Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Libros - EAN
Colección institucional

Libros - EAN

En esta colección se encuentra una selección de libros que representan la producción académica de la Universidad Ean. Estas obras, publicadas en acceso abierto, abordan temáticas relacionadas con el emprendimiento, la sostenibilidad, la innovación, la creación de empresas y la tecnología. Su objetivo es contribuir al desarrollo del conocimiento y al fortalecimiento profesional en estas áreas, garantizando el acceso libre y gratuito a contenidos de alta calidad académica para la comunidad global.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 11 de Febrero de 2025
Logo Universidad EAN - Libros
Creador Universidad EAN - Libros
Imagen de apoyo de  Modelo de gestión de calidad en el municipio de Sopó - casos de estudio

Modelo de gestión de calidad en el municipio de Sopó - casos de estudio

Por: Jorge Enrique Bolívar Ramírez | Fecha: 2012

A través del método de caso como herramienta de investigación, este documento presenta los resultados del estudio realizado en el municipio de Sopó (Cundinamarca), donde se analizó el proceso para lograr la certificación ICONTEC bajo las normas ISO 9001 Y NTC GP 1000:2004. Además, se evidencia el Modelo de Gestión de Calidad y se presenta el reto que implica mantener estos márgenes de calidad para las posteriores administraciones.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Modelo de gestión de calidad en el municipio de Sopó - casos de estudio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El valor del arte: una historia de las primeras galerías del arte en Colombia (1948 - 1957)

El valor del arte: una historia de las primeras galerías del arte en Colombia (1948 - 1957)

Por: Julián Camilo Serna Lancheros | Fecha: 2012

El documento presenta una cronología de las primeras galerías de arte en Colombia, haciendo un recuento desde el año 1948 hasta 1957. El autor realiza una contextualización del panorama del arte de la época, donde plasma la visión de los artistas y el apoyo que recibieron de las diversas galerías y centros de arte que fueron apareciendo poco a poco en esa época. Así mismo, se presenta cómo los cambios en la profesión del artista fueron modificadas, las necesidades y expectativas del público y sus maneras de consumir arte.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El valor del arte: una historia de las primeras galerías del arte en Colombia (1948 - 1957)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Creatividad, innovación y desarrollo empresarial

Creatividad, innovación y desarrollo empresarial

Por: Jesús Alberto Urrutia de la Garza | Fecha: 2020

Este compendio se constituye una recopilación ordenada y actualizada de las principales ponencias de los autores sobre experiencias de gestión y normas legales en México, Perú y Colombia, que rigen la actividad de la gestión empresarial. Teniendo en cuenta que los procesos y procedimientos de trabajo administrativo constituyen elementos primordiales para la adecuada operación de las áreas que conforman la estructura orgánica de las instituciones, se convocó a expertos en la materia a aportar con sus investigaciones y experiencias en la presentación de estos temas, que son de especial interés para quienes tienen como desempeño de que quehacer la gestión de organizaciones e instituciones.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Creatividad, innovación y desarrollo empresarial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Herramientas de empoderamiento ciudadano para la sostenibilidad urbana

Herramientas de empoderamiento ciudadano para la sostenibilidad urbana

Por: Juan Camilo Florentino Márquez Ospina | Fecha: 2022

Guía estructurada en tres capítulos: en el primero se describen algunos conceptos generales adecuados para divulgar en grupos ciudadanos que trabajen en la búsqueda de entornos urbanos más limpios, saludables e incluyentes. En el segundo capítulo, proponen una metodología que consiste en cinco pasos: señalar, entender, comprometer, proponer y actuar, los cuales pueden conducir una iniciativa exitosa hacia la realización de una solución concreta para un problema urbano de sostenibilidad ambiental. y por último, la presentación de algunos proyectos de sostenibilidad urbana, casos estudiados por el equipo de investigación de la Universidad EAN como parte del proceso de estructuración de esta guía.
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Herramientas de empoderamiento ciudadano para la sostenibilidad urbana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Using English in Colombian Companies: A Pathway to Internationalization and Increased Productivity

Using English in Colombian Companies: A Pathway to Internationalization and Increased Productivity

Por: Lenin Valencia | Fecha: 2013

El presente libro está dirigido a la promoción del uso del inglés como herramienta de comunicación para los negocios internacionales. El contenido está dirigido a los gerentes de empresas multinacionales y PyMEs colombianas (Pequeñas y Medianas Empresas), con el fin de que promuevan con eficacia el empleo de esta lengua en sus organizaciones. Se hace énfasis en el conocimiento de políticas de lenguas extranjeras y traducción, para diseñar e implementar con éxito programas de formación lingüística en las empresas colombianas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Using English in Colombian Companies: A Pathway to Internationalization and Increased Productivity

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Remediación de suelos contaminados: fundamentos y casos de estudio

Remediación de suelos contaminados: fundamentos y casos de estudio

Por: Liliana Márquez-Benavides | Fecha: 2021

Esta obra compila una detallada revisión de las principales tecnologías de remediación fisicoquímicas y biológicas utilizadas para el tratamiento de suelos contaminados por diferentes tipos de contaminantes. Aunque actualmente existen varias publicaciones en el tema de la remediación de suelos, la mayoría se encuentra disponible solamente en inglés. Este escrito ofrece una actualización de las cuestiones fundamentales y nuevas aplicaciones de las tecnologías de remediación; contribuye además a la comprensión de tecnologías tanto tradicionales como de reciente desarrollo, presentando sus principios básicos y revisando algunos casos de estudio. Los capítulos de este libro están escritos en un nivel accesible, de manera que puedan ser consultados fácilmente como una guía, tanto por estudiantes como por expertos en la materia.
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Remediación de suelos contaminados: fundamentos y casos de estudio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gestión del espacio y desarrollo de habilidades lectoras, bases indispensables en la resolución de problemas

Gestión del espacio y desarrollo de habilidades lectoras, bases indispensables en la resolución de problemas

Por: María Teresa Vargas Moreno | Fecha: 2012

En este cuaderno de investigación, se profundiza el estudio de las estrategias de gestión del espacio y el desarrollo de habilidades lectoras, en busca del mejoramiento de la calidad educativa a través de la ejecución de estrategias para contribuir con la resolución de problemas de tipo pedagógico en las instituciones y así, lograr el fortalecimiento en la formación de los estudiantes. Este cuaderno es resultado de una serie de talleres que buscan desarrollar competencias en los estudiantes para la solución de problemas.
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Gestión del espacio y desarrollo de habilidades lectoras, bases indispensables en la resolución de problemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La lectura crítica, creativa e investigativa para el desarrollo de las competencias comunicativas, cognitivas e investigativas en la educación superior

La lectura crítica, creativa e investigativa para el desarrollo de las competencias comunicativas, cognitivas e investigativas en la educación superior

Por: Alexander Cely | Fecha: 2012

El cuaderno de investigación evidencia la necesidad de proporcionar a los estudiantes universitarios un modelo de desarrollo adecuado de las competencias lectoras que faciliten la apropiación del lenguaje hacia la producción del conocimiento. Es así como este trabajo pretende incrementar las habilidades de los estudiantes en materia de una lectura crítica, creativa e investigativa. Se muestra una síntesis acerca de distintas miradas teóricas sobre el desarrollo del pensamiento crítico, la lectura crítica y su relación con el desarrollo del pensamiento creativo y la lectura creativa.
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

La lectura crítica, creativa e investigativa para el desarrollo de las competencias comunicativas, cognitivas e investigativas en la educación superior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tendencias en investigación cualitativa en comportamiento del consumidor

Tendencias en investigación cualitativa en comportamiento del consumidor

Por: Katia Arango Pulecio | Fecha: 2015

Los estudios cualitativos han logrado posicionarse como la mejor herramienta para comprender el comportamiento del consumidor. En esta investigación, el lector encontrará un enfoque analítico de las tendencias de este instrumento, así como sus usos y proyección en empresas colombianas. La información base fue recopilada a través de cinco entrevistas realizadas a profundidad en agencias de investigación de mercados y 22 entrevistas llevadas a cabo con gerentes de mercadeo, directores de mercadeo, ejecutivos de cuenta y analistas de inteligencia de mercados.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tendencias en investigación cualitativa en comportamiento del consumidor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Prácticas efectivas en comunicación organizacional: hacia la consultoría empresarial

Prácticas efectivas en comunicación organizacional: hacia la consultoría empresarial

Por: Magaly Bustos Coral | Fecha: 2013

La efectividad de las prácticas comunicativas apoya la consolidación, proyección, fidelización, asociación, certificación y empoderamiento de las empresas contemporáneas, porque mejoran la capacidad de sus procesos y recursos para cumplir con su misión. Esta investigación presenta un análisis del lenguaje del discurso empresarial, con miras a reconocer el valor de la palabra para la consolidación de procesos organizacionales del sector financiero e introduciendo la práctica de la consultoría, como facilitadora para la implementación de procesos de gestión de la información y el conocimiento de la organización.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Prácticas efectivas en comunicación organizacional: hacia la consultoría empresarial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones