Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Revistas institucionales
Colección institucional

Revistas institucionales

En esta colección encontrarás las publicaciones "Biota Colombiana" y "Biodiversidad en la Práctica", revistas de carácter científico y técnico, con artículos originales, ensayos e investigaciones en curso y en etapa temprana, sobre la biodiversidad y su gestión integral, con énfasis en Colombia y países vecinos.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 87 Artículos
  • Creada el:
    • 3 de Febrero de 2025
Logo Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Creador Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt

Compartir este contenido

La dicha de la palabra dicha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Un enfoque ecosistémico para el análisis de una serie densa de tiempo de imágenes de radar Alos PALSAR, para el mapeo de zonas inundadas en el territorio continental colombiano

Un enfoque ecosistémico para el análisis de una serie densa de tiempo de imágenes de radar Alos PALSAR, para el mapeo de zonas inundadas en el territorio continental colombiano

Por: Jairo Buitrago | Fecha: 2015

El edificio es una novela gráfica que cuenta la historia del señor Levin, un relojero llega a Bogotá a principios de los años a treinta que se instala en un edificio localizado en el barrio La Favorita, en las inmediaciones de la Estación de La Sabana. Durante años, Levin arregla relojes y ve pasar el tiempo en su propia vida, en la vida de su vecina, la señora Blanca, y en la vida de su barrio, que va deteriorándose inexorablemente. Un día, Iván, el niño del segundo piso, encuentra una familia de ratoncitos y les encuentra un inesperado hogar, juntando así los destinos de Levin, la señora Blanca y de Iván. Música original. Ganador del Premio Crea Digital 2015.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Edificio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Naricita impertinente y La finca del pájaro carpintero amarillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El sol, la luna y el agua. Un cuento nigeriano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Registro histórico del género <em>Sicydium<em> (Pisces: Gobiidae) en aguas ecuatorianas y su aprovechamiento pesquero

Registro histórico del género <em>Sicydium<em> (Pisces: Gobiidae) en aguas ecuatorianas y su aprovechamiento pesquero

Por: Pedro Jiménez-Prado | Fecha: 2017

El género Sicydium en la costa ecuatoriana, llamado localmente "chautiza", es un tipo de pez con comportamiento migratorio anfídromo, cuyo estadio post-larvario constituye un recurso pesquero de interés local. La presencia de este pez tiene registros en fuentes bibliográficas muy antiguas y en relatos populares que no solo describen su dinámica pesquera sino que narran su presencia en ríos donde hoy en día su existencia es muy baja o tal vez la especie se encuentra extinta. Sin embargo, amplían considerablemente su área de distribución geográfica.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Registro histórico del género <em>Sicydium<em> (Pisces: Gobiidae) en aguas ecuatorianas y su aprovechamiento pesquero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Peces del oriente de Antioquia, Colombia

Peces del oriente de Antioquia, Colombia

Por: Javier A. Maldonado‐Ocampo | Fecha: 2017

La región del Oriente de Antioquia, ubicada en la cordillera Central de Colombia, se caracteriza por un amplio gradiente altitudinal, presentando gran riqueza hídrica, donde la mayoría de sus cuencas drenan hacia la cuenca media del río Magdalena. Con el objetivo de elaborar un listado taxonómico actualizado de los peces del Oriente de Antioquia, se usaron tres fuentes de información: i) revisión de la información disponible en bibliotecas regionales; ii) revisión de colecciones que tuvieran registros del área estudiada; iii) colectas puntuales en cuencas sin información previa. Se registran 103 especies pertenecientes a ocho órdenes y 25 familias. Las familias que presentaron la mayor riqueza fueron Characidae, Astroblepidae, Loricariidae y Trichomycteridae. De las especies colectadas 32 son registros nuevos para la región y aparentemente cuatro de ellas son nuevas especies. Ocho de las especies han sido introducidas y se encuentran en ambientes naturales. El número total de especies aumenta considerablemente el número registrado en la literatura recopilada (49 especies), siendo que la mayor parte de estos documentos fueron producidos en la década de 1980 a 1990. Es importante aumentar los muestreos en el oriente de Antioquia, pues su riqueza de peces ha sido subestimada.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Peces del oriente de Antioquia, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aves del Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, Amazonía Provincia de la Guyana, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Biota Colombiana Volumen 18 No. 1 (2017)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dicotiledóneas de La Planada, Colombia: Lista de especies

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Abejorros sociales de la región Neotropical (Hymenoptera: Apidae)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones