Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar
Colección institucional

Colección fotográfica - Gumersindo Cuéllar

¿Cómo te imaginas a Bogotá y a Colombia hace 80 años? En la colección fotográfica de Gumersindo Cuéllar Jiménez (Tinjacá, Boyacá, 1891-Villeta, Cundinamarca, 1958) comerciante y fotógrafo que a través de su lente retrató distintos aspectos de la vida cotidiana, la arquitectura y los paisajes de Bogotá y otras regiones del país.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1851 Fotografías
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Colegio San Bartolomé La Merced. Foto 1

Colegio San Bartolomé La Merced. Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1940

Vista de la fachada principal del colegio San Bartolomé La Merced. Este colegio de la Compañía de Jesús, ubicado en la actual (2017) carrera 5 (quinta) con calle 33B, fue construido en la finca La Merced, en el centro oriente de la ciudad, por la firma bogotana Martínez Cárdenas y compañía, e inició labores en 1941. Este colegio ocupa gran parte del actual barrio La Merced, urbanizado en la década del treinta del siglo XX.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colegio San Bartolomé La Merced. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Carnavales. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Catedral Primada y el Sagrario. Foto 1

Catedral Primada y el Sagrario. Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1955

Vista del costado oriental de la Plaza de Bolívar: Catedral de Bogotá, Casa capitular y Capilla del sagrario. La Catedral Primada de Colombia está ubicada en el costado oriental de la Plaza de Bolívar, en Bogotá. La edificación registrada en esta fotografía corresponde a la cuarta construcción. Fue diseñada y construida por Fray Domingo de Petrés y Nicolás León, entre 1807 y 1823. Posteriormente, entre 1943 y 1950 fue reformada por Alfredo Rodríguez Orgaz; A finales del siglo XX, entre 1993 y 1998, se adelantó la restauración, a cargo del arquitecto Jaime Salcedo y del canónigo Juan Miguel Huertas.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Catedral Primada y el Sagrario. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Desfile cívico alegoría "Departamento de Boyacá". Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Desfile cívico alegoría "Departamento de Boyacá". Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Carnavales. Foto 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Calle San Pedro Claver, Cartagena. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nuevos muelles de Cartagena. Foto 2

Nuevos muelles de Cartagena. Foto 2

Por: Yanin Cristina González González | Fecha: 2019

This Project presents five chapters: The first, describes the beginning with approach to the problem, objectives, background based on the teaching of English, learning assessment, and the model focuses on the task. In addition, the purposes and description of the difficulties of the writing in English of the fourth level students are justified. The second expresses the references framework, categories of analysis and the implementation related with the model. Therefore, the third designates the methodological design, the focus on the strategy, type of research, categories of analysis, instruments in the evaluation of learning through tasks, validations, methodological principies and ethical considerations. The fourth one articulates, examines and interprets the results and findings in the use of the model in an initial state, objectives, methodology of the intervention and concludes with an analysis of results. Finally, the fifth chapter presents conclusions and recommendations where the researcher deduces a process and a method to carry out a task model with the recommendations and principies that are generated from the questions what do you do? And how do you do?, the answer for these questions must have the projects specifícally designed to strengthen the skills of writing in a foreign language in the primary section.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de aprendizaje en inglés con estudiantes de cuarto grado basado en el enfoque de tareas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Convento Seminario de Santo Domingo. Foto 3

Convento Seminario de Santo Domingo. Foto 3

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1953

Vista de la fachada del Convento de Santo Domingo, en Bogotá, ubicado en la actual (2017) calle 68 con carrera 1 (primera). Tras la demolición del Convento y de la Iglesia de Santo Domingo, ubicados en el centro de la ciudad, en 1939 y 1947, respectivamente, los dominicos iniciaron la construcción de un nuevo convento. Éste se construyó entre 1948 y 1953, en el nororiente de la ciudad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Convento Seminario de Santo Domingo. Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación de la práctica investigativa de los docentes del programa de derecho de la Corporación Universitaria del Caribe -CECAR- Sincelejo y Magdalena

Evaluación de la práctica investigativa de los docentes del programa de derecho de la Corporación Universitaria del Caribe -CECAR- Sincelejo y Magdalena

Por: María Constanza Mestra Palomina | Fecha: 2019

The present study eva!uates the investigative practice of the teachers of the CECAR Caribbean University Law program during the period 2013 to 2018. For this, it was necessary to: identify the number of professors in the plant and chair who have carríed out research in the last five years years, the type of research carried out and its publications in indexed and non-indexed journals, as well as it was possible to determine the participation of teachers in congresses and other academic events and their participation modality. In the same way, the characterization of the research group existing in the CECAR Law program and the nurseries assigned to the program was carried out. The barriers and unmet needs that, according to the teachers, impede the investigative practice of the teachers of the CECAR Law program, íncluding the development of competencies for this work, were identified as variables.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de la práctica investigativa de los docentes del programa de derecho de la Corporación Universitaria del Caribe -CECAR- Sincelejo y Magdalena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones