :lit. ft
V. R. los correspondientes. advirtiendo que un viejo presidente q I ."' a t1.
desde ahora puede V. R. disponer libre. nelle.
mente de tales acciones, pues ellas se con- Mlle. Olimpia de
sideran pagadas. angulo d" la plaza d
Me es honroso suscribirme de V. R. ~o:/::~'e:~~ ~~~sa~1
atento seguro servidor, primer piso, por las
E G S de mascaras y de en
I 4? erente- ecretario, cada ventana, supli'
JESUS ORD6NEZ SUAREZ." II t as, estatuas de obis decapitados. Este J
Perfectamente. Lean esta cartica todas I honor de albergar
las Juntas de los Bancos pasados presentes .. .. de paso para ~ I.
y rl. uturos; Ie'a n Ia y medl' tenla Io 's .Dlr ecta- de ·l a famosa de nstdree '
d
' . I . guIgnon, era e
res e tantas empresas comerc!a es eXIs- la antigua familia
tentes i los que van en busca de esmeral· na, cuya figura ex
das, los que tratan de damos pan, papel, ya hombre madurc
etc., y no desdenen asociarse ala Divina tonces cuando ap
Providencia, en la persona de sus pobres, ultimo vasta~o de ,
regahlndoles algunas de sus acciones privi- sona! de s~r.vldore
legiadas j y de esta manera aseguraran la radLo de IUhJO, de c
'd d d arga, uesosa
prospen, ~ e sus empre~as. ,jes, de~garbados . 'dos