Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12696 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Conjunto de vientos de Bogotá, quinteto de vientos (Colombia)

Conjunto de vientos de Bogotá, quinteto de vientos (Colombia)

Por: Conjunto de vientos de Bogotá - Quinteto de vientos (Colombia) | Fecha: 26/06/1968

Concierto interpretado por el Conjunto de Vientos de Bogotá. Fundado en 1954, ha tenido una importante participación en la vida ·musical de Bogotá y del país en general. Inicialmente fue integrado por prestantes elementos de la entonces naciente Orquesta Sinfónica de Colombia, y pronto fue reconocido por su estupenda calidad y variedad de repertorio, el cual, abarca desde los primeros ensayos del período barroco hasta los compositores contemporáneos, incluyendo desde luego obras de autores colombianos. En sus diferentes etapas, ha ofrecido numerosos conciertos en salas de Bogotá y otras ciudades. Recientemente ha actuado en el Festival de Música Religiosa que anualmente se celebra en Popayán.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Conjunto de vientos de Bogotá, quinteto de vientos (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alexandr Sanko, contrabajo (Rusia)

Alexandr Sanko, contrabajo (Rusia)

Por: Alexandr - Contrabajo (Rusia) Sanko | Fecha: 14/05/1989

Concierto interpretado por Alexandr Sanko acompañado en el piano de Mariana Posada. Sanko inició sus estudios musicales a la edad de once años, en la Escuela Musical Especial "N. V. Licnecko" en Kiev, con la profesora Victoria Sayenshkovkaya. Ofreció su primer recital como solista a los 17 años, interpretando la Sonata para Contrabajo solo de Levitin. En 1975 ingresó al Uchilische y en 1976 al Conservatorio Peter l. Tchaikovsky, donde fueron sus profesores Evgeny Kólosof y León Rakof hasta 1981, fecha en que obtuvo el diploma que lo acredita como Solista de Orquesta, Solista en ejecución de Música de Cámara y Pedagogo. En este concierto interpretaron obras de Hans Fryba, Doménico Dragonetti y Sergei Koussevitsky.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Alexandr Sanko, contrabajo (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Joaquín Achucarro, piano (España)

Joaquín Achucarro, piano (España)

Por: Joaquín - Piano (España) Achucarro | Fecha: 30/05/1984

Concierto interpretado por el pianista Joaquín Achucarro. Achucarro nació en Bilbao, España, en 1934. A los 17 años abandonó sus estudios universitarios para consagrarse definitivamente a la música. En su brillante carrera pianística ha sido distinguido con importantes premios y menciones, entre los cuales se destacan: Primer Premio de virtuosismo en Madrid y Premio Massaveau; académico ad honorem de la Academia Chigiana de Siena, por ser su mejor alumno, título creado exclusivamente para él; Primer Premio en el Concurso Internacional de Verselli, Italia, entre más de cien pianistas. Primer Premio en Internacional Piano Concerto Competition de Liverpool, Inglaterra. Al debutar en Londres en 1959, le fue concedida la Medalla Harriet Cohen como el mejor pianista joven del año. Ha actuado desde entonces, ininterrumpidamente con las principales sociedades y orquestas del Reino Unido.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Joaquín Achucarro, piano (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Carmina, cuarteto de cuerdas (Suiza)

Cuarteto Carmina, cuarteto de cuerdas (Suiza)

Por: Cuarteto Carmina - Cuarteto de cuerdas (Suiza) | Fecha: 16/08/1995

Concierto interpretado por Cuarteto Carmina. Este cuarteto empezó a llamar la atención de la crítica musical del mundo al obtener, uno tras otro, éxitos espectaculares en los más respetados concursos internacionales. Desde entonces, sus extensas giras le han llevado anualmente por toda Europa, los Estados Unidos, Canadá y Asia. El estímulo de los profesores del Cuarteto Carmina, Sandor Vegh y Nikolaus Harnoncourt ha dejado sus huellas, sin que las interpretaciones pierdan su continuidad original. Por lo demás, los músicos conservan su vivacidad a través del contacto con nuevas obras. En este concierto interpretaron obras de Maurice Ravel, Ernest Bloch Y Franz Schubert.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Carmina, cuarteto de cuerdas (Suiza)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dúo Amal, dúo de pianos (Israel / Palestina)

Dúo Amal, dúo de pianos (Israel / Palestina)

Por: Dúo Amal - Dúo de pianos (Israel / Palestina) | Fecha: 16/07/2014

Concierto interpretado por Dúo Amal. Bishara Haroni y Varan Kohlberg decidieron unir sus fuerzas para llevar a cabo un concierto por la paz en la Ópera de Oslo, en 2011. El tremendo éxito del concierto dio como resultado una colaboración permanente, acertadamente titulada Dúo Amal, la cual trasciende diferencias políticas y nacionalismos. El Dúo Amal se ha presentado ante públicos entusiastas en numerosos e importantes teatros y salas musicales de todo el mundo, entre ellos el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, el Festival Beethoven de Bonn, el Festival de las Artes de Melbourne, la Sala de Conciertos de Beijing, el Centro Musashino de Tokio y el Centro de las Artes de Goyang, en Corea. En este concierto interpretaron obras de Dmitri Shostakovich, Sergei Prokofiev, Darius Milhaud e Igor Stravinsky.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Dúo Amal, dúo de pianos (Israel / Palestina)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Exalta (Canadá)

Trío Exalta (Canadá)

Por: Trío Exalta (Canadá) | Fecha: 09/09/1986

Concierto interpretado por Trío Exalta. Este grupo de músicos de calidad superior del oeste canadiense presentan conciertos de renombrados compositores como Khatchaturian y Milhaud para la instrumentación del trío, dando preeminencia igualmente al repertorio para violín y clarinete solos. En sus programas aparecen con frecuencia obras de compositores canadienses, en particular el Trío de Alan Heard. En este concierto interpretaron obras Johannes Brahms, Alan Heard, Francis Poulenc y Malcolm Arnold.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Trío Exalta (Canadá)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Norberto Capelli, piano (Argentina) y Héctor Moreno, piano (Argentina)

Norberto Capelli, piano (Argentina) y Héctor Moreno, piano (Argentina)

Por: Norberto - Piano (Argentina); Moreno Capelli | Fecha: 30/08/1984

Concierto interpretado por Norberto Capelli y Héctor Moreno, pianistas argentinos residentes en Florencia. Se formaron musicalmente en su país natal con reconocidos maestros. Desarrollaron individualmente sus carreras como solistas y pianistas de música de cámara y fue en 1974 en que decidieron formar este dúo, interesados por las amplias posibilidades que ofrecen al pianista los repertorios de dos pianos y piano a cuatro manos. En este concierto interpretaron obras de W. A. Mozart, F. Schubert, C. Debussy y F. Liszt.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Norberto Capelli, piano (Argentina) y Héctor Moreno, piano (Argentina)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Emmanuel Ceysson, arpa (Francia) y  Anna Petron, piano (Francia)

Emmanuel Ceysson, arpa (Francia) y Anna Petron, piano (Francia)

Por: Emmanuel - Arpa (Francia); Petron Ceysson | Fecha: 12/08/2009

Concierto interpretado por Emmanuel Ceysson y Ana Petron. Petrón nació en Oulins (Francia), en 1984. En el Conservatorio Nacional de Región de Lyón estudió arpa con Jacqueline Defoulounoux y Christophe Truant, trombón con Yvelise Girard, armonía y consonancia con Denis Magnon, y música de cámara con Joel Nicod. Ceyssoon es arpista principal de la Ópera de París, y anualmente participa como docente en la serie de Clases Magistrales de Arpa de la Royal Academy of Music de Londres. Comparte escenario con Ana Petron quien se inició en la música a muy temprana edad. Recibió sus primeros premios en el Conservatorio Nacional de Región y en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París donde estudió piano con Olivier Gardon, Jacques Rouviery Michel Beroff, y música de cámara con Alain Meunier. En este concierto interpretaron obras de Johann Sébastian Bach, Serguei Prokofiev, Carlos Salzedo, Elliot Carter, Louis Spohr, Mozart, John Thomas, Maurlce Ravel y Gabriel Fauré.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Emmanuel Ceysson, arpa (Francia) y Anna Petron, piano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Cuerdas "Endellion" (Reino Unido)

Cuarteto de Cuerdas "Endellion" (Reino Unido)

Por: Cuarteto de Cuerdas "Endellion" - Cuarteto de cuerdas (Reino Unido) | Fecha: 07/10/1998

El Cuarteto de Cuerdas Endellion está considerado como uno de los más refinados cuartetos de cuerdas en el campo internacional. Ha actuado frecuentemente en los Estados Unidos desde su fundación, así como en el Lejano Oriente y Suramérica, y visitado regularmente las grandes ciudades europeas, incluyendo entre ellas Amsterdam, París, Berlín, Frankfurt, Colonia, Munich, Zurich, Ginebra, Salzburgo y Roma. Las fugas que se escucharán en el ciclo de cámara ofrecido por este cuarteto se basan en el concepto de fuga que nos legó Juan Sebastián, Bach y quedó magistralmente consignado en su variada obra para teclado y en sus últimos esfuerzos creativos reunidos bajo el título de El arte de la fuga, escrito en 1749 y publicado por sus hijos en 1752. Este concierto es el segundo del ciclo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto de Cuerdas "Endellion" (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Carducci, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Cuarteto Carducci, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Por: Cuarteto Carducci - Cuarteto de cuerdas (Reino Unido) | Fecha: 23/08/2015

El Cuarteto Carducci es reconocido como uno de los cuartetos de cuerda más exitosos de nuestro tiempo, con una agenda de más de 90 conciertos anuales y la dirección de su propio sello discográfico, Carducci Classics, además de un festival anual en Highnam-Gloucester y la curaduría de su propio Festival Carducci en Castagneto- Carducci, ciudad de la que tomaron su nombre. El Cuarteto Carducci presenta en Colombia los quince cuartetos de Dimitri Shostakovich, un compositor emblemático de la Unión Soviética de quien en 2015 se conmemoran cuarenta años de fallecimiento. Celebrado y criticado, Shostakovich fue uno de pocos creadores que pudieron negociar con éxito la difícil tarea de ser creativo en un régimen absolutista, tajante, intolerante y al mismo tiempo apasionado y convencido de que el arte y su simbología eran parte fundamental de la construcción del espíritu de su país.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Carducci, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones