Por:
|
Fecha:
13/05/1882
AÑO l. Estados Unidos de Colombia.. NUM.14.
BOLETIN
DEL FERROCARRIL DE GIRARDOT.
BOGOTÁ, 13 DE MAYO DE 188.2.
ADVERTENCIAS.
Este periódico es órgano oficiai de la Junta Directiva del
Ferrocarril de Girardot, y está bajo la dirección del Secretario
de esta Junta.
Será publicado dos veces al mes.
Se canjea con los periódicos nacionales y extranjeros.
Es distribuido gralúitamente á las oficinas nacionales, á
los Gobiernos de los Estados, á los Establecimientos de enseñanza
secundaria y profesional, así públicos como privados, á
los Bancos de la República, á las Bibliotecas públicas, y á las
demás entidades oficiales que lo solicitell.
S UMARIO_ PÁu.
SITUACIÓN DE LA EllPRESA.
Nota editoria1. .. .... .. ....... .......... .. ............. ................................... 105
N om del señor Seoretario del Tesoro. .............................. ............... 106
Id. del Secretario de In Junta.......................................... .............. 106
Id. sobre diminuci6n de sueldos... .......................................... ........ 107
E TADO DE LOS TRABAJOS.
Informe del Admini trador genel'nl .......... ........................... , .......... 107
Id. del Ingeniara señor M. H. Peña .................... .... .... .... , .............. 10
1.1. d 1 tuiomo, ooh, lt\ rum gono .... !. ...... . .. ... .... ............... ............. ~ O
SERVICIO DE LA JUNTA.
Nota. y contrato sobre servicio de ingenieros .................................... 109
Nota de oondolencia., del Secreta.rio ........... .. ................................... 109
Id. de contestación tí. la precedente ................................................ 109
CONTABILIDAD.
Nota y ouenta del Tesorero relativas al mes de Ma.rzo de 18.2 ............. 110
Nota y cuenta. del Agente de Barranquilla hasta el 8 de Abril de 1 82. 111
SITUACIÓN' DE LA EJ1PRESA.
N01:A EDlTORIAL.
Bogotá, Mayo 13 de 1882.
Desde me es atrás venIa la Junta Diredivn experimentando
la dificll1tad en que se hnllaba el Gobierno nacional
para , uministrnr oportunamente los fl'l1do prometido" tÍ la
Empre a, y era llln)" cou-iderab1e <'1 monto de lo que la Tesorería
nacional adeudaba!Í. la de la Junta por mensualidade
vencida , de !Í " 25,000, conforme al contrato celebrado con
01 senor Ci uero"
Al propio tiempo se había tropezado con muy éria dificultad
• para yerifiear en el Magdnlella 1 rápido transporte de
lo riele' y demA- materiales extranjero, ya por la extrema
oquedad del rio en 11 parte baja ya por falta de vehículo en
la parte alta, ya en fin, por 10 embarnzo" que. on iney1table
en Honda, entro lo' puerto. de aracolí - La Noria, por no
e tal' con truido e-te trayecto del Ferrocarril tIa "Honda !Í la.
Dorada. '
Sin embaro'o, lo' fondo .umini h'ado por el Gobierno
deficiente y todo, ha.bían alc.auzado para '0 tener corrientemente
lo trabajo en eon"iderable e enla; y contando la Junta
con que no faltarían e os l'ecur.o, iquiera limitado, y
con lo esfuerzos que se harían en Barranquilla y Honda para
apresurar las remesas de rieles, material rodarite y otros efectos,
esperaba con entera confianza, según lo informes recibidos
de Girardot, quo ú princ.ipio del presente IDes estaría
concluida la calzada en los 28 kilómetros que mide de Gimrdot
á Toeaima , y e taría la locomotora. recorriendo yá nn
trayecto de 7t á 10 kilómetros de línea férrea.
A no faltar rieles por demora eu 10 han portes, ni un
suminHro men ual como de 30,000 para 01 sostenimiento
de los trabajos, la Junta contaba con que en el me de Julio
estaría concluida la carrilera en u primera sección (de Girardot
á Tocaima), para en seguida. poner JUano con empono
á la con trucción de las estacione extrema y del muelle ó
atracadero en el puerto de Girardot, y comenzar los trabajos
de calzada en la segunda sección, es decir, de Tocaima ú Juntas
de Apulo.
Por de gracia., estas esperanzas se han desvanecido; pues
de una pal'te resulta ser materialmente imposible la oportuna.
tra !<.tción hasta Girardot de todos lo rieles y materiales necesarios,
de manera que la secc.ión de la Haea pueda e tar
con truida dentro del término fijado al eontrati tu· Y de otra,
el Gobierno general, en vez de suministrar á la Junta. Directiva
. 100,000, ó poco méno , de plazos eneido por mensualielade
(inclu ive el pre ente mes), y 50,000 en Junio
)' Julio,. ólo podrá pa al' á la Tesorería, según la promesa
del selÍor ecretar10 del Te OTO, 12,500 en el m-c'S en curso
y en cada uno de los ubsigui ente .
N otorio ha sido el interés do la. Admini tración nacional
:mtcrior en fayor de la Empresa, y no menos lo tiene y manifiesta.
la presente, igualmente animada de alto e píritu de
progre o. P ero los mejores deseo tienen sn límite en la. po ibilielad,
y la muy difícil y apurada ituación en que se halla
el Tesoro nacional obliga. á la Junta Directim á moclificar sus
esfuerzos. ¿ Quiere esto decir que fraea ará la Empresa del
F errocarril de Girardot? De ninguna manera.
En lugar ele comenzar e á explotar la , .... ía férrea. desde
Julio próximo, iquiera fuese con e tacione:; proyi iona1es, y
in estar eon. huido el muelle de Girardot, una vez reducidos
lo recur o y demorado considerablemente el tran porte de
lo riele y otros materiales la ceeión de Girardot á Tocaima
no podrá e. tar concluida, en lo tocante á la carrilera, sino en
Octubre ó Noviembre elel pre ente año; pero iempre será.
utilizaela para el erricio del trúfico.
E " muy en ible que e de org:ll1ice y pierda en gran
partc el ya to tren de capabee y cuadrillas de peones, ya bien
di eiplinado )' adiestrado cn lo trabajo, que e había establecido;
pue e te personal una YCZ concluida la calzada de
la primera sección, habría ido empleado en la. con trucción
do la cgullda e decir de Tocaima á Juntas d A puJo; yal
no [aliar lo' fondos ncce,ario ,previsto por la ley, la Junta
hubiera podido adchmtar la na férrea de modo quo llegase
ha ta Juntas al nn ele Diciembre. 'ontinuando los trabajos
con actiyidatI y regularidad la linea fllTea habría llegado hasta
el "Ro picio" (una legua arriba de La :Me a) á mediados
ele 1884, con gran pro,"echo para el háfleo interior y exterior.
Pero faltando lo recur o calculados, es evidente que b construcción
do la linea e adelantará con mncha lentitud y poca
economía.
Todavía i el ongre o die o al Gobierno la facnlt::Jdes
nece arias, podría adoptarse una combinación que facilitase y
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
106 BOLETIN DEL FERROCARRIL DE GIHAHDOT.
alltiei pase la ejecución de la obra; y i e bici!' un o. fU Ofr.O
asegurando . ¡quiera tí la El11pr' a un fondo anual ele 400,000
di ' ponible , en lugur do los . 600000 Illlualc. d er t~IJO~ 11
1881, e decir, dcjnndo r dudan al 6 pOI' 100 la cuota. de lo.
derecho do Aduanas que CO ITO ponden tí 1:1 Empre n (es el
10 por 100 en la actual idad) y estableciendo un recargo n
lo precios d la al n 'undinamarca para npli arlo exclusivamente
tÍ la obra, el F rrocarril de irardot podríacl'
con truido lentamento, p ro con s(\gu ridad y provec}¡o, )lor
eccionr nee iva', de manera que llega e hasta Tena ~í fine
de 1 8,1" Y ul fin de l ' GG plHliese concluir en 13ogotá .
De. pnes, la línea mi ma oCl'oceríal mento. pal·a . n prolongación
Sllee iva, ejccu tánelo e cada nilo uua ección, por
la vía ele ipaquiró" ~ hocontc1" Tnnja, ,'ogamo o, &./1 hn, ht
el Chicamochu; yante de diez año podria tener b República,
in hacer g randes sacrificio ni surri r tndol'l1O ' en u
hacienda ni en u industria, un gran ferrocarril central é
internuclino, del alto :Magdalena al 'hicamoeha, !'. decir,
entre el Tolima y Santander, y atrave ando á undinamarca
y 13oyac~l, que eda de inmensos re ult:l] cr¿'(li!o lH'lbliro, no ~(. pI! ·dc·
con 'illcrar autori7.ado para ('ollll,rollwtel' lo::; t· ('ur O' lit· I Jlc)rvenir,
por temor do cmbarazar la tal' n quo ha de dCI>l'lIll'l'lial'
el 'o llgr('"o.
No (1ueda, por tanto, otro plll'Liuo <¡u adoptar sino (·1 2."
indicaJo por Usled en u reforidú Olell1ol'ancllul1: disminuíl' el
tren en lo po. ible y contiunar ICJJtaulOute Jos trabajo-; y al
ef'1 cto, debo indicar á ~ ted '111 0, mientr'as 110 call1bie la "ituación
Jcl Te oro, ol,'lmento ¡¡odra. 1lI11 illisLrarso lanilla dI'
.. 12500 me11 nale U. la Empresa del Forrocarril.
El Podcr Ejccutivo ouCia ('11 CjUO la ,Junta ~Cy¡'l (\u los
términos de h pre ente not:l l deseo honrado del Gobict'I1o
do no hacer oferta uporiorc. á lo' moti io:; (lllO i ¡rl1(' pllrH
cumplirla, dando a ¡ mayor eguridad tI la obra y eyiltllldol(·
dificultade en lo futuro que pudieran comprometer . \l'iam , nte
su cxi ' tencja.
E eguro que el Congre o l'e:ol\'cl'lÍ. 0U bro\' , t)rll1ino y
de una manera satí factoria lo ' asunlo 6 c.'tle elo la Hel't'tblica,
r para entonce podra cl Gobierno prestar á la salvadora
Empre a del Ferrocarril do Girardot touo (·1 'oncur o ue gfuerzas
y de recur o que su ilD portancla demanda.
ay de U ted atento erviuor,
NAPOL~6~ B ORRERO.
.OTA mn, . IU'RR1''\11l0 nlil LA .HT"'I'A .
Estados Unidos ele Colombia-Junta Pl'ot'Í.~ion(Ll DiI'ectiua del
Fen'ocaJ'I'ÍI de Girw'dot-Númei'o 303-El I 'ecrela/'ioB
ogotá, 2 de .Mayo de 1 I 2.
Señor Secretaría de Estado en el Despacho del Tesoro-Presente.
Tengo el honor deponer en conocimiento de ~sted, como
resultado de 11 atenta é intere auto nota número 3,71~, ección
V" de CecLlL 27 de Abril próximo pa nllo, que la Junta
Directiva del Ferrocarril de Girardot adoptó, en 1'U :;I'! iÓn del
día 1.0 ele lo corriente_, la iguiente re olucionc :
'1 Vi ta la nota número 2,719 del señor ,'ecrelario del
Tesoro, de ferha 27 Je Abril próximo pa ado, y la carl. .' l emi-
oficiales ue fecha, i9 del mismo me ,dirigidas por el ingeniero
eñor l\Ianuel H. Peña al Pre idenle y .'ecretario
de la J nnta, en la cuales informa oure lo trabajo relativo
al trazo definitivo de la Hnea del Ferrocarril y bace
formale propo icione. "obre suspensión de dichos trabajos;
" CON IDERA...'IDO:
. ! 1.0 Que. 011 fundada la razone' expue_las por el jefe
de b comi~ión de in di:e~.
tos que deben hacer e en el pre ente me y el de J unlO .pr?~']mo,
aun rebajanuo notablcmente los sueldos de us prlUClpa-les
empleados; . .
.l.O Que á indicación e pontánea del, ecretarlo mLSmo
de la Junta, é ta reconoce el deber de contribuir por su parte
á hacer economías, reduciendo ll5 propio ga tos y los neldos
de sus empleado ; y
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
PUBLICACION OFICIAL. 107
ce 5.0 Que e absolutameute lndi, pen uble o tener lo
trabajo de con truCCiÓll del Ferrocarril, pero reduciéndolo"
á lo o trict:uneuto po ible, eglín 10 recur o COIl que e puea
contar para o Lonerlo ,
RE: UELVE LA JUNTA DIRECTIVA:
' 1.0 Acépt.an e la, imbcacionc y propo icione que bace
n u citada cada el eñor ingeni ro Manuel H, P 'ña, y
en con ccnencia e autoriza al Pre .. idonte parll qne, llamúndole
t't B~gotú po.r telecrrama, e tipule on .~l la su pon ion de
los trnbll:Jo. relatlvo al trazo y la conclllslOn de a~ll el.los que
on puramente de gabinete y pueden quedar perfeccIOnado
en Bogotá cn poco tiempo.
ce 2.0 Reb~janse por ahora lo ueldo de los
de la Junta, red uei ;ndolo fÍ la ' cuotas mensual e
, E l del Secretario, á 1 O.
. E l lel Te, orero, tÍ ] 50.
"El del Uaj ro-pagador fÍ 120.
"El del Tonedor do libro", á 70.
« El del Oficial e cribiente, ft 45.
'Esta rebaja ' 'ola tendnín efecto mientras ub ista la
actual earcncia tle Condo para la Empre a.
" A~ imi mo la publicación del "Boletín" se limitará,
por l'Uzon de economía á I1n 010 número en cada m e~ .
"3.0 Diga e al AdminUraclor general que, por una parte,
e indi 1)(:11 nble reducir inmeJ iatamente el tren de empleado
oe la Admini . h'ación r uel cuerpo de Ingeniero y del d
Policía, cuanto sea nece~a rio, a. i como tatlo el l10r"onal de
p<'011 e ' y capatace' qua trabajan en la obra ~Iel Ferroca1:r~I,
de manera que sea po. ible mantener lo" trabajO y el se r\') 10
de In Empre a con lo exio'uos fonuo cli ' ]1onible , in que e
, ufra una de 'ol'ganizacion ruino a ni pérditla. I~Uy COIl .iderahJ
e" ' por otra, quela Junta cree nece ano llltrodnclr la.
l11a:,"or economía po~iblo en 10 gastos que cau un lo sueldo
de Jos mplendo ' ingeniero.
" Diga e al mi mo Ollor Admini tradol' que In Junta le
excita tÍ ]1r01110\ l' la re ci ión amigable <.lel contrato celebrauo
con 1 eñor al' ' ,relativo al trazo definiti,'o do In línea por
la vín del ApuJo I Ho picio y el Bogotá ó nito do TequenJama,
por cuanto nqní completará el eñol' Pefia 10 cálculo,
plano }T pre upne to relacionado' con el trayecto. comprenditlo
otre Tocnima y J uuta de A pulo, y perfecClonará lo
plano compren ivo do la ,'t'eción de .Junta de Apulo al H~ -
picio' in que haya urgencia alguna en adelnnt.ll' lo" trabajOS
d do el Ho picio hasb Bogotá. E bien entendido quo en
ca o do uspender e e to~ trabl\io, 1 eñol' Garcé puede
quedar otra vez ocupado en JO" trabajo que e ejecutan de
Girardot á Toeaima.
" 4.° Advi Irta e al Aclmini trador general que en concepto
do la J unta conviene sn pender en cuanto ,ea po ible
todo trablljo relativo IÍ In. con huceión delmuello ó embarcadero
d Girar Jot y ú la e taciol1e~ de Girardot y Tocuima,
aplicando de preferencia lo poco fondos di ponible á lo
t rabajos de calzadlt, aleantariUa pucnte y carrilera, que son
lo má nrerente.
, 5.° j)é o orden al Tc orero pura que en el pre ente me
y en el de Junio próximo remita íntegramente al ajeropagador
de Girardot lo 25,000 que egun la prome,a del
eñor ecretllrio Jel Tesoro ,0 hnn d entregar á la Te orería
en lo ' do me e á raz' n do. 12 -00 meD ' uale ; "que de'de
Julio incltúyo en atlelante, remita ólo 11 500,:í fin de que
la J unta pueda h:1eer directamente Jo ga tos ó pago qu on
de 'u cargo; lí meno que el erobierno pneda l1111ini~trar de -
pue COlllO lo e pem la Junta con toda confianza, má cOILiderable_
rocnr os.
"6.0 Manifié te e al efior eeretnrio del Te oro que, d
biendo hacero 10 era to' ella á día en :rimrdot e indi 'pensable,
para qlle no e n 'P udan por completo lo trabajo
que lo 1 'l.,500 men uale an iempre umini trucIo d -de
los primero' dia de cada me ; y que urgente hacer pago
en Girardot el áhado 1) cio 10 conientos, y faltan los fondo,.
" 7.° E l ecretario de la Junta. e diri!rit:ú al Agente de
la Empresa en Barranquilla con el objeto de procurm' que
é te i e posible, haga economía en lo gn to de de'p:lCho
y tr~n porte de materia!e , á fin de quo .no se aglom~ren muy
fu rtes era to en lo prImeros me e mlentrn 'ub 1 te la (11-
ficult:.cl que tiene 1 gobierno para umini trar fondo , uficientes.
"Comuníquen .... e e tus re oluciones al señor ecrotario
del Te oro, al señor Admini trador general d 1 l~el'rocal'l'il y
al Te orero de la Junta, y publiquen.'o. Y por cuanto con una
do e, ta re olucione e rebajan lo~ ueldo de lo mplcado
olicíte e en e ta parte la aprobación del Poder Ej outi,'o, por
conducto del eñor ecretario de Fomento, conforlDo al m·tículo
5,0 ele la 1 y 5 de 1 tll.'
Toelo lo cual comunico á sted para n eonocimicllto.r
demá ' fines.
Soy do U ted, señor ecretario, con toda con 'ideración
muy atento eguro ervidor,
JosÉ M. AMPER.
NOTA uBRE DIMINUCIÓN DE Sl"ELDO DE LOS E [PLEADO
DE LA JUNTA.
Estados Unidos de Colombia-Junta Di1'ecliva P"ovisional dcl
FI'J'¡'ocal'l'il de Girm'dot-Número 304-El eC1'etal'ioB
ogo/cí, 2 de jJ!ayo de 1 2.
Señor ecretario de Estado en el despacho de Fomento-Presente.
Hallándo e el Te oro nacional n . ituaeión muy allgu -
tiada por lo cual el Gobierno ~ólo pueue uIDini trar men ualmnete
una uma muy reducida para at n ler á la con truecion
del Ferrocarril, e ta Junta Directim ha creido de u
eleber contribuir lor u part , á hacer la economía po ible
en su ga to elo per onal y publicaciones; y al efecto, por
inuicación espont.:~nea del infrascrito. ha. re uelto en Stl se i6n
ele ayer rebajar los ueldo de u empleado, a í :
D<:;! ecreta rio, de , 200 men uale á . ....... , 150
Del Tesorero, d\:: 20 id ... ............... .. ..... ..... 150
Del 'ajero-pagador, de 150 id .. ... .. ......... ..... 120
D I Tenedor de libro, de O id .. ... .. ... .. .... .. . 70
Del Oficial e cribienle, de 50 id.. .... .. .. .. .. .. .. 45
E ta rebaja solo será efectuada mientras ubsi ta, la carencia
de fondos para sostener los trabajo en la esea.la conveniente.
Como las di po icione de la Junta que habían fijado lo
ueldo de a empleados obtuvieron la aprobación legal del
Poder Ejecutivo, uplico á U ted se irva. ometer á. la misma
a probación la rebaja tran itoria qu la Junta ha decretado.
oy de U 'ted, señor ecretario, con toda consideración,
muy atento e rvidor,
JosÉ 1\1. AMPER.
E TADO DE LOS TRA.BAJO .
Thr:FORME DEL ADUlliISTRADOR GENERAL.
E stados Unidos de Golomhia-Fe¡'roca7'l'il de Giral'dot-Ad71liministración
gene7'Ql- Tocaima, Abl'il29 de 1882.
'eñor ecretnrio de Junta Directiva-Bogotá.
Ya parece indudable que ante de 20 dla e'tará concluida
la calzada de cste Ferrocarril, porque e tán ayi tada la
cuadrilla de peones libre con la del Batallón nÚInero 5.°; y
juzO'o que e debe olicitar por la J unt.:'l, del Poder Ejecutiyo
nacional el retiro dol batallon, por terminar e lo trabajo ú
que fué de tinado.
amo Adll'Ulli trador d la Empresa me complazco en
hncer abor á U "ted que e toy ,atisfecho dEll trabajo, moralidatl
y di 'ciplina de e'e ' uerpo, y del di tinguido comportamiento
de u Jefe, el señor Coronel 1101'O'an, en su calidad de
tal r de ingeniero del Ferrocarril.
Ojalá que lo re ' ultado provecho o de e te ensayo Ir-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
108 BOLETIN DEL FERnO ARRIL DE OIR.\.RnOT.
,'nn para. que en lo nce ivo la fuerza publica J111('ional al
mismo tiompo que o mantenga organizada pam tlar segnridn.
d de paz, o de tino ú. obra púbhca que rednnden ('n beneficio
do toJo y ha O'a bendecir los ga tos cIue cauo mantenerla,
por el serví io qu pnde.
La circunstaucia de no l nor aquí á la mano los libros y
antecedente de la Adll1ini tración, Ille impide in ['orillar !Í
Usted con oxactitud completa acerca do las obra pjecuLadu
desde la focha de mi informe de lIIarzo ha, ta hoy.
Hay pue. to en la línea mIl do 30,000 dl1rmient(', li -
tos pal'a su colocación defi nitiva cuando veneran lo~ riele" . e
]lan hecho alauno pueute tIA madera, o aclclanta con aclividad
cl pucnte sobro la qnebrada inmediata al nneyo "Puerto
Arboleda," y puede decir e quo con lo c1emenlo que ha.,dentro
de do mose. e vendría do Girardot aquí en forrocarril,
i la falta de riele no lo impidiera. Lo poco que han
lIeerado e colocaron inmediatttmonte, y tongo noticia do que
en ORonda solamente quedan 56; pero la gran difieullad uo
está en traerlo ha ta Honda, iuo en ubirJo de allí II Girardot,
por la carencia de embarcaciol1e, .
Ayer, de bajada de eiva, llegó á Gil'ardot úl vapor
(( Tolima," y habrá ~eg uido hoy para Honda, de donde regresará
pronto á Girardot conduciendo los 56 rieles. i hubiera
más en Honda, el vapor no traería un nümero mayor de 100,
porque los compartimiento de sns bodegas son de una longitud
menor que la de los 1'iele, por lo cual hay nece . idad de
conducirlos obre cubierta, en número que no exponga el
buque ti sufri¡' nn fmca o. i llegaran lo bongo de hierro
que contrató el sellor Oisneros y que ha pedido con t.'lJ1ta in _
tancia, quedaría vencida la única dificultad con que tropezamos
en e te a wlto.
Ooneluida la calzada, habrá que de. pedir má de '700
peones libres, co a que iento, porque me babía formado la
ib sión de que esos mi 1110 peoue, adie trallo yá en u oficio
y regimentados en cuadrillas, con capataces instruidos en el
cumplimiento de sus elebere y cou ba tan tes conocimiento
práctico 7 podri!IJLC'.ontinn:lI' el banqueo de aquí á Jun ta,
proporcionando al Gobierno las economía proveniente" de lo
que dejo expue"to. No ucederá. lo mi I~O i más ,tarde se
emprende e ta obra, porque entonce, dI per,os qUlén abe
por dónde 10 peones y capataces con que contamos ahorn,
habrá que echar mano de otros, nuevos en el oficio, y por lo
mismo co tosos para la Empresa mientras aprenden y se re-gulariza
el . ervicio. . .
Las dos ecciones encargadas de los trazo ~ den.mtn'o'
desde aquí hasta la sabana, á cargo de los señore lIInuuel H.
Peña y Modesto Garcé , principiaron lo trab~jo en e te mes'
y para conocimiento de la Junta remito á U ted do' infor~ e
que me ha pasado el señor Peña, el uno de fecha 19, relatlyo
á la terminación del trazo ha tu las " Jnnta do Apulo," :r cl
otro de 27, sobre 10 e tudio que está haciendo y ha hecho
de l~s localidade' para continuar el trazo ú. alir á la sabana
por Bojacá, ó la vía de Anolaima.
Soy de Usted muy atento servidor,
CARLOS .'l.ENZ.
PRIMER INFOR)lE DEL Th'GEmERO COMISIONADO.
Estados Unidos de Colombia- Ingeniero en j~fe del tra:o dtfinitivo-
Juntas de Apulo, Abril 19 de 1 82.
SellQr Administrador general de la Empresa del Ferrocarril de Girardot.
Muy señor mio:
P oca que U ted se digne comunicarlo 6. la honorable
J unta Directi,a, tengo e~ ?onor de info,rmar á sted q~e be
terminado el trazo defimtn'o de nna VIa para. ferro~rnl de
Tocaima á las Juntas de Apulo. .
Para obrar con el mejor acierto hice un nue,o e tu dIO
preliminar entre los dos punto in?ieado , si&uiendo el 7~ t.1do
derecho del rio Bogotá y una varw.ntc en Clcrta porclOn de
la izquierda, en los lugare que indi c~ré despuL. ,
Conocido el perfil de e tos e tudl0 '. me dedlqu~ a hacer
sobre el terreno las correcciones necesanas para meJo rarlo; y
lu(tg (h~maJ'qu« en d . nelo, ('011 e t!len <¡110 ti!'Jlcn entro ,.i
una mn.·¡ma di tancia do. cien pi(:" tante) ('JI l/l~ el\n'a~ ('01110
n la J!adl' r cla , 01 fHe d(' 1;1 Hnra pro. ('e!ruln, dl:jlln¡}o It
cada 111111n, poco lJlIí 6 mellOS punto lijo. ti. ,"orificación
p:lI':J J:¡ ni\ (·]aei()n. '
~Il t~da,l,a ;tell~ióll d<1 la línNI quo ll1id(, pnr In pl'incipal~.
!l:) IJI '$, o algo 111:\ d 6! l1Iil/n~ 'el\ la 'uriunte
lí,!lI'\I), ó algo má do milla r cuarlo n tr;do ('('1'1'/\ d(. ocho
llIillns, so hizo ulla trocha Jo diez pk do anchlua, l'crf('ctamen
to de.mouta(b.
La ynriant.e f'l11 pieza n lo 27,48!) pié; y (onnina c\ '1Ilpalma
en lo 33,7 (j de la l,rin cipal; . rué la'cha con el fin
do eompwar una pnrto difícil de la jll'imcm, 'n quo va la linea
muy CMcana al rio y en un 1('1'I'l'110 muy pelHli('J1( y flojo
COn otra de la banda 0pue. b, 711) pi(\' n\:í.' lflrg:t, por 't rr n~
plano, pero que o igr JOR 1menle' ,01.>1'(' el Bogo!:I, d 200 Y
240 pi ;5 próximamente. o 1110 he ocupado toda\ ía del dlculo
de las ol,ra de arte, por 10 cual no puedo dar In 101llTilnu
exacta, ni me puedo decidir por una ú olra línea ha h (IU
no hnya hecho los cálculos de orte. y tt'lTaplene., imporLuncia
de Ins ohm' de arto y pre ul'ue, lo del eo'to.
e e tán trabajando los I,lano y jlerA I . , do lo eU:lle
el1Yiaré una eopin al fior J. B. Dough rty, Ingeniero jefe
del ferrocarril de Toeaima á Girardot, 1'01' in~trucción e pecial
dcl ciior 'i n ros, J 'jando lo. originalr para hacer
~obre rilo lo re, ]lec ti ,-o cál 'ulos, (lne ('m'iare al eñor Uisllero
, Ó á la Jnn a, tan pronto C0ll10 los termine.
1I1e ocupare inlll edintamcnte d l cstudio ele la lín('a preliminar
de la Junta de Apulo á la Altiplanicic, por la hora
del A pulo. A medida. que vaya vcrificando 10, trabajo" daré
cuenta al 'eñor Administrador para (IUC so sirva hacerlo á la
Junta Directiya.
011 ,cntimiento de con idcración me sn,cribo do U:;ted
atento y seguro servidor,
DIA,'uEL n. PE." A,
IDgeniero ¡de del trazo defiDiti vo.
~EGt;XDO lXFOn.IE DEL INGE LERO COMISIONADO.
E stados Unido' de Colombia-El Iltgeniero en Jefe del (ra:o del
Apulo-Tena, Aúril 27 de 18 2.
Señor Administrador general de la Empresa del .ferrocarril de Girardot.
l\Iuy ,eñor mio:
De:eau.do apro\'cchar el buen tiempo, me he pl1C' to en
marcha hácia e,te lugar :i empczar el trazo preliminar de
una trocha para. fcrrocarril, que .... aya por la hoya del Arulo.
A mi "enida de Bogotá, que verifiqué por el A.erraJero
r Anolaima para formar idea completa de la localidad, ob~ern~
que podí:l11 hacer e do trazo di tinto .
1.n Partiendo de Junt.1 por el lado derecho del Apulo.
E ,ta línea podría ,"enir en a cen'o desde Junt.a" pa.ar por
cerca de Quirile y terminar en el boquerón de IIó, frente :i
BiluÍtll'l. en donde empalmaría con la trocha de Oambao ó con
el trazo del , eñor Bro\rn, con una pendiente de menos uel
cuatro por ciento.
2.° Partiendo del mi mo punto, por el co tado izquierdo
del Apulo. E t.1.linea "endda por el yalfe del mismo Apulo,
en prudiente ~uaYe del dos por ciento, ó meno, ha"ta an
JO:lquín, punto cercano á la confluencia del Apul? ye.l OUTÍ;
"oh'er por la falda del contrafuerte en quo e.tan sItuauos
Annpoima y La Mesa, acercándo.e lo mú po ible á e ta . I:0-
blaciol1e ; tomar como punto oLltgado la me~eta del Ho p1CI~,
en donde e deprime el contra fuerte; de allí \'olver al OCCIdente
en dirección á Anolaima, acercarse á e te lugar para
cojer su rico di"trito, y tratar de salir á la abana por el boquerón
de Bojacá, por Oipacón ? por frente al A erra~ero.
La primera línea la de eche en ab oluto, porque a más de
pa ar por territorio poco comercial, ~e,atendería l.as poLlacione
importantes de La Me a, AnapOlma y Anola1ma 1, serI~
umamente larga. o sernría, acaso, por su extenslOn, ID
como línea para el exterior.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
PUBLICACION OFICIAL. 109
La sogunda tieno una porción ya explorada y que va á
rectificar el 'oñor Garcé : la que va clf' Juntas al Ho picio,
tiue tiene una 20 millas. Sogún Jo informe dcl señor LiéYano,
que comprobará. 01 seüor Garcé$, e ta parte no t.ieno dificultad,
y a í so nota !Í primera vista. Qu da la porción del
Ho'picio á la abana. Aquí hacemos una bifurcación con el
sei'íol' Garcés: él c:mtinúa e~ trazo del eñor Liévano hácia el
alto de l'cquendamn, al Oriente y yo haré un estudio mlevo
al Occidente, inclinándome á Anolaima.
En ulla cxploración que acabo de Iiacer he ob enado que
el boquerón de Bojacá e tú. á 4,836 pié sobre el Ho picio, lo
cual e.~ige cereíl. de 23 millas para alcanzar esta altura en
pendiente continua del 4 por 100 Y una 26 en trazo aceptable.
La di tancia directa no pasa rá de eis, pOI' lo cual, para pasar
por el boquerón habría que ocurrir al medio de avanzar ha ta
frente á Anolaima ó más allá, ba ta ganrLl' unciente distancia
para que, retrocediendo en zigzag ó por llU boquerón, alcanzara
á salir por el de Bojacá.
Otro medio ,ería continuar 01 a censo hasb ganar Jn. cima
de la cordillcra, lo cual il'l'emisiblemente , e verifica en alguna
parte, que creo erá frente al A enadero; y uua vez en la
oumbre, bajal' Mcia el Oriente ha l'l. llegar á la llanura.
El primer medio, si diera buenos r e. ultado ~, sería el más
aceptable, comercialmente hablando. El uoqueróu de Bojacá
c. tá npena á 100 piés oure 01 nivel ue! pueblo, que e tA )'h
CI1 pleno llano; de suerto que seuniríafacilmente la línea con
Madrid ó con Mo quera, c decir, con el ccntro de la Sabana;
serviría a lllloyimiento comercial r ecíproco de La Mesa, Anolaima,
Facatutivá, Bogotá, Funz:l. y más tardo Oipaqnirá
(prcscilHliencJo del comercio cxterior); y honnanal'Ía Ins empresas
do Girnrdot, la Sabana, Occid cnt y la infalible el Oipaquil'ú,
que , ería n corolario. No e~ una línea 1¡lcil· al contrario
pre. enta éria dificultade, sobre todo n la parto alta
de la cordillera, que ólo el e tuclio la hará apreciar.
La egullda Ynri~nte ati faco llleno en este punto de
vista., porque no eniría, por u longitud, para el comercio de
Bogotá y La. 1\1c a; y quiús tampoco pam el de Cipaquirá y
La Me a.
in n.Yanzar má , por ahora, en apl'eciacione que ólo el
trazo hará palpables, me prometo, por lo meno, contribuir al
cscI::treeimiento de la mejor ruta de r~ te vallo á la abana .
oy do U ted muy atento eryidor,
MAN EL H. PEj;fA,
Iugen iero jefe.
SERVICIO DE LA JCJ.Yl'.d..
NOTA Y CONTRATO OBnE SERVICIO DE I~GENIEnOS.
Administración general del Fe¡·rocm·¡-il--J.Y¡ímtl'o 516 - Giral'.
dot, 17 de auril de 18 2,
Señor ecretario de la Junta Directi~:J.-Bogotá .
. Para conoc~miento de la Junta, tengo el honor de remi-tlr
~l U -ted un eJemplar del contrato que celobré con 01 eüor
Mou~ to G:arcé y u nyl1dantt:, con el objeto de redncir á
cantu!ad fiJa el 'l"alor do lo g:Lto, per onale' ti que tienen derecho
omo encargado del trazo definitiíO de la Ilnea á Jo.
auana do Bogotá, por la vía do oacha. '
oy de ted muy atento rnidor,
'ARLO S SAE °z.
La que t1 criben á aber: ellrlo :1cnz, Administrndor
general dol FC~Tocarril de :rirardot por una parte) y ::\lode to
Gareé , IngenIero Jefe de la eeción del trazo definitivo tí. la
abana por la "ia do oacha, Luís María Ti-néz Jo é Domin~
o ele Paz y Luí E cobar B., ayudante' de la mi ma
seCCIón, por otra, han celebrado 01 iguiente contrato:
Art. 1." Teniendo Gnrcé- y Q A.íl1dnnte ~ derecho, ademas
de u r pectiyo uoldo, á toJo su ga to per,onales,
conforme á las in trncciones que ha rocibido S:\em del señor
Francisco .J. Ci nero , y para allanar los inconvenientes que
oca ione el cumplimiento de esta condición, se e tipula quo
Sáenz di pon~a se abonen í~ Garcé do pesos diarios por todo
ga to personal y un peso veinte centn~ros á cada uno de los
Ayudantes.
Art. 2.° Lns anteriores n ignacionos serán inclllidas al
fin de cnda me como obre~ ueldo en la corre pondiente nómina,
para que el Cajero-pagador do la Empre-a las pague, así
corno los sueldo' principales, con fondos do la Junta Directiva.
Art. 3.° En con ccuencia, Garcés y sus Ayudantes declaran
que con las expresada cuota se dan por satisfecho de
todos sus ga 'to personale.
Art. 4.° El pre eute cOl1yenio tendrá efecto 'desde el primero
del pre ente mes do Abril.
En fé de lo estipulado firman dos ejemplares en Tocaima,
á doce de Abril de mil ochocicntos ochenta y dos.
CARLO SAEN"Z-M, GAHCÉ '-LuÍs ])fARfA TISNÉZJosÉ
DOmNGO DE PAz-Luís ESCOBAR B.
NOTA DE CONDOLENCIA, DIRTGIDA AL ADMTh'ISTRADOR
GE.'ER.\L.
Estados Unidos de Cvlombia-~Jullta Díl'ectit'a P l'ot'isional del
Fer1'ocCt1')'il ele Gil'ardot-J.YÚme/'u 29-!-El 'ecl'ctarioBogotá,
23 de Auril de 1 2.
Señor Cárlos Sá.eDZ, Administrador general del Ferrocarril ele Girardot,
Tocaimn,
Enteraua la .J unta Directiva con ",ivísima pena, en su
se_Ión de ayer, Jo In. ti sO'l'Ucia domé-tiea que ha probado recientemente
la . ensiLilidad y entereza de U 'ted, adoptó las
igui '11 te resoluciones quc con dolo1'om :-ttisfacción tengo el
honor de comunicar ú Ustcd :
l.n La Junta Directi\'a presenta al señor {u'los .-:áenz y
á su re' petahle familia su_ expre ione- do profunda condolencia
por la prematura muerte de su hijo urelio, acaecida anoche
en Tocaill1<1 ; )' reconoce como una prenda recomendable
do yirtud filial el hecho de 1nbo1' acompañado dicho jóven á
u pndre en Girardot, á pe al' elel peligro de contagiar e da la
ficbre, de la cual ha sido YÍctirna.
2." o nutoriza al Te orero ue la Junta para. quo cubra
por cucnh de é5ta los gn ·tos que haya causado el entierro del
jówn Aurolio áenz, en a lención :í lo importante er,icios
quo el ,efiol' Cárlos ,ien7. ha pre tado á la Empre a del Ferrocarril,
y á que el fallecimiento de , u dicho 1ijo ha proYcnido
de haber acolllpañauo ésto á aquél::í Girardot, á donde
ocurrió en de,empeño do n funcione, hallándose conyaleciente
de una enfermedad.
Hoy mismo comunico al eñor Te. orero In _eguuda do
e tns re olucione, y el eñor ajero-pagador obranl do
confol'mic1au.
Permíbme ustetl que al comunica rle e l'\ re olueione ,
n,ocie á los sentimiento do la Junta lo mio de cordial impatía.
y incero dolor por la llue,a desgracia que le ha 0-
bl'evenido.
o, de "C'sted muy atento, eguro erddol',
. . Jo É nÜRiA SAMPER.
COXTESTACI6.' ..s. LA ~OTA pnEOBDENTE.
Sefior doctor Jo ú Marín Samper, ecretario de ¡aJunta Directim-Bogotá
Tocaima, 27 de Abril de I 82.
])1e cabe el bonol' de acnsar á U~ted recibo de 'u tele~
rama del 22 Y de 11 nota del día ~ iguiente, referente tÍ. la
desgracia clOlll\Hica que mo aBige.
Ulllnmente reconoC'Íuo t'í la Junta Direeti,a y á U ted
por las mue tl'a - tlo geuerojdad y condolencia que 'han tenido
:'~ bion i rrnificnrme suplico á tl8ted pre ente á lo dema
miembl'o ~ dc dicha Junta y acepte para j la expre ión de
sincera gratitud que le cu"inmo mi familia y YO por n
sentido pé ame. •
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
110 B LETI DEI. FERROCARRIL DE GlRAHDOT.
En medio do lo grandt' infortunio omo qu alrro
oon8UO 1a cuan do u. ve u.(. Ja 1'a"~ rul:V 1la y qnJ. n t nga ,.l, a
benovoloncia d recordarlo.
~a, pl"O~~ d c.ompo i ión ~ I U<'1"pO d.., mi amado hijo
Auroho, ouhgo á ml uupnos :1Il11g0 d nO,llí f\ darle sepnltnr~
e?-Ia madrugada del 22, poca honl• de. pl1t\ oc ,u falleClmlento.
No bubo, pue, rra to (l\1e IJac r en ('xrquia y
ntierro j pero e La circun tancia que hac nnrratoria la (Ten 'ro
a donación de la Junta, ni di minl1Y en °nada mi eterno
agradecimi nta, ni deja de l' uu en icio que e tilllo y reconozco
en u verdadero ,alar como recibido en lo in. t:mtes
de malor amargtlra de mi orazón de padre.
Con entimienLo de con ideración me n cribo de tcd
atento y Ob8 cuente sen"Ídor,
CONTABILIDAD.
NOTA Y CUENTA DEL TE ORERO RELATIVA AL ME DE
MARZO DE 1 2.
Estados Unidos de Colombia-Jullta ProviNional ])irectil'a del
Fe'I'¡'ocarril de Girardot-Xúmero H)--El Teso/'eroBogotá,
24 de Abril de 1 2.
Sellor Secretario de la Junta.
Para conocimiento de la Junta )' lo mú que e crea oportuno,
tengo el honor de remitir n U tea el re um('n de la
operacione del me de :Ma.rzo ültimo en la Te erería de mi
cargo, el Balance practicado en la mi 'ma operacione. , y tre
autos dictado en 1.a in tancia por la Oficina. general de
Ouenta , relativo á la rendida por mí ante aquella ficina
por los me e de Diciembre de 1 1 Y Enero y Febrero
de 1882.
La cuenta del me de Marzo ültimo la he rendido también
ante la expresada Oficina.
oy de U ted atento servidor,
MANUEL POMBO.
Bogotá, 31 de Marzo de 1 82.
VARIOS Á. VARIO~.
Resumen de las operacione del me , a í :
Gobierno nacional.
Lo que legalizó por ga to en la obra en el
presente mes.... .. .... ...... ....... . ......... ...... . 11,420 75
Oficinas de la J unta.
Sueldo pagado á lo empleados de la eCl'etaría
y Tesorería por el pre ente me ... , 54:0 ...
Sueldo al Cajero en Girardot, eñor
Tomás Pardo R., por Febrero .... ...... .... 150... 690 .. .
Cqjel'o en Girardot.
Remesas hechas por el Te orero en el pre en-te
mes y letras del Cajero que cubrió.......... ... .. 35,3 4: 40
Publicaciones de la Jll nta.
Papel de imprenta pagado á González Benito
Herm.¡\no para el Boletín. . . . .. ......... 25 °
Impre ión de los Boletine nümero
11 y 12 ............. ~ .......................... .. 41 .. . 66 °
Gastos genel'ale .
Al Inspector de policía de Girardot, ubven-ción
ordenada por la Junta............... ..... ...... .. 50 ...
Liévano I ndalecio.
6. mensualidad que recibió de u crédito por
4,000.............. .. ................................ .. 400 .. .
Pasan ...................... .......... .
Yi ·11(·n ..................... ..
/r'emdoll ]101'(/ e7 F'rrl'orrll'l'il.
Lo re 'ibido del ohi 'filO n:J('iona 1 para. la
obra ... ................... ...... .......................... 15,000 .. .
Obra el tl p , 1'I'0ca l' ¡.¡,.
Lo qu sr r conori í pOI' cOl11)1ra el papel ,Ic'
imprenta, l'uhlica 'ion . drl Bolctln, ga~to. ('11
Giral'dot y urloo ........... ......................... IR U] ¿ in
i.~l1f1'o1J Pro lI('i~('o J.
Pagos lH'cho. al Admini~trador g 'n ral,lc!
Ferrocarril por gato l' tono 'ido. (11\ Uirardot... 1 ¡,;lO!', :10
Banro l1aciollf¡[,cllell!n tI,. 1/(íl;rlad('.~.
Depó ita h eho en el ]>r(' ento Ill' ...... . ... l.;"l!l(i :)f,
Comí.·iones de 11'0:0.
A J o é l. J~. tévcz, 11 u01do en 1Ii dla como
()~plen~o en la, ecciólI d(·l trazo d·f1niti\'o ue 'fo-calina.
a Bogota ... .. ................................... . fI iO
• Jl:},];¿ O
CUENTAS ACREf1:DOnA ..
Gobie¡'no naciollul.
uma que ordenó poner á la ord(')1 d ) Tc.:o-re
ro para lo trabajo en la oLm..................... l.j,OOú .. .
Oficina de la .Junta.
Lo reconociuo por la Junta. para '. tlehlos d
lo empleado de I ecretaría Te. orería y del 'a-jero
en Giraraot. ..... . ................. ................ (;no ...
B artCO nacional CI((lftlr¡ c01'1'irnle.
Cuenta tÍ. fayor del oficial de encomienda.,
eñor Luí' 1\1. Azcuénaga, para remitir á Girardot 10,000 ...
Coje¡'o en Gira1·dot.
Pago que hizo al dmini traclor del Ferrocarril
y al eñor T. Pardo R. por Ll sueldo como
ajero, y ' ubvención al In pector de policía por
orden de la Junta........................................ 17,479 60
B anco nacional, cuenla Cisuero8.
Giro del Admini trador drl Ferrocarril á
fa,or del Te orero, para reintegrar igu. Juma
cubierta por é te por fl ete~ ... .. .. .... ...... . .. ...... .. 1% .j;')
Publicacione.~ de la Junta.
Lo que reconoció la. Junta. para papel é im-pre
ión del Boletín del Ferrocarril.................. 66 O
Gastos generales.
Lo reconocido por la. mi ma para el In. pec-tor
de policía de Girardot.............................. jO' ...
Fondos pa1'a el Fel·I'ocarril.
Lo recibido del Gobierno nacional que e
depo itó en el Banco Nacional........................ 15,000
Ob"a del Ferroca¡·l'il.
a to que legalizó el Gobierno nacional..... 11,420 75
Cisneros Francisco J.
Lo que le reconoció la Junta por ga to
hecho en Girartot y Bogotá ........ .. ................ 17,205 90
Bal1co nacional, cuenta utilidades.
El importe de lo giro del Te orero en el
pl'e ente mes ... ... ............ ..... ....... . ............. 26,403 20
El Te orero,
lli~uEL POMBo.
El Tenedor de libros;
MARTÍN OilIARGO.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
PUBLICAGION OFICIAL.
NOTA Y OUENTA DEL AGENTE EN BARnA.! QUlLLA. (*)
Agencia del F en'ocarril de Gi1'ardot-Número 38-Ba''7'anq/
tilla,8 de Ab1'il de 1882,
:,leuor . oretario de 1(\ Junta Direotivo. Provisional del Ferrocarril de Gira.
rdot-Bogotá.
Tengo el honor de acomr añar á U. lecl la relación debidamente
comprobada de lo ga to hecho por esta Aa-encia
dell.° ue Enero último ~l. la fecha, importante la cantidad de
.' *,730-65 e ..
Habiendo ura-ento nree idad de movilizar la inmen a
cantidad (te mate~'iales exi tonte aquí para' esa Empre a., y
call~¡ílluo 'e con e to ga ' o. de con iueración, he girado á cargo
d 1 Banco Nucional por la uma indicada, permitiénuollle
suplicar á 11 teu el inmcuiato examen do dicha r elación, de
manera que pueda . in demora alguna, ordenar e por la Junta
Directiva el pago de la lUen ·ionada Letra, que giro á favor de
mi hermano Eladio, parll qnc no eau e ga tos d comisión el
cobro y l'erni.iÓn lí (I-ta de e a cantidad.
'oy do Usted muy atento y egnro servidor,
EUSEBIO GUAU.
LA l!:MPRE 'A DEL FERROCARRIL DE GillARDOT, SU CUENTA CORRlE.
N'rE CON EU EBIO GRAU, AGENTE DE LA EMPRESA EN BAnRANQULLLA
y APODER.iDO DEL E&tOR b'RANCISCO J. OISNEROS.
1882 D ebe.
Enero 2. Existencia en la fecha, según
cuenta anterior ..... ............ .
14. Gratificación al sel'ior -VVilIjam
H. Bond, Capitán del
buque I Thomas C. eed' por
Ja entrega del cargamento que
trajo de Inglaterra para el "Fe-rrocaril
de Girardot." ......... p. 10 ..•
Comprobante número 33.
Pagado á Gregorio N. Gó-mez,
salarios de Jos trabajadores
empleados en la descarga de las
plataformas para carro, y con·
ducción de la línea del ferroca·
rril de Bolívar á los almacene
de la Empresa Ci nero en la
emana que termina en e ta
fecha.. ....... ......... ...... .... ..... 30 80
Comprobante número 34.
- l. Pagado á Gregorio N. Gómez,
salarios delos trabajadore '
en el acarreo de caja, del ferrocarril
de Bolívar á los ajo
macenes de la Empresa Cisnero
, en la emana corrida del
16 al 21 del presente........ . ... 16 80
Comprobante número 35.
:1 Pagado á Gregorio N. Gó-mez,
alario de los trabajadore
empleados en de cargar rieles
de lo carro del ferrocarril de
BolÍ\'ar y tra ladarlo ' al patio
de la Empre a Ci nero , en lo
día - 27 y 2 del presente...... 13 60
Comprobante número 36.
31. Sueldo del Agente de la Em·
presa en Barranquill en Enero
de 18 :1 ........ .......... ......... 200 ...
Comprobante número 37.
Haher.
Pasan.................... 271 zo 1,639 o
(.) Por falta de espacio se dejan pru:a el número ló el Informe y reso·
lllOi61l respectivos.
Vienen .. .......... ....... 271 20
Pagado á Francisco Gómez
A. por gastos del de pacho en
la Aduana de lo ' efectos para
la Empresa, venidos por los
vapore 11 Alene" de 28 de Diciembrede181,
y"Alvo"de
J 6 de Enero de 1882, según
cuenta ......... ......... ...... ...... 11 90
Comprobante número 39.
Febrero + Pacradoá Gregorio N. Gólnez,
al arios de los t.rabajadores
empleados acarreando rieles de
la línea del ferrocarril de Bolívar
al patio de la Empresa
Cisneros, en la emana corrida
del 30 de Enero á esta fecha,
según cuenta.. ....... ............ . 60 80
Comprobante número 40.
De cuento hecho por el Banco
Naciona l á la Letra de
.: 4,060-20, en ocho días en que
se antici pó el pago .... ,: 7 75
Premio de una Letra
tomada al Banco acional
en Bogotá á cargo de
la ucursal en Barranquilla,
para hacer venir
esos fondo, según cuen-ta
............. .. .............. 43 10 So 8S
Comprobante número 41.
El mismo número 38.
28. Pagado á la Administración
de la Aduana de este puerto el
10 por 100 sobre ~8 1-60, valor
de lo ' den"rh() dI' importación
que la Aduana liquidó sobre
los efectos que para el Ferrocarril
de Girardot vinieron en el
vapor IC Ail a," que entró áeste
puerto el 17 de Diciembre de
188r, según manifiesto que e
acompafla originaL... ...... ..... 8 20
Comprobante número 42 .
Pagado el sueldo del Agente
en Barranquilla, duran te el mes
que termina en e ta fecha...... 200 ...
Comprobante número 44.
Pagado al Administrador de
la Aduana de esta ciudad por
el valor de lo derechos de i mportación
de los efectos que
para el Ferrocarril de Girardot
vinieron en el vapor "Alvo."
que entró el 16 de Enero último,
cuya liquidación e acom-pafia
original....... .... ... .. ...... 24 80
Comprobante número 43.
Valor de mi Letra número
1. 0, de fecha ['l, de Enero último,
á favor del señor Eladio
Grau y á cargo del Banco Na-cional.
........ ....... ............... .
Comprobante número 38.
El mismo del numero 41 .
~larzo + Pagado á Gregorio . G6.
mez :'alarios de los trabajadores
empleados del 1.0 al + del pr -
Pasan ......... ............. $ 627 75
111
1,639 80
6,000 ...
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
112 BOLETIN DEL FERROC.AR1UL DE GIRARDOT.
Vienen ..................... $ 627 75 6,000 .. .
sen te, arrumando enel almacén
y acarreando plataforma para
carros, de la línea del Ferroca-rril
de Bolívar á los almacenes
de la Empresa Cisneros... ...... 50 ...
Comprobante número 45.
7. Pagado á Alberto Suhr, por
la hechura de una válvula de
cobre para la bomba de la loco-motora
enviada á Girardot.... T Z .,.
Comprobante número 46.
9. Pagado á José Hoskinson, á
buena cuenta de sus' ueldos
como empleado contratado en
Inglaterra por el set''ior Cisneros
para fundar en Girardot un
establecimiento para hacer te-jas
y ladrillos ...... ......... ...... J 5 ...
Comprobante número 47.
la. Pagado al duei'io del "Hotel
San Nicolás," por el hospedaje
y alimentos del mismo señor
Hoskinson, durante los días
que permaneció en Barranqui-
11a, según su contrato............ 14 70
Comprobante número 48.
14. Pagado al vapor "Ines-Clarke))
por el pasaje á Caracoli
del mismo sei'ior Hoskinson,
según contrato que tiene en
copia el señor Administrador
en Girardot .... . ... ... ... ... ... ... 50 ...
Comprobante número 49.
Pagado á Gregario N. G6-
mez, salarios de los trabajadores
empleados en los días 11 Y 12
del presente, acarreando cajas
de la línea del Ferrocarril d~
Bolívar á los almacenes de la
Empresa Cisneros . '" ............ 14",
Comprobante número 50.
18. Pagado al mismo por id. id.
de los trabajadores empleados
en el recibo y arrume de parte
del cargamento del buque e Jeanne,'
en los días corridos del 11
al 18 del presente............... 30 40
Comprobante número SI.
21. P agada al vapor e Bismarck'
por flete á Caracolí de varios
bultos para la Empresa del Ferrocarril
de Girardot, según el
respectivo conocimiento que se
acompaña · orirrina!............... 12 95
Comproban~ número 52.
22. P agado al vapor "IsAllEL"
por flete á Caracolí de nrios
materiales para el Ferrocarr!l
de Girardot. según el respecn-va
conocimiento (" Murillo."). 373 35
Comprobante número 53.
Pagado al vapor 11 Isabel"
por flete á Caracolí de varios
materiales enviados con ese bu-
Pasan .................. $1,200 J 5 6 ,000 ..•
Abril
Vieuen .............. $1,200 JS 6,000 •••
que para d Ferrocarril de Gi-rardot,
según el respectivo co-nocimiento
... ......... ... ... ......• 558 35
Comprobante número 54-
- Pagado al va por j( General
Trujillo" por fietc;'\' á Caracol(
de varios materiale~ para 111
Empresa del Ferrocarril de Girardot,
según 1 re pcclivo co-nocimienlo
......................... 146 05
Comprobante número 55.
Pagado al vapor j( MedelHn"
por flete de varios materiales
enviados á Caracolípara la Empresa
del Ferrocarril de Girar-dot,
según conocimiento...... 813 1 S
Comprobante número 56.
31 . Pagado al Agente en Barranquilla
el sueldo que le correspondió
en el mes que termina
en esta fecha............ ... ......... 200 .••
Comprobante número 57·
4. Pagado á C. A. 'vVesemael,
Capitán de la barca" Jeanne,"
por la mitad del flete y estadías
en el puerto, de las 368 toneladas
de materiales que trajo de
Inglaterra para el Ferrocarril
de Girardot, así:
Mitad del flete, lb.
218-4 ....... ............ $ 1,°91
Premio al 13 por
100 ......... .. •. .. .. ·.· .··· 141 85
Estadías, 3 días, á
lb. 5 diarias ............ . 75
Premio al 13 por
100 ................ ··•···· 9 75 T,3 17 60
Comprobante número 58.
8. Pagado á Joaquín A. de la
Rosa, por el descargue del buque
ce Jeanne," así:
P or 2,176 rieles, á
$ 00-20 cs ............. $ 435 20
P or 30,079 kilogramos
de clavos, piezas
de hierro, &.B, que según
factura constituyen
el cargamento de
dicho buque, á $ 2 la
tonelada ... ...... ....... 60 15 495 35
Comprobante número 59·
Existencia, para nueva cuen-taJ
salvo error ú omisión ...... 1 ,269 35 _________
6,000 6,000 .,.
Barranquilla, 8 de Abril de 1882.
EUSEBIO GRAU, Agente.
IMl'RE..'qTA DE HEDARDO RívAS.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.