Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones"
Colección institucional

Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones"

Revista que publica aportes originales y relevantes en el campo de la comunicación social, específicamente en las líneas de: Sociedad y Tecnologías de la Información y la Comunicación; Comunicación y Política; Periodismo; Comunicación y Cultura. En esta colección encontrarás todos los números de la revista desde 2008. 

  • Encuentra en esta colección
    • 392 Artículos
  • Creada el:
    • 1 de Agosto de 2023
Logo Universidad del Rosario - Disertaciones
Creador Universidad del Rosario - Disertaciones
Imagen de apoyo de  Efectos de la crisis en el discurso sobre el cambio climático desde Cancún a Durban

Efectos de la crisis en el discurso sobre el cambio climático desde Cancún a Durban

Por: Universidad Nacional de Colombia | Fecha: 2020

La seguridad de las construcciones de carreteras de mina está controlada por desastres geológicos, como fallas, obstrucciones, etc. La predicción avanzada se ha convertido en un tema de demanda, y el método de detección avanzada de la onda reflejada es una tecnología crucial para la predicción avanzada de anomalías geológicas. Sin embargo, debido a la influencia del complejo campo de ondas sísmicas de fuente cercana en la carretera de la mina de carbón, el resultado de la separación de los campos de onda y la imagen de migración no es preciso, lo que lleva al hecho de que es difícil obtener imágenes finas de anomalías geológicas. En este trabajo se realiza un análisis comparativo del método de cinemática y dinámica de separación de campos de onda para resolver este problema. Un factor de la dirección de polarización principal se introduce según "la diferencia ortogonal entre la dirección de propagación de la onda P y la onda S y la dirección de vibración de la partícula" a partir del análisis de polarización en tiempo real desde señales sísmicas de tres componentes. Por el factor, una función modificada se construye e integra en la migración de difracción de pila previa, lo que presenta el método de migración de polarización que incorpora la separación del campo de onda con la imagen de migración. Los resultados de la simulación física y el estudio de campo en la mina de carbón Xiangyuan en el oeste de China son los siguientes: La imagen fina mediante el uso de detección avanzada de las ondas reflejadas en una mina de carbón subterránea se puede lograr mediante el uso de la migración de polarización en un sistema de observación lineal y la migración de polarización tiene el efecto de mejorar la resolución espacial.INTRODUCCIÓNEn los últimos años, a medida que la mina de carbón entra gradualmente en la etapa de minería profunda, se plantean mayores requisitos de detección avanzada en el frente del túnel debido a los cambios del entorno geológico, como la alta geotensión, la alta temperatura, la alta presión del agua de los karts, la fuerte perturbación de la minería, etc. (Liu, Liu y Yue, 2014; Cheng, Li, Peng y Sun 2014). En los accidentes de las minas de carbón chinas, según las estadísticas, más del 90% de los accidentes se producen en el proceso de construcción de carreteras, por lo que es muy necesario llevar a cabo la predicción avanzada eficaz de las anomalías geológicas (Zhang, & Hu 2015; Liu & Wang, 2016). El método de detección avanzada de las ondas reflejadas se utiliza para predecir las condiciones geológicas de la zona de túnel avanzada de la carretera utilizando las reflexiones generadas a partir de la propagación de las ondas sísmicas en estructuras geológicas no homogéneas (Lüth, Buske, Giese, & Goertz, 2005; Bohlen et al., 2007).​Los métodos avanzados de detección de las ondas reflejadas en las calzadas de las minas son los siguientes: Shen (2006) propuso el método de predicción sísmica de las calzadas, que consiste en lograr la formación de imágenes según el principio de superposición de la difracción y el principio de la formación de imágenes en espejo.​

Compartir este contenido

Fine Imaging by Using Advanced Detection of Reflected Waves in Underground Coal Mine

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fine Imaging by Using Advanced Detection of Reflected Waves in Underground Coal Mine

Fine Imaging by Using Advanced Detection of Reflected Waves in Underground Coal Mine

Por: Universidad Nacional de Colombia | Fecha: 2020

La seguridad de las construcciones de carreteras de mina está controlada por desastres geológicos, como fallas, obstrucciones, etc. La predicción avanzada se ha convertido en un tema de demanda, y el método de detección avanzada de la onda reflejada es una tecnología crucial para la predicción avanzada de anomalías geológicas. Sin embargo, debido a la influencia del complejo campo de ondas sísmicas de fuente cercana en la carretera de la mina de carbón, el resultado de la separación de los campos de onda y la imagen de migración no es preciso, lo que lleva al hecho de que es difícil obtener imágenes finas de anomalías geológicas. En este trabajo se realiza un análisis comparativo del método de cinemática y dinámica de separación de campos de onda para resolver este problema. Un factor de la dirección de polarización principal se introduce según "la diferencia ortogonal entre la dirección de propagación de la onda P y la onda S y la dirección de vibración de la partícula" a partir del análisis de polarización en tiempo real desde señales sísmicas de tres componentes. Por el factor, una función modificada se construye e integra en la migración de difracción de pila previa, lo que presenta el método de migración de polarización que incorpora la separación del campo de onda con la imagen de migración. Los resultados de la simulación física y el estudio de campo en la mina de carbón Xiangyuan en el oeste de China son los siguientes: La imagen fina mediante el uso de detección avanzada de las ondas reflejadas en una mina de carbón subterránea se puede lograr mediante el uso de la migración de polarización en un sistema de observación lineal y la migración de polarización tiene el efecto de mejorar la resolución espacial.INTRODUCCIÓNEn los últimos años, a medida que la mina de carbón entra gradualmente en la etapa de minería profunda, se plantean mayores requisitos de detección avanzada en el frente del túnel debido a los cambios del entorno geológico, como la alta geotensión, la alta temperatura, la alta presión del agua de los karts, la fuerte perturbación de la minería, etc. (Liu, Liu y Yue, 2014; Cheng, Li, Peng y Sun 2014). En los accidentes de las minas de carbón chinas, según las estadísticas, más del 90% de los accidentes se producen en el proceso de construcción de carreteras, por lo que es muy necesario llevar a cabo la predicción avanzada eficaz de las anomalías geológicas (Zhang, & Hu 2015; Liu & Wang, 2016). El método de detección avanzada de las ondas reflejadas se utiliza para predecir las condiciones geológicas de la zona de túnel avanzada de la carretera utilizando las reflexiones generadas a partir de la propagación de las ondas sísmicas en estructuras geológicas no homogéneas (Lüth, Buske, Giese, & Goertz, 2005; Bohlen et al., 2007).​Los métodos avanzados de detección de las ondas reflejadas en las calzadas de las minas son los siguientes: Shen (2006) propuso el método de predicción sísmica de las calzadas, que consiste en lograr la formación de imágenes según el principio de superposición de la difracción y el principio de la formación de imágenes en espejo.​

Compartir este contenido

Fine Imaging by Using Advanced Detection of Reflected Waves in Underground Coal Mine

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Recensión del libro CITIZEN VOICES,editado por ECREA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fine Imaging by Using Advanced Detection of Reflected Waves in Underground Coal Mine

Fine Imaging by Using Advanced Detection of Reflected Waves in Underground Coal Mine

Por: Universidad Nacional de Colombia | Fecha: 2020

La seguridad de las construcciones de carreteras de mina está controlada por desastres geológicos, como fallas, obstrucciones, etc. La predicción avanzada se ha convertido en un tema de demanda, y el método de detección avanzada de la onda reflejada es una tecnología crucial para la predicción avanzada de anomalías geológicas. Sin embargo, debido a la influencia del complejo campo de ondas sísmicas de fuente cercana en la carretera de la mina de carbón, el resultado de la separación de los campos de onda y la imagen de migración no es preciso, lo que lleva al hecho de que es difícil obtener imágenes finas de anomalías geológicas. En este trabajo se realiza un análisis comparativo del método de cinemática y dinámica de separación de campos de onda para resolver este problema. Un factor de la dirección de polarización principal se introduce según "la diferencia ortogonal entre la dirección de propagación de la onda P y la onda S y la dirección de vibración de la partícula" a partir del análisis de polarización en tiempo real desde señales sísmicas de tres componentes. Por el factor, una función modificada se construye e integra en la migración de difracción de pila previa, lo que presenta el método de migración de polarización que incorpora la separación del campo de onda con la imagen de migración. Los resultados de la simulación física y el estudio de campo en la mina de carbón Xiangyuan en el oeste de China son los siguientes: La imagen fina mediante el uso de detección avanzada de las ondas reflejadas en una mina de carbón subterránea se puede lograr mediante el uso de la migración de polarización en un sistema de observación lineal y la migración de polarización tiene el efecto de mejorar la resolución espacial.INTRODUCCIÓNEn los últimos años, a medida que la mina de carbón entra gradualmente en la etapa de minería profunda, se plantean mayores requisitos de detección avanzada en el frente del túnel debido a los cambios del entorno geológico, como la alta geotensión, la alta temperatura, la alta presión del agua de los karts, la fuerte perturbación de la minería, etc. (Liu, Liu y Yue, 2014; Cheng, Li, Peng y Sun 2014). En los accidentes de las minas de carbón chinas, según las estadísticas, más del 90% de los accidentes se producen en el proceso de construcción de carreteras, por lo que es muy necesario llevar a cabo la predicción avanzada eficaz de las anomalías geológicas (Zhang, & Hu 2015; Liu & Wang, 2016). El método de detección avanzada de las ondas reflejadas se utiliza para predecir las condiciones geológicas de la zona de túnel avanzada de la carretera utilizando las reflexiones generadas a partir de la propagación de las ondas sísmicas en estructuras geológicas no homogéneas (Lüth, Buske, Giese, & Goertz, 2005; Bohlen et al., 2007).​Los métodos avanzados de detección de las ondas reflejadas en las calzadas de las minas son los siguientes: Shen (2006) propuso el método de predicción sísmica de las calzadas, que consiste en lograr la formación de imágenes según el principio de superposición de la difracción y el principio de la formación de imágenes en espejo.​

Compartir este contenido

Fine Imaging by Using Advanced Detection of Reflected Waves in Underground Coal Mine

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Editorial. La relevancia de la diversidad de perspectivas en la investigación en comunicación y organizaciones.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La tecnociencia, un enfoque cultural en el Siglo XXI: Retos y oportunidades

La tecnociencia, un enfoque cultural en el Siglo XXI: Retos y oportunidades

Por: Agustín Ramón Uribe Ramírez | Fecha: 10/12/2012

La sociedad del siglo XXI se encuentra inmersa en procesos de cambios económicos, políticos, sociales, científicos y tecnológicos. Existen nuevas formas de pensar, de producir y de relacionarse. Hoy se habla de una “cultura tecno-científica”, se acepta el lenguaje de la ciencia, sus procesos de producción y sus métodos. Es dentro de estos lineamientos, que resulta imprescindible la formación de ciudadanos científica y tecnológicamente alfabetizados (Fourez, 1997), para que puedan alcanzar una cultura científica básica, capaz de posibilitar su inserción en la sociedad del conocimiento.Este es el motivo de fondo por el que, en los últimos tiempos, y desde perspectivas diferentes, científicos sensibles y humanistas comprometidos están dando tanta importancia a la indagación de lo que podría ser una tercera cultura.Sin cultura científica no hay posibilidad de intervención razonable en el debate público actual sobre la mayoría de las cuestiones que de verdad importan a la comunidad de la que formamos parte. Esto se debe a que, como se ha dicho tantas veces, la ciencia es ya parte sustancial de nuestras vidas. Un importante número de las discusiones públicas, ético-políticas o ético-jurídicas, ahora relevantes, suponen y requieren cierto conocimiento del estado del arte de una o de varias ciencias naturales.
  • Temas:
  • Otros
  • Sociedad
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La tecnociencia, un enfoque cultural en el Siglo XXI: Retos y oportunidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La organización. Espacio de la construcción simbólica de la diferencia sexual

La organización. Espacio de la construcción simbólica de la diferencia sexual

Por: Antonio Zarur Osorio | Fecha: 10/12/2012

El presente trabajo está realizado desde la perspectiva de género dentro de los estudios organizacionales. El género es utilizado en las ciencias sociales como categoría de análisis con una acepción específica: la construcción simbólica cultural de la diferencia sexual. Esta construcción simbólica cultural, establece lo masculino y lo femenino; lo “público” espacio donde se encuentra el trabajo remunerado, la educación e imputado a los hombres, y lo  “privado” donde se encuentra el trabajo doméstico, la maternidad y que es atribuido a las mujeres. Esta construcción simbólica cultural entra al mundo organizacional, pero las interacciones, producto de la práctica administrativa, pueden modificar esta identidad de género.  Es necesario señalar que este artículo es parte de una investigación más general, realizada bajo una metodología cualitativa  donde se ha optado por las historias de vida de mujeres administradoras, en puestos de decisión dentro de las organizaciones. Pero todo trabajo de investigación requiere una reflexión teórica. El presente artículo corresponde a la reflexión teórica y expone algunos elementos para entender la categoría  género,  la organización y algunos elementos para un posible entendimiento del  género dentro de la organización y la posibilidad de resignificación de la identidad de género. 
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La organización. Espacio de la construcción simbólica de la diferencia sexual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La ciudadanía y universidad pública: ideas de responsabilidad social universitaria

La ciudadanía y universidad pública: ideas de responsabilidad social universitaria

Por: Eduardo Gasca Pliego | Fecha: 10/12/2012

El trabajo busca rescatar el papel social de las Universidades y las expectativas depositadas en la educación para la consolidación del modelo democrático, principalmente ante el reto de construir ciudadanos interesados por las necesidades del entorno social, que se conciben a sí mismos como ciudadanos participes de la toma de decisiones colectivas y no únicamente como votantes en búsqueda de satisfacer intereses personales y en el peor de los escenarios con una ciudadanía meramente formal, ajena a cualquier tipo de participación. Para ello se retoma el concepto de responsabilidad social universitaria (RSU) que  revitaliza el debate acerca de la importancia que la función social que la universidad pública tiene para las democracias en construcción,  fundamentalmente en lo que a la formación ciudadana compete. El objetivo de la investigación, consistió en analizar algunos aspectos del perfil ciudadano de los estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México, rescatados a partir de un cuestionario aplicado a los estudiantes. Lo anterior sin duda resalta la responsabilidad que tenemos como académicos e investigadores en la configuración e interpretación de la realidad en la que se insertan, así, podemos defender y promover el rol de la universidades en la formación ciudadana y la importancia del mismo en las sociedades que aspiran a ser plenamente democráticas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La ciudadanía y universidad pública: ideas de responsabilidad social universitaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Desarrollo Regional y Pymes innovadoras

Desarrollo Regional y Pymes innovadoras

Por: Ignasi Brunet Icart | Fecha: 17/11/2012

El artículo plantea que el análisis de los factores y del contexto institucional es un campo adecuado para la contribución de la sociología al estudio del desarrollo. Concretamente, se destaca que en la actualidad, para el desarrollo, se identifican tres factores claves relacionados con sus respectivas dimensiones institucionales. Primero, la estructura industrial y empresarial local, y en especial, la cambiante relación entre pymes locales y grandes empresas de orientación internacional. Segundo, la generación, distribución y aplicación de conocimiento, con una atención preferente al desarrollo y aplicación de los conocimientos tecnológicos en el tejido empresarial y productivo, dentro del enfoque de sistemas de innovación tanto a nivel nacional, como subnacional (regional y local). Tercero, el papel de las instituciones públicas a la hora de crear condiciones y bienes públicos para la competitividad. Los argumentos se ilustran con ejemplos de bienes colectivos de competitividad local (BCCL) en tres regiones industriales españolas con una marcada presencia de PYMES. 
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Desarrollo Regional y Pymes innovadoras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Emprendedurismo, ética calvinista y desarrollo regional

Emprendedurismo, ética calvinista y desarrollo regional

Por: María de la Luz Fernández Barros | Fecha: 17/11/2012

El objetivo del artículo es analizar la relación entre orientación religiosa calvinista y la participación económica en la zona de Los Altos, Chiapas. La diversidad religiosa es fruto de la lucha anticlerical del siglo XIX y de la decisión de abandonar una religión de Estado. La apertura en el mercado religioso se debe también a factores socioeconómicos y de educación, tamaño y ubicación de la localidad y al origen étnico. Las prácticas económicas de los grupos presbiterianos, se identifican más con las ideas calvinistas sobre el trabajo. Los grupos prebiterianos promueven el emprendedurismo y el liderazgo así como una visión integral entre lo material y lo espiritual; estos grupos han logrado reforzar los principios de autogestión solidarios y apoyar un sistema de administración de riesgos al interior de cada iglesia lo que les permite un desarrollo económico de largo plazo. En este trabajo se utilizó una metodología cualitativa de corte fenomenológico para comprender la relación entre creencias y acción económica así como la percepción que sobre el fenómeno de la predestinación construye cada individuo y cómo se relaciona esta construcción con elementos como el emprendedurismo y el liderazgo. El trabajo de campo se realizó en los estados de Chiapas y Querétaro durante 2011.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Emprendedurismo, ética calvinista y desarrollo regional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones