Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Centro de Memorias Orales

En esta colección se recolecta, preserva y divulga la memoria oral de diversas comunidades, contribuyendo así a la construcción de ciudadanías incluyentes y apoyar procesos que permitan la reconstrucción del tejido social

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 129 Audios
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Ecos de radio Sutatenza - No. 2: El eco de aprender a aprender

Ecos de radio Sutatenza - No. 2: El eco de aprender a aprender

Por: Lorena; Narváez Mora Marín Gutiérrez | Fecha: 2020

Este episodio se centra en la perspectiva pedagógica que se concibió dentro de un sistema de medios integrados, que con mucha creatividad logró llegar a muchas personas de zonas rurales de una forma muy potente. Una articulación de medios tecnológicos y capacidades humanas cuidadosamente pensada para fortalecer el proceso pedagógico. Las escuelas radiofónicas se podían instalar en cualquier lugar que tuviera las condiciones mínimas: un receptor y un espacio para el encuentro.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ecos de radio Sutatenza - No. 2: El eco de aprender a aprender

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Barrio Ciudad Modesto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Barrio La Paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Barrio Carrizal

Barrio Carrizal

Por: Álvaro Miranda | Fecha: 2022

Programa en el que se menciona la autogestión comunitaria y las dificultades que tuvo la comunidad para la formación del barrio Carrizal, su urbanización y adquisición de servicios públicos. A la par se cuenta la historia de Pichi: un personaje del barrio dedicado al arreglo de tambores y a la elaboración de instrumentos con materiales como botellas y latas. Con estos instrumentos interpreta garabatos y al grupo de instrumentos creados por él se le conoce como los "pichófonos". Finalmente, se habla de la situación del barrio durante la pandemia por COVID 19.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Barrio Carrizal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Barrio Santuario

Barrio Santuario

Por: Ismael Guillermo; Escorcia Salas Escorcia Medina | Fecha: 2022

Programa sobre el barrio Santuario (localidad Metropolitana). Mención de su proceso de creación y sus organizaciones comunitarias. El aporte más reconocido del barrio al Carnaval es el disfraz del descabezado, que es una representación de la violencia del país. Ismael Escorsia explica la influencia que ella tuvo en la creación de su disfraz. Esa misma violencia también generó que las personas se desplazaran y surgieran barrios como el Santuario. Wilfrido Escorsia, hijo de Ismael, fue designado como el sucesor para portar el disfraz del descabezado, ícono del Carnaval de Barranquilla.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Barrio Santuario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Barrio El Valle

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Barrio La Sierrita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Barrio Olaya

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Barrio Juan Mina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Barrio Villas de San Pablo

Barrio Villas de San Pablo

Por: Yaneth del Carmen Oviedo Vega | Fecha: 2023

Villas de San Pablo es un barrio barranquillero joven, pues se fundó en el año 2007. Este proyecto ha estado conformado por madres cabeza de hogar, población desplazada y víctimas de la ola invernal. Yaneth Oviedo, mujer desplazada por la violencia, es protagonista en el barrio porque ha logrado entusiasmar a niños y niñas a través del béisbol y ha creado un grupo de reciclaje. Yaneth narra su experiencia en este episodio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Barrio Villas de San Pablo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones