Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar
Colección institucional

Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar

¿Cómo te imaginas a Bogotá y a Colombia hace 80 años? En la colección fotográfica de Gumersindo Cuéllar Jiménez (Tinjacá, Boyacá, 1891-Villeta, Cundinamarca, 1958) comerciante y fotógrafo que a través de su lente retrató distintos aspectos de la vida cotidiana, la arquitectura y los paisajes de Bogotá y otras regiones del país.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1851 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Tetramotor Douglas D.C. 4 de la Avianca. Foto 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aviones Curtiss Wright CW-16. Foto 1

Aviones Curtiss Wright CW-16. Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

El Curtiss Wright CW-16 fue un avión biplano de entrenamiento desarrollado en Estados Unidos, a principios de la década del treinta. Eran biplanos de entrenamiento. En Colombia, estos aviones fueron adquiridos durante la presidencia de Enrique Olaya Herrera. En esta imagen, se registran los aviones identificados con matrículas 15 (al fondo) y 16 (al frente). Posa un piloto. Se desconoce el lugar de esta fotografía, pero es posible que se trate de la Escuela de Aviación de Madrid.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aviones Curtiss Wright CW-16. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Avenida Jiménez de Quesada. Foto 4

Avenida Jiménez de Quesada. Foto 4

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista de la Avenida Jiménez, entre carreras 8 (octava) y 9 (novena). Al costado izquierdo se observa el Palacio San Francisco, sede de la Gobernación de Cundinamarca, y al fondo se aprecia el desaparecido Hotel Granada. La Avenida Jiménez es una de las calles más importantes de Bogotá, al estar construida sobre el Río San Francisco (Vichachá), que abastecía de agua a la ciudad y fue uno de sus límites fundacionales. Fue construida en la década del treinta del siglo XX, cuando se canalizó el río, que continuó circulando de manera subterránea. Fue una importante vía de circulación de transporte vehicular, hasta la construcción del eje ambiental entre 1999 y 2002. Recorre el actual (2017) centro histórico, desde Monserrate, hasta la Avenida Caracas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Avenida Jiménez de Quesada. Foto 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Avenida Jiménez de Quesada. Foto 1

Avenida Jiménez de Quesada. Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1950

Vista de la Avenida Jiménez, entre carreras 9 (novena) y 10 (décima). La Avenida Jiménez es una de las calles más importantes de Bogotá, al estar construida sobre el Río San Francisco (Vichachá), que abastecía de agua a la ciudad y fue uno de sus límites fundacionales." Fue construida en la década del treinta del siglo XX, cuando se canalizó el río, que continuó circulando de manera subterránea. Fue una importante vía de circulación de transporte vehicular, hasta la construcción del eje ambiental entre 1999 y 2002. Recorre el actual (2017) centro histórico, desde Monserrate, hasta la Avenida Caracas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Avenida Jiménez de Quesada. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tetramotor Douglas D.C. 4 de la Avianca. Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aviones Curtiss Wright CW-16. Foto 5

Aviones Curtiss Wright CW-16. Foto 5

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

El Curtiss Wright CW-16 fue un avión biplano de entrenamiento desarrollado en Estados Unidos, a principios de la década del treinta. Eran biplanos de entrenamiento. En Colombia, estos aviones fueron adquiridos durante la presidencia de Enrique Olaya Herrera. En esta imagen Gumersindo Cuéllar posa junto a un Curtiss Wright CW-16. Se desconoce el lugar de esta fotografía, pero es posible que se trate de la Escuela de Aviación de Madrid.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aviones Curtiss Wright CW-16. Foto 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Avión Boeing 307 Stratoliner, Clipper Flying Cloud. Foto 2

Avión Boeing 307 Stratoliner, Clipper Flying Cloud. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1940

Avión Boeing 307 Stratoliner, de la Pan American World Airways, más conocido como Clipper Flying Cloud, en el aeródromo de Techo. En este avión se transportó el embajador de Estados Unidos, Spruille Braden (1894- 1978), en su viaje a Colombia. El arribo del embajador se llevó a cabo el 8 de junio de 1940, en este avión. Se trataba de un viaje diplomático, en medio del desarrollo de la Segunda Guerra Mundial. Gumersindo Cuéllar marcó esta fotografía con el nombre "Avión Douglas de la Avianca". Sin embargo, se trata de una confusión con otro aterrizaje registrado por él en 1942: el aterrizaje del Avión Douglas DC-3, que, en efecto, pertenecía a la aerolínea Avianca, en el que arribó a Bogotá el presidente peruano Manuel Prado Ugarteche.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Avión Boeing 307 Stratoliner, Clipper Flying Cloud. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Avión Curtiss Falcon "Ricaurte" Foto 3

Avión Curtiss Falcon "Ricaurte" Foto 3

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1928

El Curtiss Falcon fue un avión de observación y ataque, desarrollado en Estados Unidos hacia 1924, fabricado por la compañía Glenn Curtiss. Fue introducido en Colombia, hacia 1928, en su versión O-1 y fue bautizado “Ricaurte”. En dicho año, este avión realizó un vuelo entre Nueva York y Bogotá, piloteado por Benjamín Méndez Rey. En 1933, se perdió durante la Guerra colombo-peruana.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Avión Curtiss Falcon "Ricaurte" Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Banco Central Hipotecario. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Banco Agrícola. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones