Por:
Talitta Oliveira Cancio dos Santos
|
Fecha:
27/01/2022
Este artículo analiza las representaciones de género y sexualidad en la serie animada She-ra and The Princesses of Power (2018-2020). Para ello se llevó a cabo una investigación descriptiva y exploratoria con aficionados a la serie de todo el mundo. A partir de conceptos como el dispositivo pedagógico de los medios, el género, la sexualidad y la representación, además de los supuestos metodológicos del Análisis de Contenidos (Bardin, 2011), fue posible comprender el papel de la serie como instrumento pedagógico capaz de desencadenar procesos de subjetivación en su audiencia. El análisis alcanzó tres categorías de comentarios: autoconocimiento; autoafirmación; legitimación del otro. Las narrativas audiovisuales pueden legitimar, reiterar y naturalizar comportamientos, prácticas e identidades, en la mayoría de los casos, invisibilizando a las minorías. She-Ra propone representaciones de género y sexualidad que subvierten lógicas heteronormativas y, para los seguidores, esto es lo que hace que la serie sea tan importante, contribuyendo a la comprensión y legitimación de quiénes son, además de enseñar nuevas pedagogías, frente al discurso hegemónico aún difundido por los medios.