Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Libros - EAN
Colección institucional

Libros - EAN

En esta colección se encuentra una selección de libros que representan la producción académica de la Universidad Ean. Estas obras, publicadas en acceso abierto, abordan temáticas relacionadas con el emprendimiento, la sostenibilidad, la innovación, la creación de empresas y la tecnología. Su objetivo es contribuir al desarrollo del conocimiento y al fortalecimiento profesional en estas áreas, garantizando el acceso libre y gratuito a contenidos de alta calidad académica para la comunidad global.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 11 de Febrero de 2025
Logo Universidad EAN - Libros
Creador Universidad EAN - Libros
Imagen de apoyo de  El futuro de la integración de la Comunidad Andina, Mercosur y la Alianza para el Pacífico

El futuro de la integración de la Comunidad Andina, Mercosur y la Alianza para el Pacífico

Por: Julián Marcel Libreros Amaya | Fecha: 2022

Tres de los casos más representativos de acuerdos de integración regional, la Comunidad Andina, Mercosur y Alianza para el Pacífico, son analizados a la luz de factores como la economía política, la globalización y el comportamiento macroeconómico, en un breve recorrido histórico, en el que se revisa la creación e implementación de estos acuerdos y sus dinámicas particulares. Este trabajo pretende entonces configurarse como una herramienta que brinda un contexto integral a quienes se acercan a temas afines con el desempeño económico regional en Latinoamérica y deseen tener un panorama más completo de su evolución a lo largo del tiempo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El futuro de la integración de la Comunidad Andina, Mercosur y la Alianza para el Pacífico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mejores prácticas de gobierno corporativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá-Región Empresas manufactureras exportadoras exitosas

Bogotá-Región Empresas manufactureras exportadoras exitosas

Por: Carmenza Orjuela Camargo | Fecha: 2022

El libro se inicia con un análisis de los procesos económicos mundiales recientes, en cuanto elemento del entorno de las organizaciones exportadoras de la capital. Efectúa comparaciones entre las exportaciones totales del país y las de Bogotá-Región, y, adicionalmente, analiza la participación de los principales departamentos en los que se ubican las organizaciones exportadoras. Posteriormente, el libro avanza hacia a la identificación de los subsectores a los que pertenecen las empresas perdurables en la actividad exportadora, para finalizar con la identificación y el análisis específico de algunas de las empresas a las que se les aplicó entrevistas de profundidad. Finalmente, se incluyen conclusiones generales derivadas del estudio de las empresas y del entorno en el cual se desenvuelven.
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Bogotá-Región Empresas manufactureras exportadoras exitosas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Escritura académica y empresarial. Estrategias para la elaboración de documentos

Escritura académica y empresarial. Estrategias para la elaboración de documentos

Por: John Oswaldo Moya Barreto | Fecha: 2016

Esta guía busca unificar criterios para la producción de textos escritos en la comunidad académica de la Universidad EAN. En consecuencia, se orienta el desarrollo de la competencia discursiva, por medio de prácticas escriturales coherentes con las demandas que las empresas requieren por parte de los profesionales. La primera parte está dedicada a la elaboración de los documentos académicos más frecuentes como: el informe, la reseña descriptiva, la crítica, el ensayo expositivo y el argumentativo; y la segunda, abarca los documentos más utilizados en la redacción empresarial, tales como el informe, la carta comercial y el acta.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Escritura académica y empresarial. Estrategias para la elaboración de documentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modelos, contenidos, didácticas y experiencias en ambientes virtuales de aprendizaje

Modelos, contenidos, didácticas y experiencias en ambientes virtuales de aprendizaje

Por: Harold Bernal | Fecha: 2022

Son varios los modelos educativos utilizados en los últimos años en la planificación, preparación y creación de un recurso multimedia para que el aprendizaje se produzca de manera eficiente. A través de una revisión bibliométrica y mediante un análisis documental de varios modelos y autores expertos, se verá como es posible diseñar dicho recurso con el modelo instruccional ADDIE(acrónimo de los procesos clave que conforman este modelo: análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación), integrando además el design thinking (o pensamiento de diseño), para completar este este desarrollo creativo en los procesos de innovación y emprendimiento. El objetivo de la revisión que se hace en este capítulo, será obtener un ciclo de creación de recursos multimedia para un aprendizaje y enseñanza virtual, eligiendo el modelo que mejor se adapte a los ambientes virtuales educativos.
  • Temas:
  • Otros
  • Educación
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Modelos, contenidos, didácticas y experiencias en ambientes virtuales de aprendizaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sociedad e innovación en tiempos de pandemia: el virus que activó la innovación

Sociedad e innovación en tiempos de pandemia: el virus que activó la innovación

Por: María Eugenia Rinaudo Mannucci | Fecha: 2021

Este libro surge de las reflexiones de estudiantes del Doctorado en Gestión de la Universidad EAN e investigadores de diferentes grupos categorizados en Minciencias, preocupados por la situación que se esta atravezando en Colombia debido al virus del COVID-19 que cambió drásticamente la dinámica económica nacional y mundial.
  • Temas:
  • Otros
  • Economía
  • Tecnología

Compartir este contenido

Sociedad e innovación en tiempos de pandemia: el virus que activó la innovación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Principales normas ambientales colombianas

Principales normas ambientales colombianas

Por: Nury Zaride Hasmine Alfonso Avila | Fecha: 2015

Aunque la normatividad colombiana en el tema ambiental es extensa, también es cierto que es poco conocida. Esta investigación abarca desde la historia de la legislación ambiental colombiana hasta las principales leyes, normas y decretos actuales, buscando facilitar su difusión entre los estudiantes y personas interesadas, con el apoyo de herramientas pedagógicas que facilitan la comprensión del tema y su aplicabilidad por medio de talleres y casos de estudio para su adecuado aprendizaje.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Principales normas ambientales colombianas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Identificación de los mecanismos para la obtención del Sello Ambiental Colombiano (SAC) en empresas de la comunicación gráfica en Colombia

Identificación de los mecanismos para la obtención del Sello Ambiental Colombiano (SAC) en empresas de la comunicación gráfica en Colombia

Por: María Beatriz Durán Osorio | Fecha: 2016

El presente proyecto de investigación se realizó a partir de información secundaria, de la identificación de las exigencias del Sello Ambiental Colombiano y de los requerimientos en materia ambiental del sector de artes gráficas. La actual investigación partió de la necesidad del sector de artes gráficas de prevenir, controlar y mitigar sus impactos ambientales. Identificar los mecanismos para la obtención del sello ambiental para las empresas de la comunicación gráfica en Colombia.
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Identificación de los mecanismos para la obtención del Sello Ambiental Colombiano (SAC) en empresas de la comunicación gráfica en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Retórica, discurso y traducción: difusión de la comunicación

Retórica, discurso y traducción: difusión de la comunicación

Por: Lina María García Méndez | Fecha: 2018

Cuaderno de semilleros que inicia presentando al lector, un análisis del discurso utilizado por vendedores informales en el transporte público de Bogotá, durante la venta sus productos, con el fin de entender las estrategias narrativas que utilizan. En el segundo capítulo, se hace una comparación de las diferencias existentes entre parecer y ser un buen estudiante, con base en las habilidades de los universitarios en el momento de escribir un texto coherente. En el tercero, se estudia el papel que juegan las emociones en los discursos políticos y cómo estos pueden llegar a manipular la mente de los receptores. Por otro lado, en el cuarto capítulo, se hace un recorrido por la historia de la traducción en América Latina, con el fin de analizar la traducción de lenguajes especializados creados en Colombia. Finalizando, con una investigación de los métodos investigativos utilizados en el área de la interpretación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Retórica, discurso y traducción: difusión de la comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Academia, emprendimiento e investigación empresarial: homenaje a la Universidad Ean en sus 50 años

Academia, emprendimiento e investigación empresarial: homenaje a la Universidad Ean en sus 50 años

Por: Ricardo Prada | Fecha: 2022

El presente libro se encuentra dividido en dos partes, los primeros cuatro capítulos aluden a estudios de caso hacia el interior de la Universidad EAN, y cuya principal fuente de datos fue la información producida tanto en la creación de nuevos emprendimientos y empresas establecidas propiedad de los estudiantes y egresados, como del proceso de acompañamiento, incubación y formación de emprendedores. Los siguientes cuatro capítulos presentan casos de estudio empresariales producto de la investigación y consultoría que realiza la Universidad EAN tanto para el sector público como privado, dada su cercanía y liderazgo en el ecosistema empresarial del país.
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología
  • Economía

Compartir este contenido

Academia, emprendimiento e investigación empresarial: homenaje a la Universidad Ean en sus 50 años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones