Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar
Colección institucional

Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar

¿Cómo te imaginas a Bogotá y a Colombia hace 80 años? En la colección fotográfica de Gumersindo Cuéllar Jiménez (Tinjacá, Boyacá, 1891-Villeta, Cundinamarca, 1958) comerciante y fotógrafo que a través de su lente retrató distintos aspectos de la vida cotidiana, la arquitectura y los paisajes de Bogotá y otras regiones del país.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1851 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Casa de Donato Doménico. Cali

Casa de Donato Doménico. Cali

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Según Edgar Vásquez Benítez (Historia de Cali en el siglo 20, 2001, p. 139), este edificio de dos plantas y ventanas de arco, perteneció al empresario italiano Doménico Donato y también funcionó allí el Hotel Victoria. Fue construido en las primeras décadas del siglo XX. Posiblemente se culminó en 1928, fecha que está inscrita sobre la ventana esquinera del segundo piso. Está ubicado sobre la avenida 6 (sexta) con calle 13, en el barrio Granada. Actualmente (2017) está destinada a uso comercial.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Casa de Donato Doménico. Cali

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Casas. Barrio el Nogal. Foto 1

Casas. Barrio el Nogal. Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista del Barrio el Nogal. Se aprecia la Casa de Enrique Olaya Herrera (vivienda al lado derecho), ubicada en la Calle 76 con carrera 13. Construida en 1931, por el arquitecto italiano Vicente Nasi, y demolida en la década del ochenta, para construir un edificio de apartamentos. A partir de la construcción de la calle 72, inaugurada en 1920, se inició en Bogotá un proceso de expansión hacia el norte, en especial en el sector conocido como Chapinero. Se desarrollaron barrios como el Nogal, caracterizado por sus casas-quinta.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Casas. Barrio el Nogal. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hotel Alférez Real. Cali

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Barrio Santa Teresita. Iglesia de Santa Teresita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Barrio Teusaquillo. Parque. Foto 2

Barrio Teusaquillo. Parque. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista, dirección sur a norte, del parque de Teusaquillo, ubicado en la actual (2017) calle 34 con carrera 17. En el marco de la urbanización y modernización de la ciudad de Bogotá, en la segunda década del siglo XX, se inició la construcción del Barrio Teusaquillo. Este proyecto se caracterizó por la renovación del estilo arquitectónico, siendo el estilo victoriano una de las tendencias más representativas. Teusaquillo se convirtió en un barrio exclusivo, sitio de residencia de varios dirigentes políticos de la época y de la elite bogotana que salía del centro de la ciudad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Barrio Teusaquillo. Parque. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hotel del Prado, Barranquilla. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Calles de Bogotá. Centro. Foto 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Calles de Bogotá. Centro. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Banco de la República. Foto 2

Banco de la República. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Fachada principal del Edificio Pedro A. López, ubicado sobre el costado sur de la Avenida Jiménez, entre carreras 7 (Séptima) y 8 (octava). Este edificio fue diseñado por Robert M. Farrington y construido por Fred. T. & Company, por encargo del empresario Pedro A. López para la sede de su banco. En 1923, tras caer en quiebra, el banco Pedro A. López fue adquirido por el Banco de la República, que tuvo allí su sede hasta mediados del siglo XX.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Banco de la República. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gran malecón de Buenaventura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones