Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Cartografía histórica
Colección institucional

Cartografía histórica

Esta icolección te ofrece una visión sobre el desarrollo de las escuelas y los estilos cartográficos a través de tiempo, incluyendo un considerable número cartas náuticas, mapas portulanos, altas y mapamundis que retratan coyunturas internacionales como las Guerras Napoleónicas, la Revolución Francesa, las circunnavegaciones y exploraciones europeas, muchas de estas levantados por importantes cartógrafos.

  • Encuentra en esta colección
    • 718 Mapas
    • Otros
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Plano de los terrenos y bodega de Rumazón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan des villes, forts, port, rade et environ de Cartagène

Plan des villes, forts, port, rade et environ de Cartagène

Por: Nicolas de Fer | Fecha: 1705

En el año de 1697 el ejército francés en cabeza del amirante Jean Bernand Desjean, se tomó el puerto de Cartagena. Este episodio bélico fue la clave para finalizar las hostilidades entre España y Francia, dando como resultado la coronación del Rey Felipe V. El predominio Borbónico entre España y Francia generó oposición por parte de reinos como Gran Bretaña, Holanda y Portugal desencadenando la llamada “Guerra de Secesión” entre 1701 y 1714 Este mapa, junto a otros planos circulaban en el marco de la celebración de la toma de Cartagena. Hace parte de: “Atlas Curieux où le Monde représenté dans les cartes générales et particulières du Ciel et de la Terre” Publicado en 1700 por primera vez por Nicolas de Fer.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Plan des villes, forts, port, rade et environ de Cartagène

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan du Port de Ste. Marthe dans L'Amérique Méridionale

Plan du Port de Ste. Marthe dans L'Amérique Méridionale

Por: Jacques Nicolás Bellin | Fecha: 1754

Mapa del puerto de Cartagena, trazado por Jacques Nicolas Belli, destacado hidrógrafo del siglo XVIII quien dirigió el fondo cartográfico de Francia llamado: “Dépôt des cartes, plans e journaux du Ministère de la Marine." Debido a los diversos ataques que sufrió el puerto de Santa Marta por parte de piratas y corosarios, las autoridades españolas del momento pidieron que se construyera un Fuerte .Este mapa retrata el proyecto de construccion que finalmente no pudo ser ejecutado. Hace parte de:“Petit Atlas Maritime Recueil De Cartes et Plans des Quatre Parties Du Monde. En Cinq Volumes. Par Ordre de M. Le Duc de Choiseul, Colonel General des Suisses et Grisons Ministre de la Guerre et de la Marine.”
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Plan du Port de Ste. Marthe dans L'Amérique Méridionale

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Plan Géographique à vol d'oiseau de la Ville, des Fermes et du Canal interocéanique par l'Isthme du Darien

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Planisferio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Planisphère indiquant les principaux voyages autour du Monde et les grandes découvertes géographiques depuis le XV siècle

Planisphère indiquant les principaux voyages autour du Monde et les grandes découvertes géographiques depuis le XV siècle

Por: Claude Joseph Drioux | Fecha: 1887

Mapa indicando las rutas de viaje que utilizaban los navegantes Europeos desde el siglo XV al XVIII (Línea roja). Contiene tabla de convenciones para las rutas de Magallanes, Bougainville, Cook y Lapérouse. También se incluyen datos relacionados con los viajes de Colón, Ojeda, Balboa, Vasco da Gama, Behring, Raleigh, Alvarado, Cortés. Describe la hidrografía y relieve,no contiene división política. Hace parte de: "Atlas Universel Et Classique De Geographie Ancienne, Romaine, Du Moyen Age, Moderne et Contemporaine."Longitud del meridiano de París.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Planisphère indiquant les principaux voyages autour du Monde et les grandes découvertes géographiques depuis le XV siècle

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plano aerotopográfico de Bogotá: el Instituto Geográfico Militar a la ciudad de Bogotá en el IV centenario de su fundación

Plano aerotopográfico de Bogotá: el Instituto Geográfico Militar a la ciudad de Bogotá en el IV centenario de su fundación

Por: Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Instituto Geográfico Militar y Catastral | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  New Grenada and Peru

New Grenada and Peru

Por: Anónimo | Fecha: 2023

Esta edición surge de un libro de Umberto Pérez que la Secretaría de Cultura publicó en 2007 bajo el título Bogotá, epicentro del rock entre 1957 y 1975. La obra original se amplió con artículos de Luis Daniel Vega, un par de textos de Ricardo Durán y Jaime Andrés Monsalve -dos invitados de lujo-, y un nuevo título tan sólido como granizo: Una idea descabellada. Instantáneas del rock en Bogotá (1957-1975). Los investigadores, escritores y sobre todo melómanos que en este compendio no solo interpretan el papel de relatores sino a la vez el de alquimistas y reinventores, cuentan cómo el rock capitalino, más que un género con cuadrículas fijas, es una creación colectiva, dispar y con la mira puesta en muchos lados. Como la ciudad misma. Cuentan de bandas de rock que se desmantelaron y luego dieron paso a otras nuevas con una rapidez extrema. El rock bogotano convirtió el esmog y la polución en una dorada y preciosa serie de obras musicales.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plano de la Bahía de la Concepción en las costas del Mar del Sur: cituada en 36 ga. 23 mint., 15 seg. de latitud austral, y en 303 g., 18 mint., 30 seg. de longitud contada del meridiano, de Tenerife

Plano de la Bahía de la Concepción en las costas del Mar del Sur: cituada en 36 ga. 23 mint., 15 seg. de latitud austral, y en 303 g., 18 mint., 30 seg. de longitud contada del meridiano, de Tenerife

Por: Antonio de Ulloa |

VII. Final: Polska (02 min. 12 sec.) / Alfvén -- II. De fyra ryttarna (The Four Horsemen) (02 min. 23 sec.) / Alfvén -- VI. Polka (03 min. 49 sec.) / Alfvén -- III. Drottningens av Saba festmarsch (02 min. 18 sec.) / Alfvén -- I. Forspel (06 min. 32 sec.) / Alfvén -- Midsommarvaka (Midsummer Vigil), Op. 19, "Swedish Rhapsody No. 1" (version for piano 4 hands) (11 min. 34 sec.) / Alfvén -- Marias sanger, Op. 21: No. 1. Ved huset (01 min. 39 sec.) / Alfvén -- 2 Lyriska stamningar, Op. 8: No. 2. Sommardofter (Summerscents) (02 min. 44 sec.) / Alfvén -- Saa tag mit hjerte (So Take My Heart) (03 min. 11 sec.) / Alfvén -- Taltrasten (The Song-Thrush) (arr. for solo voice and piano) (03 min. 03 sec.) / Alfvén -- 7 Dikter, Op. 28: No. 4. Du ar stilla ro (You Are Quietness) (03 min. 43 sec.) / Alfvén -- IV. Finale: Allegro vivace (05 min. 05 sec.) / Alfvén -- III. Andante patetico (06 min. 04 sec.) / Alfvén -- II. Scherzo: Allegro vivace (06 min. 19 sec.) / Alfvén -- I. Allegro molto lugubre (07 min. 25 sec.) / Alfvén
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

ALFVEN, H.: Prodigal Son Suite (The) / Midsummer Vigil / Songs / Violin Sonata (Wikstrom, Arvidsson, Rodin, Eyron, Saulesco, Solyom, Kojian)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plano de la Ciudad de Bogotá

Plano de la Ciudad de Bogotá

Por: Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores. Oficina de Longitudes | Fecha: 1913

Plano de la ciudad de Bogotá, levantado por la Oficina de Longitudes (Bogotá) y por el Sr. Gregorio Hernandez (Chapinero). Con datos complementarios y correcciones hechas por la Ingeniería Municipal y el Sr. Emilio B. Gonzalez. Reducido y grabado por Enrique Vidal. Contiene descripción detallada por recuadros, de los sitios de interés ubicados en cada uno de los barrios que componían la ciudad para esta fecha. Trazado de ferrocarriles, principales vías, caminos, ríos y quebradas. Línea del tranvía municipal de Bogotá.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Plano de la Ciudad de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones