---
~-- 1:-10 DE LA1ARDEJ)~F.--:;1
P:r J~ I n.e o r f.ul. Aurrlio Ec.hncnfa ,
Dilecto.: MA U L F. OBLES
, L U E
o
Septiembre dmlnbtrador: • DlU ,- 7_ _1 A ----------O-1'1-ICU'-I-O -d"-2&.-OI-&.M-~D-I-!4-,-d-o-C.-T-OI-fJll1l-(oe-"'-14-dCl-JU-ul-o-d-e-.-93-S---N--U-M-.6-5-S-5 f SANTA MAR':;-- I COLOMBIA I
()r . J .rídico el S'nd·ca· Capills,del Cat~ Concurso Ncionalde Belleza
o eriovarlO e Magdalena menFue Inaugu ... Habrá en Carlagen- I 1 t ~ . b
El A
· Id· , dA' h ce sen aClona ec araclon ,a a ,er El M~gdalena u pon~ e c.e OVJem re debe eI~gir su condidofa
fo el 8a",'o de La Ca,talleo" aRotlo 29 de /47 roal habrá J f I e 11 s D' ... ., ~ C'e e 'a .. ~ aste ana r. arector d~ EL E.STADO 11 eJe No";"mbr.. "olraote.
tralla. ' Saota Mari'. Halla /a fecha 18 Junte le
I . Muy e.llmado .efto,: ha eltado rfiri2ieo Jo a todo.
d eo ..0 er,no.e y CODdc urnI · p ,1' d I I . 01 me 10 e.. preu!ote 01 ceotro oCia f"S de I p •
a. proeellóo. a ImaReo e e roe permito ioformer a U 101' 'té d I _ la,
ylr~eo del Carmeo ~e.de la que la Juota del Doce d; ció'CI D I el 'du dO "bora·
laJella de Sao Fraocllco a la N ' b . o eo ~ eotl o e tlco-
'11 fu d d L oVlem re flal' orReolllodo, 5Zer a la dame Que haya de
p a.r fn u lol lid d. • pu • una .J' • I 'd Coueval,CaPJ ba ~ a a eo • coo motivo de la. hadido repre.eotar al .' d
('1J llin d~ palpitante adualidad, Die .lla ameote a reounCI& e alte aoa, arria Dorte de la o I f" 'd d 'b . 1~'PtcdvO ~.
(: toa trabaiadoru. para obliRar ciudad. Al aclo al¡ltió el a e • ..) ea IYa ~ ~ • .J DOVlem r. parlameoto eo dicho C()ocur. e f T h V A S M R '1 C . ., flal lle e.ta CIU"la J, UD CaD lO.
11 01 b y~c eg.. le, ¡ aota, aria al W., o .• eftor ob •• po.ellemloarlo coo' cu · ' I d b II I
lor IUlldico dej Sio icdo Ft" Que pa¡a.a le. miama.. ciliar y mucbal dama. de r.o oaclooa e e eza, e Creemos también cpo.tu.
rroviario d I M ~2daleoa, hoy 49-Que el Dr. T ulio oueltra .ociedad. o~ . iotormar a Ud. que el
M gillrado del Tllbuoal del, O.pioa te maDife.tó que 00 ADtel de ler colocada eD Rómulo Gallegos, can- 91are de la caodidata., tao-
Trabajo, J' abls Dacia que lemer porque el ioterior de la Capilla, la d.da(o presidencial to el de venida como I de
DECLARA: , ya .Ia ~OJple.a,le habla .teo· ¡mageo fue beodecida por . regreto, :.eJá loleRla meDie
19-Que el dia 26 de I DOCldo al Goble.oo ,el valor moolellor Botero Alvarez,' Car9~lu •• ep~lf mbre t 0.-, coeteado pOI eda JUDt~. ed
jurio del ple.eote ata~, miu de tod81 181 Pre.taclooel So quieo luego le diriRió a la El partido A,:clóo dem~c,át' como IU bo.pedeje eo el meo
meoo a lel I I 8. m., le clalel eo ~oa fo.ma q!le deja. multitud de devoto. que Ife ca ba .laoze.cJo la ~aDdldatu. jor hofel de Carlageoa. 1-
pre,eoló 8 la Gereocia de I be Raraoll~8dol lo. lotefee~, DabaD la plaza de La Caete- ra pre'ldeoc,al de,l Ilu.tre DO- gualmeote &01 propODemol
SIDta Ita ei~way Com de la .NaclC}o y que él COOII- liaDa, exborlándolo. e cooeu. velllta Dr. R~mu o Gal!tgo" eoviar por cueota de 19 mi.p80y
en compaOla de 101 .e. derB Juata. r,ir a la Due'a cala de Dial para 181 prbxlm • el~ec.oo~ •• fila Iuola 8 la dama que le.
Oorel o é Bollvar 'MaDjeué., 5~-Qu! aote el Ile~bo '1 propeoder por el adelanto e;. halta ahora el UOICO ceo· aulte triuDfaote eo 1 mi.mo
Preaicfeote del Siodicato; VI. aotenor pidiÓ al Or, O.paoa de la obre, que era apeoal ~Idato qtte exilt.-. conCUrlO, al t1t~rior. por
ceote HerlJáDdez Secretario mét detalle •• obre el 9alor de el graoo de mOltaza coloca, quioce dial y como UD m~D'
de mi mo V le A,iltide. la. pre.laci~oe.. la forma do eo lierra propicia pala que Estalla movimiento .aje eJe cOlteeta del pueblo
poro, P.e ¡deote de la Se~ como garaottzaba I~ emprela Rermioar ,diera flulo. de revolucionario ra el (P ... a 6.,~)
ciOD l erroviali de C.éoa. el PB¡Op ,etc., obteoleodo del moralidad , progre.o.
il, lIevaocfo eo .u bobillo D,. O.pIUI la relpueata de E.la ¡maleo de la Vrrieo Ecuador 1:
lu r~ouDcia de letecteolo. )' que ello. DO leoleo que dar. del Carmelo fue hecba eo t HE DE('L RA EL ADO LJ (jobe,,,adoien mo
m ,tt.bajador~ de la m me cueola a mi ~e la fo~ma Medelfto y cooltituye uoa o. SITIO EIUL. , ra de quita, afAlcal-prru,
coo d fio de preleD· como uo le ettuvlera hacleo- bra de alte, g.acia. al ¡oteréa Qyito. aepliemb.e 1 Q-E' de IG lo JOUoa
rito 9 JO Eduardo Cort.ú
Sorteo 6" .\Aa anae" btno.
A lmacén de M uebles de J. V. Barrios M
a propagan
e
a es
Jos
Anuncie Ud. en
la ase e
,
ex
• negoc os
el diario de mayor CIrculación en
Depar amento de Mag lena
más antiguo de la Costa.
y
•
el
el
SOL e TE NUESTRA,- t\R FAS
,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
J
I
AL J DE flLfPO
El u~rol'l por ooche c!uI¡,emeole eo la lealtad del
de de I T alfo uoicipal 8obielOo como cumpla fiet.
de Bo o á. el Dr. lorRe ~h~ meDte el acuerdo. Vamoa a
ce. Gai, n, Jefe Uoico del ver .i en el eUllo de la te·
liberal! mo, dlct6 importaotl· maoa el pruidfole O.pioa
l ima coofereocie acerca de le Perez remueve 101 goberDa.
lIctoal Ituacióo de ,ioleocia dore. de Boyaeá. de 101 do.
y fuude ~ue Impera eo la SantaDdere., de Narioo, B,,·
república. errJa de Pero hvar y de Calda.. Al no
G ullo. a.eY~rar que el D,. hacerlo. queda hetido de
Glitéa rató coo maelh~a le muerte el patri6tico pacto.
cue tlóo que maotieoe eD El Of, Geilán en la CODalarma
al psie. Mucba me· fereocia mtocioDada.eohe 101
lur J, pero tambiéo mucha punto. io'ereuDte, trató dI"
eoel te t CO a que 00 e e . la actitud del laberali.mo eli
duyeo, cempeStOD ea la ora- lo. comicial de octubre. Por
ció d I cooductor máximo mabera patética ¡Oltó el pat.
de Duelha colecli ¡dad. De.· .. do para que se moviera eo
pué de I elUd eXPolici60 una lola acción para triuofar
de 101 acootec:mieotof, leyo .obre el adveualio. Fuera de
'a. ba e. acordadal COD I duda que In eleccioDes pala
.ellor mini Iro de ¡obielDo y cODctjale. levilteo rxcepcioel
Dr. LSOIeaoo G6mez. je- oal importaocis. Error peno
te COB elY8dof, para modlh. Uf Que le llBla de cOla Je ..
car el e lado (xilleote de, giooal. Todo liberal debe
derramamie oto de nogre h. 5ufr8R81 y i al¡ no lo hiciere
eral y de felOz persecución l' lerA cooliderado como. IIsi.
{.flciel B oue ho copa,UdaIJOf. ~or coo teveral noclone •.
o c~be drot,o de 101 11. El que da lal e.palda. a la
mile de uo td,'olial el exil· comunidad eo lal circuo,'aomeo
de a concluliooe! acor· cial de peliwro le corta él
dadal. EUa meleceráo 8 mi.mo la gargaDte. El reo
e pecio e.'udlo trio, .eU~DO. del mas oegro de lo. delito.:
omaodo o cueota. pOI IU eJpuetto el meoolprecio púo
puelta, la tdiOllocracla del blico e iodigDo ~e 101 hono.
COOler atismo, de e hema fa· re. que 101 paludol olorgaD
lacia. de ClónIca iocoo ecuen la .u.lealel .ervido,ea.
cie. Es iODegable ~ue ro I Eo aliuDo, leelOJel del
eCOI da o pOI 101 ri,o.aantt. 1agdalEna ropartidariol oue.
del (él bre do:umeoto, ea trol obl ao eo cODtra de la
magoiflco. como med.dae pe· cooligDa del jefe dell1be.ali.
fB corler grave Inu8cí60 que mo. Ao~ao pOI IU cue~ta
lomeoate IUI bar el old o pú en clmpaOa. perlooare, abneo
bhco. El éxito de!a pacíh. Jo btecba en ouelha. filal.
C!CIÓO de o elplritu •• pare Parece que el Dr. Gaitáo COD
e i, , el de.aogre. eatraba ex (pua l la 6&. p1ci.n&)
AGRADE6'lMIENTO
Deapuéa de hallarme eo tal eDal e.tado de ánimo, aio
luerZ6 para poder relíltir alguoa. pequeftu caminada., COD
uoa deblhdad eiotadora eo la uogre y UD iOlomoio fatal
hoy e toy radicalmente cunda grac,a. a la ¡eOOJa L~oDida.
E corcia Reale.. de MaDan (Dpto. del AdltollCO).
quieo vive aclualmeDle eo Ct~Daia.l~o teDgo cooq~e espre·
"rle a la meociooada .enOfa mi mal .locerOI aa,adeclmteoto •. • Filma, MANUELlTA CRUZ AMADOR
C'éo8~a, ogollo de 1947.
---r
HEMOS RfCIBIDO:
Gren \'Bfít'de de libro. de cuentOI p~ra oíno •• CuentOI
u o. Curnlct Bruileflo', CueDlo, E.panol".,
Cueotol Nordico. La. Eociclopedial Salvat y Sa-plena
y UD IUI tido DUeYOI de obral literariu.
• • o OLLON & Cía.
R e 1 B I M o s:
Alambre de pual de alumioio
"'lada.. Rutal cCOUiOI 706.
1 2 onza. ame.ieans.. Olla. de
y zapapico.. Whi.k, eSello
y .u. grapa.. Ralhillol'
Mechal para pito. de
aluminio y de peltre. PII.I
Negro. .Sello Roio· y
EL ESTADO
I pe 8 r ~r I I
Acordodo con el Ministro de Gobierno por IOtr8Dda
m olshocióo de '0 50cledod y el u-'o atruA 6a., a poeo puo del AlnudD
de ID rozóo locla' corrupoode n. MOfo1l6n.
A AHORA
E
LA PAAKER aUINK CO llENE SOl V·X QUE EVITA EL OÁNo.
Al METAL Y Al CAUCHO ••. LIMPIA LA "'LUMA Al fSCRJBIR
Sólo J P rh:r Quid: rOle: ~ LI rlUIl1 e n JO" -x. 1. fe ingr("u ieO{c
pecinl (;vi(. el dctc:r¡oro del uch y 1:1 e stu ión d 1 mcr l. que
u :m bs tin(.;is de (C)mp< ,ició mu)' ¡¡(ieJa. El Jq/ II-x consC't v.a la
plum~ Junpi ... b:l «10 1 S , truC ;on~. •
Nn ¡ml,or lJ. m r de s lulO (U('OI', La Qui" J. eOIl Jol" o)(
ayuJ:u;! 11 q e iga e cti l( ntlr) ... (.·v'(iUá (ener que componed .
COlopre I
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6555", -:-, 1947. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685086/), el día 2025-07-17.