Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 442368 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Redes sociales para estudiantes de Comunicación: 50 ideas para comprender el escenario online

Redes sociales para estudiantes de Comunicación: 50 ideas para comprender el escenario online

Por: José Manuel Noguera Vivo | Fecha: 2011

Normalizados los blogs como memoria de una conversación pausada, los contenidos en la Web no dejan de compartirse de forma efervescente en redes sociales de todo tipo. Los últimos acontecimientos evidencian la cada vez mayor influencia de las redes sociales de Internet en cualquier ámbito. Ya se hable de temas tan diversos como política, economía, arte, empleo o turismo, las redes ofrecen aplicaciones y posibilidades todavía en un desarrollo incipiente pero constante. Para un estudiante de Comunicación, es vital alcanzar una visión panorámica e integradora de la repercusión de este fenómeno en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Redes sociales para estudiantes de Comunicación: 50 ideas para comprender el escenario online

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Representación y cultura audiovisual en la sociedad contemporánea

Representación y cultura audiovisual en la sociedad contemporánea

Por: Elisenda Ardèvol Piera | Fecha: 2004

El objetivo de esta obra es proporcionar al lector un marco de reflexión para la comprensión crítica del papel de las tecnologías audiovisuales en el mundo contemporáneo. Mirada y visión desde la perspectiva antropológica , la representación de la alteridad y los órdenes culturales, el imaginario social como convención e invención, la construcción del sujeto en las tecnologías de la imagen (fotografía, cine, vídeo, televisión y realidad virtual), y la imagen como producto de consumo, son algunos de los temas tratados en los distintos capítulos, para finalizar con una reflexión, a partir de estudios de casos, sobre la cultura audiovisual y las formas de la identidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Representación y cultura audiovisual en la sociedad contemporánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Salud y trabajo.  Los nuevos y emergentes riesgos psicosociales

Salud y trabajo.  Los nuevos y emergentes riesgos psicosociales

Por: Joan Boada-Grau | Fecha: 2012

En este libro se analizan los nuevos y emergentes riesgos psicosociales en el trabajo. Su principal objetivo es potenciar la cultura de prevención de riesgos psicosociales en las organizaciones y los empleados, y aportar evidencias para promover ambientes de trabajo saludables. Una nueva cultura de trabajo que fomente el apoyo social, que incremente las oportunidades de desarrollo, promocione la autonomía, garantice la igualdad de oportunidades y la equidad, fomente la transparencia de los procedimientos en la gestión de las personas, promueva la conciliación entre empleado, familia y trabajo, y permita adecuar la carga de trabajo a las posibilidades físicas y psicológicas del empleado. Se pretende que, sin perder el rigor científico del contenido, este sea un libro ligero, de fácil lectura y comprensión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Salud y trabajo.  Los nuevos y emergentes riesgos psicosociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ser Educador. Entre Pedagogía y Nomadismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teleinformativos. La noticia digital en televisión

Teleinformativos. La noticia digital en televisión

Por: Miquel Peralta i Mas | Fecha: 2012

El libro explica el proceso de elaboración de la información diaria en televisión. Las nuevas tecnologías y las redes sociales están cambiando el concepto y los sistemas de producción y emisión de la noticia televisiva. Este libro estudia todos estos cambios, que repercuten tanto en la labor periodística como en la percepción de la información por parte de la audiencia. ¿Cómo han transformado Facebook y Twitter el trabajo de los periodistas de televisión? ¿Cuáles son las principales características de una conexión en directo? ¿Qué papel tiene la inmediatez en la confección de una noticia? ¿Cómo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Teleinformativos. La noticia digital en televisión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría de la comunicación de riesgo

Teoría de la comunicación de riesgo

Por: Juan Luis Gonzalo Iglesia | Fecha: 2011

Nuestra propuesta prioriza el estudio del riesgo como forma de comunicación, tratando la institucionalización y profesionalización de la comunicación del riesgo, las expectativas de los beneficios y la proliferación de los miedos como mediadores de cambios sociopolíticos de gran alcance que merecen ser desentrañados. Proponemos una hoja de ruta orientada a construir una teoría de la comunicación de riesgo sustantiva, capaz de inspirar proyectos de investigación acordes con las sociedades mediadas y mediatizadas propias de nuestro entorno tecnológico y científico global. La reconsideración de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Teoría de la comunicación de riesgo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría psicoanalítica: reflexiones para la intervención clínica

Teoría psicoanalítica: reflexiones para la intervención clínica

Por: Pablo Rivarola Padrós | Fecha: 2006

El psicoanálisis, a diferencia de otras escuelas o corrientes de la intervención psicológica, no se entiende como una herramienta técnica que se autovalida. Por el contrario, se trata de una teoría, de un cuerpo conceptual estructurado del que se desprende una práctica, un modelo de intervención específico. En este sentido, y dada la amplitud de escuelas y enfoques que posee la práctica psicoanalítica, se ha optado por trabajar sobre una de estas teorías, en concreto la teoría psicoanalítica de orientación lacaniana, puesto que es la más aplicada en la actualidad y la que ha posibilitado una nueva...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Teoría psicoanalítica: reflexiones para la intervención clínica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría y métodos para marcas de territorio.

Teoría y métodos para marcas de territorio.

Por: Jordi de San Eugenio Vela | Fecha: 2012

La competición de países, naciones, ciudades y regiones para captar recursos, talento, infraestructuras o eventos, entre otros aspectos, ha provocado el advenimiento de una lucha renovada por la singularidad, por el reconocimiento y por la diferenciación, por una hegemonía simbólica que cotiza al alza en el marco de una emergente economía de la identidad. En este contexto, los territorios ceden sus proyecciones habituales de identidad territorial a una recién llegada identidad simbólica gestionada, en parte, mediante la trasformación de territorios en marcas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Teoría y métodos para marcas de territorio.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trastornos del lenguaje y la memoria

Trastornos del lenguaje y la memoria

Por: Mercè Jódar Vicente | Fecha: 2005

El objetivo de esta obra es proporcionar un esquema general de las características de los trastornos más frecuentes que se observan en la práctica clínica diaria. Permite una visión global de cuáles son las distintas enfermedades y síndromes en el adulto y en el niño, que cursan con alteraciones en la memoria y en el lenguaje, pero al mismo tiempo, enseña a comprender cuáles son los mecanismos cerebrales que las producen o que las pueden explicar. El libro incorpora también algunas pautas sobre rehabilitación, tanto en la infancia como en la edad adulta.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Trastornos del lenguaje y la memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Turismo del vino

Turismo del vino

Por: Francesc Xavier Medina Luque | Fecha: 2011

A pesar de que únicamente en los últimos años el vino se ha convertido en un componente importante del desarrollo rural y de la promoción regional, el turismo del vino se consolida hoy con un mercado propio cada vez más importante que se extiende en los principales países productores de Europa y el Mediterráneo, pero también de forma cada vez más significativa en otros destinos internacionales. Una de las fórmulas más exitosas para poder exponer las nuevas tendencias en turismo es, sin duda, la de relatar experiencias y casos reales que ayuden a conocer los aspectos más importantes de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Turismo del vino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones