Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Warlash: Dark Noir #3

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2011
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Asylum Press,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Szymon. Kudranski, "Warlash: Dark Noir #3", -:Asylum Press,, 2011. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3285448/), el día 2025-07-05.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  ¡Líbranos de todo mal!

¡Líbranos de todo mal!

Por: Szymon. Kudranski | Fecha: 2011

Third thrill packed issue--Feature a short story written by Royal McGraw (Detective Comics, Batman: Battle for The Cowl: Commissioner Gordon) and illustrated by Frank Forte. "Rocket's Red Scare" pits Warlash against a biogenetically engineered villain who goes by the name of Trotsky De Sade, the crazed leader of the Gene Communist Militia. De Sade is a Neo-Cold War menace who has taken the form of Joseph Stalin to try to wreak havoc upon the capitalist pigs of Pittsburgh. Can Warlash and his new ally Vigil stop him? Or will De Sade be allowed to unleash his stalinococcus virus on an unsuspecting populace? In "A Touch of Deadly", a neo-noir tale, Warlash is deceived by a sexy D.A. to uncover a murder of an old Black Ops buddy. The plot thickens Warlash uncovers a Russian cyborg smuggling ring. Wrtiiten by Frank Forte and illustrated by Szymon Kudranski. This issue concludes the "Phlegm Fatale" storyline wherein Warlash battles a biogenic beast in the sewers below Pittsburgh, but the battle is not over even after the beast has been destroyed. Written and illustrated Frank Forte.
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

Warlash: Dark Noir #3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartas en el asunto

Cartas en el asunto

Por: R. H. Moreno-Durán | Fecha: 2022

Cartas en el asunto es una invitación a jugar y a reír en serio. Se trata de barajar cartas, interpretarlas, vaticinar con ellas, seguir la carta astral, comer a la carta, leer la carta magna, la carta secreta, sostener comunicación por carta, aclarar una situación o definirla; en fin, R. H. Moreno-Durán aprovechó el término para mostrar su carácter polisémico y la riqueza del lenguaje. En los seis cuentos de Cartas en el asunto, la baraja presenta diversos escenarios de Bogotá y, como si se tratara de un bestiario, se refiere a personajes de toda índole. Con juegos conjeturales y asociaciones libres, representa lo trágico y lo cómico en la vida del país y de cada uno.
  • Temas:
  • Literatura
  • Cuento

Compartir este contenido

Cartas en el asunto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Amala's Blade Volume 1: Spirits of Naamaron

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?