Por:
Adriana Camelo
|
Fecha:
2024
Esta publicación, elaborada en el marco del
proyecto GEF Páramos para la vida, presenta a
las personas que habitan los páramos diferentes
alternativas que tienden al bienestar comunitario
y del ecosistema en el marco de la gestión
integral. Se expone, en primer lugar, el proceso
de gestión integral de páramos y algunos elementos que le son transversales, como el enfoque
de género, el enfoque étnico y los procesos
de gobernanza, los cuales nos dan nuevas luces
para entender la realidad de cada contexto. Luego,
se plantean diversas acciones esenciales para
lograr el cuidado y la protección conjunta del
páramo, como las estrategias de conservación
y restauración, los sistemas productivos sostenibles,
el monitoreo participativo de la biodiversidad,
el fortalecimiento de capacidades y
la comunicación entre diferentes actores que
participan en el cuidado y la conservación de
los páramos. Finalmente, se presentan algunos
insumos para la construcción de propuestas que
busquen mejorar las condiciones de vida de los
habitantes del páramo y materializar iniciativas
que propendan al cuidado del ecosistema. (Tomado de la fuente)