Publicado por
Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM)
Descripción
Abordar la situación de las mujeres colombianas en la década 1985-1995, en el marco de los temas de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, Igualdad, Desarrollo y Paz, supone por lo menos partir de: la significación política y social de la igualdad para las mujeres en la sociedad colombiana; de los rasgos más sobresalientes del modelo de desarrollo colombiano, en el decenio 1985-1995; de la violencia contra las mujeres y de la violencia social y política como un serio obstáculo para la consecución de la paz. Es innegable que la situación de las mujeres en el país y en casi todo el continente ha mejorado, en las últimas décadas: mayor vinculación a la estructura productiva y educativa; reducción de la tasa de mortalidad materna; aumento de la esperanza de vida; avances en el estatuto jurídico mediante la formulación de medidas constitucionales y legislativas. Pero la realidad es que, a pesar de mejoras en la situación, la condición ha empeorado, para un gran conglomerado de mujeres colombianas: deben asumir dobles y triples jornadas de trabajo, son más pobres, viven en ambientes cada vez más peligrosos; sus responsabilidades se han diversificado y aumentado; un número cada vez mayor de mujeres asumen las jefaturas de hogar; el acceso al crédito y la propiedad de la tierra es restringido; incursionan en nuevos espacios como trabajadoras y ciudadanas, pero manteniendo casi intocados los roles de madres y esposas, y progresivamente pierden solidaridad y redes de apoyo familiares y comunitarias. La igualdad para las mujeres en el plano social y político no es una realidad aún; pero a pesar de ello ha sido el movimiento social de mujeres, en primera instancia, quien ha luchado por la igualdad de posibilidades y a partir de esta práctica política y social, por la libertad y la justicia. Estas luchas han contribuido a afirmar la posibilidad de que todos los seres humanos tengan el derecho a la elección.
Citación recomendada (normas APA)
Norma Villareal M., "Movimiento social de mujeres. Actividades preparatorias. Colombia 1994/1995", -:Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3715993/), el día 2025-05-06.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.