Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Libros - EAN
Colección institucional

Libros - EAN

En esta colección se encuentra una selección de libros que representan la producción académica de la Universidad Ean. Estas obras, publicadas en acceso abierto, abordan temáticas relacionadas con el emprendimiento, la sostenibilidad, la innovación, la creación de empresas y la tecnología. Su objetivo es contribuir al desarrollo del conocimiento y al fortalecimiento profesional en estas áreas, garantizando el acceso libre y gratuito a contenidos de alta calidad académica para la comunidad global.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 11 de Febrero de 2025
Logo Universidad EAN - Libros
Creador Universidad EAN - Libros

Compartir este contenido

Impacto de las políticas de responsabilidad social en una empresa de construcción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gerencia de proyectos y mejoramiento organizacional: conceptos y enfoques contemporáneos - memorias

Gerencia de proyectos y mejoramiento organizacional: conceptos y enfoques contemporáneos - memorias

Por: Rafael Ignacio Pérez Uribe | Fecha: 2013

Este documento presenta una recopilación completa de las memorias del Segundo Congreso Internacional sobre Gestión de Proyectos y Mejora Organizacional, organizado por la Universidad EAN en alianza con UQAC, Université du Québec à Chicoutimi, Canadá. Este Congreso fue realizado en el año 2010 y contó con la participación de expertos nacionales e internacionales, llevando a cabo 14 conferencias y otras actividades académicas de discusión acerca de los temas que fueron propuestos como la importancia del trabajo en equipo, la innovación grupal, la colaboración, la comunicación, el reflotamiento organizacional, la virtualidad organizativa y el pentágono de excelencia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gerencia de proyectos y mejoramiento organizacional: conceptos y enfoques contemporáneos - memorias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Competitividad en las PyMEs de América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Factores de aplicación de endomarketing en las pymes agroindustriales de la Sabana de Bogotá

Factores de aplicación de endomarketing en las pymes agroindustriales de la Sabana de Bogotá

Por: Germán Rodríguez Escobar | Fecha: 2012

El Endomarketing, como estrategia de mercadeo en las empresas, busca crear una serie de factores que favorezcan la identidad institucional, el buen clima organizacional y la proyección de la responsabilidad social, lo cual, a su vez, conlleva la vinculación de directivos y empleados durante su proceso de aplicación. El texto presenta la aplicación de esta estrategia a 100 empresas del sector agroindustrial de la Sabana de Bogotá, con el fin de generar mayores ventajas competitivas en el mercado empresarial.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Factores de aplicación de endomarketing en las pymes agroindustriales de la Sabana de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modelo de Modernización de la Gestión de las Organizaciones. Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo

Modelo de Modernización de la Gestión de las Organizaciones. Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo

Por: Martha Milena Bautista Gómez | Fecha: 2018

El caso de estudio que se presenta a continuación es el resultado de la investigación Modelo de gestión cultural del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, que hace parte del Grupo de Investigación Cultura y Gestión de la Universidad EAN, en su línea de industrias culturales. Este estudio fue realizado con la aplicación del modelo de modernización para la gestión de las organizaciones (MMGO) como herramienta de análisis situacional que evalúa el nivel de desarrollo de una organización y, a su vez, permite establecer una ruta de mejoramiento, modernización e innovación en la gestión de las organizaciones. En este caso, se trabajó con la versión del MMGO adaptado a las organizaciones culturales (MMGOC), las cuales presentan características muy particulares que las diferencian de las empresas del sector real de la economía y, por tanto, requieren un modelo adaptado a su naturaleza.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Modelo de Modernización de la Gestión de las Organizaciones. Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aventuras de emprendimiento sostenible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La nueva dimensión de los servicios empresariales y personales de traducción y traducción empresarial

La nueva dimensión de los servicios empresariales y personales de traducción y traducción empresarial

Por: Orlando Martínez Gómez | Fecha: 2012

Se aborda un estudio de mercado que permite identificar con precisión quiénes prestan el servicio de traducción en Bogotá y qué tipo de servicio ofrecen, con el fin de identificar las nuevas necesidades del mercado para conformar un proyecto empresarial capaz de suplir las expectativas de los clientes potenciales. Uno de los objetivos de esta investigación, dividida en siete capítulos, es proponer clases de servicios novedosos que conlleven una diferencia para el mercado con base en las necesidades, oportunidades de negocio, viabilidad y plan de acción del mercado de Bogotá.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La nueva dimensión de los servicios empresariales y personales de traducción y traducción empresarial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El E-Marketing y las tecnologías de información y comunicación: un estudio para Colombia

El E-Marketing y las tecnologías de información y comunicación: un estudio para Colombia

Por: Juana Rubio Moreno | Fecha: 2022

Presentamos a los lectores un libro sobre e-marketing, en el cual se busca explicar en forma sencilla los diferentes elementos que lo integran. También, hacer un repaso de las diferentes aplicaciones y herramientas que se utilizan a la fecha, para conocer a los consumidores en el ambiente online. El libro brinda una ayuda para el nuevo mercadólogo que debe incorporar en sus planes de mercadeo el componente online, combinando los medios sociales, el mobile marketing y las aplicaciones web, junto a los conceptos de planeación aprendidos para manejar los medios tradicionales.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El E-Marketing y las tecnologías de información y comunicación: un estudio para Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cultura investigativa - Opciones de Grado - Programas de Postgrado

Cultura investigativa - Opciones de Grado - Programas de Postgrado

Por: Gloria María Sierra Villamil | Fecha: 2013

Este documento presenta las distintas opciones de grado de los programas de postgrado que corresponden a un ejercicio académico, con el cual el estudiante concluye su formación según el plan de estudios. Se exponen las diferentes alternativas, de manera que el lector puede comprender y orientarse no sólo frente a los objetivos, estructura y flujograma de cada opción, sino también con respecto al papel de los docentes y estudiantes dentro del proceso de investigación correspondiente.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cultura investigativa - Opciones de Grado - Programas de Postgrado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sostenibilidad para el emprendimiento: guía para agentes de cambio que diseñan presentes y futuros posibles para todos

Sostenibilidad para el emprendimiento: guía para agentes de cambio que diseñan presentes y futuros posibles para todos

Por: Maria Eugenia Rinaudo Mannucci | Fecha: 2024

Habitamos un planeta en riesgo, acercándonos a la incertidumbre y la complejidad. Para enfrentar estas crisis interconectadas, necesitamos más que nunca creatividad, innovación y líderes sabios dispuestos a transformar el mundo. Estamos a tiempo de iniciar la transición hacia futuros posibles, siempre que reconozcamos la fuerza vital de cada uno y entendamos que la sostenibilidad comienza con nuestras acciones. Los caminos derivados de esta visión requieren esfuerzo, resiliencia e integridad de agentes de cambio listos para modificar paradigmas y explorar la sinergia entre sostenibilidad y emprendimiento. En este libro, encontrarás propuestas y debates que la autora ha trabajado durante más de quince años para fomentar modelos disruptivos y oportunidades compartidas.
  • Temas:
  • Tecnología
  • Otros

Compartir este contenido

Sostenibilidad para el emprendimiento: guía para agentes de cambio que diseñan presentes y futuros posibles para todos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones