Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar
Colección institucional

Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar

¿Cómo te imaginas a Bogotá y a Colombia hace 80 años? En la colección fotográfica de Gumersindo Cuéllar Jiménez (Tinjacá, Boyacá, 1891-Villeta, Cundinamarca, 1958) comerciante y fotógrafo que a través de su lente retrató distintos aspectos de la vida cotidiana, la arquitectura y los paisajes de Bogotá y otras regiones del país.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1851 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Panorama de Cartagena. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Carnaval de 1930. Comparsa "Andaluces"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cementerio Central de Bogotá

Cementerio Central de Bogotá

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Entrada del Cementerio Central, diseñada por Julián Lombana en 1904. El cementerio está ubicado sobre la calle 26, a la altura de la carrera 20, y data de 1836. En la toma se captura la imagen de la escultura de Cronos, elaborada por Colombo Ramelli, que adorna la parte superior del arco, a cuyos pies se lee la frase: "Exspectamus Resurrectionem Mortuorum" (Esperamos la resurrección de los muertos)".
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cementerio Central de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Carnavales. Foto 15

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Catedral Primada de Bogotá. Gonzalo Jiménez de Quesada. Foto 2

Catedral Primada de Bogotá. Gonzalo Jiménez de Quesada. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Monumento fúnebre a Gonzalo Jiménez de Quesada. Obra en mármol tallado y piedra, de Luis Alberto Acuña. Se encuentra ubicado en la Capilla de Santa Isabel de Hungría, en la Catedral de Bogotá, a donde, además, se trasladaron los restos mortales, en 1938. La Catedral Primada de Colombia está ubicada en el costado oriental de la Plaza de Bolívar, en Bogotá. La edificación registrada en esta fotografía corresponde a la cuarta construcción. Fue diseñada y construida por Fray Domingo de Petrés y Nicolás León, entre 1807 y 1823. Posteriormente, entre 1943 y 1950 fue reformada por Alfredo Rodríguez Orgaz; A finales del siglo XX, entre 1993 y 1998, se adelantó la restauración, a cargo del arquitecto Jaime Salcedo y del canónigo Juan Miguel Huertas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Catedral Primada de Bogotá. Gonzalo Jiménez de Quesada. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Infinity 8 #6

Infinity 8 #6

Por: Lewis. Trondheim | Fecha: 2018

Hitler's head has mobilized an army of robots to take over the ship, and if he reaches the captain, his new Reich will become the permanent timeline! Only Stella Moonkicker can reach the bridge in time to stop the giant, marauding robot! The second arc in the eight-part space opera introduces new agent Stella Moonkicker, as well as other faces who will become more familiar as the mystery of the floating barricade of debris unfolds.Written by series co-creator Lewis Trondheim and illustrated by series co-creator and design director Olivier Vatine, this madcapand often socially poignantadventure captures the best of classic pulp sci-fi with a modern twist.
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

Infinity 8 #6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colegio San Bartolomé La Merced. Foto 4

Colegio San Bartolomé La Merced. Foto 4

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1940

Vista de la fachada principal del colegio San Bartolomé La Merced. Este colegio de la Compañía de Jesús, ubicado en la actual (2017) carrera 5 (quinta) con calle 33B, fue construido en la finca La Merced, en el centro oriente de la ciudad, por la firma bogotana Martínez Cárdenas y compañía, e inició labores en 1941. Este colegio ocupa gran parte del actual barrio La Merced, urbanizado en la década del treinta del siglo XX.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colegio San Bartolomé La Merced. Foto 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Convento seminario de Santo Domingo. Foto 10

Convento seminario de Santo Domingo. Foto 10

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1953

Fraile en el patio central del Convento de Santo Domingo, en Bogotá, ubicado en la actual (2017) calle 68 con carrera 1 (primera). Tras la demolición del Convento y de la Iglesia de Santo Domingo, ubicados en el centro de la ciudad, en 1939 y 1947, respectivamente, los dominicos iniciaron la construcción de un nuevo convento. Éste se construyó entre 1948 y 1953, en el nororiente de la ciudad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Convento seminario de Santo Domingo. Foto 10

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Centro urbano Antonio Nariño. Foto 1

Centro urbano Antonio Nariño. Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1952

Vista del Centro Urbano Antonio Nariño (CUAN). Este conjunto residencial fue diseñado por Néstor C. Gutiérrez y Esguerra Sáenz, Urdaneta, Suárez y Cía. Y fue inauguró en 1952. En su momento, fue un proyecto completamente innovador en la ciudad que planteó la posibilidad de una nueva forma de vivir, de habitar, ello era la vivienda multifamiliar “en las alturas”. Abarca 14 hectáreas y está conformado por trece edificios o torres, de trece y cinco pisos; amplias zonas verdes, teatro, iglesia, entre otros espacios. Fue declarado bien de interés cultural, mediante Resolución 965 del 22 de junio de 2001.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Centro urbano Antonio Nariño. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carnavales. Foto 13

Carnavales. Foto 13

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 2018

Hitler's head has mobilized an army of robots to take over the ship, and if he reaches the captain, his new Reich will become the permanent timeline! Only Stella Moonkicker can reach the bridge in time to stop the giant, marauding robot! The second arc in the eight-part space opera introduces new agent Stella Moonkicker, as well as other faces who will become more familiar as the mystery of the floating barricade of debris unfolds.Written by series co-creator Lewis Trondheim and illustrated by series co-creator and design director Olivier Vatine, this madcapand often socially poignantadventure captures the best of classic pulp sci-fi with a modern twist.
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

Infinity 8 #6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones