Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar
Colección institucional

Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar

¿Cómo te imaginas a Bogotá y a Colombia hace 80 años? En la colección fotográfica de Gumersindo Cuéllar Jiménez (Tinjacá, Boyacá, 1891-Villeta, Cundinamarca, 1958) comerciante y fotógrafo que a través de su lente retrató distintos aspectos de la vida cotidiana, la arquitectura y los paisajes de Bogotá y otras regiones del país.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1851 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Puente del Común. Foto 5

Puente del Común. Foto 5

Por: Catherine Aragón Garzón | Fecha: 2015

En los últimos años ha surgido en antropología una nueva rama que investiga las relaciones entre las marcas-productos y los sujetos en cuanto consumidores. Sin embargo, no existen registros teóricos o bibliográficos que aborden el quehacer antropológico en este ámbito. Esta obra recoge el análisis y las percepciones de los actores que participan en esta nueva rama, mostrando que existen tensiones y conflictos generados a partir de la ilegitimidad que supone esta actividad en el ámbito de la antropología general. El objetivo principal es exponer las principales características de la actividad antropológica en la etapa comercial, mostrando las problemáticas más graves que se plantean en este campo.
  • Temas:
  • Antropología

Compartir este contenido

El "otro" de la antropología : Tensiones y conflictos generados en la práctica de la antropología de negocios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Antropologías transeúntes

Antropologías transeúntes

Por: Eduardo Restrepo | Fecha: 2012

En este libro se publican unas líneas del trabajo de la nueva generación de antropólogos, algunas de las puntadas que van consolidando otra manera de entender el ejercicio antropológico en el país. La modernidad, los fundamentalismos culturalistas, el espacio y la mujer son los ejes desde los cuales estos textos encaran de otras formas lo que constituye una de las preguntas privilegiadas de la antropología: la concerniente a la producción de alteridades.
  • Temas:
  • Antropología
  • Otros

Compartir este contenido

Antropologías transeúntes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historia oral y antropología de género

Historia oral y antropología de género

Por: Pilar Alberti Manzanares | Fecha: 2019

La Historia Oral es una herramienta metodológica especialmente útil para los fines de la Antropología de Género, pues a través de ella se recupera la palabra de las mujeres, su voz, sus vivencias, sus pensamientos y sus deseos. La palabra como expresión, como comunicación y como forma de impulsar un cambio en la situación y condición de las mujeres.
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Antropología
  • Investigación de género
  • Mujeres
  • Historia

Compartir este contenido

Historia oral y antropología de género

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antropología. Historia, cultura, filosofía

Antropología. Historia, cultura, filosofía

Por: Christoph Wulf | Fecha: 2008

Para la antropología histórica, la complejidad y el carácter enigmático de la vida humana son constitutivos. A medida que aumenta el conocimiento sobre el ser humano, más crece nuestro no-saber. En la antropología histórica, que se esfuerza en desentrañar la complejidad de la historia y la cultura, se da la evidencia inevitable de que las aproximaciones a los mundos humanos y sus formas de vida sólo son posibles de modo fragmentario y que, por ello mismo, la autocrítica y la crítica de la antropología son irrenunciables. La obra concluye con una bibliografía escogida e índices de nombres y materias.
  • Temas:
  • Antropología

Compartir este contenido

Antropología. Historia, cultura, filosofía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antropología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Paisajes de antropología urbana

Paisajes de antropología urbana

Por: María Cátedra | Fecha: 2012

Este libro explora diversos paisajes de la ciudad de ávila, desde la perspectiva de la antropología social y cultural. A través del recorrido en tiempo y espacio de diferentes aspectos culturales, e inesperados ángulos, se iluminan temas urbanos fundamentales: las relaciones del campo y la ciudad, la estratificación urbana, la representación de la ciudad interna y externamente, y su recreación simbólica. Aunque algunos de estos ángulos -las procesiones de Semana Santa, el culto de la Virgen de Sonsoles o la Virgen de las Vacas- aparentemente aluden a la ''corte celestial'', este libro trata sobre la...
  • Temas:
  • Antropología

Compartir este contenido

Paisajes de antropología urbana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carnaval de 1928. Su Majestad Beatriz I y su corte de honor. Foto 4

Carnaval de 1928. Su Majestad Beatriz I y su corte de honor. Foto 4

Por: Bernardo Berdichewsky | Fecha: 2002

Este libro es una extensa introducción a la Antropología Social o Cultural. Es un enfoque que expresa el mundo latinoamericano y el así llamado Tercer Mundo. Esta obra resume y expresa la experiencia del autor de casi cinco décadas en el campo de la investigación y la docencia, así como de su propia participación social en Sudamérica, el Pacífico y Norteamérica, como también en Europa y el Cercano Oriente.
  • Temas:
  • Antropología

Compartir este contenido

Antropología social: Introducción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Carnavales. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Carnaval de 1930. Murga "Rondalla Santafereña"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Desfile cívico alegoría "Departamento de Antioquia". Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones