Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 17868 resultados en recursos de contenido

Imagen de apoyo de  Taller sobre literatura LGBTIQ - Primera parte

Taller sobre literatura LGBTIQ - Primera parte

Por: Escuela de Lectores | Fecha: 2022

La profesora Claudia Giraldo, en esta oportunidad, nos lleva a reflexionar sobre las literaturas LGBTIQ, entendiendo que esta categoría tiene unos objetivos diversos en la forma en la que comprendemos los textos. Nos permite observar que las literaturas LGBTIQ son heterogéneas y hacen parte del debate sobre lo literario y lo representacional, y además, problematizan sobre cómo se lee y sobre las prácticas lectoras.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Tipo de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

Taller sobre literatura LGBTIQ - Primera parte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Entre lienzos y canchas con Sindy Elefante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos para hundir un submarino

Cuentos para hundir un submarino

Por: Henry Alexander Gómez | Fecha: 2021

Cuentos para hundir un submarino es un libro de relatos que nos sumerge en una ciudad retratada por la música, en este caso, el rock and roll y sus diferentes géneros. Hay una historia no contada aún, se revive a partir de sus personajes que deambulan por una urbe truncada por los bares de metal, los conciertos, o las tiendas de música. Al leer estos cuentos ingresamos a una comunidad donde agrupaciones, toques, rockeros, símbolos e imaginarios se entremezclan erigiendo otros significados o visiones del mundo: raras constelaciones movidas por una línea de crudeza y realismo lírico.
Fuente: Odilo Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Cuentos para hundir un submarino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Un domingo antes del fin del mundo

Un domingo antes del fin del mundo

Por: Roberto Rubiano Vargas | Fecha: 2023

Roberto es probablemente el mejor autor de novela negra que tiene Colombia. O de thrillers, porque este género no está solo presente en sus novelas, sino que sus cuentos también tienen esa vena policiaca, oscura, misteriosa. Esta colección de relatos no solo tiene como protagonista a la ciudad, sino que la plasma en diferentes épocas, desde 1981 hasta 2016. Bogotá no aparece simplemente como un telón de fondo en el que se desarrolla la historia, sino que es un personaje más. Contradictoria en su clima, hermosa en sus paisajes, violenta en sus calles, rica en sus habitantes. Respira, vive, cambia.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

Un domingo antes del fin del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lector de poesía y otros ensayos inéditos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bogotá: obra negra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Taller sobre literatura LGBTIQ - Segunda parte

Taller sobre literatura LGBTIQ - Segunda parte

Por: Escuela de Lectores | Fecha: 2022

Acotando a la importancia de visibilizar las lecturas LGBTIQ, la profesora Juana Cardona ejemplifica los diferentes tipos de literatura y la relevancia del debate, con ejemplos de apartados de escritores como Fernando Vallejo y su relato Escombros, de Camila Sosa Villada con Las malas, y Pedro Carlos Lemus con su texto en Voces de la poesía cuir colombiana contemporánea. De esta manera, estos fragmentos permiten ampliar la comprensión, la reflexión y la descripción de mundo y su trascendencia en el contexto actual.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Tipo de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

Taller sobre literatura LGBTIQ - Segunda parte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¡Líbranos de todo mal!

¡Líbranos de todo mal!

Por: Fanny Buitrago | Fecha: 2022

En ¡Líbranos de todo mal!, aunque los cuentos tienen cada cual su propia carga y motivación, existe una comunión que está en el aire, en el lenguaje, en los modismos, en la forma de aproximación al mundo finisecular de la metrópoli. Esa metrópoli que Fanny Buitrago puebla con sus criaturas incluso fabulosas, sólidamente ancladas en la salsa cotidiana de una urbe crispada, nerviosa, estrambótica, dotada de adefesios dignos de ficción.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura
  • Cuento

Compartir este contenido

¡Líbranos de todo mal!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartas en el asunto

Cartas en el asunto

Por: R. H. Moreno-Durán | Fecha: 2022

Cartas en el asunto es una invitación a jugar y a reír en serio. Se trata de barajar cartas, interpretarlas, vaticinar con ellas, seguir la carta astral, comer a la carta, leer la carta magna, la carta secreta, sostener comunicación por carta, aclarar una situación o definirla; en fin, R. H. Moreno-Durán aprovechó el término para mostrar su carácter polisémico y la riqueza del lenguaje. En los seis cuentos de Cartas en el asunto, la baraja presenta diversos escenarios de Bogotá y, como si se tratara de un bestiario, se refiere a personajes de toda índole. Con juegos conjeturales y asociaciones libres, representa lo trágico y lo cómico en la vida del país y de cada uno.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura
  • Cuento

Compartir este contenido

Cartas en el asunto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caja de herramientas: Exposición Bogotá siempre viva

Caja de herramientas: Exposición Bogotá siempre viva

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO). Cultura Digital e Innovación | Fecha: 2022

Bienvenido y bienvenida a esta conversación. Desde la Línea de Cultura Digital e Innovación y la Biblioteca Digital de Bogotá de BibloRed te saludamos. Hagamos de Bogotá una ciudad siempre viva. En esta guía encontrarás un recorrido dinámico que promueve diferentes maneras de contar la ciudad a través de la exposición digital Bogotá Siempre Viva. Podrás tener herramientas de mediación digitales y análogas con las que podrás activar conversaciones sobre la ciudad en diferentes espacios.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Educación

Compartir este contenido

Caja de herramientas: Exposición Bogotá siempre viva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones