El objetivo de este trabajo es documentar el contexto cultural, económico y político de la región Caribe de Colombia, desde la llegada del acordeón y durante su consolidación como el instrumento líder de la cumbiamba, la cumbia y el vallenato, principalmente. Se ha tomado como delimitación geográfica la región del Magdalena Grande, que comprende los actuales departamentos del Cesar, La Guajira y el Magdalena. Así mismo, el estudio se desarrolla en el período comprendido desde la década de 1870, cuando se tiene establecido que llegaron las primeras importaciones de acordeones al Caribe colombiano, hasta finales de la década de 1960, cuando empezó el Festival de la Leyenda Vallenata.
Citación recomendada (normas APA)
Joaquín Viloria de la Hoz, "Acordeones, cumbiamba y vallenato en el Magdalena Grande : una historia cultural, económica y política, 1870-1960 /", Caribe (Región, Colombia):Editorial Universidad del Magdalena, 2018. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3953658/), el día 2025-08-22.