Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Revista Colombiana de Antropología
Colección institucional

Revista Colombiana de Antropología

Revista científica publicada desde 1953. Divulga resultados de investigaciones nacionales e internacionales que aportan teórica, empírica o metodológicamente a la antropología y disciplinas afines (arqueología, historia, sociología y estudios culturales). 

  • Encuentra en esta colección
    • 896 Artículos
  • Creada el:
    • 2 de Noviembre de 2023
Logo Icanh - Revista Colombiana de Antropología
Creador Icanh - Revista Colombiana de Antropología

Compartir este contenido

Contribución a la bibliografía del profesor Juan Friede

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pinturas rupestres precolombinas de Sáchica - Valle de Leiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los tunebos. Grupo unkasia : Datos etnográficos, etnobotánicos y etnozoológicos recogidos entre los años de 1914 y 1939

Los tunebos. Grupo unkasia : Datos etnográficos, etnobotánicos y etnozoológicos recogidos entre los años de 1914 y 1939

Por: Henri J. Rochereau | Fecha: 01/01/1961

Las clasificaciones científicas de las plantas y animales cuyos nombres figuran en este trabajo fueron actualizadas, hasta donde fue posible, por los investigadores Néstor Uscátegui Mendoza, del Instituto Colombiano de Antropología, y el Presbítero Antonio Olivares, del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los tunebos. Grupo unkasia : Datos etnográficos, etnobotánicos y etnozoológicos recogidos entre los años de 1914 y 1939

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El maíz matambre de la planicie de Popayán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La breve y trágica historia de Bogotá, la indígena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Apuntes socio-económicos del Atrato Medio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aspectos arquitectónicos en las tumbas de Tierradentro

Aspectos arquitectónicos en las tumbas de Tierradentro

Por: Luis Raúl Rodríguez Lamus | Fecha: 01/01/1961

Las notas siguientes hacen parte del estudio previo al proyecto de protección de las tumbas de Tierradentro (San Andrés, Inzá, Cauca). Fueron estudiadas con detalle dos de las tumbas situadas en el Parque Arqueológico de Tierradentro. Por comparación y observación detenida de las otras unidades se han sacado algunas conclusiones sobre su forma y posible proceso constructivo.
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Otros

Compartir este contenido

Aspectos arquitectónicos en las tumbas de Tierradentro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Algunos colorantes vegetales usados por las tribus indígenas de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Excavaciones en Tunjuelito: Informe preliminar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Puerto Hormiga: un complejo prehistórico marginal de Colombia (Nota preliminar)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones