Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 613757 resultados en recursos

Compartir este contenido

El Constitucional - N. 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Constitucional - N. 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Constitucional - N. 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Constitucional - N. 7

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Veterano: política, literatura y variedades - N. 10

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Vencedor - N. 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Filántropo - N. 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boletín del Observatorio Nacional: órgano del Observatorio Astronómico Nacional y de la Oficina Colombiana de Longitudes

Boletín del Observatorio Nacional: órgano del Observatorio Astronómico Nacional y de la Oficina Colombiana de Longitudes

Por: | Fecha: 1903

El “Boletín del Observatorio Nacional: órgano del Observatorio Astronómico Nacional y de la Oficina Colombiana de Longitudes” fue una publicación que circuló durante 1903 en Bogotá. La revista contó con una comisión redactora integrada por Julio Garavito A., Santiago Cortés y Delio Cifuentes Porras y en su prospecto, incluido en el número 1 (enero de 1903) se establecía que el “Boletín” seguiría con la senda del estudio y reconocimiento de la geografía nacional y la astronomía debido a la importancia que tenían para el desarrollo del país. Entre las materias que se atendían en el título se encuentran: astronomía, meteorología, geodesia, geología y geografía de Colombia
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Boletín del Observatorio Nacional: órgano del Observatorio Astronómico Nacional y de la Oficina Colombiana de Longitudes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lecturas Para el Hogar: revista literaria, histórica e instructiva - N. 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Revista Gris: publicación mensual - Año 2 N. 10

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones