Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Cartillas
Colección institucional

Cartillas

Esta colección recopila información, producida por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA y otras instituciones del sector, y presenta un conjunto de cartillas de carácter pedagógico y lúdico, con un amplio uso de recursos gráficos. Los lectores encontrarán contenidos sencillos y claros, soportados por los conocimientos científicos y técnicos.

  • Encuentra en esta colección
    • 1185 Libros
    • 3 Manuales y guías
  • Creada el:
    • 25 de Agosto de 2023
Logo Agrosavia
Creador Agrosavia

Compartir este contenido

La actividad pecuaria durante 1987

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El cultivo de la ahuyama.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El gabarro infeccioso de los ovinos.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Otras fórmulas para preparar hortalizas.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El cucarro :la plaga más importante en el Caquetá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tecnologías apropiadas para nuestra finca.

Tecnologías apropiadas para nuestra finca.

Por: | Fecha: 2019

El ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en su interés por hacer de la agricultura una actividad que logre armonizar Ia productividad del sector can el uso racional y la conservación de los recursos naturales, viene impulsando diferentes tipos de actividades que logren alcanzar estos objetivos. Fruto de lo anterior es el convenio 035/97 que firmara el NIINISTERIO DE AGRICULTLURA Y DESARROLLO RURAL, Ia GOSERNACION DEL RISARALDA y el CIAO, en el cual se incluye Ia elaboración por parte del grupo técnico del CIAO de tres cartillas: Tecnológicas Apropiadas para Nuestra Finca, La Finca Produce Nuestra Comida y manejemos Ecológicamente Nuestros Suelos y Cultivos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tecnologías apropiadas para nuestra finca.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manejo financiero de proyectos productivos a través de las modalidades de crédito y autogestión financiera

Manejo financiero de proyectos productivos a través de las modalidades de crédito y autogestión financiera

Por: Carolina Malagón R. | Fecha: 2018

Ambos elementos requieren dedicación de tiempo para su análisis y la planificación responsable tanto de las fuentes que alimentan financieramente el proyecto, como del destino del dinero a cada actividad dentro del proyecto productivo. El éxito de cualquier proyecto en el sector agropecuario está vinculado a la ausencia de deudas de incierta cancelación, a la presencia de ingresos suficientes que cubran y sobrecubran los costos de producción, que permita cierta amplitud financiera que al final posibilite las ganancias y a la vez den un margen de protección ante la incertidumbre.
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Manejo financiero de proyectos productivos a través de las modalidades de crédito y autogestión financiera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La granja porcina, parte del paisaje productivo

La granja porcina, parte del paisaje productivo

Por: | Fecha: 2018

Las granjas porcícolas durante mucho tiempo han estado relacionadas a la generación de olores ofensivos, en el Imaginario popular se consideraba que una granja de cerdos siempre olía feo. Pero todo esto se presentaba en las granjas porcinas con malas prácticas de producción, que les daban lavazas a los cerdos y hacían una mala disposición de sus residuos. Hoy en día se pueden tener granjas con muy poca generación de gases olorosos que afecten a las comunidades vecinas, gracias a las mejoras en la alimentación, a las construcciones ventiladas y ubicadas correctamente, a la adecuada gestión de los residuos orgánicos y a la adecuada Implementación de las buenas practicas ambientales en general.
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Impacto ambiental

Compartir este contenido

La granja porcina, parte del paisaje productivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Política de modernización agropecuaria y rural 1994-1998 :ciencia y tecnología para el agro

Política de modernización agropecuaria y rural 1994-1998 :ciencia y tecnología para el agro

Por: | Fecha: 2018

Se justifica la creación de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria CORPOICA, con sus funciones de investigación y transferencia de tecnología como una entidad mixta sin ánimo de lucro, regida por el derecho privado. Se señalan los objetivos de la Corporación, los programas nacionales de investigación estratégica y sistemas de producción, así como los programas regionales y locales. Se indica cómo trabaja CORPOICA y el papel de las Juntas Regionales y los productos y servicios que ofrece la entidad
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Política de modernización agropecuaria y rural 1994-1998 :ciencia y tecnología para el agro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Inseminación artificial.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones