Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones"
Colección institucional

Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones"

Revista que publica aportes originales y relevantes en el campo de la comunicación social, específicamente en las líneas de: Sociedad y Tecnologías de la Información y la Comunicación; Comunicación y Política; Periodismo; Comunicación y Cultura. En esta colección encontrarás todos los números de la revista desde 2008. 

  • Encuentra en esta colección
    • 392 Artículos
  • Creada el:
    • 1 de Agosto de 2023
Logo Universidad del Rosario - Disertaciones
Creador Universidad del Rosario - Disertaciones
Imagen de apoyo de  La cultura es poder

La cultura es poder

Por: Abdul Hadi Sadoun | Fecha: 2016

La antología que ofrecemos surge como resultado de una larga lectura de los libros árabes antiguos, en los que se da un tratamiento que puede parecernos contemporáneo, por lo insólitamente desprejuiciado, al erotismo. Para la selección hemos tenido en cuenta la calidad literaria de los relatos, su originalidad, y que dieran una mirada panorámica al tema erótico. Hemos considerado también que la mayoría de los relatos no se concentraran en la descripción de los actos sexuales, sino que ofrecieran un tratamiento argumental acorde al género.
  • Temas:
  • Novela

Compartir este contenido

Cuentos eróticos árabes antiguos: placer de oídos y deseo de corazones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bogotá de las nubes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Recuerdas, Juana?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El anarquista jubilado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La responsabilidad social a través de las ondas universitarias españolas

La responsabilidad social a través de las ondas universitarias españolas

Por: Regina Pinto Zúñiga | Fecha: 01/01/2017

La radio universitaria se construye con mecanismos por los cuales los estudiantes pueden aproximarse al mercado laboral, pero también como un medio en el que tiene cabida activa la sociedad. En este estudio nos planteamos el objetivo de analizar el impacto del concepto de responsabilidad social en las emisoras universitarias españolas para su mejor integración en el tejido social y universitario. Para ello, diseñamos una metodología basada en entrevistas a los responsables de las estaciones de radio universitarias españolas que emiten con regularidad. La mayoría de las estaciones analizadas ha ido incorporando esta forma de trabajar a la dinámica de sus emisoras. Esto da lugar a que los futuros profesionales de la comunicación contemplen como habitual y necesaria la colaboración de los ciudadanos para construir el discurso radiofónico, lo que revertirá en un futuro más conciliador entre personas y medios de comunicación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La responsabilidad social a través de las ondas universitarias españolas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bello animal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Matías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mapa de Bogotá : textos sobre la ciudad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Transformaciones y aprendizajes de las radios comunitarias en España: hacia un modelo de radio inclusiva

Transformaciones y aprendizajes de las radios comunitarias en España: hacia un modelo de radio inclusiva

Por: Javier García García | Fecha: 01/01/2017

La historia de las radios comunitarias corre paralela al desarrollo de la democracia española. Estas emisoras fueron pioneras y se adelantaron a formas de comunicación y participación ciudadana que ahora, con Internet, resultan naturales: apropiación de las tecnologías, periodismo ciudadano, funcionamiento horizontal. Con este estudio se pretende mostrar cómo y hacia dónde se han producido las transformaciones de las radios comunitarias y cómo estas han pasado de ser un medio de difusión alternativo a configurar nuevas prácticas de comunicación comunitaria. Un aprendizaje que puede ser de gran utilidad para los nuevos medios y prácticas de comunicación en Internet.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Transformaciones y aprendizajes de las radios comunitarias en España: hacia un modelo de radio inclusiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Comunicar el riesgo desde la anticipación. El Periodismo de Prevención, una propuesta

Comunicar el riesgo desde la anticipación. El Periodismo de Prevención, una propuesta

Por: Silvia Alende Castro | Fecha: 21/06/2017

Definida como sociedad del riesgo, la actual es una sociedad propensa a distintos tipos de trastornos y situaciones de inseguridad. En este contexto, la práctica social del periodismo se asocia con el aporte al sujeto de recursos y habilidades para desenvolverse en el medio social. En este sentido, se presenta una propuesta teórica acerca del Periodismo de Prevención (PdP) como una modalidad informativa que busca aproximarse a la cotidianeidad del lector por medio de la publicación anticipada de información de carácter útil que permita una adecuada gestión de riesgos en su entorno próximo. Así, en este trabajo se ofrecen los resultados de un estudio más amplio sobre el modelo teórico en el que se sustenta el Periodismo de Prevención así como sobre sus características de publicación, testadas a través del análisis de contenido. metodológicamente, este estudio plantea un análisis de más de 30000 unidades informativas revisadas en 406 ejemplares de 12 diarios españoles en galicia. Entre las principales conclusiones, esta investigación permite afirmar que el PdP se centra temáticamente en riesgos vinculados a la salud humana.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Comunicar el riesgo desde la anticipación. El Periodismo de Prevención, una propuesta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones