Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Fundación Universitaria San Mateo - Libros
Colección institucional

Fundación Universitaria San Mateo - Libros

Esta colección integra proyectos de divulgación científica, académica, literaria y artística; orientados a la construcción social del conocimiento a partir del relevamiento de áreas de interés institucional.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 19 de Marzo de 2025
Logo Fundación Universitaria San Mateo - Libros
Creador Fundación Universitaria San Mateo - Libros
Imagen de apoyo de  Elementos fundamentales de la ingeniería en telecomunicaciones emergentes y análisis contextuales

Elementos fundamentales de la ingeniería en telecomunicaciones emergentes y análisis contextuales

Por: | Fecha: 2019

El libro Elementos fundamentales de la ingeniería en telecomunicaciones emergentes y análisis contextuales define los requerimientos elementales para la renovación del registro calificado para la ingeniería en telecomunicaciones, a partir de las pautas y métodos requeridos para los programas académicos presentados en el documento maestro vinculado al Ministerio de Educación Nacional (MEN). En este sentido, cada capítulo expone los conceptos, métodos y referentes para los programas Técnica Profesional en Instalación y Mantenimiento de Redes de Telecomunicaciones, Tecnología en Gestión de Redes de Telecomunicaciones e Ingeniería en Telecomunicaciones de la Fundación Universitaria San Mateo.

Compartir este contenido

Elementos fundamentales de la ingeniería en telecomunicaciones emergentes y análisis contextuales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estrategias y casos emergentes en el campo del desarrollo sostenible

Estrategias y casos emergentes en el campo del desarrollo sostenible

Por: | Fecha: 2019

En términos del mundo actual, el desempeño del ser humano ha sido poco eficiente si hablamos de sostenibilidad ambiental; una preocupación creciente a nivel mundial que conduce al agotamiento paulatino de los recursos naturales del planeta y al aumento de la pobreza. Por consiguiente, se desencadenan grandes retos en la estrecha relación del desarrollo económico y el medio ambiente, por lo tanto, el cambio climático. Al mismo tiempo, emerge la necesidad de soluciones innovadoras en un planeta que demanda economías e infraestructuras resilientes. Aquellas que contribuyan a una gestión sostenible como tarea global para la adopción de una producción y un consumo más responsable. Este es un nuevo paradigma de desarrollo global que enmarca aspectos económicos, sociales y medioambientales; donde la triada de gobierno, empresa y academia juegan un papel importante en pro del compromiso dinámico de difundir y propender por la contabilidad ambiental de los recursos naturales del planeta.

Compartir este contenido

Estrategias y casos emergentes en el campo del desarrollo sostenible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La administración de empresas

La administración de empresas

Por: Juan Fundación Universitaria San Mateo Cortés Cabrera | Fecha: 2019

Con esta obra se pretende la consolidación del tejido social en el marco del interés por comprender las empresas actuales, y la importancia otorgada al talento humano como eje imprescindible para el diseño de estrategias que conlleven a la innovación, competitividad y sostenibilidad en el mercado. Entonces, llama la atención discernir los elementos propios de la administración, en tanto, contribuyen con el mejoramiento del medio ambiente, la sociedad y el Estado, pues las compañías logran ser consideradas como las pioneras en el creación de políticas públicas que permitan la consolidación de vínculos comunitarios entre los diferentes actores de las cadenas de valor, logrando con ello, oportunidades de empleabilidad y rentabilidad en el país.

Compartir este contenido

La administración de empresas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Prospectiva de gestión de la formación ingeniería de sistemas

Prospectiva de gestión de la formación ingeniería de sistemas

Por: | Fecha: 2019

La obtención del registro calificado es un proceso obligatorio y habilitante para cada uno de los programas académicos en una institución de educación superior. Su vigencia se da por un periodo de siete (7) años, es único y está relacionado con la coherencia entre la naturaleza jurídica, tipología, identidad y misión institucional. Además, tiene en cuenta las distintas modalidades, como lo presencial, distancia, virtual, u otras formas que resulten de la integración en las modalidades anteriores.

Compartir este contenido

Prospectiva de gestión de la formación ingeniería de sistemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Prospectiva del desarrollo de competencias para los profesionales de contaduría pública desde la perspectiva de la formación por ciclos propedéuticos

Prospectiva del desarrollo de competencias para los profesionales de contaduría pública desde la perspectiva de la formación por ciclos propedéuticos

Por: Doris Fundación Universitaria San Mateo Orduy Ruiz | Fecha: 2019

Prospectiva del desarrollo de competencias para los profesionales de contaduría pública desde la perspectiva de la formación por ciclos propedéuticos, es una apuesta escritural del grupo institucional EDUPRO y la Dirección de Investigación junto con la Editorial Universitaria San Mateo, para el uso de la prospectiva no solo como herramienta indispensable en tiempos de transformación productiva y social que afronta nuestro país. Sino, como un insumo principal que en alianza con la academia permite la formulación de planes y programas para el desarrollo local y regional.

Compartir este contenido

Prospectiva del desarrollo de competencias para los profesionales de contaduría pública desde la perspectiva de la formación por ciclos propedéuticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tendencias en los procesos de formación del gastrónomo en Colombia

Tendencias en los procesos de formación del gastrónomo en Colombia

Por: | Fecha: 2019

El presente libro analiza los diversos factores que tiene en cuenta el programa de gastronomía de la Fundación Universitaria San Mateo, enfocado en reconocer el valor de la identidad nacional dentro de la elaboración de productos culinarios, buscando aportar a la difusión de tradiciones mediante la resignificación del aprendizaje adquirido; por los portadores del saber nacional, quienes son fuente de salvaguardia de manifestaciones inmateriales que describen el trabajo del nativo colombiano.

Compartir este contenido

Tendencias en los procesos de formación del gastrónomo en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El turismo gastronómico sostenible

El turismo gastronómico sostenible

Por: | Fecha: 2020

Lo primero que me vino a la cabeza al recibir la propuesta de hacer el prólogo de esta obra, me recordó a la ilusión que uno tiene cuando inicia un viaje a lo desconocido. Un viaje que se prepara con mucho nervio, mucha incertidumbre y con la misma alegría que tiene un niño con zapatos nuevos. ¿Qué me voy a encontrar? ¿Qué me espera? Esa ilusión se multiplica por mucho, cuando en el viaje añades actividades gastronómicas como la que incluye la presente investigación. Turismo y gastronomía, mi viaje perfecto.

Compartir este contenido

El turismo gastronómico sostenible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Perspectivas turísticas

Perspectivas turísticas

Por: | Fecha: 2020

Este libro titulado Perspectivas turísticas: una discusión entre lo social y lo cultural es un análisis de buenas prácticas en las cuales un grupo de investigadores centraron su indagación para evidenciar la importancia de construir un ejercicio social enfocado a identificar las problemáticas que se establecen dentro de los territorios mediante diferentes contextos que ilustran al lector para el desarrollo de alternativas inclinadas a superar los marcados desequilibrios sociales que deben afrontar los profesionales del turismo en la actualidad.

Compartir este contenido

Perspectivas turísticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gastronomía y turismo

Gastronomía y turismo

Por: | Fecha: 2020

La gastronomía en los últimos años ha sido un elemento que ha adquirido mayor protagonismo en Latinoamérica. Por lo general Perú ha sido un destino turístico gastronómico de talla mundial. Sin embargo, Colombia, México, Ecuador y otros países tienen un gran patrimonio gastronómico, derivado principalmente de un mestizaje. Esto evidencia la importancia que adquiere la gastronomía en la región latina, razón por la cual se deben proponer proyectos de investigación que permitan "rescatar" y potencializar los saberes culinarios, dado su gran valor social, el cual se establece como patrimonio cultural inmaterial.

Compartir este contenido

Gastronomía y turismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El pan, mucho más que un alimento

El pan, mucho más que un alimento

Por: Edwin Fundación Universitaria San Mateo Castiblanco | Fecha: 2020

La panadería se ha convertido en un arte digno de admirar durante los últimos años. Conocer los ingredientes del pan, su origen, morfología, cultivo, formas, variedades y propiedades nutricionales; permiten su transformación en bellas obras de arte, no solo se trata de la decoración, sino que detrás de ellos se encuentra un sinnúmero de procesos y reacciones físico-químicas que permiten la transformación y estandarización de procedimientos para el desarrollo de nuevos panes. Este capítulo revisará los principales equipos, utensilios e ingredientes usados en el oficio de la panadería, permitiendo así una visión más amplia de los procesos y por consiguiente una optimización de los mismos.

Compartir este contenido

El pan, mucho más que un alimento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones