Por:
Sergio Losada-Prado
|
Fecha:
2016
Los páramos almacenan y capturan gas carbónico atmosférico y son clave en el equilibrio del ciclo hídrico y
regulación del clima regional. Dada su relevancia, en el 2013 se evaluó la fauna epigea del páramo Estambul
(Tolima, Colombia), entre 3100 m a 3600 m s.n.m. Se realizó un muestreo preliminar, siguiendo el gradiente
altitudinal mencionado, para ubicar cinco estaciones de muestreo. Se procuró ubicar posteriormente cada
estación de muestreo en áreas conservadas o poco perturbadas. En cada estación se estableció un transecto
lineal de 100 m, se ubicaron puntos separados 20 m uno de otro, y se hicieron las colectas de hojarasca (sacos
mini-Winkler), con trampas de caída y búsqueda manual. Se registraron 2617 organismos, 28 órdenes y 75
familias. Acari registró mayor abundancia (606 organismos), mientras que Julida y Psocoptera, presentaron
cada uno un individuo. Los estimadores no paramétricos de riqueza de especies Jack 2 y Chao 2 indican que se
registró entre el 81 % - 90 % de las especies esperadas, lo cual evidencia un buen muestreo de la artropofauna
epigea del páramo y que la biota registrada varía en su composición, abundancia y diversidad, en el gradiente
altitudinal.