Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 517292 resultados en recursos

Compartir este contenido

Información e interpretación en periodismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Interacción en ambientes híbridos de aprendizaje

Interacción en ambientes híbridos de aprendizaje

Por: Luz Adriana Osorio Gómez | Fecha: 2011

Es un conjunto de cinco ideas que se proponen como elementos para el diseño y desarrollo de ambientes híbridos de aprendizaje, como ambientes para la construcción individual y colaborativa de conocimiento. La metáfora surge en el marco del desarrollo de una tesis doctoral, cuyo propósito fue el estudio del fenómeno de la interacción en un programa de postgrado ofrecido en modalidad híbrida. El libro ofrece elementos de conceptualización así como estrategias metodológicas para el análisis y diseño de actividades en ambientes híbridos. En particular, ofrece estrategias para el análisis de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Interacción en ambientes híbridos de aprendizaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a los sistemas de información geográfica y geotelemática

Introducción a los sistemas de información geográfica y geotelemática

Por: Antoni Pérez Navarro | Fecha: 2011

Actualmente es habitual ver un navegador GPS en un vehículo, buscar una dirección utilizando Google Maps, o encontrar una dirección sobre un mapa en la página web de un ayuntamiento. Pero éstas son solo algunas aplicaciones, quizás las más populares, de un mundo mucho más amplio que es el de los sistemas de información geográfica (SIG) y la geotelemática. Actualmente, esta tecnología juega un papel clave en muchos y muy variados sectores de la economía: desde la gestión de incendios en un parque de bomberos, hasta la gestión de las tuberías por parte de una empresa de gas, pasando por los mapas de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Introducción a los sistemas de información geográfica y geotelemática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La alfabetización digital en los procesos de inclusión social

La alfabetización digital en los procesos de inclusión social

Por: Eva Ortoll Espinet | Fecha: 2007

Algunas personas pueden sufrir las consecuencias de disfunciones en su inclusión social por el hecho de no apropiarse de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y este riesgo de exclusión social se debe combatir de algún modo, igual que se combaten otros tipos de exclusiones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La alfabetización digital en los procesos de inclusión social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La antropología de la alimentación en España: perspectivas actuales.

La antropología de la alimentación en España: perspectivas actuales.

Por: Luis Cantarero Abad | Fecha: 2012

La alimentación es un universo de conocimientos, de leyes y de reglas, al mismo tiempo natural y sociocultural, un lugar de encuentro y de síntesis de lo biológico, lo económico, lo social y lo cultural. A pesar de que la alimentación es una necesidad primaria de la especie humana, la inclusión de este tema en la investigación sistemática en el campo de la antropología ha sido, sin embargo, relativamente tardía. Las precursoras fueron en su día Margaret Mead y Audrey Richards. Esta última fue la primera en considerar una posible colaboración entre las ciencias humanas y biológicas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Antropología

Compartir este contenido

La antropología de la alimentación en España: perspectivas actuales.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La calidad de los contenidos audiovisuales en la multidifusión digital

La calidad de los contenidos audiovisuales en la multidifusión digital

Por: Miquel Francés i Domènech | Fecha: 2010

Durante el último año, el sector audiovisual español se ha visto inmerso en una profunda transformación con la llegada de la televisión digital terrestre (TDT), la entrada en vigor de la Ley General de la Comunicación Audiovisual, la nueva financiación de RTVE y la irrupción definitiva de nuevas tecnologías de distribución, consumo y creación de contenidos audiovisuales, como Internet y el móvil. A todo ello hay que añadir la crisis económica, que ha alterado las reglas de juego de todos los agentes implicados. En este escenario complejo y cambiante, desde el Máster Oficial en Contenidos y Formatos Audiovisuales de la Universitat de València consideramos que los contenidos deben situarse en una posición privilegiada en la cadena de valor de la producción audiovisual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La calidad de los contenidos audiovisuales en la multidifusión digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La comunicación es vida

La comunicación es vida

Por: Cinto Niqui Espinosa | Fecha: 2011

El libro hace un recorrido intelectual sobre el «bien» y el «mal» que la comunicación audiovisual genera en nuestro mundo y pone en evidencia sus elementos clave. En primer lugar, que la comunicación es la vida, entendida como alfa y omega de nuestra civilización, y en segundo lugar, que las «omnipresentes» Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) proyectan los mensajes personales y de los medios para que sean usados de manera extensiva por la sociedad. Los pensamientos expuestos provienen de los campos científico, artístico, filosófico, místico, histórico, sociológico y económico. El...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La comunicación es vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La construcción del caso en el trabajo en red. Teoría y práctica

La construcción del caso en el trabajo en red. Teoría y práctica

Por: José Ramón Ubieto Pardo | Fecha: 2012

Los casos no existen per se, existen los expedientes que recogen las informaciones sobre el sujeto y su familia, la cronología de las actuaciones, pero eso no basta para captar la lógica del caso. Necesitamos construir el caso a partir de un saber que ponga el foco en esa lógica, partiendo de la formulación de hipótesis interpretativas de los fenómenos observados y de las posiciones subjetivas, las de los diversos miembros de la familia y las nuestras mismas, como profesionales que interactuamos con ellos. Para encontrar ese hilo conductor hay que aceptar que cada caso es único, singular, a pesar de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

La construcción del caso en el trabajo en red. Teoría y práctica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ética informativa vista por los ciudadanos

La ética informativa vista por los ciudadanos

Por: Salvador Alsius Clavera | Fecha: 2010

La investigación que se expone a lo largo de los quince artículos que componen este libro se ha basado en entrevistas a unos 100 periodistas y en encuestas respondidas por otros 2.000 en el País Vasco, Andalucía, la comunidad de Madrid y Cataluña. También fueron 2.000 los ciudadanos encuestados, y unos 150 los que participaron en diferentes grupos de discusión sobre los asuntos centrales de la deontología informativa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La ética informativa vista por los ciudadanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La política exterior y de seguridad japonesa

La política exterior y de seguridad japonesa

Por: Lluc López i Vidal | Fecha: 2010

Japón hace años que vive inmerso en una etapa de profundos cambios que están afectando especialmente a su política exterior y de seguridad. Olvidada durante décadas por el papel que Japón había adoptado como "gigante económico? y "enano político? , la política exterior japonesa vuelve a tener un espacio en la disciplina de las Relaciones Internacionales y en los estudios sobre seguridad en Asia Pacífico. Es en este contexto que el presente estudio ofrece las claves de interpretación y análisis de la evolución de su política exterior, desde el período de aislamiento, pasando por el fin de la guerra...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La política exterior y de seguridad japonesa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones