Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1746 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aproximación al mundo islámico. Desde los orígenes hasta nuestros días

Aproximación al mundo islámico. Desde los orígenes hasta nuestros días

Por: Francisco Javier Castillo Navarro | Fecha: 2002

Una visión caleidoscópica de la demografía, la religión, la historia y la política islámicas. La presente obra rellena un vacío sobre el estudio general de esta cultura en el ámbito catalán. Asimismo, nos acerca al conocimiento de una civilización que ha entrado en contacto con nuestra propia cultura: interpreta los rasgos culturales de la población emigrante de origen árabe y, en última instancia, facilita las condiciones necesarias para favorecer la interculturalidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Aproximación al mundo islámico. Desde los orígenes hasta nuestros días

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cristianismo y la construcción de la paz

El cristianismo y la construcción de la paz

Por: Xabier Pikaza | Fecha: 2003

La construcción de la paz constituye el reto principal de la historia, como supo la tradición bíblica, abierta al Shalom escatológico. Esa paz no es un punto de partida al que debemos volver, ni un paraíso del que un día hemos caído, ni es tampoco una simple experiencia interior de libertad espiritualista, sino una tarea exigente y arriesgada de los hombres. Ella depende de los hombres pero, al mismo tiempo, les desborda y sobrepasa, situándoles más allá de las posibilidades racionales que ofrece un sistema organizado con la lógica actual de mercado, con sus poderes económicos y sociales. Los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El cristianismo y la construcción de la paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Para comprender los manuscritos del mar Muerto

Para comprender los manuscritos del mar Muerto

Por: Francisco Jiménez Bedman | Fecha: 2004

En 1947 tuvo lugar uno de los acontecimientos arqueológicos más importantes para el estudio de la Biblia, el descubrimiento de los manuscritos del mar Muerto en la zona de Qumrán. Aquel hallazgo supuso un giro radical para el mundo de los estudios bíblicos. Los textos encontrados pertenecían a la biblioteca de una comunidad judía que vivió el contexto social, político y religioso en el que nace el cristianismo, el mismo que conoció Jesús. El descubrimiento de los manuscritos se convirtió así en una de las mayores aportaciones extrabíblicas para conocer el contexto religioso y social en el que vivió...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Para comprender los manuscritos del mar Muerto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Él es el camino

Él es el camino

Por: Daniel Ortega Gazo | Fecha: 2004

Este libro parte del convencimiento de que la Iglesia habla demasiado de ella misma y de su doctrina moral y no tanto de Jesucristo, Hijo de Dios, hombre como nosotros. En su primera parte se exponen las circunstancias de la vida en las que el Señor nos quiere; en la segunda, la llamada se concreta en nuestra identificación con él, con sus sentimientos y actitudes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Él es el camino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Hermosura de lo pequeño

La Hermosura de lo pequeño

Por: Jose María Avendaño | Fecha: 2004

Dios está en lo pequeño. En los gestos, en los rostros, en las acciones, palabras y expresiones, en las pequeñas cosas de cada día. A través de estas páginas el autor nos enseña a descender a la realidad para ir al encuentro de Dios sabiendo que abunda la mística en la vida de la gente sencilla: amas de casa, inmigrantes, trabajadores en empleos precarios, pobres excluídos ..., hombres y mujeres rebosantes de honestidad. Es la experiencia de la contemplación en medio de la vida cotidiana, experimentando la cercanía de Dios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La Hermosura de lo pequeño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El amor tiene nombre

El amor tiene nombre

Por: Cristina Kaufmann | Fecha: 2004

La correspondencia entre dos mujeres, una religiosa de clausura y una periodista seglar, dan vida a este libro que surge del sentimiento de gratitud por la fe recibida y de la necesidad de ofrecer a los demás el convecimiento de esta realidad. La fe pide ser expresada, renovada y recreada en la plaza pública. necesita ser compartida. Por eso en los intercambios entre las dos autoras, que superan el miedo a escribir de Dios, de Jesucristo y su Evangelio salen a la palestra el misterio de la vida y la trascendencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El amor tiene nombre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Infierno y paraíso. El más allá en las tres culturas

Infierno y paraíso. El más allá en las tres culturas

Por: Jacinto Choza | Fecha: 2004

Cada cultura y cada época conciben el más allá según las claves que vertebran ese grupo humano, según el conjunto de valores que en él tienen vigencia. A menudo esas concepciones conjugan el pasado y el presente de un modo no bien ajustado, enlazando contenidos no del todo compatibles. A veces las concepciones del más allá quedan obsoletas, y en su inadecuación al presente reflejan la descomposición de esas culturas en algunos de sus ámbitos. Los seis estudios recogidos en el presente volumen brindan una panorámica ilustrativa del fenómeno.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Infierno y paraíso. El más allá en las tres culturas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dhammapada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tratado sobre la tolerancia

Tratado sobre la tolerancia

Por: Voltaire | Fecha: 2018

Tratado sobre la tolerancia es una obra de Voltaire escrita después de la muerte del hugonote Jean Calas, quien fue injustamente acusado y ejecutado en 1762 por el asesinato de su hijo, que se había convertido al catolicismo. En esta obra, el autor invita a la tolerancia entre las religiones, atacando con dureza el fanatismo religioso, especialmente el de los jesuitas. El filósofo francés había estudiado en su juventud en una escuela de esta orden, donde destacó por su ingenio y aplicación. Voltaire defiende en el libro la libertad de cultos y critica las guerras religiosas como una práctica...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Tratado sobre la tolerancia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Apuntes para una espiritualidad bíblica universal

Apuntes para una espiritualidad bíblica universal

Por: Federico Lanzaco Salafranca | Fecha: 2017

China y la India son los testimonios más evidentes de que las grandes civilizaciones han desarrollado las excelencias de sus esplendorosas culturas milenarias al estar sus ciudadanos inspirados y fortalecidos por unos valores aprendidos de unos libros sagrados que les han forjado el espíritu interior que les ha permitido alcanzar las cotas más elevadas de la historia humana. En China, fueron los cinco libros clásicos del gran Maestro Confucio (s. VI-V a. C. ) y elDaodejingdel anciano sabio Laozi (VI-V a. C. ), verdaderas guías del comportamiento ético con responsabilidad social, armonía universal y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Apuntes para una espiritualidad bíblica universal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones