Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

¿Quién cuenta cuentos a mis padres?

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2015
  • Idioma Otros
  • Publicado por Letras de Autor
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Horacio Quiroga, "Cuentos de la selva", -:Biblioteca Nueva, 2009. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2046402/), el día 2025-08-20.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  La Erótica Como Transgresión de Mi Experiencia de Ser Mujer: Un estudio de Mi actividad Pictórica del 2012 al 2016

La Erótica Como Transgresión de Mi Experiencia de Ser Mujer: Un estudio de Mi actividad Pictórica del 2012 al 2016

Por: Diana Marcela Ayala Paz | Fecha: 2017

En el proyecto titulado “La erótica como transgresión de mi experiencia de ser mujer: Un estudio de mi actividad pictórica del 2012 al 2016” adscrito a la Línea de investigación, Estudios Críticos de las corporalidades, las sensibilidades y las performatividades, de la Maestría en Estudios Artísticos, Facultad de Artes ASAB, se comprende la investigación- creación como indagación, para hablar desde la experiencia de asumirme como mujer-artista y desarrollar un proceso de investigación tomando como referencia la obra plástica resultado de todo aquello que ocurre en la dinámica de mi vida y de ser mujer desde otras rutas diferentes a las establecidas. Para ello, parto de hacer una reflexión crítica y teórica de las siguientes categorías conceptuales: Teoría crítica de la corporeidad, (Rico, 1999); reflexión sobre manifestaciones del régimen biopolítico en América Latina, (Pedraza, 2004); reflexión sobre la performatividad del género, (Butler; 1990); modos de relación sensible sintiente para la valoración de las intersensibilidades, Sonia Castillo (2015) y la propuesta sobre las intersensibilidades a partir del modelo octádico Katya Mandoki (2006). Posteriormente, configuro el proceso metodológico que consta de la recuperación de la experiencia de lo vivido como mujer artista a través de las pinturas, y análisis de los modos de relación que he establecido con mi obra, como dinámica para hacer transgresión de mi experiencia de ser mujer a través de lo plástico. Finalmente presento la reflexión sobre las formas de transgresión y la erótica que se presentan en el proceso creativo. Esta experiencia traspone lo vivido y la posibilidad de fraccionarme desde la representación del autorretrato, que me permitió establecer una relación metodológica entre formas propiamente de la investigación, como lo es el ejercicio autoetnográfico realizado en este proceso y el ejercicio del autorretrato como ficción.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Erótica Como Transgresión de Mi Experiencia de Ser Mujer: Un estudio de Mi actividad Pictórica del 2012 al 2016

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La esencia de la vida

La esencia de la vida

Por: Mark Bedau | Fecha: 2016

La obra es una compilación de lecturas en torno al origen y la naturaleza de la vida desde una perspectiva filosófica y científica. Se combinan los estudios clásicos de Aristóteles, Kant, Oparin y Schrödinger con visiones contemporáneas impulsadas por los últimos descubrimientos científicos en astrobiología, biología sintética e inteligencia artificial. El volumen se divide en cuatro secciones que abordan las discusiones clásicas sobre la vida, su origen, la creación de vida artificial y las discusiones actuales sobre la definición y el significado de la vida.
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La esencia de la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

La filosofía como género y el género como filosofía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?