Por:
Lyda Esperanza Ochoa Fonseca
|
Fecha:
2008
La Sfevia reboudiona Berl. se cultiva en Colombia hace menos de diez años y el área sembrada actualmente no supera las 100 hectáreas a pesar del crecimiento que ha tenido su mercado gracias al aumento
de la demanda de los endulzantes naturales no colóriIimo, Meto, Córdoba V Huilo, en donde codo cultiWl es generolmente
mellor a 2 oo. A nivel mundial los principales productores son (11ioo, Japón, Toilandio, Porogucry, Asgentina,
Brasil e Israel.
Los investigaciones sorne el monejo agronómico de lo eslEMO en el país comenzoron en el 000 de 1994,
(00 un convenio enlre lo Federación de Caleteros y lo empl!M JAlDO UD. del Japón, y se han desorlOllodo
básicamente efl los departamentos de Anlioquio, Có,dooo, Valle del (OUCO y del Eje (oletlllo. En el -::;;
Piedemonte Uanero 110 existen estudios al respt!{la, o pesar de que los condiciones agrodimó~cos, los ~ >::
problemos er¡tornológicos, los enfermedades y las prácticos de moneia, enhe alfos aspectos, difielt!f1 de los ~ de estos departamentos. lo carencia de un paquete teIJlOlógico poro el rultiw en e5Ia región es lo moyor
dificultad que enfrentan los producto/es, lo que or~ioo boia rentabilidad.