Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones"
Colección institucional

Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones"

Revista que publica aportes originales y relevantes en el campo de la comunicación social, específicamente en las líneas de: Sociedad y Tecnologías de la Información y la Comunicación; Comunicación y Política; Periodismo; Comunicación y Cultura. En esta colección encontrarás todos los números de la revista desde 2008. 

  • Encuentra en esta colección
    • 392 Artículos
  • Creada el:
    • 1 de Agosto de 2023
Logo Universidad del Rosario - Disertaciones
Creador Universidad del Rosario - Disertaciones
Imagen de apoyo de  Telecapacitados: Teletrabajo para la inclusión laboral de personas con discapacidad

Telecapacitados: Teletrabajo para la inclusión laboral de personas con discapacidad

Por: Paula Maciel | Fecha: 01/09/2009

“Telecapacitados” se llevó a cabo en la Comisión TIC de la asociación USUARIA, y fue financiado por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por su sigla en inglés), una corporación pública creada en 1970 por el Parlamento de Canadá, para solucionar los problemas sociales, económicos y políticos de los países en vías de desarrollo (www.telecapacitados.tic.org.ar). El objetivo general de Telecapacitados fue detectar cuántas personas con discapacidad podrían insertarse laboralmente a través del teletrabajo. Para llevar adelante las actividades de esta investigación que abarcó a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, México, Perú, República Dominicana y Uruguay, se conformó un equipo multidisciplinario de personas con y sin discapacidad. El funcionamiento de este equipo interdisciplinario fue deslocalizado y constituyó en sí mismo una experiencia de teletrabajo inclusivo. Las nuevas tecnologías que dan lugar a la aparición del teletrabajo brindan oportunidades laborales para las personas con discapacidad. Las TIC (Tecnologías de la Información y las comunicaciones) han cambiado el escenario del empleo, disminuyendo el peso de algunos factores de exclusión. Las barreras urbanísticas, arquitectónicas, de transporte y actitudinales no son relevantes al momento de la contratación de muchos teletrabajadores. Es nuestra intención que este trabajo contribuya a la definición de políticas públicas que permitan la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, que brinde oportunidades de trabajo para todos y todas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Telecapacitados: Teletrabajo para la inclusión laboral de personas con discapacidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aspectos legales del gobierno electrónico en Venezuela

Aspectos legales del gobierno electrónico en Venezuela

Por: Carlos Arcila Calderón | Fecha: 20/08/2009

El presente artículo presenta una revisión documental de los principales textos legales que amparan el funcionamiento del Gobierno Electrónico en Venezuela, vigentes al finalizar el primer semestre de 2009. Los resultados sugieren que existen dos grandes bloques legales que sustentan el uso de las TIC por el Gobierno, y tienen que ver, por un lado, con aquellas dirigidas a dotar de eficacia jurídica a las manifestaciones de voluntad por vía electrónica y, por otro, con aquellas pensadas para conseguir eficiencia en el cumplimiento de las funciones del Estado. El análisis de los distintos instrumentos que regulan la implementación de las TIC revela que Venezuela cuenta con una base jurídica en la materia sólida y  avanzada, por lo que la mayoría de las deficiencias que existen se deben más bien a la implementación. Se adopta un concepto amplio de gobierno electrónico, expandiéndolo a todas las ramas del poder público en tanto y en cuanto sus órganos se relacionen con el ciudadano o entre si. Por último se hace un llamado al poder judicial de manera de que se incorpore de manera plena las ventajas de los recursos electrónicos al proceso judicial. 
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aspectos legales del gobierno electrónico en Venezuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La colonización “revolucionaria” del imaginario venezolano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La comunicación para el cambio busca la inclusión social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La miseria en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rosario Salzedo i Ramón [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

José Antonio Paez a sus compatriotas [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

20 de julio [recurso electrónico] : fiestas nacionales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resúmen del diario histórico del Ejército del Atlántico, Istmo I Monpos, llamado después Ejercito del Norte, levantado i mandado por el ciudadano jeneral en jefe Tomas C. Mosquera [recurso electrónico] / por el Jefe de Estado Mayor Jeneral, Coronel Agustin Codazzi.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La señorita Maria Josefa Osorio Ricaurte [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones