Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 517292 resultados en recursos

Compartir este contenido

Escandaloso atentado [recurso electrónico] / un saltatapias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Curso de negociación estratégica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De Retórica. La comunicación persuasiva

De Retórica. La comunicación persuasiva

Por: Xavier Laborda Gil | Fecha: 2012

La palabra es un instrumento de transformación del mundo, de cooperación social y de dominio. El elemento común a estos efectos es la capacidad persuasiva de la comunicación . Y el origen de su estudio aparece entre los antiguos con la retórica. El tema de este libro es la retórica, el arte de convencer. Tras una interesante visión histórica, el autor trata de una realidad apasionante e inquietante: el uso político del lenguaje y sus efectos persuasivos. Y concluye con la reflexión sobre el influjo de este fenómeno en la identidad de la persona.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

De Retórica. La comunicación persuasiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Deconstruyendo la dependencia. Propuestas para una vida independiente.

Deconstruyendo la dependencia. Propuestas para una vida independiente.

Por: Asun Pié Balaguer | Fecha: 2012

La dependencia y la autonomía han quedado capturadas por un saber inmóvil, que no tiene dudas, que dice nombrar aquello que ha estado siempre allí. Pero hay otro tipo de saber. Un saber construido desde el mundo, desde la experiencia, la duda, la interrogación y la contradicción. Es un saber que no pretende ser inamovible, sino producto de la vitalidad de la experiencia y, por tanto, sujeto a constantes revisiones. Es el saber de la experiencia. Es este tipo de saber lo que encontramos en este libro. Específicamente, es un saber narrado desde la experiencia de los cuerpos discriminados, producido...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Deconstruyendo la dependencia. Propuestas para una vida independiente.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho de las actividades turísticas

Derecho de las actividades turísticas

Por: Raúl Pérez Guerra | Fecha: 2006

Derecho de las actividades turísticas es una obra que incluye no sólo el análisis de los contenidos de las disposiciones vigentes que regulan este tipo de empresas, sino también el estudio, desde una perspectiva jurídica, de la ordenación del sector turístico en su conjunto. El objetivo de esta obra es trasladar al lector la importancia del análisis del turismo y, en particular, de las empresas turísticas desde una perspectiva juridicopública, así como ofrecerle unos conocimientos generales sobre la situación normativa del sector en nuestro país. Para terminar, es necesario apuntar que el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho de las actividades turísticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Economía de Japón

Economía de Japón

Por: Àngels Pelegrín Solé | Fecha: 2011

Japón es un país con una densidad de población de las más elevadas del mundo. Si consideramos además que más del 60% de este territorio corresponde a montañas y que apenas dispone de recursos (energéticos, mineros y superficie cultivable), podemos concluir que el país no ha tenido facilidades para desarrollarse económicamente. Sin embargo, la capacidad de trabajo y de organización de su población ha sido clave para que en la actualidad Japón sea una referencia económica y uno de los países más avanzados del mundo, mientras otros con muchos más recursos no han podido alcanzar su grado de bienestar y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Economía de Japón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Economía de la educación

Economía de la educación

Por: Martin Carnoy | Fecha: 2006

Carnoy ha demostrado en sus investigaciones que la formación profesional especializada, la educación excesivamente aplicada no corresponde a nuestra sociedad en rápido cambio cultural, ocupacional y tecnológico. Muestra que lo más importante es una formación generalista que forme la mente de las personas de tal manera que puedan evolucionar con el proceso de cambio, adaptándose a los nuevos requerimientos profesionales mediante el aprendizaje a lo largo del ciclo de vida. De ahí se deriva su interés por lo que representa la Universitat Oberta de Catalunya, a cuya comisión científica pertenece.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Economía de la educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cerebro cambiante

El cerebro cambiante

Por: Diego Redolar Ripoll | Fecha: 2012

El cerebro regula la mayoría de las actividades del organismo. Nos convierte en lo que somos, subyace tras las emociones, el pensamiento o la memoria. Las personas mostramos una gran diversidad de conductas, habilidades y temperamentos que parecen hacernos únicos. Esa diversidad tiene su origen en el carácter indudablemente particular que posee el cerebro de cada persona. Interaccionar con el entorno en el que vivimos transforma nuestra conducta y nuestra forma de pensar, al modificar nuestro cerebro. Hasta hace unos años, la comunidad científica creía que esta capacidad se restringía únicamente al...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El cerebro cambiante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El psicólogo ante las crisis de la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El trabajo social sanitario

El trabajo social sanitario

Por: Dolors Colom Masfret | Fecha: 2011

¿Cómo se transforma el trabajo social sanitario en servicios para las personas atendidas en el sistema sanitario? Este libro se adentra en la teoría básica del trabajo social sanitario, sus valores y principios y la contextualiza y presenta de acuerdo a tres leyes fundamentales: la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de Información y Documentación Clínica; la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud y la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Es en ellas donde aparecen los conceptos de «procedimiento, protocolo y proceso».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

El trabajo social sanitario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones