Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar
Colección institucional

Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar

¿Cómo te imaginas a Bogotá y a Colombia hace 80 años? En la colección fotográfica de Gumersindo Cuéllar Jiménez (Tinjacá, Boyacá, 1891-Villeta, Cundinamarca, 1958) comerciante y fotógrafo que a través de su lente retrató distintos aspectos de la vida cotidiana, la arquitectura y los paisajes de Bogotá y otras regiones del país.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1851 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Panorama de Cartagena. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Wilma Rueda, soprano (Colombia) y Hiroshi Ishizaka, piano (Japón)

Wilma Rueda, soprano (Colombia) y Hiroshi Ishizaka, piano (Japón)

Por: Wilma - Soprano (Colombia); Ishizaka Rueda | Fecha: 26/07/1992

Concierto de canciones iberoamericanas celebrado por la soprano Wilma Rueda y el pianista Hiroshi Ishizaka, en el que se interpretaron obras de los compositores españoles: Clemente Imaña, Blas de Laserna, Manuel de Falla, Joaquin Rodrigo, Cristobal Halfter, José Rozo Contreras, Guillermo Uribe Holguín, Adolfo Mejia y Heitor Villa-Lobos.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Wilma Rueda, soprano (Colombia) y Hiroshi Ishizaka, piano (Japón)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Wilma Rueda, soprano (Colombia)

Wilma Rueda, soprano (Colombia)

Por: Wilma - Soprano (Colombia) Rueda | Fecha: 02/11/2006

Concierto interpretado por Wilma Rueda acompañada en el piano de Marjorie Tanaka. Wilma estudió música y canto en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá. Bajo la dirección del maestro Gilberto Escobar Peláez obtuvo su grado como cantante en 1987, y le fue otorgada la distinción de Mejor Estudiante de la Universidad Nacional por haber alcanzado el más alto puntaje entre todo el estudiantado. En este concierto interpretaron obras de Francesco Durante, Luigi Gordigiani, Canción Popular De Hessen y Canciones Populares Catalanas.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Wilma Rueda, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Wilma Rueda, soprano (Colombia)

Wilma Rueda, soprano (Colombia)

Por: Wilma - Soprano (Colombia) Rueda Reyes | Fecha: 22/07/1992

Concierto interpretado por Wilma Rueda con acompañamiento de Ishizaka Hiroshi. Rueda Inició y terminó sus estudios musicales y de canto en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de su ciudad natal graduándose en 1987 con el maestro Gilberto Escobar, año en el que también ganó las becas "Jóvenes Talentos" del Banco de la República y "Mejor Estudiante de la Universidad Nacional". En este concierto interpretó obras de Franz Schubert, Richard Strauss, Joaquín Rodrigo, Gaetano Donizetti, entre otros.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Wilma Rueda, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Catedral Primada de Bogotá. Gonzalo Jiménez de Quesada. Foto 2

Catedral Primada de Bogotá. Gonzalo Jiménez de Quesada. Foto 2

Por: Wilma - Soprano (Colombia) Rueda | Fecha: 13/10/1993

Concierto interpretado por Wilma Rueda acompañada en el piano de Hiroshi Ishizaka. Wilma nació en Bogotá. Adelantó estudios musicales generales y de canto estos últimos baJo la dirección del maestro Gilberto Escobar en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia. Obtuvo allí su grado en 1987, año en el que también ganó las becas "Jóvenes Talentos" del Banco de la República y "Mejor Estudiante de la Universidad Nacional". En este concierto interpretaron obras de Alessandro Scarlatti, Giovanni Paisiello, Wolfgang A. Mozart, Richard Strauss, Antonio Literes, Juan Vasquez, Joaquin Rodrigo, Cristobal Halffter, Enrique Granados y Joaquin Turina.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Wilma Rueda, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuando se presiente una dicha…

Cuando se presiente una dicha…

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 21/10/1998

Concierto interpretado por la soprano colombiana Wilma Rueda y el pianista japonés Takuhiro Murayama. En esta ocasión interpretaron canciones tradicionales de sus dos países de origen. En la primera parte contaron con un repertorio de canciones japonesas de compositores como: Renato Taki, Kosaku Yamada, Sadao Bekuu, Tatsunosuke Koshigaya e Ikuma Dan; en la segunda parte, interpretaron canciones tradicionales colombianas de compositores como: Adolfo Mejía, José Rozo Contreras, Jaime León, Pedro Biava y José María Tena.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Wilma Rueda soprano (Colombia) y Takuhiro Murayama, piano (Japón)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colegio San Bartolomé La Merced. Foto 4

Colegio San Bartolomé La Merced. Foto 4

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1940

Vista de la fachada principal del colegio San Bartolomé La Merced. Este colegio de la Compañía de Jesús, ubicado en la actual (2017) carrera 5 (quinta) con calle 33B, fue construido en la finca La Merced, en el centro oriente de la ciudad, por la firma bogotana Martínez Cárdenas y compañía, e inició labores en 1941. Este colegio ocupa gran parte del actual barrio La Merced, urbanizado en la década del treinta del siglo XX.
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Colegio San Bartolomé La Merced. Foto 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Wilma Rueda Reyes, soprano (Colombia)

Wilma Rueda Reyes, soprano (Colombia)

Por: Wilma - Soprano (Colombia) Rueda Reyes | Fecha: 22/04/1985

Concierto interpretado por Wilma Rueda. Sus estudios musicales los inició en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional. Realizó estudios de técnica y perfeccionamiento vocal con el maestro Gilberto Escobar. Es, además, licenciada en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Santo Tomás. Se ha presentado con oratorios y lied en las salas del Museo de Arte Colonial, en la de la Casa de Moneda del Banco de la República, en el auditorio ""León de Greiff"", de la Universidad Nacional, en la capilla de Nuestra Señora del Topo, en Tunja; en la Sata Tairona del Centro Colombo-Americano de Bogotá en interpretaciones de Música Contemporánea. Igualmente, actuó como "" solista"" en la obra de Carl Orff “Carmina Burana”, presentada en el Teatro Colón, con la Orquesta Juvenil de Colombia, los coros “Ars Nova” y el coro infantil del Colegio Andino, bajo la dirección del maestro de la Sinfónica Juvenil Ernesto Díaz. En el concierto interpretó obras de F. Schubert, J. Brahms, G. B. Pergolese, W. A. Mozart y G. A. Rossini.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Wilma Rueda Reyes, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Williman Andrés Arévalo, tuba (Colombia)

Williman Andrés Arévalo, tuba (Colombia)

Por: Williman Andrés - Tuba (Colombia) Arévalo | Fecha: 07/07/2003

Concierto interpretado por Williman Arévalo. Inició su formación musical en 1996 bajo la batuta del maestro Víctor Hugo Mancera en la Banda de Guasca (Cundinamarca), y posteriormente en la Banda Sinfónica Juvenil de La Calera (Cundinamarca). En 1997 ingresó al departamento de música de la Universidad Nacional de Colombia. En este concierto interpretó obras de Johan Sebastian Bach, Alexey Lebedev, Alec Wilder, Carlos Vieco, Milciades Garavito, Luis Eduardo Bermúdez, Paul Hindemith, Ralph Vaughan Williams, Vittorio Monti.
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Williman Andrés Arévalo, tuba (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Carnavales. Foto 13

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones