Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar
Colección institucional

Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar

¿Cómo te imaginas a Bogotá y a Colombia hace 80 años? En la colección fotográfica de Gumersindo Cuéllar Jiménez (Tinjacá, Boyacá, 1891-Villeta, Cundinamarca, 1958) comerciante y fotógrafo que a través de su lente retrató distintos aspectos de la vida cotidiana, la arquitectura y los paisajes de Bogotá y otras regiones del país.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1851 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Colegio San Bartolomé La Merced. Foto 1

Colegio San Bartolomé La Merced. Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1940

Vista de la fachada principal del colegio San Bartolomé La Merced. Este colegio de la Compañía de Jesús, ubicado en la actual (2017) carrera 5 (quinta) con calle 33B, fue construido en la finca La Merced, en el centro oriente de la ciudad, por la firma bogotana Martínez Cárdenas y compañía, e inició labores en 1941. Este colegio ocupa gran parte del actual barrio La Merced, urbanizado en la década del treinta del siglo XX.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colegio San Bartolomé La Merced. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Carnavales. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Catedral Primada y el Sagrario. Foto 1

Catedral Primada y el Sagrario. Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1955

Vista del costado oriental de la Plaza de Bolívar: Catedral de Bogotá, Casa capitular y Capilla del sagrario. La Catedral Primada de Colombia está ubicada en el costado oriental de la Plaza de Bolívar, en Bogotá. La edificación registrada en esta fotografía corresponde a la cuarta construcción. Fue diseñada y construida por Fray Domingo de Petrés y Nicolás León, entre 1807 y 1823. Posteriormente, entre 1943 y 1950 fue reformada por Alfredo Rodríguez Orgaz; A finales del siglo XX, entre 1993 y 1998, se adelantó la restauración, a cargo del arquitecto Jaime Salcedo y del canónigo Juan Miguel Huertas.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Catedral Primada y el Sagrario. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Desfile cívico alegoría "Departamento de Boyacá". Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Desfile cívico alegoría "Departamento de Boyacá". Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Carnavales. Foto 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Calle San Pedro Claver, Cartagena. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nuevos muelles de Cartagena. Foto 2

Nuevos muelles de Cartagena. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Muelles de Cartagena. Construidos durante la administración de Enrique Olaya Herrera, mediante contrato celebrado con la Snare Corporation. Se trataba de un terminal marítimo y fluvial en la Bahía de Manga, que contaba con un malecón de 325 m de longitud; dos muelles; casa de administración y tres bodegas, con nueve grúas. La terminal fue administrada por Puertos de Colombia y, posteriormente, por la Sociedad Portuaria Puerto Cartagena (SPRC). Al fondo se observa el Cerro de la Popa.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nuevos muelles de Cartagena. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Convento Seminario de Santo Domingo. Foto 3

Convento Seminario de Santo Domingo. Foto 3

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1953

Vista de la fachada del Convento de Santo Domingo, en Bogotá, ubicado en la actual (2017) calle 68 con carrera 1 (primera). Tras la demolición del Convento y de la Iglesia de Santo Domingo, ubicados en el centro de la ciudad, en 1939 y 1947, respectivamente, los dominicos iniciaron la construcción de un nuevo convento. Éste se construyó entre 1948 y 1953, en el nororiente de la ciudad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Convento Seminario de Santo Domingo. Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Crematorio de basuras. Junta de sanidad de Bogotá. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones