Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Resolucion 921 de 2020

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2020
  • Idioma Español
  • Publicado por GrupoEGS.com
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Comision de Regulacion de Agua Potable y Saneamiento Basico, "Resolucion 921 de 2020", Colombia:GrupoEGS.com, 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3796476/), el día 2025-07-27.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  The Putumayo, the Devil's Paradise: Travels in the Peruvian Amazon Region and an Account of the Atrocities Committed Upon the Indians Therein

The Putumayo, the Devil's Paradise: Travels in the Peruvian Amazon Region and an Account of the Atrocities Committed Upon the Indians Therein

Por: Walter Hardenburg | Fecha: 1912

En 1907 los ingenieros Walter Hardenburg y Walter Perkins emprendieron una travesía que implicaba cruzar la Amazonía, con el fin de llegar a Brasil y apoyar la construcción del ferrocarril Madeira-Mamoré. El viaje comprendía gran parte de la región que se hallaba en disputa entre Colombia y Perú, siendo ocupada principalmente por la Peruvian Amazon Company, una empresa cauchera registrada en Londres y de propiedad de Julio César Arana. El 12 de enero de 1908, los ingenieros fueron apresados en El Liberal, una embarcación que estaba a cargo de Miguel S. Loayza —uno de los principales administradores de Arana—, que en ese mismo día se había apoderado violentamente de dos estaciones caucheras colombianas. Aunque Hardenburg fue liberado poco después, su compañero estuvo en manos de Loayza durante tres meses. Los horrores que ambos atestiguaron y de los que tuvieron conocimiento, llevó a que en 1909 Hardenburg hiciera pública la situación del Putumayo en la revista londinense "Truth", originando una serie de comisiones de investigación que tenían como objetivo dar cuenta de las denuncias. Tras el informe presentado por Roger Casement en 1912 sobre los crímenes de la Casa Arana, Hardenburg publicó "The Putumayo, the Devil's Paradise: Travels in the Peruvian Amazon Region and an Account of the Atrocities Committed Upon the Indians Therein". Allí, adelantó una extensa descripción geográfica del Putumayo, de las comunidades indígenas de la región, especialmente los huitotos, y de las atrocidades cometidas, incluyendo fotografías de soporte. Asimismo, amplió lo revelado en de "Truth", mediante, primero, la narración detallada del itinerario de viaje y de los acontecimientos; segundo, la presentación de la investigación que realizó luego de su cautiverio, anclada en las revelaciones de Benjamín Saldaña Rocca en los periódicos "La Sanción" y "La Felpa"; por último, la introducción y el análisis del informe de Casement.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

The Putumayo, the Devil's Paradise: Travels in the Peruvian Amazon Region and an Account of the Atrocities Committed Upon the Indians Therein

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las aventuras de Gato: La hermandad del Agua Clara

Las aventuras de Gato: La hermandad del Agua Clara

Por: Daniel Rabanal | Fecha: 05/01/1927

IIIHEG'l'OJ: I'llOpm'rA uro APARTADO !)J:: CORREOS No. 52. SERlE 4 Honda. - República de Colombia Miercoles 5 de enero de 1927. :=:r. ~~ NLlmero 443 - ------=-= =----= ---- - --- - =---==-= El obr6ri~mo honOano apoya al Dir66 or 06 " 1 GlaOlador" Una voz autorizada Honda, enero 4 de 1927. Coroneles Mauricio jaramillo, Segundo Santofimio, , uestra ¡nd pe denci Honda, enero 4 de 1927. Mauricio Jaramillo-Espinal. Seguimos e ran o? Uu profundo, un amargo de­sencanto llena hoy los corazones hasta enantes jubilosos, de los li~ berales que informan la gran co­rri nte Liberal Radical de flondá Este desconcierto ha surgido ai par cer de un hecho baladí' de la designación del seílor Rafa~1 Fa­Iln para delegado a la Asamblea Liheral del Espinal. La brillantísima adhesión que publicarnos hoy, ese elu­cuente telegrama que los obre ros de Honda han dirigido a los coroneles Santofimio y Ja­ramillo y al Presidente de la Convención liberal, es la de­mostración más palmaria de nuestro prestigio en las cla­ses trabajadoras, que son pre­cisamente, como muy bien lo afirman esos hijos del pueblo, los que dan el triunfo y los q' aseguran la victoria. La parte fuerte, la parte ro­busta, eSe bloque forr.lidablc del obrerismo, nos rodea y nos deposita tuda su confiar.­za. Para nosotro vale más esa demostradon que las am­biciones desmedidas de algu­nos individuos. Nada más sa­tisfactorio y más ~rato que recibir ese aplauso y esa voz oe aliento que nos llega en forma desinteresada y sincera. Para los que nos .combaten y afirman que somos candi­datos desopinados, es la más terrible bofetada el telegrama que suscribe la flor y nata del obrerismo honda no. Nuestra independencia está muy por encima de todo; nues­tro anhelo es servir los inte­reses del pueblo y jamás he­mos pedido nada en beneficio propio. A los coroneles de lbagué hemos dirigido el telegrama que publi:amos en esta mis· ma edición; ese despacho es rotundo y concluyente para los que piensen que hemos venido a desarrollar campa­ñas a cambio de promesas. De nuestra parte, damos nuestro hondo agradecimiento al obrerismo hond:3no que ga­llardamente ha querido secun­dar nuestra candidatura para Diputados a la Asamblea del Tolima. El tiempo se encargará de marcar todo y es preciso es­perar. Muy pronto tendremos aquí la lista completa de las personas que nos comba ten y que dirigen telegramas con­tra nosotros. Afortunadamen­te, no hemos conucido el mie­do p:ua fustigar a tos enemi­gos qu~ nos ~ombatcn por la espalda. Espinal. Obrerismo esta ciudad re­dama, solicita, exige tcngase en cuenta a Quico Castro pa­ra Diputado Asamblea T oH­m;:¡. Creo oportuno, convenien­te, político apoyarlo. A migo, Rafael Camac/lO L. Acabo ser objeto brillantí­sima manifestación obrert3mo, que permanecía inactivnzu U .. Gur los ~Iejía, Cun6n Prieto I~:líns M ed illa, AUl'e1i () Só,nchez. Flore:i. miro Al'ciuegas, Francisco Du· rá.n) bnl'ique Dur:m, Antonio Amaya, Hermógenes !'1·ieto,Is. rez, Olpiano Cuéllul', Jo (, D. COI' rae! Camelo, Alipio Mora, lshlo- tés, Pablo Peflu, hloy Ji; 'terlin. ro (]úmcz, Autonio Cé. ... pecle', Campo E. Huepa, C,erlón Cort,{·s; CarIo (j uillot, Olegario Torres, I~arael 7;ambl'ano, Carlos J, Chao De todos modos la cscogencia de don Rafael fUe! un desacierto porque éste es un enemigo del pueblo, alma y vida del liberalis­mo, y el pueblo 11 ni olvida ni pen.lon:t ", Honda, enero 4: de lB2T, tras, trabajadores honrados, Pedro Forero G., ,Jo!:''' Homel'o, ve, Pablo A \·illt. Ant.onio Ilome SlUL DE BURMOI ,Col'oJlples ~tallriei() .Jarnmillo. in~ependientes, miembros del ()pmetrio rl'ravecedo, .JOti,~ Artu- ro, Ú;iverio .\leuina, IJlllliel Uo. • .. ... - .. _- Bf'guuJo ~allt.ofiU1io, Pr'e~idonte .S ocl'all'smo revolllcl'()llarl'o u,l e 1'0 MIdo, Isaí3 CuenCA, J\emp.Hio drín1'up"z 1)'., .:Jo-sé )HlCll'nI:indíezI ~'..H Z, Cal'los U-p-eo-'ui -Lui~ Hoa COIl\'elH'i61l-I~ pinu!. e 1 b' . 1,07;11(18, Nicolá!'Suárt'7., Medar. Fellerieo HOt.:uneg'l'fl, Pablo Co· J r ''< 1"), '- , O Olll la, miramos bien el rlo BnlTero, llt'uig-l1c¡ )Gnp:, Llli~ l"l'edOI', Hog-elio Ualeano, MtU'COS U 10 ,Ili;lll"ez, jl~lI'io ~lorHJ A. Nombramiento Rafael Fa- nombre de Castro, p~esto Oonzillez. Benjamín (JuzmÍlIl, .fOI' ~l(>ndez, [JldA.IÍ(;O Hllíz, .J. ~lal'(:o Meudo:t.H Hatlll'llillo :-;utft. Abra. 1Ia, como Delegado esta ciu- que es amigo nuestro. g'l' Mndiedo' Carlos .liméurz, Estl'adll., Luis K baitáo, ::;ulu~. }1l~1ll OStll'ÍU, Celli)1l i'l'if'to B. 1 !) 'li 1) . 1 l' ¡ r O tí» .. ' ~ 1 Id 1'0 A IIIH.)'H. Fl'Ull ·is(.'o BlIJ'1U u~ dad, no consulta aspiraciones ,\( an )ODl a, ant \.Jurc R, ,JallO r z, utrOClIllO SUétol"e%l del, .J. C. Viaua '1', 'lulio Ama-obrerismo región. FaBa, es Amigos, J\lUll Aparicio Bonilla., .Abe! HUIl Ju~é ~la1'Ía Boyos, CaJ'los AlaL", t'a, I'~l'tlnci eo Aluallu. A. ~101·(J. tistu, Víctor Herrera, Carlo8 ~e\'criallo Curt6s, l'ed ro Luis .An ( adu... lna's aborre CI' d O por e1 pue Felipp. ~Iorfl) Vin'lIte Daza. Ma .Julio .Jimfllez[' ' .. .ruan H1umil'ez, ge, 1 ~ eJlj!lllo YilJal'I'ugu, .J, Hv Ae~r,t uBruos IHliaom Círaeszt.r o.. José HOll1er'o , blo por ser su enemigo. Sa- Iluel M. Cítl'(}¡mns, .José Vicente Pablo Pulido, An{!el María lIe- Hel'S, Ualn'iel DIIl<:azll.l', AlJe)ülO bCl1105 va a combatir exclusi- Hnmíl'p.7., ~\llgl'1 B .• Julio, Florin. 1'rel'a, Lconidas Velcí,squez, Hu· Hu.mírcz, DlUliul Balero; Guiller. [Riguen 172 fil'mlUl, que nos d ' do Si1\'I~, :José Cipl'ianu Briiie?, fuel UOl'l'edol', Bn.l't,olomé Outié· IUO Hih'.a, Ileljodoro Guillot, ,Jof flb ·tPJlC!llot! de IJllblicl1l" mu." vamentc can ldatura señor .)OHC" Vi"l'lltB IJ'lll'~()n, '\Ill·set. o '1','> l'rez., l~)eut(>rio Campos, Hr.r!!io !.!:~ Puerta. Ceeilio Beuue.', 000 1 -. " ".... 1\... ,,~ , - fl llllest.I·O pesul', deLJido nI l"PUU- 'rancisco Castro, director de ría~, Cflpitolino Ollllos. Lázaro 'l'riana, Adolfo Rou)'ignez, Félix mingu GUZIllH.U, Pedro 't...wal' eido espudo de llUetitl'U!:I (;olum- EL GLADIADOR, quien ha la- Be 'aIlCOlll't" .J ORé A. Galindo. Vi· 'rovar, Erncsto Gonzítlez, Auto. .\Iltuuio HalcázUl', li'u,ustillu Ch~ 1\as, pel'ú quo eH todo unso ostnn bo lo I ~ . 'd' ceucio 'I'ones, 'I'eófilo ArgiiclIes, nio Soto, Domingo Rodríguez, rry! Luis Puna, ~lirtJ!iaTw CÜI'. n la. (.)('del,' ,le quiell 'llliet'u flél"_ rae (eSlte su peno ICO en l<'l'llct umm L()pez, .\gUHtÍll .xo. BI'aulio S(¡tero, Gubino ..\. h'dina, dona, ~Iigl1cl CUllO, Lui' lt 'lIgi. Hlladu'Re <1(l ellus en lUij Ofi(:¡~H'A favor del proletanado. Noso- va, I:lpiallo ~1edilla., lIdE.'fOll o Jtob~~rto Lafaurie, EVUl'it;to Pl(¡. fa, 11'l'iuo ~tltll()rUllOJ AlLJel't¡o de este di l"Ío]. ¡ua~mIIUlllUlIIlJlnlll UlIIIIIIII IIIIIIIIIIIJ UIIUIlIllInIIIIllUII 1II1111J11111111U111i1l 111 11 1II111111l11 111110 IJlUIIIIIIII"lIIIII11IIUUIIIII~lII,1I11111111 ílllIIlIUlIIlIIllllllIIllmmU ~I'lin IIIIIiJ UiIUIIIIII nlnmm E:JE3 EfIj N OALEMA O Ñ C@1]p)TI~an J ~~®lfW~$) ~ (¿5) 4} TI (0)0 (0)(0)(0) é'asa é'entral ...A1&g)&[J: 1'..;\1 .~UOUltSAIJES:, Arrnenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaranlanga, (jali y Honda. ~c:==~===~c:==~c====(e'33ICe==~eCe==~'C:==~C====E3=====C==~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador El Jarabe AntitíslCO es Edllardo ~scoval' H(Jr~DA • recomendado por un ondano Honda, Diciembre 11 do 1926 Seilor Dr. tJ osé Mar ía :Fuen tes IJ Cartagena. Agente de la ~'ábrica de Calzado "JoJa Corona" F'ábrica de Vidrio " :FENIOI A " Muy E5timado alnigo: . 'Fábrica de Oerveza "BA V ARIA" Soy hijo de esta ciudad, y me complúzco en enviarle lnis sinceras felicitaciones por el gran be- Existencia permanente de los productos de estas neficio que pre.sta al pueblo su incolnparablo espe- . F"ábricas. cífico denominado JAB.ABE ANrrrrISIOO. :B~ste jarabe me .curó radicalmente de una tos nluy fuerte y hasta si se~ quiere crónica. Muchas son las personas que han recibido beneficio de su preparado y es debe~ de hUlnanidad reconlendarlo ampliamente, ya que el pueblo sobre todo, ,se le di­ficulta comprar otras medicinas muy caras y que no igualan ni siquiera en parte la capacidad (J0 EL JARABE ANTITISIOO. De Ud. nluy atto. S. S. y amigo, Antonio SaJazar R mm~~t;~c~~~:r:~~ Fundado en 1905 Por tolégrafo: "G EREN O LA." OAPITAL y R.ESEIlVAS-- $ 2'847.96800 Toda clase do operaciones Bancarias i SECCION OOMEltCIAL.-I-Iace préstamos a mi I 90 dias al 9 010 de interés anual. ~ Abona en depósitos a térrnino: ~ l A 3 meses el 4 por ciento de in fe res anual A 6 meses e/5 por ciento de interés anual A 12 meses el6 por ciento de interés anual A 24 meses el7 por ciento de interés anual En cuentas corrientes abona el 4 por ciento anual sobre saldos diarios mayares de $ 2.000 ~ S'F~OCION HIPOTEOAI{IA- Préstanlos a lar- .fffi ~ go plazo con amorti7.ación gradual. i. ~ SEOCION F'lDUOIARIA - F'idüieo111isos y íW ~ adtninistración do bienes en general. ~ lm El Gerente, ~ ; G. GONZALEZ L NCE I ·~ • • ~~.I1~.~~~~ -- :~. ~~~ ~~.~~~~HI~~~~· ~ ~ ~ ·~ COMPAÑIA · DF~ flILADOS y 1'EJIDOS ! I ~ DE €JALDAS · I I• AGENCIA DE BOGOTA I• ~ . I Carrera 8. :No. 284 I ~ ~ ~ LaR mejores tolas del país. ¡ =.;w •• ~~~ .~ , ':~ ~: 'I.~~ .:~. :~.: IH.~.~~ •• Arroz de buena calidad y suma­mente barato, cflw e/l fra donde G. KINO - Honda Confites, Rancho, Licores. B. BOTERO R. Y Cía. Almacén "VICTOR" - I~Ionda- • Permanente y c~.:og¡do surtido de Vielro/as, Discos y Agujas VIOTOR Dirección: PUENTE LOPEZ. AIll enGontrará también el atreditado jabón 11 LA ESTRELLA ". Emilio Urrea & Cia. Distribuidores en el Tolima del Sombrero "Moores J, Agentes exclusivos de la Permanente y renovado sur­tido de: DTiles, Gabardinas, regencias, céfiros y I~úbrica ele lIilados listados para camisa. y 1~ejidos Si Ilsted o~ comerciante, sú rta Ro de tol/l.li FADRtCA'l'Ü. Si lI~ t.llll cs eun ~ uwi do r, eXI.in t\)las 1!'ABlW.IJ\'tO. del Hato. LOCAL: Edificio rel'gat'A. D~···i' ( •• ~ •••• ~~ •••••• ~~~~~~ ••• ~~~.~.~~~ •••••••••••••••••• ~~ •••• ~ ~ ~ . ~ i Banco de Londres y América del Sud l ; ~ : CAPITAL PAGADO Y RE$ERVAS f, 7.140,00 ° : : CASA MA TRIZ: 6, 7 Y 8 Token house Yard, Londres, E. O. l. $ = . A GENCI AS; Manchester, Bradfo rd y Ñew Yor ~ • ~ EtableCLdo en Be 19ic a , Francia, Portugal Argentida Uruguay :t ; Brasil, Chile y Paraguay. ': i UCURS.~LES EN CO~OMBIA: Bogotá Medellin, y lYlanizales. ! ; Agencia en BarranqUll/a. Agentes en todas partes del mundo ; : Se encarga de toda clase de operaciolles, banc arias. ; ~ CAPITAL Y RESERVAS EN COLOMBIA • ; . . '$ 1. g!l 707-68 : : Se reCiben depÓSitos a la vista en Caja de Ahorros y a plazo fijo. Afiliado n' .. ; Llords Bank Limi ted I que tiene 1 600 S:lcursaJes en la Gran Breta fla y cuyo ;. ~ capital y fondo de reserva pasan de 39 millónes de libras esterlinas. : ",~~'tI"~"~"". " ••••••• " •• "'~·~., ....... .,~.,o~~~os.:"" ••• "~"""",,~-t~.,'ta."I'· E •• : • Use us ed los _ .~. PtE: C-¡FICOS :....V. ',E. GETAlES gentes en I-londa :- T. AMA Y A :,& Cia. _1'" ...... , .... ...... .... .... , . ... ........ .. . ........... ..... ....... ... ...·. ......... • •• _.··u• .. _.w... , . .......... f' · • • · _ ••••• -... . ................ .... .......... ,.. ....... , ........ ~ -4. C. Smiht • Oonstrucción sobre esferas de acero . Por oso es la más suave; ( la que produce escritura nl~ls nítida,' la rnc1s fuerte \ . t Y durable. Subiría, Jiménez & Cia, Afrentes b Calle 13 N os. 190. 192 Bogotá Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador .- -~ -- ~ ~--- -- --- ----- Descanso Dominical LEY 57 DE 1926 (.'OVIJo . .\lBm: IG) "por I:t. ollal e estuuleee 01 dese-ul o dU1Ul. llj¡'lll1 ,(1 c1il'ttuJ otras Ilispo ieiOI" ~{Ihro logi la¡:.úu obrort!l " }JI C01/~I'(I,Z renovado. Crespoll de seda en lodos colores. A. & M. ELASMAR A R I A Existellcia puma llellte y renovad'l. Varias marcas, Precios bajos. G. K1NG--Hond = 13l'audy - \\'hiRky - Champa­ria - Vinos - Cel'veza TI. BOTEHO R &. Cia G. K1NG - Honda­Compra pieles de res a los más al­tos precios de la plaza. '=c El Café L ~tino Abierto al servido pt'.hlico se l ncuentra en la l'cuqad, eJ café con cuyo nombre en­cabezamos estas líneas. Los propietarios de este centro de cultura, son caba­! leros que saben correspon­der a Jas necesidades de est,) ciudad, y los habitantes de ella, les aplaude y les secunda en todo aq uello que se rela­cione con el probreso mate­rial de la Villa de las PaJmas. El Café Latino, es pues. hoy un sitio de expansión y un lugar decente donde se puede entrar sin preocupacio­nes de nada. Un ser',:';cio muy esmerado; rapidez y activi­dad sorprendente SO:1 el lema de aquella símpatica car!,tina que han inaugurado los her­manos Lonuol1os, Felicitamo. a este par de entl1sia~tas empresarius y nos ' complacemos en desearles to­dí! clase de tr 11ll1fos. Concurso de belleza Hemos reSUE'ito iniciar un verdadero concurso de belle­za, que se a brirá el día 15 del presente 1l1l~ S. Para ser candi­data se 1 cGuicren evidente- Manteca americano y del país. G. KING - Honda ~r. ~~~U,go M. Pinill~l ABOGADO.- Honda Ejerce la profesiún en la calle 3ft • número 80 Molinos Mascota, Gallo y Corolla B, BOTERO R. y Cia. Herramientas, jabones, Especies. B. BOTEIW It y Cía, ----,1 I De todas partes del l~lUndo solicitan EL JARABE ANTJTISIC(), por S l r ¡ 1 salvaci(m de las gentes pobres, Un ~Dlo frasco e~ suficiente para curar cual- 1 quier resfriado, to~, novedades de la garganta y aim miui para dominar la tisis hasta en el 2. o graJo, ====== ==-=- Fabricante, JOSE MARIA FUE:I..JTES L. -. Cartagena. "EL - o ... -- SUSCRIPCIONES; Ntll11ero suelto el día de su salida $ 005 N úmt.!ro íltrorru~n dRA para techot', Hierro rrdondo y en platinas, E pecie~, ~lal!hetes Ag'uilaa .Tau6n del País, Papel para eIl "01\"01', Lámina de cobre, Hilos, Ooll etas, J)rogas Salsas pnra m!,sa, -'~sperm~R: Capsulas para. revolver, escopetas y l'ifleH, Escopetas Ingle sus y E~pn.llo1as: Rifles de sIl16n, Cemento Danés, A vena, (JueRo de 'rumaeo ~tol nos p8~a maíz marras ~Ia8cota, Gallo y Corona, Whis l"'y marca Jollllnie W~lkeit· garantIzado. Plantas Eléctricas Para HaGiendas y municipios pequeños. lVIotores de petróleo para trilladoras y trapiches. Proye COI tos presupuestos. Sección rrécnica. J. E. NEIRA - Bogotá Calle Florián N° 461 Honda, Empresa Energi a Eléctrica _ . .. .... ......_ ........~ .................. . ....... . ............................ . .. ,. • ••• oa ............... . ............... . ......... . ... . .... _ ........ . .... .. ___ BALDOSINES DE Cemento Samper Los más elegantes, los nlÚS prácticos y lnás baratos. Agente 011 11011da, l1j)UARDO ESCOVAlt S. A r~IO ES Y AUTOBUSES R, E. O. ·anliones para carga, de una y media tonelada y de dos y tn edia tlda. amiones para pasajeros . amiones para ambulancia. alniones para policía. amiones para INOENDIO. I Jay caminnc::; que tienen DOSCIENTAS MIL LEGUAS DE RECO­I~ RIDO y toda\Ía dan utilidad al dueño. })ist,ribllidor en este territorio, CLEMENTE A. VIANA .. . . . ... . .... 1 ••• • • ••• 1 ...... • •••• • ••• • ........ • •• • •••• •••••• ~.- ..................... . , ..................................... , ............. , ..... -. ........... ~~_~~ LOS A VISO~ de EL GLADIADOR seran ahora claros, originales, sencill~s. A nuncic usted en ~ stc diario y pronto verá el efecto de su propaganda. ,....,~-~~- , .... ~. ~-~" .. , ,-""-"",_ ... "".-"------.,....,......~~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 443

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Noragami: Stray God 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?