Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Libros - EAN
Colección institucional

Libros - EAN

En esta colección se encuentra una selección de libros que representan la producción académica de la Universidad Ean. Estas obras, publicadas en acceso abierto, abordan temáticas relacionadas con el emprendimiento, la sostenibilidad, la innovación, la creación de empresas y la tecnología. Su objetivo es contribuir al desarrollo del conocimiento y al fortalecimiento profesional en estas áreas, garantizando el acceso libre y gratuito a contenidos de alta calidad académica para la comunidad global.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 11 de Febrero de 2025
Logo Universidad EAN - Libros
Creador Universidad EAN - Libros
Imagen de apoyo de  Colombia, Corea del Sur y Malasia. Sus políticas industriales 1970 - 2012

Colombia, Corea del Sur y Malasia. Sus políticas industriales 1970 - 2012

Por: Mauricio Nieto Potes | Fecha: 2017

Este libro busca identificar los elementos positivos de las políticas aplicadas por Corea del Sur y Malasia en contraste con Colombia, aportando al argumento según el cual el mayor éxito económico y social de estos países en estudio, se explica en buena medida por la fijación del objetivo central de la eliminación de la pobreza y la elevación de la calidad de vida. La orientación de este libro, por su enfoque metodológico de economía comparada, hace énfasis en las políticas industriales que condujeron a resultados exitosos en los países analizados.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colombia, Corea del Sur y Malasia. Sus políticas industriales 1970 - 2012

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Optimización de los procesos de negocio mediante la aplicación del modelo del proceso OMEGA

Optimización de los procesos de negocio mediante la aplicación del modelo del proceso OMEGA

Por: Héctor Díaz | Fecha: 2013

El método de modelado OMEGA permite obtener un mapa claro de los procesos de negocio, sus conexiones y relaciones. Este proyecto de investigación desarrolla una solución orientada al usuario para la modelación completa de los procesos de la empresa y la coordinación de las iniciativas de mejora, de manera que su enfoque permite la visualización del modelado tanto de la situación actual, como de la que se espera alcanzar.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Optimización de los procesos de negocio mediante la aplicación del modelo del proceso OMEGA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Formas de producción en la industria de la música en Bogotá -Estudios de grabación

Formas de producción en la industria de la música en Bogotá -Estudios de grabación

Por: Nubia Esperanza Suárez Amaya | Fecha: 2013

La escogencia del estudio de grabación es la inversión más importante en la cadena de valor de la música,porque define la calidad del producto final. Por tal razón, en este cuaderno de investigación se analizan las formas de producción utilizadas en la industria musical en Bogotá, a partir de los planteamientos de la economía de la cultura, así como de los estudios de grabación que forman parte de la cadena de la industria musical y su relación con intérpretes, gestores y promotores de música.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Formas de producción en la industria de la música en Bogotá -Estudios de grabación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Generalidades y aplicaciones de un equipo de regulación de cuatro variables Gunt

Generalidades y aplicaciones de un equipo de regulación de cuatro variables Gunt

Por: Karem Milena Ruíz | Fecha: 2022

Texto que habla de la ingeniería de control, de conceptos como la identificación que hace parte del procedimiento usado para la obtención de un modelo matemático del sistema que detalla cómo cambia en el tiempo, procesos resultado de la combinación de métodos y herramientas físicas o tecnológicas, necesarias para medir y regular de una manera automática diversas variables que afectan el proceso de producción, esto con el fin de lograr un óptimo desempeño en cuanto a control, calidad, productividad, seguridad entre otros aspectos que afecten el proceso de estudio, y de diferentes métodos de identificación como: el método de control P, realimentación por relé, oscilación mantenida y el método basado en curvas de reacción del proceso.
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Generalidades y aplicaciones de un equipo de regulación de cuatro variables Gunt

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Política y responsabilidad social-Cuaderno de casos

Política y responsabilidad social-Cuaderno de casos

Por: David Ricardo Ocampo Eljaiek | Fecha: 2020

El cuaderno incluye casos de estudio, en los cuales se muestran los aportes que a través de compromisos asumidos de manera voluntaria, han realizado algunas organizaciones en materia responsabilidad social, ambiental y empresarial, a través de los cuales se ha logrado beneficiar y mejorar la calidad de vida de diversas poblaciones vulnerables, mediante políticas de inclusión y transformación social.
  • Temas:
  • Otros
  • Filosofía

Compartir este contenido

Política y responsabilidad social-Cuaderno de casos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caso edificio sede El Nogal-Universidad EAN

Caso edificio sede El Nogal-Universidad EAN

Por: Antonio Rodríguez Peña | Fecha: 2013

Debido al crecimiento sostenido en el número de matrículas de estudiantes, la Universidad EAN decidió iniciar la construcción de sus nuevas instalaciones. En este texto se presenta la curva de aprendizaje desarrollada en la ejecución de la primera parte del proyecto; aquí el lector podrá encontrar los objetivos y desafíos de su planeación y gestión, teniendo en cuenta la continuación de la operación académica y el balance de su desarrollo dentro de las restricciones de costo, tiempo y alcance del proyecto.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caso edificio sede El Nogal-Universidad EAN

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estrategias y entornos para la sostenibilidad corporativa

Estrategias y entornos para la sostenibilidad corporativa

Por: María del Pilar (Compilador) Ramírez Salazar | Fecha: 2013

Este libro recoge las memorias de las sesiones paralelas del congreso Sostenibilidad Corporativa en Gestión, Emprendimiento e innovación 2011, el cual se divide en los entornos: modelo de gestión de innovaciones, desarrollo sostenible, responsabilidad social empresarial y ambiental, familia - balance de trabajo, y el papel de la Universidad. En el contenido del documento se presenta cómo las universidades, las empresas y el gobierno se ocupan de la innovación a través de una perspectiva de sostenibilidad.
  • Temas:
  • Otros
  • Economía
  • Administración

Compartir este contenido

Estrategias y entornos para la sostenibilidad corporativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Implementación e innovación en biotecnología ambiental e industrial en el contexto empresarial colombiano

Implementación e innovación en biotecnología ambiental e industrial en el contexto empresarial colombiano

Por: Laura Emilia Cerón Rincón | Fecha: 2011

El grupo de investigación en Ciencias básicas de la Universidad EAN, en su línea de investigación en biotecnología, busca precisar en qué medida el sector empresarial colombiano usa y conoce los adelantos en materia biotecnológica en cada uno de sus procesos industriales. Esta búsqueda se realizó con el fin de poder establecer en qué nivel de desarrollo se encuentra nuestro país en esta materia, así como para conocer qué nivel de competitividad ostenta frente a países más desarrollados.
  • Temas:
  • Tecnología
  • Otros

Compartir este contenido

Implementación e innovación en biotecnología ambiental e industrial en el contexto empresarial colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía metodología para la formulación, implementación y seguimiento de los planes de gestión integral de residuos sólidos

Guía metodología para la formulación, implementación y seguimiento de los planes de gestión integral de residuos sólidos

Por: Diana Marcela Moreno | Fecha: 2012

Este documento analiza las políticas públicas en materia de manejo de residuos sólidos producidos. Así mismo, ofrece una alternativa en el fortalecimiento de la capacidad de los municipios para responder a la problemática con soluciones viables y sostenibles que contribuyan a minimizar el impacto sobre la salud humana y el ambiente. De esta forma, se busca evitar que el inicio de procesos disciplinarios contra los municipios que no hayan adoptado una planificación para el manejo integral de los residuos.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Guía metodología para la formulación, implementación y seguimiento de los planes de gestión integral de residuos sólidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dirección y gestión de proyectos: Estudios de caso volumen 3

Dirección y gestión de proyectos: Estudios de caso volumen 3

Por: Amparo María Martínez Ariza | Fecha: 2022

En esta tercera entrega del libro de estudios de caso hemos documentado 5 megaproyectos, surtiendo las fases de inicio, planeación, ejecución, control y cierre. Al igual que en las versiones pasadas, para la reconstrucción histórica de los acontecimientos se ha recurrido a fuentes secundarias de información. Como es costumbre, los casos que documentamos no abordan una temática específica, por el contrario, debido al tamaño de los proyectos seleccionados el análisis se puede hacer desde las distintas perspectivas de la gestión de proyectos, no obstante, se sugieren algunas preguntas orientadoras al final de cada caso.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Dirección y gestión de proyectos: Estudios de caso volumen 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones