Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 22312 resultados en recursos

Compartir este contenido

Preliminares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El poder de policía en el ejercicio de la racionalidad gubernamental decimonónica

El poder de policía en el ejercicio de la racionalidad gubernamental decimonónica

Por: Jorge Raúl Garcia | Fecha: 06/06/2022

El artículo presenta el análisis de un proceso penal que tuvo lugar en la amazonía ecuatoriana. Un reconocido practicante de salud ancestral shuar, el chamán o uwishin (en lengua shuar) es sancionado penalmente por el delito de homicidio, por el fallecimiento de una participante en una ceremonia de ayahuasca o ritual Natemamu. Se presenta el análisis de un caso judicial que muestra la situación de la pluralidad de medicinas correspondiente al pluralismo social frente al monismo jurídico penal del Estado y la correlación hegemónica, no pluralista y no igualitaria de la diversidad social. La medicina ancestral se encuentra en una situación de desventaja epistémica que afecta la interpretación del método de la medicina ancestral, observamos que las decisiones judiciales se encuentran gobernadas por una visión monocultural y estereotipada sobre los chamanes y el ritual de ayahuasca, lo que conlleva dificultades en la interpretación de los hechos, el oficio del chamán y su lex artis, las normas aplicables, afectándose el principio de imparcialidad en la administración de justicia, reconociendo una injusticia epistémica.
Fuente: Universidad del Rosario - Estudios Socio-Jurídicos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Injusticia epistémica: Afectación de la imparcialidad de la justicia como resultado de la estigmatización del chamanismo amazónico en el Ecuador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Preliminares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ian Fleming's James Bond 007: For King and Country

Ian Fleming's James Bond 007: For King and Country

Por: Phillip Kennedy. Johnson | Fecha: 2024

An all-new nail-biting Bond mission from superstar PHILLIP KENNEDY JOHNSON (Action Comics) and GIORGIO SPALLETTA (Red Sonja) is now available in this suitably handsome edition! Accused of murder on British soil, James Bond has been branded a traitor by his own government. As M sends the entire double-O division after 007, Bond must go underground with only one ally: Gwendolyn Gann, 003 another traitor, presumed dead, but secretly on a clandestine mission with global implications! Collects issues #1-6.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ian Fleming's James Bond 007: For King and Country

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Límites al poder de reforma constitucional: límites formales y sustantivos del poder de reforma constitucional en Colombia

Límites al poder de reforma constitucional: límites formales y sustantivos del poder de reforma constitucional en Colombia

Por: Yeison Samuel Sogamoso Elizalde | Fecha: 25/04/2023

Este articulo tiene como tema central la identificación de los límites al poder de reforma constitucional, determinado tanto los limites formales, como sustantivos o materiales, los primeros haciendo referencia a procedimiento que debe acatar el órgano reformador para adelantar las reformas constitucionales y los segundos, hacen referencia al contenido en sí de la reforma y la competencia del órgano reformador para adelantarla, por lo que una vez identificados dichos limites se procede a la aplicación de la Teoría de Sustitución Constitucional desarrollada por la Corte Constitucional, al Acto Legislativo 01 de 2020 que elimino la prohibición de la Pena de Prisión Perpetua y estableció la prisión perpetua revisable cuando un niño, niña o adolescente sea víctima de las conductas de homicidio en modalidad dolosa, acceso carnal que implique violencia o sea puesto en incapacidad de resistir o sea incapaz de resistir, llegando a la conclusión que esta fue una reforma contraria a los principios esenciales y definitorios de la Constitución Política, razón por la cual fue declarado inexequible.
Fuente: Universidad del Rosario - Estudios Socio-Jurídicos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Límites al poder de reforma constitucional: límites formales y sustantivos del poder de reforma constitucional en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Consumidoras con vulnerabilidad agravada en Chile: una mirada desde los derechos humanos y la perspectiva de género

Consumidoras con vulnerabilidad agravada en Chile: una mirada desde los derechos humanos y la perspectiva de género

Por: Rossana Cañete | Fecha: 25/04/2023

Este trabajo se centra en la hipervulnerabilidad como concepto de naturaleza valorativa, específicamente un concepto jurídico indeterminado que, en el caso exclusivo de las mujeres como consumidoras, resulta útil la terminología de sujetas desaventajadas como una probabilidad ex ante, en la configuración del calificativo de consumidoras hipervulnerables, proponiéndose como método analítico el feminismo interseccional para su determinación ante un caso concreto. Sin perjuicio de los casos totalizantes que, como propuesta teórica en base a la experiencia chilena, bajo ciertos supuestos, no permitiría distinciones de ningún tipo para la aplicación del calificativo en análisis.
Fuente: Universidad del Rosario - Estudios Socio-Jurídicos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Consumidoras con vulnerabilidad agravada en Chile: una mirada desde los derechos humanos y la perspectiva de género

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La garantía legal del Estatuto del Consumidor colombiano y su coordinación con los remedios tradicionales del acreedor

La garantía legal del Estatuto del Consumidor colombiano y su coordinación con los remedios tradicionales del acreedor

Por: Juana Flórez Peláez | Fecha: 19/05/2023

El ordenamiento colombiano, como la mayoría con la misma tradición jurídica, otorga una serie de medios de tutela a favor del acreedor cuyo interés no fue satisfecho con la prestación. Cada una de estas vías tiene efectos jurídicos diferentes, incluso en ciertos casos distintos términos de caducidad, pero el supuesto fáctico que las origina pareciere coincidir, generando dudas sobre su compatibilidad (si su ejercicio puede ser acumulativo, alternativo o son excluyentes). El sistema se hizo aún más complejo con la introducción de la “garantía legal” del Estatuto del Consumidor (Ley 1480 de 2011), la cual, si bien trajo avances importantes para la protección de los derechos de los consumidores, deja una serie de lagunas normativas e incoherencias sistemáticas respecto al ordenamiento existente.
Fuente: Universidad del Rosario - Estudios Socio-Jurídicos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La garantía legal del Estatuto del Consumidor colombiano y su coordinación con los remedios tradicionales del acreedor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Políticas británicas en las primeras colonias americanas. Crítica a la visión mítica sobre su establecimiento y efectos sobre la construcción de la tradición legal estadounidense

Políticas británicas en las primeras colonias americanas. Crítica a la visión mítica sobre su establecimiento y efectos sobre la construcción de la tradición legal estadounidense

Por: Mauricio Beltrán-Cristancho | Fecha: 13/03/2010

El artículo analiza los últimos años del siglo XVI y pretende desmontar la visión mítica que existe sobre los asentamientos ingleses en lo que hoy es la costa oriental de los Estados Unidos. Se ha asegurado que los primeros ingleses que arribaron a esa parte  del mundo traían  las semillas de la  demacrada,  que luego florecerían en esas tierras. El argumento central  de este artículo contradice esa tesis y argumenta que los  primeros que arribaron perseguían los mismos intereses de sus contemporáneos españoles en el resto del continente y que las políticas de colonización permanente fueron producto  de la inexistencia  de minerales  preciosos  o de una cultura  indígena sofisticada que pudiera  ser sometida y  explotada. El resultado fue la autonomía otorgada por la Corona y la seducción mediante la adjudicación profusa de tierras, como política subsidiaria frente a la de saqueo que inicialmente se quiso establecer. Esta autonomía  estableció las bases  de un  sistema legal caracterizado por la  participación  de un  número  sustancial  de  miembros de cada  comunidad,  y  este es el tema  de la segunda parte  de este artículo. 
Fuente: Universidad del Rosario - Estudios Socio-Jurídicos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Políticas británicas en las primeras colonias americanas. Crítica a la visión mítica sobre su establecimiento y efectos sobre la construcción de la tradición legal estadounidense

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Beneath the Trees Where Nobody Sees (Collected Edition)

Beneath the Trees Where Nobody Sees (Collected Edition)

Por: Patrick. Horvath | Fecha: 2025

Live, laugh, shed blood. Dexter meets Richard Scarrys Busy, Busy Town in this twisted debut graphic novel! Dont. Murder. The locals. This is small-town serial killer, upstanding citizen, and adorable brown bear Samantha Strongs cardinal rule. After all, theres a sea of perfectly ripe potential victims in the big city just beyond the forest, and when youve worked as hard as Sam to build a cozy life and a thriving business in a community surrounded by friendly fellow animal folk, warm decor, and the aroma of cedar trees and freshly baked apple piethe last thing you want is to disturb the peace. So you can imagine her indignation when one of Woodbrooks own meets a grisly, mysterious demiseand you wouldnt blame her for doing anything it takes to hunt down her rival before the town self-destructs and Sheriff Patterson starts (literally) barking up the wrong tree. Cute critters arent immune to crime in this original graphic novel debut by writer-artist Patrick Horvath.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

Beneath the Trees Where Nobody Sees (Collected Edition)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

So I'm a Spider, So What?, Chapter 722

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones