Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 85 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Deliberando con dilemas

Deliberando con dilemas

Por: Luisa Monsalve Medina | Fecha: 2020

Este artículo pretende establecer la naturaleza de la relación entre la racionalidad práctica y el conflicto moral cuando surgen dilemas. Aborda la naturaleza del dilema moral y la dificultad para resolverlo cuando se acude a principios morales; desarrolla un análisis sobre la naturaleza de la deliberación y de la elección en un dilema, en el que se muestra la importancia de las lealtades vitales del agente y la función irrebasable de su autonomía, para señalar finalmente las implicaciones de estos resultados para los conflictos prácticos en salud.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ética
  • Otros

Compartir este contenido

Deliberando con dilemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El diagnóstico y tratamiento como deberes éticos en la configuración de la culpa civil médica

El diagnóstico y tratamiento como deberes éticos en la configuración de la culpa civil médica

Por: Pedro José Salgado Bustillo | Fecha: 2020

La culpa como requisito de la responsabilidad civil médica se estudia en virtud de los deberes impuestos al profesional de la medicina. Estos deberes se evidencian no solo al seguir la técnica que acredita el mejor cuidado al paciente en razón de la Medicina Basada en la Evidencia, sino que también se denotan al consultar las normas éticas que rigen el correcto obrar del galeno. De esta manera, la llamada Lex Artis Ad Hoc se estructura tanto por la observancia de guías de práctica clínica y protocolos corno por la deontología contenida en los preceptos éticos reguladores del ejercicio médico, considerando que este profesional de la salud se encuentra inmerso en la operatividad de un sistema que constituye las condiciones particulares de su desenvolvimiento frente al paciente. Lo expuesto, genera la imperiosa necesidad de conocer el contenido actual de la ética médica a partir de la Ley 23 de 1981 y su articulación con las nuevas exigencias que trae consigo la prestación del servicio público esencial de salud, tomando como eje principal los deberes de diagnóstico y tratamiento, examinándolos a la luz de la normatividad vigente, la jurisprudencia y la doctrina, proporcionando así reglas que orientarán hacia la diligencia médica.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Ética
  • Otros
  • Seguridad social

Compartir este contenido

El diagnóstico y tratamiento como deberes éticos en la configuración de la culpa civil médica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de las estrategias desarrolladas para la implementación del programa character counts en la primera seccion del Gimnasio los Pinos

Análisis de las estrategias desarrolladas para la implementación del programa character counts en la primera seccion del Gimnasio los Pinos

Por: Linda Carolina Montaña Gutiérrez | Fecha: 2019

The actual society demands that educational institutions promote the fo1mation of values of students, given that there are gaps in parental styles for parenting styles in which parents do not know in some circumstances to address situations related to the behavior of their children. For this reason, promoting concepts such as ethics or the fundamental principles of the human being must be essential in the manuals of coexistence, this in order to promote values and create character as a priority in education. Within the strategies adopted by schools and colleges, the establishment of the character counts program has been promoted, which focuses on the development of six pillars of ethical behavior (reliability, respect, responsibility, justice, kindness and citizenship), in which through different strategies, it has had a positive impact on students from different countries, so its recognition in the academic environment is notorious. The Gimnasio Los Pinos, located in Bogotá, adopted the character counts program in 2015, for that reason to know about it and the strategies adopted, the research work was developed in the first section, having as a sample object a the director of section, the head of area and 1 O teachers. It was evident that the strategies adopted in relation to the program had a positive impact on school climate; however the school must allocated the necessary resources so that the program continues and the teachers have the tools for its execution.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ética

Compartir este contenido

Análisis de las estrategias desarrolladas para la implementación del programa character counts en la primera seccion del Gimnasio los Pinos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tránsitos como experiencia e identificación: análisis de las experiencias trans localizadas en cuerpos asignados mujeres en Bogotá desde una perspectiva biográfica y feminista

Tránsitos como experiencia e identificación: análisis de las experiencias trans localizadas en cuerpos asignados mujeres en Bogotá desde una perspectiva biográfica y feminista

Por: Ana María Ortiz Gómez | Fecha: 2019

En el presente trabajo se analizan las experiencias trans de personas asignadas mujeres al momento del nacimiento desde una perspectiva teórica feminista. A través de la revisión de las historias de vida de las personas participantes, se evidenció cómo los tránsitos de género son proceso que atraviesan la historia de vida, para esto se utilizaron las categorías de identificación y experiencia para comprender que lo trans no es una identidad estática y permanente. Así mismo se analizo la vivencia corporal de los tránsitos de género y cómo también esta es una experiencia corporal, entendiendo el cuerpo desde teorías feministas que plantean la superación de las dicotomías biología-­‐‑ cultura, sexo-­‐‑género y mente-­‐‑cuerpo. Finalmente se analizó la forma en la que las experiencia de tránsitos de género también afectan las relaciones familiares, de pareja y otras relaciones y la forma en la que estas relaciones influyen en los procesos de las personas trans.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ética
  • Ciencias sociales
  • Problemas sociales

Compartir este contenido

Tránsitos como experiencia e identificación: análisis de las experiencias trans localizadas en cuerpos asignados mujeres en Bogotá desde una perspectiva biográfica y feminista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ética: masculinidades y feminidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 15001233300020230047601 de 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia de Unificacion SU 428 de 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia de Unificacion SU 429 de 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 187 de 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tutela T 427 de 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones